El Teorema de Kolob - Lynn M. Hilton
El Teorema de Kolob - Lynn M. Hilton
El Teorema de Kolob - Lynn M. Hilton
DE KÓLOB
Edición en español
TABLA DE CONTENIDO
Página
Prefacio 4
Cinco Fotos 7
Capitulo 1 Introducción 12
Bibliografía 107
3
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Prefacio
El Teorema de Kólob nos permite ver más claramente el hogar donde vivimos
antes de nacer y el hogar en el que viviremos después de morir. Estos lugares
parecen más reales; están hechos de materia, algunos de materia muy fina y pura,
4
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Y vi las estrellas, y que eran muy grandes, y que una de ellas se hallaba más
próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca; y el
Señor me dijo: Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob, porque
está cerca de mí, pues yo soy el Señor tu Dios; a ésta la he puesto para regir a todas
las que pertenecen al mismo orden que ésa sobre la cual estás [Abraham 3:2-3].
Estas palabras penetraron mi corazón con poder. Creí que eran verdaderas
cuando era un niño y creo que son verdaderas el día de hoy. He escogido “Kólob”
como el título de esta obra porque, desde una temprana edad, asocié esta palabra
con el hogar del Dios Todopoderoso ante cuyo resplandeciente trono todas las
cosas se inclinan en humilde reverencia.
Si hay faltas en esta teoría o en las ideas relacionadas, la culpa es sólo mía.
Las ideas de este libro son para su contemplación. No las ofrezco como verdad
absoluta, sino como posibilidades. Yo seré el primero en aceptar cualquier nueva o
luz adicional que más adelante las establezca como verdaderas, o quizá, me
requiera alterarlas o abandonarlas. Yo no me considero un científico, sino un
hombre de fe: fe en Dios como el Padre de nuestros espíritus; fe en su Hijo
Jesucristo como el Redentor y Salvador del Mundo; fe en Joseph Smith como el
Profeta de la plenitud de los tiempos. Fue Joseph Smith quien restauró muchas
de las sencillas y preciosas partes del evangelio incluyendo escrituras acerca de
las estrella las cuales ahora tenemos el gozo de meditar.
5
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Notas al pie de página y fuentes de referencia a las que se aluden en este libro
son:
RECONOCIMIENTOS
Lynn M. Hilton
February, 2010, Salt Lake City, Utah, USA
6
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Cinco Fotos
1 - M31: La galaxia Andrómeda
Esta foto fue publicada por primera vez en National Geographic Magazine a
todo color como se describe en el prefacio de este libro. Claramente muestra en
colores: el blanco del núcleo (el reino celestial), un anillo rojo (el reino terrestre) y
un anillo azul externo (el reino telestial). Andrómeda es la galaxia grande más
cercana a la tierra, a más o menos una distancia de dos millones de años-luz.
7
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
¿Cómo se ven Kólob y el núcleo de la Vía Láctea? ¡Nadie lo sabe bajo la luz
natural! No es posible ver el núcleo de la galaxia bajo luz a la cual nuestros ojos
son sensibles porque el polvo grueso en el plano de nuestra galaxia lo oscurece.
Sin embargo, si uno mira en la dirección del núcleo de nuestra Galaxia – el cual
está hacia la constelación de Sagitario – muchas bellas maravillas se hacen
evidentes. El núcleo de la Vía Láctea está detrás del núcleo de la foto. Grandes
caminos de polvo y nubes de estrellas dominan la foto.
8
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
El satélite COBE
de la NASA escaneó
los cielos a longitudes
de ondas infrarrojas
en 1990 y produjo
esta primera vista de
la región central de
nuestra propia galaxia
de la Vía Láctea. La
Vía Láctea es una
típica galaxia espiral
con una protuberancia
Regiones centrales de nuestra galaxia, La Vía Láctea,
Kólob en el núcleo, en luz infrarroja central y un disco
Crédito: NASA, Cosmic Background extendido de estrellas.
Explorer (COBE) Project
Sin embargo, gas y
http//antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap950908.html
polvo dentro del disco
oscurecen las longitudes de onda de luz visible previniendo de manera efectiva
observaciones claras del núcleo. Ya que las longitudes de ondas infrarrojas son
menos afectadas por el material obscurecedor, el Experimento del Fondo Infrarrojo
Difuso (DIRBE: Diffuse Infrared Background Experiment) a bordo del COBE pudo
detectar luz infrarroja de estrellas rodeando el núcleo galáctico y producir esta
imagen. Por supuesto, el borde en perspectiva representa el panorama desde las
inmediaciones de nuestro sol, una estrella localizada en el disco a una distancia
aproximada de 27.000 años-luz del núcleo de la galaxia.
