EL PROBLEMA MENTE - CEREBRO Trabajo Global PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 153

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

ESCUELA DE POSGRADO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA

DOCTORADO EN NEUROCIENCIAS

Asignatura: Epistemología de las Neurociencias


Profesores: Dr. Julio César Alfaro Mantilla
Dr. Armando Barreda Delgado
Tema: “EL PROBLEMA MENTE – CEREBRO”
Alumnos: Psic. Felipe Rafael Garro Ames
Dr. Víctor Leonel Llacsa Saravia
Tema V:

EL PROBLEMA MENTE - CEREBRO

Autores:

Psicólogo Clínico: Mg. Felipe Rafael Garro Ames


Médico Neurocirujano: Dr. Víctor Leonel Llacsa Saravia
Capítulo 5.1

EL PROBLEMA DE LAS RELACIONES


ALMA-CUERPO, MENTE-CEREBRO

Expositor: Psic. Felipe R. Garro Ames


Capítulo 5.2

FILOSOFÍA DE LA MENTE - CEREBRO


Enfoque Neurocientífico

Expositor: Psic. Felipe R. Garro Ames


Los tres Mundos o Regiones Epistémicas de POPPER
Capítulo 5.3

TEORÍA ACERCA DEL CEREBRO


Enfoque Neurocientífico

Expositor: Dr. Víctor L. Llacsa Saravia.


Capítulo 5.4

SOCIEDAD
CONCIENCIA
PERSONALIDAD

Expositor: Psic. Felipe R. Garro Ames.


DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOCIEDAD

ESTRUCTURA ECONÓMICA

CARÁCTER

ESTRUCTURA CULTURAL

ESTRUCTURA TRADICIONAL

-30,000 años -7,000 años -400 años

Sociedad Primitiva Sociedad Antigua Sociedad Modena


a base de a base de a base de
Información Tradicional Información Cultural Ibformación Económica
Capítulo 5.5

TEORÍA PSICOLÓGICA DE LA PERSONALIDAD.


TEMPERAMENTO, INTELIGENCIA Y CARÁCTER.

Expositor: Psic. Felipe R. Garro Ames.


Antecedentes Históricos de la
Personalidad
CORRESPONDENCIA ENTRE LOS CHAKRAS Y LAS
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Los 5 Elementos y las Doshas
Los Cinco Elementos (Filosofía y Medicina China)
LOS CUATRO HUMORES DE “HIPÓCRATES” Y LOS CUATRO ELEMENTOS DE “EMPEDOCLES”
ESQUEMA TIPOS NERVIOSOS PÀVLOV - HIPOCRATES
SISTEMA DE LA PERSONALIDAD
TEORÍA INFORMACIONAL DE LA PERSONALIDAD
Dr. Pedro Ortiz Cabanillas

Ortiz, C. P. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004)


NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO

• El universo es materia ordenada de procesos


entrópicos y neguentrópicos

• Los seres vivos constituyen un sistema


material organizado a base de información

• La sociedad es el único sistema vivo


organizado a base de una clase extraindividual
de información
NUESTRA HIPÓTESIS DE TRABAJO
Ortiz CP. (1994, 1997, 1999, 2002, 2004)

• Los hombres son los únicos seres vivos que


deben incorporar la información que organiza
la sociedad donde nacen, para formar su
conciencia

• La actividad consciente determina la


transformación de cada individuo humano en
una personalidad.
SOCIEDAD , PERSONALIDAD, CONCIENCIA
Ortiz C.P. (1994, 1997, 2000)

CONCIENCIA:

ES TODO EL CONJUNTO DE LA
INFORMACIÓN SOCIAL CODIFICADA
EN LA FORMA DE INFORMACIÓN
PSÍQUICA CONSCIENTE EN EL
NEOCÓRTEX CEREBRAL DE LAS
PERSONAS
TEORÍA INFORMACIONAL DEL DR. PEDRO ORTIZ CABANILLAS

