Examenes22 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Preguntas Exámenes 22

3. Mediante el procedimiento de Habeas Corpus al que se hace


1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relación con el
referencia en el artículo 17.4 de la Constitución Española, se puede
procedimiento de reforma constitucional regulado en el artículo 168
obtener la inmediata puesta a disposición de la Autoridad judicial
de la Constitución Española?
competente de cualquier persona detenida ilegalmente. Promovida
a) La iniciativa de reforma se ejerce en los términos previstos en los su solicitud, el Juez competente, en el caso de dictar auto de incoación
apartados 1 y 2 del artículo 87 de la Constitución Española. del procedimiento, tiene un plazo máximo para dictar resolución de:
b) Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución, se a) 12 horas.
procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios b) 24 horas.
de cada Cámara y a la disolución inmediata de las Cortes. c) 48 horas.
c) Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a d) 72 horas.
referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de
los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los 4. Señale cuál de las siguientes afirmaciones relativas al Tribunal
miembros de cualquiera de las Cámaras. Constitucional NO es conforme a lo dispuesto en el artículo 159 de la
d) No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o Constitución Española.
vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116 de la a) El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados
Constitución Española. por el Rey; de ellos, cuatro a propuesta del Congreso por mayoría
de dos tercios de sus miembros; cuatro a propuesta del Senado,
con idéntica mayoría; dos a propuesta del Gobierno y dos a
2. ¿Cuál es el plazo máximo establecido para interponer el recurso de propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
amparo constitucional en el caso de violaciones de derechos y b) Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados
libertades susceptibles de amparo constitucional originadas por entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad,
disposiciones, actos jurídicos, omisiones o simple vía de hecho del
funcionarios públicos y Abogados, todos ellos juristas de
Gobierno o de sus autoridades o funcionarios, una vez que se ha
reconocida competencia con más de quince años de ejercicio
agotado la vía judicial procedente?
profesional.
a) Veinte días siguientes a la notificación de la resolución recaída en c) Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un
el previo proceso judicial. período de nueve años y se renovarán por terceras partes cada
b) Un mes desde la notificación de la resolución recaída en el previo tres.
proceso judicial. d) Los miembros del Tribunal Constitucional serán independientes e
c) Dos meses desde la notificación de la resolución recaída en el inamovibles en el ejercicio de su mandato
previo proceso judicial.
d) Tres meses desde la notificación de la resolución recaída en el
5. ¿Quién o quiénes NO están afectados, en todo caso, por las
previo proceso judicial.
causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y
Senadores?

1 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22

a) El Defensor del Pueblo. c) Imponer la sanción de separación del servicio por faltas muy
b) Los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de graves.
Seguridad y Policía en activo. d) Ostentar la representación ordinaria de un Ministerio y dirigir los
c) Los Magistrados, Jueces y Fiscales en activo. servicios comunes en el mismo.
d) Los miembros del Gobierno.
9. Las entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia,
tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión, que
6. ¿Con qué frecuencia el Defensor del Pueblo debe dar cuenta de
desarrollan actividades propias de la Administración Pública, tanto
su gestión ante las Cortes Generales?
de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos o de
a) Mensualmente. producción de bienes de interés público, susceptibles de
b) Cada tres meses. contraprestación, en calidad de organizaciones instrumentales
c) Cada seis meses. diferenciadas y dependientes de ésta, son:
d) Anualmente. a) Las entidades públicas empresariales.
b) Los organismos autónomos.
7. Señale la afirmación correcta en relación con la moción de censura c) Las autoridades administrativas independientes
del artículo 113 de la Constitución Española. d) Los consorcios.
a) Deberá ser propuesta al menos por un tercio de los Diputados, y
habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. 10. El principio de subsidiariedad recogido en el artículo 149.3 de la
b) No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su Constitución Española señala que:
presentación. a) Las Comunidades Autónomas pueden asumir competencias
c) Para considerarse aprobada deberá obtenerse la mayoría simple exclusivas atribuidas al Estado siempre que respeten la jerarquía
del Parlamento. normativa superior de la norma estatal sobre la autonómica.
d) Si no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios podrían b) Las competencias sobre las materias que se hayan asumido por los
presentar otra durante el mismo período de sesiones. Estatutos de Autonomía tendrán carácter subsidiario y no podrán
contravenir la normativa estatal de orden superior.
c) Las competencias sobre las materias que no se hayan asumido por
8. Según el artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen los Estatutos de Autonomía corresponderán a las Entidades
Jurídico del Sector Público, les corresponde a los Subsecretarios:
Locales.
a) Dirigir y coordinar las Secretarías Generales y las Direcciones d) Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la
Generales de un Ministerio. Constitución podrán corresponder a las Comunidades Autónomas,
b) Nombrar y separar a las autoridades y funcionarios dentro de un en virtud de sus respectivos Estatutos.
Ministerio.