9
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Desde la tierra podemos ver galaxias gigantes en forma de molino de viento las
cuales están organizadas afuera de nuestra propia Vía Láctea. De hecho el
telescopio Hubble ha observado millones de ellas. En la fotografía está una de
estas galaxias brillantes más cercanas la cual muestra un núcleo central brillante.
¿Puede ser ésta la localización de otro Kólob y el asiento de otro dios? Nótese
también la banda oscura de polvo interestelar situada en el plano de esta galaxia.
¿Puede ser éste un velo?
10
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
11
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 1
Introducción
EL CIELO ES UN LUGAR REAL
El cielo o reino celestial es visto como un lugar real que existe en el tiempo y en
el espacio. Se compone de estrellas gigantes, (Kólob y otras más) en el núcleo,
cada una radiando con gran energía y poder. El núcleo está rodeado de millones
de mundos y planetas santificados, así como mundos nuevos en embrión. “Todo
espíritu es materia,” materia tangible, extremadamente “refinada o pura” (D&C
ver 131:7). Mientras estemos en la mortalidad no podemos ver materia espiritual, pero
materia si Dios tocara nuestros ojos podríamos. Rechazamos la idea de que el cielo es
etéreo, como una nube, incomprensible y que no puede ser conocido; sino que
puede ser descrito en términos concretos, realistas y entendibles.
12
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
La teoría de este libro da una base sobre la cual podemos colocar las doctrinas
de la Iglesia con respecto al cielo y a la eternidad. Cada parte encaja como las
partes entrelazadas de un rompecabezas, mostrando la apropiada relación de cada
sección con las otras piezas. Todo el ejercicio revela un asombroso patrón de
gigantesco tamaño y complejidad. Nuestro universo es poderoso, está vivo y está
creciendo. Nos vemos forzados no sólo a admirar el universo estelar, sino también
a adorar y alabar al Dios del cielo que lo creó y que hoy lo guía en su movimiento
y crecimiento.
Por lo menos, esta teoría es especulación estimulante. Sugiere muchas
maneras nuevas de abordar antiguas preguntas. En todo caso, varias personas
1
Chet Raymo, Starry Nights: An Introduction to Astronomy for Every Night of the Year (Una introducción a la
Astronomía para cada Noche del Año) Prentice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey, página 121.
13
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
me han dicho que sus mentes no han descansado desde que contemplaron las
ideas del Teorema de Kólob.
Tanto las escrituras antiguas, así como las modernas enseñan que Dios,
trabajando a través de su Hijo Jesucristo, creó todas las cosas. Se pueden dar
muchos ejemplos, pero dos serán suficientes:
En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
Éste era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él, nada de lo hecho habría sido, fue
hecho [Juan 1:1-3, énfasis añadido].
Y también para que sepáis de la venida de Jesucristo, el Hijo de Dios, el Padre del
cielo y de la tierra, el Creador de todas las cosas desde el principio [Helamán 14:12,
énfasis añadido].
Y yo, Abraham, tenía el Urim y Tumim, que el Señor mi Dios me había dado en
Ur de los Caldeos;
Y vi las estrellas que eran muy grandes; y que una de ellas se hallaba más
próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca
(Abraham 3:1-2).
Aquí leemos que el Urim y Tumim fue usado por Abraham para ver a través del
velo el cual suponemos que es como un polvo interestelar, hasta el mismo núcleo
de la galaxia. Ésta es la ubicación en la cual el Teorema de Kólob sitúa el trono de
Dios con Kólob en el núcleo.
Más tarde, Abraham tuvo una entrevista cara a cara con el Señor:
Así fue que yo, Abraham, hablé con el Señor cara a cara, como un hombre habla
con otro; y me habló de las obras que sus manos habían hecho;
Y él me dijo: Hijo mío, hijo mío (y tenía extendida su mano), he aquí, te mostraré
todas éstas. Y puso su mano sobre mis ojos, y vi aquellas cosas que sus manos
14
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
habían creado, que eran muchas; y se multiplicaron ante mis ojos, y no pude ver su
fin.
