Rte 084

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

No.

MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD

SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador,


“Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad y a elegirlos con
libertad, así como a una información precisa y no engañosa sobre su contenido y características”;

Que el Protocolo de Adhesión de la República del Ecuador al Acuerdo por el que se establece la
Organización Mundial del Comercio – OMC, se publicó en el Suplemento del Registro Oficial No. 853
del 2 de enero de 1996;

Que el Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio - AOTC de la OMC, en su Artículo 2 establece


las disposiciones sobre la elaboración, adopción y aplicación de Reglamentos Técnicos por
instituciones del gobierno central y su notificación a los demás Miembros;

Que se deben tomar en cuenta las Decisiones y Recomendaciones adoptadas por el Comité de
Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC;

Que el Anexo 3 del Acuerdo OTC, establece el Código de Buena Conducta para la elaboración,
adopción y aplicación de normas;

Que la Decisión 376 de 1995 de la Comisión de la Comunidad Andina creó el “Sistema Andino de
Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología”, modificado
por la Decisión 419 del 30 de julio de 1997;

Que la Decisión 562 de 25 de junio de 2003 de la Comisión de la Comunidad Andina establece las
“Directrices para la elaboración, adopción y aplicación de Reglamentos Técnicos en los Países
Miembros de la Comunidad Andina y a nivel comunitario”;

Que mediante Ley No. 2007-76, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 26 del 22 de
febrero de 2007, reformada en la Novena Disposición Reformatoria del Código Orgánico de la
Producción, Comercio e Inversiones, publicado en el Registro Oficial Suplemento No.351 de 29 de
diciembre de 2010, constituye el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, que tiene como objetivo
establecer el marco jurídico destinado a: “i) Regular los principios, políticas y entidades relacionados
con las actividades vinculadas con la evaluación de la conformidad, que facilite el cumplimiento de los
compromisos internacionales en esta materia; ii) Garantizar el cumplimiento de los derechos
ciudadanos relacionados con la seguridad, la protección de la vida y la salud humana, animal y
vegetal, la preservación del medio ambiente, la protección del consumidor contra prácticas engañosas
y la corrección y sanción de estas prácticas; y, iii) Promover e incentivar la cultura de la calidad y el
mejoramiento de la competitividad en la sociedad ecuatoriana”;

Que el Instituto Ecuatoriano de Normalización - INEN, de acuerdo a las funciones determinadas en el


Artículo 15, literal b) de la Ley No. 2007-76 del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, reformada en la
Novena Disposición Reformatoria del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones
publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 351 de 29 de diciembre de 2010, y siguiendo el
trámite reglamentario establecido en el Artículo 29 inciso primero de la misma Ley, en donde
manifiesta que:“La reglamentación técnica comprende la elaboración, adopción y aplicación de
reglamentos técnicos necesarios para precautelar los objetivos relacionados con la seguridad, la salud
de la vida humana, animal y vegetal, la preservación del medio ambiente y la protección del
consumidor contra prácticas engañosas” ha formulado el reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN
084 “Vidrios de seguridad para vehículos automotores”;

Que en conformidad con el Artículo 2, numeral 2.9.2 del Acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio
de la OMC y el Artículo 11 de la Decisión 562 de la Comisión de la Comunidad Andina, CAN, este
Página 1 de 6
2014-006
proyecto de reglamento técnico fue notificado a la OMC en 2013-08-23 y a la CAN en el 2013-08-16, a
través del Punto de Contacto y a la fecha se han cumplido los plazos preestablecidos para este efecto
y no se han recibido observaciones;

Que mediante Informe Técnico-Jurídico contenido en la Matriz de Revisión No. de fecha de ,


se sugirió proceder a la aprobación y oficialización de la Primera Revisión del reglamento materia de
esta resolución, el cual recomienda aprobar y oficializar con el carácter de OBLIGATORIO el
reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 084 “VIDRIOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS
AUTOMOTORES”;

Que de conformidad con la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y su Reglamento General, el
Ministerio de Industrias y Productividad, es la institución rectora del Sistema Ecuatoriano de la
Calidad, en consecuencia, es competente para aprobar y oficializar el proyecto de reglamento técnico
ecuatoriano RTE INEN 084 “VIDRIOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES”;
mediante su promulgación en el Registro Oficial, a fin de que exista un justo equilibrio de intereses
entre proveedores y consumidores;

Que mediante Acuerdo Ministerial No. 11 446 del 25 de noviembre de 2011, publicado en el Registro
Oficial No. 599 del 19 de diciembre de 2011, el Ministro de Industrias y Productividad delega a la
Subsecretaria de la Calidad la facultad de aprobar y oficializar los proyectos de normas o reglamentos
técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad propuestos por el INEN en el ámbito de su
competencia de conformidad con lo previsto en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y en su
Reglamento General; y,

En ejercicio de las facultades que le concede la Ley,

RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- Aprobar y oficializar con el carácter de OBLIGATORIO el siguiente:

REGLAMENTO TÉCNICO ECUATORIANO RTE INEN 084


“VIDRIOS DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES”

1. OBJETO

1.1 Este reglamento técnico establece los requisitos mínimos que deben cumplir los vidrios de
seguridad empleados en vehículos automotores destinados al transporte de personas, de carga y de
mercancías; con el objeto de proteger la vida y seguridad de las personas y prevenir prácticas que
puedan inducir a error o crear confusión al usuario.

