0045 - 8752 - Auditoria Administrativa
0045 - 8752 - Auditoria Administrativa
0045 - 8752 - Auditoria Administrativa
I. Datos de la institución
TEMA HORAS
1 de 6
III. El licenciado en administración y la auditoria administrativa 4 4 0
VII. Formulación de una propuesta de proyecto para la realización de una auditoría administrativa 14 14 0
Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presentamos las secciones de cómo se encuentra constituida cada asignatura de la Licenciatura. Cada una de ellas es importante para tu estudio
ya que te guiarán en el proceso de tu aprendizaje a distancia.
Introducción. Te presenta de manera general los elementos que se trabajarán a lo largo de la asignatura.
Objetivo de la asignatura. Se establece el alcance que se tendrá con la revisión y trabajo de los materiales elaborados para la materia.
Mapa conceptual. Podrás observar de manera integral cómo está conformada la asignatura y la relación y continuidad que tienen las unidades entre sí.
Calendario. Consiste en la programación de fechas para la entrega de las actividades desarrolladas en cada asignatura, con la finalidad de que las elabores y subas en los tiempos estimados a la
plataforma; en caso de exceder del tiempo estipulado, la plataforma ya no te permitirá incorporar tu trabajo y éste no podrá ser considerado para tu calificación final.
Evaluación diagnóstica (Lo que sé). Se encuentra al inicio de cada unidad y permite identificar los conocimientos previos que posees del tema.
Actividad integradora (Lo que aprendí). Se ubica al final de cada unidad y sirve para relacionar los temas vistos, ya sea a través de un caso práctico, la construcción de un documento, o
alguna otra actividad, de acuerdo con el tema en cuestión.
Contenido. Toda asignatura está integrada por unidades, en cada una de ellas encontrarás una introducción, objetivos y un resumen. De igual forma cada unidad está desglosada en temas que te
indican el objetivo específico para cada uno, el desarrollo de la información para alcanzarlo y sus actividades de aprendizaje, autoevaluación y bibliografía específica para profundizar en el tema
trabajado.
Actividades de aprendizaje. Tareas que se han estructurado de tal forma que te permitan desarrollar habilidades y destrezas, para dar solución a un problema en específico, producto de
los aprendizajes significativos derivados de la apropiación de los contenidos temáticos del curso correspondiente.
Autoevaluación. Es una valoración continua de tu aprendizaje. Consiste en una serie de preguntas relacionadas con los temas de las unidades, que te permitirá medir tu grado de avance
y apropiación del conocimiento. Con base en el puntaje obtenido, juzgarás si es necesario o no, una nueva revisión de los contenidos del tema o la unidad.
Fuentes de información. Te proporciona una lista de la bibliografía especializada del área que puedes emplear para ampliar, reforzar o aclarar dudas sobre los contenidos propuestos en
cada unidad para tu estudio.
Examen global. Cada asignatura contiene un examen para calificar tu avance; recuerda que contarás con sólo una oportunidad para responder, tendrás tiempo límite de aplicación. Transcurrido
el tiempo establecido, se desactivará de manera automática .
Glosario. Puedes obtener de manera inmediata la definición de conceptos particulares de los temas expuestos.
Deberás desarrollar las actividades dentro y fuera de la plataforma, de manera individual y en ocasiones grupalmente, según sea el caso, para ello se te proporcionan instrucciones claras y
2 de 6
tiempos precisos.
La comunicación a lo largo de cada asignatura será continua y de manera síncrona y asíncrona, es decir, que cada actividad elaborada contará con una retroalimentación por parte de tu asesor a
través de diversos medios: comentarios directos en la plataforma o consultas específicas a través de las sesiones del chat en los días y horarios establecidos para la materia; foros de discusión
establecidos para temas particulares que se van realizando, las cuales deberán fomentar la reflexión y análisis del tema por estudiar, o algún otro medio que se decida emplear para estar
siempre al tanto de tus dudas.
También podrás tener comunicación con tus compañeros a través de correo electrónico o vía chat, para ponerte de acuerdo en las entregas de los trabajos en equipo que se requieran o
comentar las presentaciones que se realicen de las actividades solicitadas.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Ponderacio
Fecha No. Unidad No. Actividad Descripción de la de actividad de acuerdo a la plataforma
n
UNIDAD 1: La
auditoría
17 de febrero de administrativa y los Adjuntar archivo.