Y me dijo: Esto es Shinehah que es el sol. Y me dijo: Kólob, que significa estrella.
Y me dijo: Olea, que es la luna. Y me dijo: Kokaubeam, que quiere decir estrella, o
sea, todos los grandes luminares que había en el firmamento del cielo.
Y era de noche cuando el Señor me dijese estas palabras…
Y el Señor me dijo: Abraham, te enseño estas cosas antes que entres en Egipto,
para que declares todas estas palabras [Abraham 3:11-15, énfasis añadido].
Así que el Señor le mostró a Abraham “aquellas cosas que sus manos habían
creado,” con el fin de que Abraham las pudiera enseñar en Egipto. De acuerdo con
el Teorema de Kólob, a Abraham le fue mostrada la Gran Vía Láctea; la dibujó
como un círculo y le fue mandado hablarles a otros al respecto. Nótese la
impresionante posición central de Kólob en el Facsímile No. 2:1 en el libro de
Abraham. Ilustrando que Dios “está en medio de todas las cosas” (D&C 88:13).
¿Es el Facsímile No. 2 un mapa de nuestra galaxia? Nótese que la explicación del
Facsímile 2:5 nos dice que los números 22 y 23 representan dos de las grandes
estrellas cerca de Kólob. Véase cuan cerca de Kólob están en este dibujo.
De hecho, ¿Qué le enseñó Abraham de astronomía a los egipcios? Seguramente
no les enseñó acerca de agujeros negros o de cuásares. Se tomó su tiempo para
dibujar el Facsímile No. 3, que lo muestra “razonando sobre los principios de
astronomía…en la corte del rey”. ¿Por qué estaba razonando con ellos? Quizá
presentando el evangelio.
El Teorema de Kólob se presenta para su contemplación. Estas ideas son sólo
teorías. Y éstas son el resultado de los intentos del autor de estudiar las escrituras
y la astronomía, como lo sugiere el Señor; y tratar de entenderlas por lo menos un
poco. No pretendemos recibir revelación, pero esperamos el glorioso día del que
habló el Señor a Joseph Smith:
Vendrá un tiempo en que nada será retenido, sea que haya un Dios o muchos
dioses, éstos serán manifiestos.
Todos los tronos y dominios, principados y potestades, serán revelados y
señalados a todos los que valientemente hayan perseverado en el evangelio de
Jesucristo [D&C 121: 28-29].
Es igualmente claro por las enseñanzas de los profetas de los últimos días, que
Elohim, nuestro Padre, fue una vez un ser mortal trabajando por Su salvación
sobre otra tierra, sometido a Su Padre. Joseph Smith enseñó: “Es el primer
principio del evangelio, saber con seguridad el carácter de Dios, y saber que… Él
15
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
fue una vez un hombre como nosotros; sí, que Dios mismo, el padre de todos,
moró en una tierra”. 2
El presidente Joseph Fielding Smith dijo, “Nuestro Padre Celestial, de
acuerdo con el Profeta, tuvo un Padre, y desde que ha existido una condición
como ésta a través de la eternidad, cada Padre tuvo un Padre”. 3 Brigham Young
explicó que “nunca hubo un tiempo en el que no existieran dioses y mundos, en el
que los hombres no estuvieran pasando por las mismas pruebas por las que
nosotros estamos pasando ahora”. 4
Seguro que estos divinos progenitores de Elohim son dioses en sí mismos, con
mundos, poderes, reinos, y creaciones propias. Ninguno de los cuales pudo haber
sido creado por Elohim o por Jehová. Cuando el Todopoderoso dice que todas las
cosas fueron creadas por Jesucristo, según nuestra opinión Él está limitando esta
declaración a Sus creaciones, desde el consejo de los cielos, en donde el Plan de
Dios fue primero presentado formalmente a Sus hijos espirituales, y Cristo fue
asignado para ser el Creador, así como el Salvador. De esta forma comenzó el
proceso del plan del Padre para Su propia galaxia o universo.
Esto trae muchas preguntas a la mente. ¿Cuál es el dominio de Elohim,
nuestro Padre? ¿Qué tan lejos se extienden Sus creaciones? ¿Dónde está Kólob, el
lugar donde mora nuestro Padre? ¿Dónde están las creaciones, dominios y tronos
de las otras deidades? Ésta es una tarea enorme. Puede sonar absurdo al
principio. En respuesta a estos cuestionamientos, proponemos el Teorema de
Kólob.