Concepto de Información como Atributo escencial de la Vida

La información es aquella estructura físicoquímica que


refleja tanto el ambiente interior de un sistema vivo
como el ambiente exterior a él, esto es, aquella
superestructura de cuya actividad dependen las
capacidades de memoria y anticipación, así como los
atributos de integridad, estabilidad, reproducibilidad y
mutabilidad de dicho sistema.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA VIVO
LA MATERIA DESORDENADA

ORGANIZACIÓN SOCIAL

ORGANIZACIÓN PSÍQUICA

ORGANIZACIÓN NEURAL

ORGANIZACIÓN TISULAR

ORGANIZACIÓN CELULAR

LA MATERIA ORDENADA
Modificado de: Ortiz, CP. (2004)
NIVELES INFORMACIONALES DEL SISTEMA VIVO
PROCESOS ENTRÓPICOS

P
R
O
INFORMACIÓN SOCIAL C
E
INFORMACIÓN PSÍQUICA S
O
S
INFORMACIÓN NEURAL
C
I
INFORMACIÓN METABÓLICA N
É
T
INFORMACIÓN GENÉTICA
I
C
O
S

PROCESOS NEGUENTRÓPICOS
Modificado de: Ortiz, CP. (2004)
NIVELES ESTRUCTURALES DE LA ACTIVIDAD PERSONAL
LA SOCIEDAD

D
E
T
CONSCIENTE-NEOCORTICAL E
R
M
INCONSCIENTE-PALEOCORTICAL I
N
A
C
FUNCIONAL-ORGÁNICO I
Ó
N
METABÓLICO-TISULAR
C
I
GENÉTICO-CELULAR N
É
T
I
C
A

SISTEMA VIVO
Modificado de: Ortiz, CP. (2004)
DESARROLLO MORAL DE LA PERSONALIDAD
CUADRO COMPARATIVO
Según Ortiz : Según Kohlberg:
Ortiz CP, 2007
DESARROLLO FORMATIVO DE LA
PERSONALIDAD

Teoría Informacional de la Personalidad


Dr. Pedro Ortiz Cabanillas

Ortiz, C. P. (1997)
INTERMEDIOS CRÍTICOS - SISTEMAS DE ESTADIOS DE LA PERSONALIDAD

ORTIZ FREUD PIAGET GESELL WALLON

Formación del : Desarrollo del: Período: Conocimiento del: Estadio de:


TEMPERAMENTO ELLO SENSORIOMOTRIZ CUERPO IMPULSIVIDAD

Informc. Social Afectiva Oral, anal y Fálica Reflejos, Reacciones Circ. Noción de su Personald. Simbiosis Afectiva
PRIMER INTERMEDIO CRITICO

CONTRADICCIONES INTRINCACION INSATISFACCION Y OPOSICION Y CONTRADICCION

AFECTIVOS-COGNITIVOS COMPLEJO DE EDIPO AFECTIVA E INTELECTUAL ALIENACION DE SI DE INTERES POR


FRENTE A LOS DEMAS LOS DEMAS

Formación del: Desarrollo del Periodo de: OPERACIONES Fase de: Estadio: PROYECTIVO
INTELECTO YO CONCRETAS COOPERACION ORIENTACION HACIA
Informac. Social cognitiva Fase de: LATENCIA Lenguaje, Imaginería, etc. Y DISCIPLINA SOCIAL EL MUNDO EXTERIOR
SEGUNDO INTERMEDIO CRITICO
CONTRADICCIONES MASTURBACION Y CRISIS CON SENTIMIENTOS
COGNITIVO-CONATIVAS HOMOSEXUALIDAD TENDENCIAS A AMBIVALENTES

ACTITUDES EXTREMAS

Formación del : Desarrollo del: Período: Afirmación y Organz. del VALORES SOCIALES

CARÁCTER SUPER YO OPERACIONES FORMALES YO - Vida Social Consc. Personalidad Polivalente


Informc. Social Conativa Identificación Sexual Operc. Lógicas y Formales Miembro Grupo Social Espíritu de Responsabilidad

También podría gustarte