2 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22

11. Mediante la reforma de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas b) Deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede
podrán ampliar sucesivamente sus competencias dentro del marco electrónica de la Administración u Organismo actuante para que
establecido en el artículo 149 de la Constitución Española, pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria.
transcurridos: c) La legislación vigente no permite la práctica de notificaciones en
a) 5 años. papel en ningún caso.
b) 10 años. d) Se practicarán mediante comparecencia del interesado en la sede
c) 3 años. de la Administración u Organismo actuante, en todo caso.
d) 15 años.
12. ¿Permite el ordenamiento jurídico español celebrar un tratado 15. ¿En cuál de los siguientes supuestos el órgano competente para la
internacional que contenga estipulaciones contrarias a la revisión de oficio podrá acordar motivadamente la inadmisión a
Constitución Española de 1978? trámite de las solicitudes formuladas por los interesados sin
a) No, pues sería derogado al oponerse a la propia Constitución. necesidad de recabar Dictamen del Consejo de Estado u órgano
consultivo de la Comunidad Autónoma?
b) Sí, previa autorización del Consejo de Ministros.
c) Sí, previa revisión de la Constitución. a) Cuando se hubieran desestimado en cuanto al fondo otras
d) Sí, previa autorización del Tribunal Constitucional. solicitudes sustancialmente iguales.
b) Cuando dichas solicitudes se basen en alguna de las causas de
nulidad.
13. En relación con los actos administrativos nulos, señale la respuesta
c) Cuando se hubieran estimado en cuanto al fondo otras solicitudes
falsa.
sustancialmente iguales.
a) La Administración podrá convalidarlos, subsanando los vicios de los d) Debe recabar el Dictamen en todo caso.
que adolezcan.
b) La nulidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el
procedimiento que sean independientes del primero. 16. ¿Cómo podrán las Administraciones Públicas establecer la obligación
c) Los actos nulos que contengan los elementos constitutivos de otro de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para
distinto producirán los efectos de éste. determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas
d) El órgano que declare la nulidad dispondrá siempre la conservación físicas que, por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación
de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido profesional u otros motivos, quede acreditado que tienen acceso y
igual de no haberse cometido la infracción. disponibilidad de los medios electrónicos necesarios?
a) Mediante la mera notificación de dicha obligación a los afectados.
14. ¿Cómo deberán practicarse las notificaciones en papel? b) Reglamentariamente.
c) Mediante Resolución del Director General de la Agencia Estatal de
a) Deberán entregarse en el domicilio del interesado, en todo caso. Administración Tributaria.
d) Mediante Orden Ministerial.

3 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22

c) Los plazos expresados en días se contarán a partir del día en que


tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.
17. 33. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un
d) Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma
procedimiento y notificar la resolución se suspenderá, en todo caso,
cuando: en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano
administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso.
a) Deba obtenerse un pronunciamiento previo y preceptivo de un
órgano de la Unión Europea, por el tiempo que medie entre la
petición, que habrá de comunicarse a los interesados, y la 19. Señale la respuesta correcta en relación con el trámite de audiencia
notificación del pronunciamiento a la Administración instructora, en los procedimientos administrativos.
que también deberá serles comunicada. a) Está reconocido expresamente en la Constitución en su artículo
b) Deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o 105.
dirimentes propuestos por los interesados, durante el tiempo b) Se realiza inmediatamente después de redactar la propuesta de
necesario para la incorporación de los resultados al expediente. resolución.
c) Los interesados promuevan la recusación en cualquier momento c) El plazo será no inferior a quince días, ni superior a veinte.
de la tramitación de un procedimiento, desde que ésta se plantee d) Es un trámite necesario, del que no se puede prescindir en ningún
hasta que sea resuelta por el superior jerárquico del recusado. supuesto.
d) Para la resolución del procedimiento sea indispensable la
obtención de un previo pronunciamiento por parte de un órgano
jurisdiccional, desde el momento en que se solicita, lo que habrá 20. 3Antes de la iniciación del procedimiento administrativo, el órgano
de comunicarse a los interesados, hasta que la Administración competente para iniciar o instruir el procedimiento, de oficio o a
tenga constancia del mismo, lo que también deberá serles instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la
comunicado. protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de
forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y
proporcionadas. ¿Cuándo quedarán sin efecto, en todo caso, estas
18. En relación con el cómputo de plazos regulado en el Capítulo II del medidas provisionales?
Título II de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento a) Cuando sean objeto de recurso administrativo.
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la b) Si, una vez iniciado el procedimiento, éste se paraliza por causa
respuesta correcta.
imputable al interesado.
a) Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se c) Si no se inicia el procedimiento en los quince días siguientes a su
exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se adopción o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un
entiende que estos son naturales. pronunciamiento expreso acerca de las mismas.
b) El registro electrónico de cada Administración u Organismo se d) Cuando puedan causar perjuicio de difícil o imposible reparación a
regirá, a efectos del cómputo de los plazos, por la fecha y hora los interesados o que impliquen violación de derechos amparados
oficial de la localidad de residencia del interesado. por las leyes.

4 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22

a) Legislación civil, incluyendo la conservación, modificación y


desarrollo de los derechos civiles, forales o especiales, allí donde
21. Las Administraciones Públicas no iniciarán ninguna actuación
existan.
material de ejecución de resoluciones que limite derechos de los
particulares: b) Hacienda General y Deuda del Estado.
c) Legislación, ordenación y concesión de recursos y
a) Sin que se haya concedido al interesado el trámite de alegaciones. aprovechamientos hidráulicos cuando las aguas discurran por una
b) Sin el preceptivo trámite de información previa. única Comunidad Autónoma.
c) Sin que previamente haya sido adoptada la resolución que le sirva d) Legislación no básica sobre protección del medio ambiente
de fundamento jurídico.
d) En ningún caso.

22. Contra los actos administrativos que pongan fin a la vía


administrativa se podrá interponer:
a) El recurso potestativo de reposición.
b) El recurso de alzada.
c) El recurso de alzada o el ordinario, a elección del recurrente.
d) El recurso ordinario.

23. Una vez interpuesto un recurso potestativo de reposición, ¿cuándo se


podrá interponer recurso contencioso-administrativo?
a) No se podrá imponer recurso contencioso-administrativo hasta que
sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación
presunta del recurso de reposición interpuesto.
b) Una vez interpuesto el recurso de reposición ya no se puede
interponer recurso contencioso- administrativo.
c) Tres meses desde que se interpuso el recurso de reposición.
d) Seis meses desde que se interpuso el recurso de reposición

24. El Estado tiene competencia exclusiva sobre:

5 materialoposiciones.blogspot.com

También podría gustarte