Costumbres de Los Wayuu N°3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

COSTUMBRES DE LOS WAYUU.

N°3

Las costumbres de los Wayuu han sido pasadas de generación en generación a


través de la tradición oral que encierra a estos pueblos. En la Cultura Wayúu se conjugan
leyendas, mitos, cuentos, tradiciones y costumbres, historia oral que celosamente mantienen
los ancianos para contarla a sus hijos y nietos.

Matrimonio Wayuu.

El hecho de casarse significa la unión de un hombre y una mujer para que tengan
familia y se ayuden en todo. Sin embargo, en el caso de la mujer el matrimonio es un
negocio, pues el hombre debe pagar para poder casarse con alguna chica, y la cantidad del
pago es puesta por el tío materno, que se establece en cabezas de ganado vacuno, cabrío,
con collares, prendas y dinero. El pago es repartido entre el tío materno, la madre de la
joven, la muchacha y algunos familiares cercanos. En caso de que el hombre se canse de
vivir con su esposa puede devolverla a los padres, quienes la reciben y reintegran a la
familia pero no devuelven nada de lo pagado. El dinero solo se devuelve cuando la
separación se produce por infidelidad de la esposa.

Ritos: Los wayuu tienen shamanes masculinos y femeninos, quienes para sus
curaciones utilizan las técnicas tradicionales: canto con maraca, uso de tabaco, succión de
los elementos patógenos, etc.

Ritos funerarios: Se realizan dos entierros. EN EL PRIMERO: Se prepara gran


cantidad de bebida espirituosa llamada chirrinche, así como grandes cantidades de carnes de res o
de ovejo. Se ponen en su lugar muchos chinchorros o hamacas que servirán para las
personas que vienen de lugares lejanos. Los parientes están encargados de bañar al muerto
y envolverlo en mantas para colocarlo en mantas, en un chinchorro o en un ataúd. EN EL
SEGUNDO VELORIO: El trabajo consiste en sacar con mucho cuidado y poco a poco todos los
huesos del familiar que están dentro del ataúd, al sacarlos debe lavar muy bien cada hueso hasta
quitarle cualquier resto de carne. Una vez limpios, los huesos se colocan en un pañuelo blanco
que es sostenido por otra mujer, para luego colocarlo en una olla de barro o en una urna
nueva.

También podría gustarte