Hacer Comparaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HACER COMPARACIONES

Comparativos de Desigualdad
Podemos formar los comparativos usando la formula:

Más / Menos + Adjetivo / Adverbio / Sustantivo + que.

Ejemplos:

 Marta es más inteligente que Sofía. (adjetivo)


 Ella escribe más lento que el resto de sus compañeros de clase. (adverbio)
 Marta y Natalia tienen más amigos que Sofía. (sustantivo)
 Pablo es menos alegre que Pedro. (adjetivo)
 Pedro llegó menos tarde que Franco. (adverbio)
 Franco y Juan tienen menos amigos que Diego. (sustantivo)

Cuando el comparativo es seguido de un número se usa + Más/Menos DE pero cuando la


oración es negativa se usa Más/Menos + QUE.

Ejemplos:

 Tengo más de cinco mil pesos en el bolsillo.


No tengo más que cinco mil pesos en el bolsillo.
 Hay menos de diez mil personas protestando.
No hay más que diez mi personas protestando.

Comparativos de Igualdad
Para comparar características con diferentes personas u objetos. Usamos la formula

TAN + ADJETIVOS/ADVERBIO + COMO

 Tomás es tan travieso como Iván.


 El edificio es tan alto como un árbol.
 La hormiga es tan lenta como la tortuga.

IGUAL DE + ADJETIVO/ADVERBIO + QUE

 El jarabe es igual de dulce que la pastilla.

LO MISMO QUE...:

 El boleto de cine cuesta lo mismo que el del teatro.

Tanto ... como


Con sustantivos utilizamos la formula:
TANTO + Sustantivo Masculino Singular + COMO
TANTA + Sustantivo Femenino Singular + COMO
TANTOS + Sustantivo Masculino Plural + COMO
TANTAS + Sustantivo Femenino Plural + COMO
Ejemplos:

 Mi hermana bebe tanta leche como yo.


(Recuerda que en español los adjetivos deben coincidir con su género
femenino/masculino).
 Tamara tiene diez años y lee tantos libros como un adulto.
 Diego habla tantos idiomas como Juan.

Superlativos
Para hablar de los superlativos nos encontramos con:
EL / LA / LOS / LAS + MÁS + ADJETIVO + DE

 Caupolicán fue el guerrero más bravo de su generación.


 El Puerto de San Antonio es el puerto más importante de la quinta región de
Chile.
 Lorena es la más trabajadora de la empresa.

Superlativos Irregulares

Positivo Comparativo Superlativo

Bueno Mejor Óptimo

Malo Peor Pésimo

Grande Mayor Máximo

Pequeño Menor Mínimo

Alto Superior Supremo

Bajo Inferior Ínfimo

Ejemplos:

 Este libro es mejor que el otro.


 La película "Hombre Araña 1" es mejor que "Hombre Araña 15".
 Soy la hija mayor de mi familia.

Adjetivos con -ísimo


Se le llama también superlativo absoluto porque estas palabras pueden transformar
cualidad en absoluta. Generalmente se le antepone, muy, sumamente, extremadamente,
en alto grado, etc. Mira los ejemplos:
 Brad Pitt era el hombre más guapísimo de la fiesta. (No había nadie más guapo
que él)
 Esa familia es riquísima.
 Vi a unos niños pobrísimos.

Algunos superlativos usan estas herramientas: todos, todo el mundo, ninguno, entre otros.
(no establece una comparación)

 Ese es el peor plato de comida que existe.


 Martín es el niño más amable del mundo.

Más Superlativos irregulares


POSITIVOS SUPERLATIVOS

bueno buenísimo

fuerte fortísimo

nuevo novísimo

valiente valentísimo

amplio amplísimo

Adjetivos terminados en -BLE cambian a -BILÍSIMO

amable amabilísimo notable notabilísimo

noble nobilísimo afable afabilísimo

También tienen forma irregular:

fiel fidelísimo simple simplísimo

antiguo antiquísimo cruel crudelísimo

sagrado sacratísimo sabio sapientísimo

Otros con -érrimo: célebre-celebérrimo, mísero-misérrimo, salubre-salubérrimo, pobre-


paupérrimo, etc.