Actividad 1 5%
2020 procesos de Elabora un cuadro sinóptico de los diferentes tipos de control y ponga ejemplos.
evaluación y control
en la organización
UNIDAD 2: La
auditoría
02 de marzo de Adjunta el archivo.
administrativa y su Actividad 1 5%
2020 Elabora un cuadro sinóptico con las diferentes clases de auditoría y explíquelas brevemente.
relación con otros
tipos de auditorías
UNIDAD 2: La
auditoría Adjunta archivo.
09 de marzo de
administrativa y su Actividad 2 Elabora un cuadro comparativo de ventajas y desventajas de la 5%
2020
relación con otros auditoría interna y auditoría externa.
tipos de auditorías
3 de 6
Responde las siguientes preguntas.
1. Defina el concepto de auditoría y auditoría administrativa.
2. ¿Cuál es el objetivo de la auditoría administrativa?
UNIDAD 2: La 3. ¿Qué es la auditoría de operaciones? Ponga ejemplos.
auditoría 4. Menciona las etapas de la auditoría administrativa.
18 de marzo de
administrativa y su Actividad 3 5. ¿En qué radica la importancia de la auditoría administrativa? 5%
2020
relación con otros 6. ¿Qué es la auditoría de la legalidad?
tipos de auditorías 7. ¿Qué es la obtención de información en una auditoría?
8. ¿Qué es la auditoría fiscal?
9. ¿Cuáles son los tipos de auditoría?
10. ¿Qué es una auditoría parcial?
UNIDAD 3: El
licenciado en Adjunta archivo.
25 de marzo de
administración y la Actividad 1 Elabora un cuadro sinóptico de auditoría administrativa interna y externa; además de 4%
2020
auditoria presentar ejemplos de ambas.
administrativa
UNIDAD 4: Análisis
Adjunta archivo.
de los diferentes
01 de abril de 2020 Actividad 1 Elabora un cuadro sinóptico que contenga el nombre del autor, la definición y su 4%
enfoques de auditoría
metodología, de cada uno de los autores que abordamos en esta unidad.
administrativa
Analiza cada una de las metodologías que plantean los autores, elige una metodología y
UNIDAD 4: Análisis fundamenta en media página por qué aplicarías esa metodología para realizar tú la auditoría
de los diferentes administrativa.
13 de abril de 2020 Actividad 2 5%
enfoques de auditoría Para enviar tu respuesta, pulsa el botón Editar mi envío; se mostrará un editor de texto en el
administrativa cual puedes redactar tu información; una vez que hayas concluido, salva tu actividad
pulsando el botón Guardar cambios.
UNIDAD 5:
Metodología para la Adjunta archivo.
20 de abril de 2020 realización de la Actividad 1 Elabora la planeación de la auditoría mediante la utilización de un cronograma de 4%
auditoría actividades.
administrativa
4 de 6
UNIDAD 5:
Metodología para la
Adjunta el archivo.
29 de abril de 2020 realización de la Actividad 2 4%
En una página explica que es la evaluación cuantitativa en una auditoría.
auditoría
administrativa
UNIDAD 6: Técnicas
auxiliares en la
04 de mayo de Adjunta archivo.
realización de Actividad 1 4%
2020 Elabora un cuadro sinóptico de la unidad.
auditorías
administrativas
FACTORES DESCRIPCIÓN
Al finalizar el semestre, presentarás un examen que contempla todos los temas de la asignatura .
Debes tener presente que sólo tienes un intento .
Requisitos Cuando la realización de una actividad implique hacer una investigación, deberás buscar fuentes oficiales, como libros, revistas,
artículos, etcétera, en dos fuentes mesográficas diferentes a los apuntes electrónicos y hacer la cita de los mismos en formato APA. Ya que
si no lo haces incurres en plagio.
Act. de aprendizaje 40 %
Cuestionario de reforzamiento 20 %
Porcentajes
Examen Final 40 %
TOTAL 100 %
La calificación final de la asignatura está en función de la ponderación del asesor, no de la que se visualiza en la plataforma. Es necesario solicitar por correo electónico la
calificación final al asesor.
5 de 6
VIII. Recursos y estratégias didácticas
Chat (X)
6 de 6