Este Teorema traza la estructura global de las creaciones de nuestro Padre
Celestial, con el propósito, naturaleza y localización de cada parte. Identifica la Vía
Láctea como la única creación de nuestro Padre. Provee una clara explicación de
la estructura del núcleo de nuestra galaxia. La teoría identifica el lugar del trono
de Dios y de los tres grados de gloria; explica en donde fue formada la tierra y
hacia dónde se dirige. Provee un mecanismo para el establecimiento de la sede de
futuros dioses, a medida que los hijos de Elohim obtengan su propia exaltación tal
y como Abraham, Isaac y Jacob (D&C 132: 37) y una hueste que seguirá. También
explica la posible localización de los reinos de los ‘padres’, ‘hermanos’, ‘tíos’, y
‘primos’ de nuestro Padre, los cuales deben existir en algún lugar.
La idea básica del Teorema de Kólob ubica el reino celestial en el núcleo de la
Vía Láctea; que el anillo intermedio en forma de “donut” rodeando este núcleo es
la localización del reino terrestre; y que el anillo exterior rodeando la zona
terrestre es la localización del reino telestial. Nuestro sol y sus planetas en este
momento ocupan una posición en esta tercera zona externa o zona telestial. La
2
Teachings of the Prophet Joseph Smith (Enseñanzas del Profeta Joseph Smith), pp 234-46
3
Joseph Fielding Smith, Doctrines of Salvation (Doctrinas de Salvación), Bookcraft, 1955, Vol. 2, página 47.
4
Deseret News (Noticias de Deseret), Nov. 16, 1859, página 290.
16
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Quizá Uds. puedan preguntarme por qué insisto en este… tema. La respuesta,
¿por qué el Señor insistió en lo mismo hace cuarenta y dos años, si Él no quería que
nosotros, en alguna medida, lo entendiéramos? ¿Hablaría el Señor al azar? ¿Daría Él
una revelación sin esperar que la gente por lo menos tratara de entenderla? Si el
Señor deseaba que entendiéramos algo, y condescendió a revelar algo, por qué
debemos pensar que estamos pasándonos de nuestros límites al tratar de
comprender de manera aproximada lo que el Señor quería que entendiéramos… Es
un viejo capricho y noción sectaria suponer que no debemos tratar de entender la
revelación.
…No supongan, sin embargo, que esos primeros principios [del evangelio] son los
únicos que deben ser aprendidos; no se estanquen en esos sentimientos y piensen
que deben quedarse en ellos y no seguir adelante. Si hay conocimiento con respecto
al futuro,… al presente,… al pasado, o a cualquier otro tipo de conocimiento que
sería benéfico para la mente del hombre, busquémoslo; y aquello que no podamos
obtener usando la luz que Dios ha puesto dentro de nosotros, usando nuestro poder
de razonamiento, leyendo libros, o usando solamente la sabiduría humana,
busquemos una fuente más alta – aquel Ser que es lleno de conocimiento, y que nos
ha dado leyes para todas las cosas y quien, en Su sabiduría, bondad, justicia y
misericordia, controla todas las cosas de acuerdo con la capacidad de las mismas, y
de acuerdo con las varias esferas y condiciones en las cuales están colocadas. 5
5
Orson Pratt, Marzo 14, 1875, Salt Lake City, Barrio 16, relatado por David W. Evans.
17
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 2
Todas las creaciones de Dios, nuestro Padre Celestial, están localizadas dentro de
los sublimes y ordenados límites de la Vía Láctea. Dios se sienta sobre su trono en
el núcleo de la galaxia, “en medio de todas las cosas” (D&C 88:13), y controla
todos los reinos que Sus manos han hecho.
18
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
19
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
telestial de la tierra. Además, un “reloj” terrestre debe existir para medir los
períodos del Jardín del Edén y del Milenio.
20
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 3
COROLARIO 1:
LOCALIZACIÓN DEL REINO CELESTIAL
Además del trono de Dios, los mundos celestiales del Padre Eterno, y de hecho, la
totalidad del reino celestial, está en el glorioso núcleo, o región central de nuestra
galaxia de la Vía Láctea.
