Acta Constitutiva de Terua & Asociados
Acta Constitutiva de Terua & Asociados
Acta Constitutiva de Terua & Asociados
I.P.S.A. Nº 144.321
como en efecto constituimos mediante este documento una Sociedad Civil con
CAPITULO I
en otras ciudades del país y en el exterior, también podrá actuar como representante
con la Ley del Ejercicio del Abogado y demás disposiciones que rigen la materia,
inmuebles y toda aquella relacionada con el área jurídica y el debido ejercicio de todas
las áreas del Derecho, cumplidas en todo caso a través de profesionales legalmente
autorizados para ello y con las más rigurosa adecuación a las normas que regulan el
sobrevivientes.
CAPITULO II
DE LOS SOCIOS
SEXTA. MIEMBROS: Solo habrá una categoría de socios, que son los otorgantes de
final del período anual concluido el 31 de diciembre de cada año. c) Decidir sobre la
reunirá con carácter ordinario , cuando sea convocada por la mayoría de sus socios, en
DEBERES: Los socios tendrán los siguientes deberes: 1.- Acatar las decisiones de la
Asamblea General de Socios. 2.- Acatar lo establecido en los estatutos. 3.- Prestar sus
profesional. 4.- Cumplir con los aportes de acuerdo a lo establecido y a las necesidades
de la sociedad. 5.- Cuidar, conservar los bienes de la sociedad y que se cumplan las
funciones para los cuales fueron destinados. 6.- Cualquiera otra que establezca la ley.
DE LA ADMINISTRACIÓN
DECIMA CUARTA. ADMINSITRACIÓN: El administrador durará en sus funciones dos
(02) años, pudiendo ser reelegido por período igual. Las funciones del administrador
serán las siguientes: a) Convocar y presidir las asambleas de socios. b) Ejercer las
formados por aquellos muebles e inmuebles, u otros, adquiridos: a) Los ingresos que
por cualquier concepto se recauden b) Por los actos que ejecute la sociedad c) Por
LOS GASTOS: a) Mensualmente se compartirán entre todos los socios los gastos que
su caso jurídico, le corresponderá el sesenta (60 %) del ingreso y el cuarenta por ciento
(40%) con el socio que participe en el mismo caso c) Los casos jurídicos que sean
socios que hayan participado activamente en el caso jurídico, descontado el diez por
porcentaje de ingreso para el escritorio jurídico, del cincuenta por ciento (50%). e) Los
casos jurídicos de índole internacional lo asumirá el socio que haya generado esa
cierre del ejercicio económico y previa deducción de los gastos comunes, luego de
CAPITULO IV
DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACÓN
VIGESIMA: La muerte de alguno de los socios, no será causa de disolución de la
sociedad, sino que ésta subsistirá con los socios sobrevivientes. En el caso que se
plantee la disolución de la sociedad, podrá disolverse cuando así sea acordada en una
siempre y cuando haya justos motivos los cuales serán expresamente señalados y
CAPITULO V
DISPOCISIONES FINALES
VIGESIMA PRIMERA : Lo no previsto en este documento se regirá por el Código civil y
identidad Nº V- 6.443.915, Directora socia; Agotado como han sido los puntos del orden
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
1
10