Adjetivos que no aceptan superlativos


Estos adjetivos no aceptan superlativos porque su cualidad expresa modo absoluto y de
esa forma no se puede aumentar o disminuir.

 eterno
 infinito
 omnipotente
 ilimitado
 inmortal
 único
 muerto
 inmortal
 difunto

España: Economía y demografía


 Capital: Madrid
 Población: 46.733.038
 Superficie: 505.935 km2
 Moneda: Euros
 Religión: Mayoritariamente Cristianismo
 Pertenece a: CoE, Zona Euro, EEE, FMI, OTAN, OCDE, ONU, OSCE, UE

España, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 505.935 Km2.


España, con una población de 46.733.038 personas, se encuentra en la posición 30 de la
tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de
población, 92 habitantes por Km2.
Su capital es Madrid y su moneda Euros.
España es la economía número 14 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2018 fue
de 1.173.107 millones de euros, con una deuda del 97,1% del PIB. Su deuda per cápita es
de 25.102€ euros por habitante.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en España es de marzo de 2019 y fue
del 1,3%.
España destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a España o
simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de España, en
2018, fue de 25.900€ euros, por lo que se encuentra en el puesto 32 de los 196 países del
ranking de PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para
medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus
habitantes, indica que los españoles tienen una buena calidad de vida.
Si la razón para visitar España son negocios, es útil saber que España se encuentra en el
30º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países
según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en España ha sido
de 58 puntos, así pues, se encuentra en el puesto 41 del ranking de percepción de
corrupción formado por 180 países.
En las tablas de la parte inferior de la página puede ampliar información sobre
la economía y demografía de España y si quiere ver información sobre cualquier otro
país puede hacerlo desde economía países.

Brasil: Economía y demografía


 Capital: Brasilia
 Población: 209.288.278
 Superficie: 8.515.770 km2
 Moneda: Reales brasileños (1 EUR=4,4201 BRL)
 Religión: Mayoritariamente Cristianismo
 Pertenece a: BRICS, G20, FMI, MERCOSUR, OEA, ONU, UNASUR

Brasil, situada en América del Sur, tiene una superficie de 8.515.770 Km2, así pues, es
uno de los países más grandes del mundo.
Brasil, con una población de 209.288.278 personas, es uno de los países más poblados
del mundo 25 habitantes por Km2.
Su capital es Brasilia y su moneda Reales brasileños.
Brasil es una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de PIB.
Su deuda pública en 2017 fue de 1.528.373 millones de euros, con una deuda del 87,88%
del PIB. Su deuda per cápita es de 6.652€ euros por habitante.
La última tasa de variación anual del IPC publicada en Brasil es de marzo de 2019 y fue
del 4,7%.
Brasil destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo
Hay algunas variables que pueden ayudarle a conocer algo más si va a viajar a Brasil o
simplemente quiere saber más sobre el nivel de vida de sus habitantes.
El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Brasil, en
2018, fue de 7.570€ euros, con el que se sitúa en el puesto 77 del ranking y sus habitantes
tienen un bajo nivel de vida en relación al resto de los 196 países del ranking de PIB per
cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para
medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus
habitantes, indica que los brasileños se encuentran en el puesto 79.
Si la razón para visitar Brasil son negocios, es útil saber que Brasil se encuentra en el 109º
puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países
según la facilidad que ofrecen para hacer negocios.
En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Brasil ha sido de
35 puntos, así pues, sus habitantes creen que existe mucha corrupción en el sector
público.
En las tablas de la parte inferior de la página puede ampliar información sobre
la economía y demografía de Brasil y si quiere ver información sobre cualquier otro país
puede hacerlo desde economía países
EJERCICIOS

1. Según las informaciones, haga un mínimo de 05 comparaciones entre los dos


países:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. Rellena los espacios en blanco.

A) María tiene 24 años, Felipe tiene 21 años y Pascual tiene 19 años. Felipe es
__________ Pascual; Pascual es __________ María. María es __________ todos.

B) Beatriz tiene 100 dólares. José tiene 100 dólares también. Nosotros tenemos 50
dólares.
Beatriz tiene tanto dinero __________ José. Ella tiene más dinero __________
nosotros.

C) Ricardo ha escrito 3 composiciones esta semana. Susana también ha escrito 3.


Pero Tomás ha escrito 8 composiciones largas.
Ricardo ha escrito __________ composiciones como Susana, pero Tomás ha escrito
__________ nadie.

D) El planeta Júpiter tiene más __________ 12 lunas; tiene 19. La Tierra tiene
__________ 12 lunas; tiene solamente.

También podría gustarte