Abraham vio, a través del Urim y Tumim, la gran estrella Kólob que “se hallaba
más próxima al trono de Dios” (Abraham 3:2); que Kólob fue la primera de las
creaciones de Dios (Facsímile 2:1 de Abraham); y que “Kólob es la mayor de todas”
las estrellas (Abraham 3:16), y que gobierna todas las estrellas “que pertenecen al
mismo orden [tierra] sobre la cual él [Abraham] surgió” (Abraham 3:3). Las
escrituras también establecen que el trono de Dios “está en medio de todas las
cosas” (D&C 88:13). Probablemente esto significa en el núcleo de la galaxia de la
Vía Láctea.
El trono de Dios, su sede o lugar de gobierno, no está hacia uno de los lados,
sino en donde uno esperaría que Él estuviera; exactamente en el medio de sus
creaciones. Considere las siguientes citas:
… Dios que se sienta sobre su trono, que existe en el seno de la eternidad, que
está en medio de todas las cosas [D&C 88:13, énfasis añadido].
Él comprende todas las cosas, y todas las cosas están delante de él, y todas las
cosas están alrededor de él… [D&C 88:41, énfasis añadido].
21
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Y vi las estrellas, y que eran muy grandes, y que una de ellas se hallaba más
próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca;
Y el Señor dijo: Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob, porque
está cerca de mí, pues yo soy el Señor tu Dios; a ésta la he puesto para regir a todas
las que pertenecen al mismo orden que ésa sobre la cual estás [Abraham 3:2-3].
Nuestro sol gobierna la tierra, pero no es, de ninguna manera, “la más
poderosa” entre las estrellas. Nuestro sol, a su vez, es gobernado y avanza en una
gran órbita alrededor del núcleo de la Vía Láctea. Aquí tenemos un gigantesco
conglomerado de estrellas de un tamaño y una complejidad tan grande que está
verdaderamente más allá de nuestro entendimiento. Aquí en el núcleo hay una
concentración de estrellas gigantes y antiguas de una masa y radiación tan
asombrosas como para identificarlo como el más exótico lugar en el universo. La
teoría de este libro identifica el núcleo de la galaxia como las “llamas circundantes
de fuego; también… el refulgente trono de Dios” (D&C 137:2-3). Kólob, la primera
y más poderosa estrella del Padre Celestial, está en el núcleo, y el “globo” (D&C
130:7) o Urim y Tumim sobre el cual Él reside (D&C 130:8) está cerca de ella,
quizá en órbita alrededor de la misma.
Algunos descubrimientos de la astronomía moderna que tienden a apoyar el
Teorema de Kólob:
CÚMULOS DE ESTRELLAS EN EL
NÚCLEO GALÁCTICO DE LA VÍA LÁCTEA
22
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Las estrellas en las galaxias elípticas y las estrellas en el núcleo de las espirales
son estrellas antiguas como las estrellas en los cúmulos globulares. Por lo contrario,
las que son muy luminosas gigantes azules y super gigantes son estrellas jóvenes.
Las estrellas jóvenes se encuentran sólo en los brazos de los espirales. 8
Nuestra teoría requiere tal distinción, porque las estrellas en el núcleo deben
ser de tipo celestial creadas primero, y las de las regiones exteriores de tipo
terrestre y telestial, creadas más tarde.
Aunque una vista directa del núcleo de nuestra galaxia es en gran parte
oscurecido por polvo, es posible ver muchos detalles exactos de un núcleo celestial
a través de la observación de nuestra galaxia hermana, Andrómeda – M31 (Véase
la foto No.1). El astrónomo Joseph Ashbrook hizo un reporte de fotografías de esta
parte del cielo tomadas con un telescopio refractor de 30 pulgadas. Explicó que las
fotos usuales de Andrómeda sobre exponen el núcleo central con el fin de
desplegar los brazos espirales de la galaxia. Esta técnica ha escondido un denso
núcleo de estrellas agrupadas exactamente en el núcleo, de 4.5 centímetros de
diámetro. “Este rasgo debe ser distinguido cuidadosamente de la condensación
central o brillo general de Andrómeda… hacia el punto del medio”. 9
Si todas las galaxias están formadas de manera similar, el núcleo de la Vía
Láctea también tendría un sistema de estrellas antiguas y grandes fuertemente
6
Harlow Sharpley, The Galaxies (Las Galaxias), Harvard University Press, Cambridge, MA, 1961, página 96.
