Produccion de Mapas PDF
Produccion de Mapas PDF
Produccion de Mapas PDF
Introducción:
En este ejercicio estaremos usando varias de las funcionalidades del programa
ArcMap para producir mapas para imprimir o para exportar a otros formatos
gráficos. Hacer mapas es un proceso bastante engorroso que toma tiempo y mucho
detalle, si se hace a conciencia.
Trabajaremos tres mapas correspondientes a la Cuenca del Río Pacora, en el Pacífico
de Panamá.
Haremos entonces un mapa compuesto de cuatro cuadros: un Mapa de Cobertura
del Suelo mostrando la cobertura del suelo del año 2000 y dos cuadros más
pequeños, representando precipitación media anual y temperatura promedio anual
y el mapa de ubicación de la cuenca con respecto a la República de Panamá,
respectivamente. El diseño será más o menos como el siguiente:
Tareas:
Abrir una sesión de ArcMap y acomodar los Data frames en el Layout
El Layout Toolbar
Añadir la leyenda al data frame Mapa de Cobertura del Suelo.
Modificar la leyenda luego de haberla insertado
Hacer cambios globales en las propiedades de las letras en la leyenda
Escalas gráficas
Añadir títulos
Incorporar cajas de texto para explicar procedimientos, y fuentes de datos
Añadir texto curveado encima de un data frame
Hacer una retícula para mostrar latitud y longitud
Añadir orientación al norte
Preparar la impresión del layout
Exportar la composición del layout a otro formato
Cada Data Frame tiene una escala de referencia y una escala de extensión del Data
frame “fija” (fixed scale) como se aprecia en la tabla siguiente:
Deténgase a ver las leyendas más cerca haciendo zoom con la herramienta
Zoom In del Layout Toolbar.
Haga click en la opción Draft mode – just show name para desactivar la
opción de que se dibuje solamente en modo de borrador (Draft).
botón para subir esta capa hasta que quede justo debajo de la capa de
poblados.
Presione el botón Siguiente.
Escriba Lugares poblados, red vial, hidrografía y límite de subcuencas en
la parte Legend.
Cambie el tamaño a 12 bold.
Presione Siguiente.
Presione Siguiente en Legend frame.
Cambie el tamaño del patch para cada item de la lista: Límite de
Subcuencas, Red hídrica y Red vial. El tamaño es el mismo: 16 para ancho
(width) 12 para alto (height) (Al momento, no hay atajos para hacer esta
parte.)
En la siguiente parte del wizard, tómese un tiempo para hacer click en todas
las cajas de texto antes de cambiarlas. Notará que el símbolo rojo “spacing”
va cambiando de lugar según la caja de texto activada. Iremos paso a paso,
para que vea cómo se especifican las opciones para los espacios y distancias
entre elementos gráficos en la leyenda.
Use las siguientes especificaciones para terminar el proceso:
En Title and Legend Items (el espacio entre la palabra “Leyenda” y los ítems
de la leyenda), use 3 puntos. Fíjese en el símbolo rojo a la derecha entre Title
y Legend Item 1 y Legend Item 3.
En Legend Items: déjelo en 8.57. Este espacio define la distancia entre cada
item de la leyenda.
En Columns, (espacio entre columnas) use 8.57.
En Heading and Classes: use 3 puntos. Este es el espacio entre el nombre de
la capa y sus respectivas cajas.
En Labels and Descriptions, use 8.57 puntos.
En Patches (vertically): escriba 3. Esta es la distancia entre cada caja o
símbolo y la próxima hacia abajo.
Finalmente en Patches and Labels use 3. Este es el espacio entre cada caja o
símbolo y su descripción inmediata.
Presione Finalizar.
Ahora entraremos en el proceso de ajustar la leyenda, de modo que pueda caber
dentro del espacio. Cambiaremos el tamaño de las letras y del símbolo de los
poblados que está demasiado pequeño. Use las herramientas de acercamiento
para ver la leyenda, si es necesario.
En arc Map10
el botón
Presione OK.
Presione OK en Scale Bar Selector.
Notará que la escala gráfica tomó casi todo el ancho del data frame Precipitación. Por
regla general, la longitud de la escala gráfica no debe pasar de una tercera parte del
ancho del mapa, en este caso, del data frame.
Para este layout, no recomendamos poner la escala numérica (1:N) porque es probable
que el layout se imprima a diferentes tamaños de página y en otras aplicaciones como
Adobe Acrobat en formato PDF. Al cambiar el tamaño del layout, ya no es válida la escala
numérica. Recuerde guardar su trabajo (Save).
Añadir títulos:
En esta parte, añadiremos los títulos de los data frames, o mapas que componen el
layout. Empezaremos por el título de la página y luego los demás data frames. En
Presione el botón zoom to whole page en el Layout Toolbar.
Para poner el título, usaremos el botón localizado en el Draw Toolbar. Si no
aparece, puede buscarlo en el menú principal, View | Toolbars | Draw.
Haga click en el botón y mueva el cursor hacia la esquina inferior izquierda
del rectángulo anaranjado, encima de los data frames. Haga click con el botón
izquierdo del mouse
En ArcMap10 puede dirigirse directamente a insert y title y edite este titulo.
Cuando aparezca la caja de texto, escriba Cuenca del Río Pacora presione
Enter.
Haga doble click en la línea de texto que acaba de escribir.
Aparecerá la forma Properties de esta línea de texto.
Presione el botón Change Symbol.
No active ningún data frame, porque entonces el archivo irá a parar al data
frame como otro feature class. Si tiene algún data frame activado con los
cuadritos azules, haga click en cualquier lugar fuera del layout.
Dirijasé a Insert y Text
Escriba la información correspondiente, en este caso solo insertaremos datos
geográficos
Proyección: UTM Zona 17
Datum: NAD 27
Fuente Datos
ETESA Panama
Otro textos que puede incorporar es el autor, la fecha
Hacer una retícula para mostrar latitud y longitud:
En muchos casos, especialmente para mapas topográficos, es necesario añadir una
retícula (grid) para dar sentido de localización en el contexto global y para dar idea
de la escala del mapa. En ArcMap podemos sobreimponer retículas gráficamente,
sin necesidad de crear mapas de líneas representando meridianos (longitud) y
paralelos (latitud).
Para añadir una retícula, es necesario activar el data frame.
Active el data frame Mapa de Cobertura del Suelo haciendo click encima
de este data frame.
Haga click derecho y escoja Properties.
En la forma Data Frame Properties, presione el tab Grid.
Presione el botón New Grid.
Presione los tabs General y Format para que vea las opciones. Por ejemplo,
en Output Image Quality, deje el ratio en 1:4.
Note que mientras mejor sea la calidad de la imagen, mayor tamaño tendrá el archivo
PDF.
La opción Clip Output to Graphic Extent se usa para exportar solamente el espacio
ocupado por las gráficas (data frames, escalas, textos) y no la extensión completa de
la página.
En File name escriba el nombre de salida y seleecione el archivo ce trabajo
de la práctica
La resolución ingrese 100 dpi
Fin del ejercicio