Cognotecnicas
Cognotecnicas
Cognotecnicas
Facilitador:
Alexander Uceta Lantigua
1
En esta unidad debes conocer la importancia y uso de las cognotécnicas. La orientación de la tarea es la
siguiente:
En esta unidad debes conocer la importancia y uso de las cognotécnicas. La orientación
I. Después de veres
de la tarea el la
siguiente video sobre Las Generalidades de las herramientas cognotécnicas,
siguiente:
elabora un resumen donde establezcas: Concepto de cognotécnicas, para que son útiles, hable
sobre los diferentes
I. Después de ver tipos de pensamientos
el siguiente y clasifique
video sobre las diferentes
Las Generalidades herramientas
de las por tipo de
herramientas
pensamiento.
cognotécnicas, elabora un resumen donde establezcas: Concepto de cognotecnicas, para
que son útiles, hable sobre los diferentes tipos de pensamientos y clasifique las diferentes
II. Paraherramientas
el desarrollo por
de las
tipoherramientas elige tres del listado dado a continuación y desarrolla el
de pensamiento
concepto de cada una de ella, para que sirve, reglas de elaboración y coloca un ejemplo (Puedes
buscarlo en la web) de cada uno de ellas.
Mapas Mentales
Mapa Conceptual
Cuadro Sinóptico
Línea de tiempo
Glosario
Tabla informativa
Cuadro comparativo
I. Concepto de cognotecnicas
2
¿para qué son útiles las cognotecnicas?
Ayudan a pensar de una manera más clara, y efectiva, se utilizan para una
mejor representación y transmisión de la información y el conocimiento en el
proceso de aprendizaje, nos permiten transmitir a otros aquello que hemos
entendido, en el sentido que lo hemos entendido.
3
Clasificación de las herramientas por tipo de pensamientos
-Glosario
Pensamiento evaluativo
-Ensayo
-Cuestionario
-Examen de conocimiento
-Caso
4
II. Desarrollar el concepto de las tres herramientas
elegidas, para que sirve, reglas de elaboración y
colocar un ejemplo.
Regla de elaboración
5
Las relaciones entre conceptos: están relacionadas por flechas
unidimensionales.
En cada relación: se debe expresar la palabra de enlace.
La relación entre concepto debe tener: una dirección evidente
mostrada en forma de flecha.
Las relaciones no deben: sobre ponerse unas con otras.
Necesidad
del agua
6
2.Concepto de cuadro comparativo
Reglas de elaboración
Debe cumplir con todas las reglas que aplican a las tablas
informáticas
Al menos tienen dos elementos en el eje primario y dos en
el eje secundario
7
Su finalidad es comparar los elementos contenido en el eje
primario a partir de los diferentes valores que tienen para
cada una de las características mismas en el eje
secundario
Ejemplo de cuadro comparativo
WORD EXCEL
POSEE UN CORRECTOR Puede hacer cálculos
Ortográfico y de sintaxis muy largos
Puedes insertar
Tiene limitaciones
imágenes en
increíblemente pequeñas
cualquier parte del
documento, lo que se
conoce como
autoedición.
Reglas de elaboración
1-se recomienda que represente un árbol jerárquico con flujo de
izquierda a derecha
9
4.lo que está dentro de la clasificación no debe estar en otra
clasificación dentro de una misma jerarquía
Desechos plásticos
Contaminación
Aguas residuales
Terrestre basuras
(suelo) Herbicidas
Metales pesados
10