24 Endomembrana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tema 24: Endomembrana

Sistemas de Endomembranas:

Es el sistema de membranas internas de las células eucarióticas que dividen la célula


en compartimientos funcionales y estructurales, denominados ORGANULOS.

Al sistema de endomembranas lo integra:

1. Retículo Endoplasmatico (Liso y Rugoso): En un orgánulo de síntesis y transporte


construido como una extensión de la membrana nuclear.
2. Aparato de Golgi: Actúa como sistema de empaquetamiento y de entrega de
moléculas.
3. Lisosomas: Son las unidades energéticas de la célula.
4. Vacuolas: Actúan como unidades de almacenaje de algunas células.
5. Vesículas: Son pequeñas unidades de transporte delimitadas por membranas que
pueden transferir moléculas.

Desarrollo y Formación del Sistema de Endomembranas:

Comienza con el Retículo Endoplasmático Rugoso (RER), como prolongación de la


Membrana Nuclear. Su función principal es la síntesis de proteínas, de ella algunas se
almacenan para luego llevarlas a otros orgánulos y otras se quedan adosadas al mismo para
ayudar a crecer membranas.

En el Retículo Endoplasmático Liso (REL) se han perdido los ribosomas y se


realizan una formación de túbulos y cisternas (canales) membranosos donde principalmente
se forman los lípidos. Además se genera una glándula que secreta Vesículas de transición
que se van uniendo formando el DICTIOSOMA.

Un conjunto de dictiosomas en una célula forman el aparato de Golgi. Esta


estructura finaliza con unas Vesículas de síntesis que son secretadas al citoplasma y luego
darán lugar a los LISOSOMAS, Peroxisomas y Vacuolas.

Retículo Endoplasmático Liso:

Es un retículo endoplasmático constituido por un sistema de


cavidades limitadas por membranas llamadas cisternas. Sus funciones son:

 Síntesis de lípidos o glucoxilación.


 Desintoxicación.
 Movilización de Glucosa.
 Almacenamiento y liberación de Ca (Calcio).
Retículo Endoplasmático Rugoso:

Contiene ribosomas, es muy desarrollado en las células que


sintetizan proteínas, predominan sacos aplanados repletos de ribosomas.
Estos ribosomas se hallan adheridos a la cara citosólica de la membrana
del RER, forman complejos llamados POLIRIBOSOMAS o
POLISOMAS, que son ribosomas enlazados por una molécula de ARNm.
Las Riboforinas es un receptor específico. Está formado por cisternas
aplanadas paralelas interconectadas. Las funciones del RER son:

 Participar en la síntesis de todas las proteínas.


 Modificaciones postranscipcionales de las proteínas.
 Se elaboran todas las proteínas integrales y lípidos.
 Entre las enzimas producidas encontramos las lipasas, las
fosfatasas, las ADVasas, las ARNasa y otras.
 En su interior se realizan la circulación de sustancias que no
liberan al citoplasma.
 El RER suele estar muy desarrollado en las células con Alta actividad secretora de
proteínas como los Plasmocitos.
 Se encarga de regular la salida de proteínas enzimáticas hacia el hialoplasma
(citosol-citoplasma).

Ribosomas:

Son orgánulos encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética


que les llega del ADN transcrita en forma de ARNm. Están en todas las células excepto en
los espermatozoides. Los ribosomas se elaboran en el núcleo pero desempeñan su función
en el citosol.

Características Estructurales:

 Formados por ARNr y por proteínas.


 Estructuralmente tienen dos subunidades.
 Aparecen en diferentes estados de disociación.
 Pueden estar aislados o formando grupos (Polisomas).
 Las proteínas sintetizadas por ellos actúan principalmente en el citosol.

Características Funcionales:

 Síntesis de Proteínas (Traducción).


Complejo de Golgi (CG):

Es un orgánulo presente en todas las células excepto en los glóbulos rojos y las
células epidérmicas. Está formado por unos 80 dictiosomas, y estos a su vez están
compuestos por 40 o 60 cisternas.

Los dictiosomas son las unidades funcionales, suelen adoptar una


forma curvada, con la cara convexa mirando al núcleo y la cóncava a la
membrana plasmática.

El complejo de Golgi es un sistema mixto de cisternas apiladas,


formadas por membranas y acompañadas por vesículas, siendo sus
subunidades menores los dictiosomas. Es un sistema dinámico que se
mantiene y renueva en forma permanente.

La presencia de vesículas y la proximidad entre las cisternas como así también la


presencia de pocos ribosomas, permiten diferenciar al Complejo de Golgi del Retículo
Endoplasmático Rugoso.

Sus funciones principales son 2:

 Síntesis de Glucoesfingolípidos.
 Modificación de Glucoproteínas.

Funciones del RER y el Complejo de Golgi:

 Síntesis de triacilgliceroles (triglicéridos): En el RE.


 Biogénesis de las membranas celulares (RE): a través de la síntesis de sus lípidos,
de sus proteínas y sus hidratos de C.

Comprensión de las Endomembranas:

 Identificar los componentes del sistema de endomembranas:


 Envoltura nuclear.
 Retículo Endoplasmático Rugoso.
 Retículo Endoplasmático Liso.
 Aparato de Golgi.
 Lisosomas.
 Endosomas.
 Comprender las funciones de las endomembranas:
 Protección.
 Síntesis de Proteínas.
 Síntesis de Lípidos.
 Transporte de sustancias.
 Digestión de diferentes sustancias.
 Destrucción de sustancias tóxicas.
 Interpretar la dinámica del sistema de endomembranas:

También podría gustarte