2. CAMPO DE APLICACIÓN

2.1 Este reglamento técnico será de cumplimiento obligatorio y aplica a los vidrios de seguridad que
se fabriquen, importen y se comercialicen en el territorio ecuatoriano.

2.2 Este reglamento técnico aplica a los vidrios de seguridad que se encuentran comprendidos en la
siguiente clasificación arancelaria:

CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN
Vidrio de seguridad constituido por vidrio templado
70.07
o contrachapado.
- Vidrio templado:
- - De dimensiones y formatos que permitan su empleo
70.07.11.00.00
en automóviles, aeronaves, barcos u otros vehículos.
70.07.19.00.00 -- Los demás

Página 2 de 6
2014-006
- Vidrio contrachapado:
- - De dimensiones y formatos que permitan su empleo
70.07.21.00.00
en automóviles, aeronaves, barcos u otros vehículos.
70.07.29.00.00 -- Los demás
Vidrios enmarcados; vidrios, incluso enmarcados, con
87.08.29.50.00 resistencias calentadoras o dispositivos de conexión
eléctrica

2.3 Este reglamento técnico no se aplica a los vidrios de seguridad blindados y antibalas.

3. DEFINICIONES

3.1 Para los efectos de este reglamento técnico, se utilizarán las definiciones establecidas en la NTE
INEN 1669 vigente, y la siguiente:

3.1.1 Proveedor. Toda persona natural o jurídica de carácter público o privado que desarrolle
actividades de producción, fabricación, importación, construcción, distribución, alquiler o
comercialización de bienes, así como prestación de servicios a consumidores, por las que se cobre
precio o tarifa. Esta definición incluye a quienes adquieran bienes o servicios para integrarlos a
procesos de producción o transformación, así como a quienes presten servicios públicos por
delegación o concesión.

4. CONDICIONES GENERALES

4.1 Todos los vidrios de seguridad deben cumplir con las disposiciones establecidas en el capítulo
correspondiente de la NTE INEN 1669 y las siguientes:

a) Soportar los esfuerzos y las tensiones durante la conducción que puedan actuar en los incidentes
que ocurran en las condiciones normales de circulación.

c) Soportar las agresiones de factores que puedan deteriorar las características normales de los
mismos.

d) En caso de rotura, el conductor debe poder seguir conduciendo con la visibilidad suficientemente
clara para poder frenar y detener su vehículo con toda seguridad.

4.2 Sólo podrán ser comercializados en el territorio nacional los vidrios de seguridad que cumplan con
las disposiciones relativas al marcaje y los demás requisitos establecidos en este reglamento técnico.

5. CLASIFICACIÓN

5.1 Los vidrios de seguridad para automotores, de acuerdo con su ubicación se clasifican en:

 Parabrisas
 Luneta
 Lateral
 De techo

5.2 Los vidrios de seguridad para automotores, de acuerdo con su proceso de fabricación, se
clasifican en:

 Laminado
 Templado

Página 3 de 6
2014-006
6. REQUISITOS DEL PRODUCTO

6.1 Los vidrios de seguridad para vehículos automotores deben cumplir con los requisitos establecidos
en el capítulo correspondiente de la NTE INEN 1669 vigente.

7. REQUISITOS DE ROTULADO

7.1 Cada vidrio de seguridad para vehículos automotores deberá tener grabada o marcada de manera
indeleble y permanentemente la información requerida por el presente reglamento técnico.

7.1.1 Información de la etiqueta. La información debe ser legible a simple vista, estar colocada en un
sitio visible, debe estar en español, sin perjuicio a que se pueda presentar en otros idiomas y debe
contener la siguiente información:

 razón social del fabricante o marca comercial;


 país de origen;
 denominación del vidrio;
 espesor del vidrio en unidades del Sistema Internacional; y
 Norma técnica de referencia del producto (INEN o su equivalente).

8. MUESTREO

8.1 El muestreo para la evaluación de la conformidad de los productos contemplados en el presente


reglamento técnico, se lo realizará de conformidad con lo establecido en la NTE INEN 1721 y de
acuerdo a los procedimientos establecidos por el organismo certificador del producto.

9. ENSAYOS PARA EVALUAR LA CONFORMIDAD

9.1 Se verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en este reglamento técnico realizando
los métodos de ensayo señalados en la NTE INEN 1669 vigente.

10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

10.1 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1669 Vidrios de seguridad para automotores. Requisitos.

10.2 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1721 Vidrios de seguridad. Muestreo.

10.3 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1722 Vidrios de seguridad. Determinación de la
fragmentación.

