Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
PERIFÉRICOS
Son un conjunto de aparatos o dispositivos conectados a la unidad central de
procedimientos de una computadora para realizar operaciones de entrada y de salida completándose con las funciones que efectua el CPU. Para que una computadora se comunique con el mundo exterior, utiliza los periféricos quienes almacenqan o arcvhivan información. Los periferivos se clasifican en 2 categorias: 1. Periféricos de entrada 2. Periféricos de salida Periféricos de entrada Son los dispoditivos que digitalizan la información o los datos en su defector, que son manipulafdos o introducisdos por el usuario y se envían al odenador para ser procesados. Scanner o digitalizador de imágenes Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagnen de un papel u ptra superficie y lña almcena en la memoria de una computadora. Por digitalizar se entiende a la operación de transfiormar algo analógico (físico, real), de precsiion infinita) en algo digital (un conjunto finitoy de presicion determinadfas de unidades lógicas demp,omadas bits). El CCD (Charge Coupled Device, dispositivo acoplado por carga electrica) es el elemneto fundamental de todo escáner, independientemente de su forma, tamalo o mecánica. Resolución de un Scanner. La resulocion medida en ppp (puntos por pulgada) puede definirse como el numero de puntos individuales de una imagen que es capaz de captar un scaner. Resolución interpolada: consiote en superar los limites que se impoione la resolución opticaa (300x600 ppp)mediante la estimación matemática de cuales podrían ser los valores de los puntos que añadimos por software a la imagen. Resulucion de escaneado: es aquella que seleccionamos para captar una imgen concreta. Su valor ira desde un cierto minimo (típicamente 75ppo) hasta el máximo de la resulucioon interpolada. Periféricos de salida Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el usuario, en su mayoría los periféricos de salida son para informar, comunicar y dar al usuario cierta información importante, sin embargo no todos los periféricos de salida resultan ser información para el usuario. Impresoras Es el periférico que la computadora utiliza presentar información impresa en el papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que la PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar resultados de los cálculos en aquellas computadoras primitivas, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. Velocidad de las imnpresoras La velocidad de una impresora se mide de acuerdo a los siguientes parámetros: - Ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir. - Cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir. Resolución Es la calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en números de puntos individuales que es capaz de dibujar una impresora. Impresoras de impacto (Matriciales) Fueron las primeras que surgieron en el mercado. Se les denomina “de impacto” porque imprimen mediante el impacto de unas pequeñas piezas (la matriz de impresión) sobre una cinta impregnada de tinta. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir; la bola pivota sobre un soporte móvil y golpea la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. Las impresoras de agujas, michas veces denominadas simplemente matriciales, tienen una matriz de pequeñas agujas que impactan en el papel formando la imagen deseada, cuantas más agujas posea el cabezal impresión mayor será la resolución que por lo general está entre 150 y 300 ppp. Impresoras de inyección de tintas La tinta es impulsada hacia el papel por unos mecanismos que se denominan “inyectores”, mediante la aplicación de una carga eléctrica que hace saltar una minúscula gota de tinta por cada inyector, sin necesidad de impacto. Impresoras laser Son de mayor calidad del mercado, la resolución sobre papel normal es de 600 ppp reales. La impresión se consigue mediante un láser que va dibujando la imagen electrónicamente en un elemento llamado tambor que girando hasta impregnarse de un polvo muy fino llamado tóner. Plotters Impresoras destinadas a la impresión de planos para proyectos de arquitectura o ingeniería, por lo que trabajan con enormes formatos, DIN – A1(59,4X84 CM) o superiores. Periféricos de almacenamiento Son los dispositivos que se conectan a un puerto de entrada / salida de la compuytadopra u permiten el almacenamiento de información en forma temporal o permanente. Entre los periféricos de almacenamiento tenemos: - Memoria USB - Tarjetas de memoria - Reproductores de audio y video (MP3, MP4, IPOD) - Cámaras digitales - Discos duros externos Memoria USB (Universal Serial Bus, en ingles pendrive, USB flash drive o snacker) Dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información, siendo estas resistentes a los rasguños externos, al polvo y algunas al agua. Tarjetas de memoria Una tarjeta de memoria o tarjeta flash es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir; conserva la información que ha sido almacenando de forma correcta aun con la perdida de energía. Ranuras de expansión las ranuras de expansión (slots) son recipientes donde se colocan las tarjetas auxiliares o de extensión que se utilizan para adicionar características especiales y aumentar la utilidad del procesador. Estas ranuras son de plástico con conexión eléctricas y es el lugar donde se introducen las tarjetas de expansión. Ranura ISA (Arquitectura Estándar de la Industria) Estas ranuras fueron usadas en su momento por los viejos sistemas, median unos 14cm de largo, basadas en un conector de 98 clavijas con las cuales se empleaban conectores de doble lado sujetas a la batería. Ranura PCI (Componente Periférico Interconectado) Es el conector de la “tarjeta madre” donde se insertan tarjetas de expansión que tienen diferentes funciones como ser: video, audio, modem, tv, puertos USB, etc., a estas generalmente se les llama tarjeta de “Audio PCI” y así sucesivamente, dependiendo de la función que desempeña cada tarjeta. Ranura AGP (Puerto Avanzado para Gráficos) Esta ranura se dedica específicamente a la “Tarjeta Gráfica” superior al PCI. Sirve para conectar tarjetas de video, posee la mayor velocidad y ancho de banda para manejar un gran volumen de datos para los niveles de multimedia más usados como juegos y películas de DVD p los archivos VCD. PCI Express Este es conocido como 3GIO que significa “Tercera generación de entrada y salida”, es un nuevo desarrollo e los PCI que usa conceptos de programación y enlaces exigentes y comunicación es más rápida que las ranuras PCI y AGP, tiene una velocidad de 15 x (8 GB por segundo). Actualmente tiene dos modos de velocidad: 1. PCI-Express 1x de 133 MHz, para dispositivos con tarjeta de sonido y televisión. 2. PCI-Express 16x de 2128 MHz, para las tarjetas gráficas. Ranura MMC Este tipo de ranura se utiliza para leer y escribir en tarjetas de memoria micro (utilizadas como memorias de expansión en celulares, cámaras, etc). Ranura CNR (Comunications Rising Card) Permite facilitar la comunicación de un modem con una tarjeta de audio y con el desarrollo de las computadoras se han integrado ciertas características a las tarjetas madre. Conectores de unidad Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento como: disco duros, floppy y discos ópticos conectados a la tarjeta por medio de pequeñas fajas; los conectores de unidades pueden ser: 1. IDE (Unidad electrónica integrada) o ATA paralelo 2. Serial ATA I o II (SATA) 3. Conector flexible (floppy)
1. Conectores IDE (ATA paralelo)
Son conectores machos de 40 clavijas para instalar dispositvos periféricos que establecen conexión con discos duros IDE y unidades ópticas de CD / CD-RW y DVD / DVD-RW. Los dos interfaces IDE que se utilizan son: - El IDE primario o maestro: se identifica como (0-IDE). - El IDE secundario o esclavo: Identificado como “1-IDE”.
2. Serial ATA I o II (SATA)
Manejan una tecnología serial interna con una transferencia de información más rápida y eficiente ATA paralelos con una velocidad de 150 MB por segundos.
3. Conector flexible (floppy)
Es un conector macho de 34 clavijas ubicado comúnmente al lado de los conectores IDE o EIDE de la tarjeta del sistema, utiliza una faja FDD para hacer comunicación con una disquetera.
Conectores externos Permiten la comunicación con el exterior para dar acceso de información hacia adentro y fuera de la computadora pueden ser de tipo: - Serial - Paralelos - PS/2 - USB