Examenes22 PDF
Examenes22 PDF
Examenes22 PDF
1 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22
a) El Defensor del Pueblo. c) Imponer la sanción de separación del servicio por faltas muy
b) Los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de graves.
Seguridad y Policía en activo. d) Ostentar la representación ordinaria de un Ministerio y dirigir los
c) Los Magistrados, Jueces y Fiscales en activo. servicios comunes en el mismo.
d) Los miembros del Gobierno.
9. Las entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia,
tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión, que
6. ¿Con qué frecuencia el Defensor del Pueblo debe dar cuenta de
desarrollan actividades propias de la Administración Pública, tanto
su gestión ante las Cortes Generales?
de fomento, prestacionales, de gestión de servicios públicos o de
a) Mensualmente. producción de bienes de interés público, susceptibles de
b) Cada tres meses. contraprestación, en calidad de organizaciones instrumentales
c) Cada seis meses. diferenciadas y dependientes de ésta, son:
d) Anualmente. a) Las entidades públicas empresariales.
b) Los organismos autónomos.
7. Señale la afirmación correcta en relación con la moción de censura c) Las autoridades administrativas independientes
del artículo 113 de la Constitución Española. d) Los consorcios.
a) Deberá ser propuesta al menos por un tercio de los Diputados, y
habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. 10. El principio de subsidiariedad recogido en el artículo 149.3 de la
b) No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su Constitución Española señala que:
presentación. a) Las Comunidades Autónomas pueden asumir competencias
c) Para considerarse aprobada deberá obtenerse la mayoría simple exclusivas atribuidas al Estado siempre que respeten la jerarquía
del Parlamento. normativa superior de la norma estatal sobre la autonómica.
d) Si no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios podrían b) Las competencias sobre las materias que se hayan asumido por los
presentar otra durante el mismo período de sesiones. Estatutos de Autonomía tendrán carácter subsidiario y no podrán
contravenir la normativa estatal de orden superior.
c) Las competencias sobre las materias que no se hayan asumido por
8. Según el artículo 63 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen los Estatutos de Autonomía corresponderán a las Entidades
Jurídico del Sector Público, les corresponde a los Subsecretarios:
Locales.
a) Dirigir y coordinar las Secretarías Generales y las Direcciones d) Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la
Generales de un Ministerio. Constitución podrán corresponder a las Comunidades Autónomas,
b) Nombrar y separar a las autoridades y funcionarios dentro de un en virtud de sus respectivos Estatutos.
Ministerio.
2 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22
11. Mediante la reforma de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas b) Deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede
podrán ampliar sucesivamente sus competencias dentro del marco electrónica de la Administración u Organismo actuante para que
establecido en el artículo 149 de la Constitución Española, pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria.
transcurridos: c) La legislación vigente no permite la práctica de notificaciones en
a) 5 años. papel en ningún caso.
b) 10 años. d) Se practicarán mediante comparecencia del interesado en la sede
c) 3 años. de la Administración u Organismo actuante, en todo caso.
d) 15 años.
12. ¿Permite el ordenamiento jurídico español celebrar un tratado 15. ¿En cuál de los siguientes supuestos el órgano competente para la
internacional que contenga estipulaciones contrarias a la revisión de oficio podrá acordar motivadamente la inadmisión a
Constitución Española de 1978? trámite de las solicitudes formuladas por los interesados sin
a) No, pues sería derogado al oponerse a la propia Constitución. necesidad de recabar Dictamen del Consejo de Estado u órgano
consultivo de la Comunidad Autónoma?
b) Sí, previa autorización del Consejo de Ministros.
c) Sí, previa revisión de la Constitución. a) Cuando se hubieran desestimado en cuanto al fondo otras
d) Sí, previa autorización del Tribunal Constitucional. solicitudes sustancialmente iguales.
b) Cuando dichas solicitudes se basen en alguna de las causas de
nulidad.
13. En relación con los actos administrativos nulos, señale la respuesta
c) Cuando se hubieran estimado en cuanto al fondo otras solicitudes
falsa.
sustancialmente iguales.
a) La Administración podrá convalidarlos, subsanando los vicios de los d) Debe recabar el Dictamen en todo caso.
que adolezcan.
b) La nulidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el
procedimiento que sean independientes del primero. 16. ¿Cómo podrán las Administraciones Públicas establecer la obligación
c) Los actos nulos que contengan los elementos constitutivos de otro de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos para
distinto producirán los efectos de éste. determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas
d) El órgano que declare la nulidad dispondrá siempre la conservación físicas que, por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación
de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido profesional u otros motivos, quede acreditado que tienen acceso y
igual de no haberse cometido la infracción. disponibilidad de los medios electrónicos necesarios?
a) Mediante la mera notificación de dicha obligación a los afectados.
14. ¿Cómo deberán practicarse las notificaciones en papel? b) Reglamentariamente.
c) Mediante Resolución del Director General de la Agencia Estatal de
a) Deberán entregarse en el domicilio del interesado, en todo caso. Administración Tributaria.
d) Mediante Orden Ministerial.
3 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22
4 materialoposiciones.blogspot.com
Preguntas Exámenes 22
5 materialoposiciones.blogspot.com