7
Bok and Bok, The Milky Way (La Vía Láctea) 5ª Edición, Harvard University Press, Cambridge, MA, 1981, página 84-
86.
8
Fred Hoyle, Frontiers of Astronomy (Fronteras de la Astronomía), New York, Harpers, 1955.
9
Joseph Ashbrook, The Nucleus of the Andromeda Nebula (El Núcleo de la Nebulosa Adrómeda), Sky and Telescope,
Febrero 1968, página 97.
23
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Bok and Bok, previamente citado, concluyó, “Puede haber un núcleo de alta
densidad dentro del amplio núcleo esferoide, y la masa total de este núcleo puede
ser tan grande como una décima parte de toda la galaxia.” 10 Claramente, la masa
de una estrella Kólob, pese a lo grande que sea, no sería suficiente para controlar
nuestro sistema galáctico. Se requiere una gran concentración de “las grandes”,
como se ve en Andrómeda para acumular una masa controladora de este tamaño
como se describe en Abraham 3:2.
Los astrónomos han encontrado recientemente evidencia de actividad
supermalia en el núcleo de varias galaxias externas. Son los llamados agujeros
agujero
negros. Un agujero negro es definido como una fuente de energía compacta de
negro
enorme fuerza comparado con la de un billón de masas solares; esto es un billón
de veces la masa de nuestro sol. Uno de ellos, que se encuentra en el núcleo de la
galaxia elíptica gigante M 87 se cree que es tan grande como tres billones de
masas solares. Éstos son identificados como agujeros negros.
Es posible discernir que el núcleo de estos grandes objetos está girando a alta
velocidad. Una medida de las velocidades radiales cerca del núcleo de la galaxia M
84, en el área de Virgo, muestra una velocidad de rotación de 400 kilómetros por
segundo a una distancia de sólo 25 años-luz del núcleo.
Se piensa que estos objetos gigantes atraen hacia ellos muchas estrellas
cercanas usando su enorme gravedad. Algunos materiales son expulsados en
largos chorros de partículas de materia que se levantan perpendicularmente al
plano del agujero. Se ha medido un chorro de este material exótico siendo
arrojado derecho a una distancia de 6.500 años-luz del núcleo de la galaxia 87.
Esta distancia es aproximadamente un cuarto de la distancia de la tierra hasta el
núcleo de la Vía Láctea.
Los científicos han determinado que la masa de algunas galaxias es mucho
más grande que la suma de todas las estrellas radiantes en ellas. Se refieren a la
masa extra como a “materia oscura,” sin embargo nadie sabe en realidad qué es la
materia oscura. ¿Nos preguntamos si el espíritu y la inteligencia podrían formar
parte de esta masa? Sabemos que todo espíritu es materia refinada y pura (D&C
131:7).
10
Bok and Bok, ibid, página 232.
24
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Esta información y una discusión más completa acerca de los Agujeros Negros
se pueden encontrar en el sitio de la web
http://csep10.phys.utk.edu/astr162/lect/active/smblack.html
EL TAMAÑO DE KÓLOB
Para tener una idea del tamaño de Kólob, la cual es descrita como “la mayor”
(Abraham 3:3), considérese la estrella doble Epsilon Aurigae. Una de sus estrellas
es una súper gigante amarilla 250 veces más grande que nuestro sol. “Pero su
compañera es aún más grande – 3000 veces el tamaño del sol”. 11 Ya que Kólob es
“la mayor,” debe ser más grande que Epsilon Aurigae.
11
Roy A. Gallant, Exploring the Universe (Explorando el Universo), Garden City, New York: Garden City Books,
1956.
25
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Las quince estrellas o planetas fijos, las cuales se mencionan en nuestra Perla
de Gran Precio (Abraham Facsímile 2:5), son nombradas por el Profeta, incluyendo
Kólob y las tres arriba mencionadas:
¡Qué increíble información acerca del lugar cerca del trono de Dios y
posiblemente núcleo de la Vía Láctea!
Joseph continúa, bajo el encabezamiento de la segunda parte del cuarto grado
de Veh-kli-flos-isis. “Significa menos poder en su afinidad con la primera, la
segunda, la tercera, y la cuarta estrella fija, no teniendo poder para gobernar otra,
sino teniendo poder en afinidad con otra para gobernar”. 13 Este pasaje parece
indicar que para conseguir una masa suficiente para mantener la galaxia junta
por medio de la gravedad es necesario juntar muy cerca una de la otra muchas de
las estrellas grandes – esto es, “con el fin de tener su poder en una o en afinidad”.