10.4 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1723 Vidrios de seguridad. Determinación de la
resistencia al impacto con esfera de acero.

10.5 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1724 Vidrios de seguridad. Determinación del
comportamiento bajo el impacto simulado de la cabeza (ensayo del maniquí).

10.6 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1725 Vidrios de seguridad. Determinación de la
resistencia al impacto con dardo.

10.7 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1726 Vidrios de seguridad. Determinación de la
resistencia a alta temperatura.

10.8 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1727 Vidrios de seguridad. Determinación de la
transmisión luminosa.

Página 4 de 6
2014-006
10.9 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1728 Vidrios de seguridad. Determinación de la
estabilidad luminosa.

10.10 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1729 Vidrios de seguridad. Determinación de la
distorsión óptica.

10.11 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1730 Vidrios de seguridad. Determinación de la
resistencia a la abrasión.

10.12 Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1731 Vidrios de seguridad. Determinación de la
resistencia a la humedad.

11. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

11.1 De conformidad con lo que establece la Ley 2007-76 del Sistema Ecuatoriano de la Calidad,
previamente a la comercialización de los productos nacionales e importados contemplados en este
reglamento técnico, deberán demostrar su cumplimiento a través de un certificado de conformidad de
producto, expedido por un organismo de certificación de producto acreditado o designado en el país, o
por aquellos que se hayan emitido en relación a los acuerdos vigentes de reconocimiento mutuo con
el país, de acuerdo a lo siguiente:

a) Para productos importados. Emitido por un organismo de certificación de producto acreditado,


cuya acreditación sea reconocida por el OAE, o por un organismo de certificación de producto
designado conforme lo establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.

b) Para productos fabricados a nivel nacional. Emitido por un organismo de certificación de


producto acreditado por el OAE o designado conforme lo establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de
la Calidad.

11.2 Para la demostración de la conformidad de los productos, los fabricantes nacionales e


importadores deberán demostrar su cumplimiento a través de la presentación del certificado de
conformidad, Esquema 1b, establecido en la norma ISO/IEC 17067. El certificado debe estar en
idioma español.

11.3 Los productos que cuenten con sello de calidad INEN, no está sujetos al certificado de
conformidad para su comercialización.

12. AUTORIDAD DE VIGILANCIA Y CONTROL

12.1 De conformidad con lo que establece la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, el Ministerio
de Industrias y Productividad y las instituciones del Estado que, en función de sus leyes constitutivas
tengan facultades de fiscalización y supervisión, son las autoridades competentes para efectuar las
labores de vigilancia y control del cumplimiento de los requisitos del presente reglamento técnico, y
demandarán de los fabricantes nacionales e importadores de los productos contemplados en este
reglamento técnico, la presentación de los certificados de conformidad respectivos.

12.2 Las autoridades de vigilancia del mercado ejercerán sus funciones de manera independiente,
imparcial y objetiva, y dentro del ámbito de sus competencias.

13. RÉGIMEN DE SANCIONES

13.1 Los proveedores de estos productos que incumplan con lo establecido en este Reglamento
Técnico recibirán las sanciones previstas en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad y demás
leyes vigentes, según el riesgo que implique para los usuarios y la gravedad del incumplimiento.

Página 5 de 6
2014-006
14. RESPONSABILIDAD DE LOS ORGANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

14.1 Los organismos de certificación, laboratorios o demás instancias que hayan extendido
certificados de conformidad de producto o informes de laboratorio erróneos o que hayan adulterado
deliberadamente los datos de los ensayos de laboratorio o de los certificados, tendrán responsabilidad
administrativa, civil, penal y/o fiscal de acuerdo con lo establecido en la Ley del Sistema Ecuatoriano
de la Calidad y demás leyes vigentes.

15. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO TÉCNICO

15.1 Con el fin de mantener actualizadas las disposiciones de este reglamento técnico, el INEN lo
revisará en un plazo no mayor a 5 años contados a partir de la fecha de su entrada en vigencia para
incorporar avances tecnológicos o requisitos adicionales de seguridad para prevenir prácticas
engañosas al usuario, de conformidad con lo que se establece en la Ley del Sistema Ecuatoriano de
la Calidad.

ARTÍCULO 2.- Disponer al Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN, que de conformidad con el
Acuerdo Ministerial No. 11 256 del 15 de julio de 2011, publicado en el Registro Oficial No. 499 del 26
de julio de 2011, publique el reglamento técnico ecuatoriano RTE INEN 084 “VIDRIOS DE
SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES” en la página web de esa Institución
(www.inen.gob.ec).

ARTÍCULO 3.- Este reglamento técnico entrará en vigencia transcurridos ciento ochenta días
calendario desde la fecha de su promulgación en el Registro Oficial.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE en el Registro Oficial.

Dado en Quito, Distrito Metropolitano,

Mgs. Ana Elizabeth Cox Vásconez


SUBSECRETARIA DE LA CALIDAD

Página 6 de 6
2014-006

También podría gustarte