Como dijo Abraham, “Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob…
y había muchas de las grandes que estaban cerca” (Abraham 3:2-3).
ESTRELLAS FIJAS
12
Joseph Smith, Egyptian Alphabet and Grammar (Alfabeto Egipcio y Gramática), Utah Lighthouse Book Store, 135
SW Temple, Salt Lake City, Utah, 1966, página 24.
13
Ibid., página 28
26
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
PROS Y CONTRAS
No todos los Santos de los Últimos Días aceptan el núcleo de la Vía Láctea
como la localización de Kólob. 16 Estos autores consideran que Kólob está
localizado en un núcleo superior alrededor del cual el núcleo de la Vía Láctea rota,
llamado el núcleo mega galáctico.
Por otro lado, J. Reuben Clark, Jr. sostenía que el núcleo de nuestra galaxia
era el sitio de Kólob.
Él dijo:
CONCLUSIÓN
14
Ibid., página 24
15
Ibid., página 25
16
M. Garfield Cook, Everlasting Burnings (Fuegos Eternos), Phoenix Publishing Ind., Salt Lake City, Utah, 1981, Nota
al pie de página 107.
17
BYU Selected Speeches, 1951, J. Reuben Clark, Jr. What Was this Jesus (Qué era este Jesús), publicado por BYU
Extension Publications.
18
George Reynolds y Janne M. Sjodahl, Commentary on the Pearl of Great Price (Comentario sobre la Perla de Gran
Precio), 1965, página 309, énfasis añadido
27
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
planetas. Recientes hallazgos astrológicos confirman lo que hemos oído por años
de los profetas acerca de la estructura de los cielos. Este simple hecho incrementa
nuestra fe grandemente.
28
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 4
COROLARIO 2:
EMISIONES DESDE EL NÚCLEO DE LA GALAXIA OSCURECIDAS POR UN VELO
Las radiaciones de la luz de Dios, provenientes de Su presencia para llenar la
inmensidad del espacio (D&C 88:12), se filtran a través de velos de polvo
interestelar, el cual bloquea nuestra vista mortal del reino celestial. Cuando uno
penetra este “velo”, se encuentra dentro del ardiente ambiente del reino celestial.
ardiente ambiente
LOS PRINCIPIOS DEL EVANGELIO
EN LOS CUALES SE BASA ESTE CAPÍTULO
Hay dos aspectos en esta parte de la teoría, que tiene que ver con el velo entre
la tierra y el núcleo celestial. El primero es que el velo existe con el fin de evitar
que las intensas radiaciones de la gloria de Dios consuman la humanidad y la
tierra. El segundo es prevenir que el hombre caído, ahora en un orden telestial,
vea dentro de los cielos y esté en la presencia de Dios mientras está todavía en su
estado probatorio.
29
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Dios ha dicho, Sea éste el núcleo para la luz, y haya límites para que no pase. Él
ha puesto una nube alrededor de los cielos, y la luz de las estrellas grandes
gobernantes…quince estrellas fijas se centran allí… Así que Dios ha establecido los
límites de la luz, no sea que pase y consuma los planetas. 19
Considérese que hace casi 150 años, mucho antes de que la ciencia tuviera
idea de la estructura del universo, el profeta de Dios dijo que existen “nubes
alrededor de los cielos” como “límites de la luz” de las concentradas emisiones “de
las quince estrellas fijas” en el lugar central, y que el propósito de estas nubes es
19
Joseph Smith, Egyptian Alphatet and Grammar (Alfabeto Egipcio y Gramática), ibid, página 25, énfasis añadido
30
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
evitar que los planetas sean consumidos. ¡Qué profundo entendimiento! Nos
inclinamos con asombro y respeto ante los poderes proféticos de Joseph Smith.
Sólo en esta generación la humanidad ha tropezado con esta idea expuesta con
anterioridad por el profeta Joseph Smith en su Egyptian Alphabet and Grammar
(Alfabeto Egipcio y Gramática). E.E. Barnard y Max F.J.C. Wolf, en nuestros días,
después de estudiar por muchos años los parches oscuros en la Vía Láctea,
finalmente concluyeron que estos espacios “vacíos” en los cielos no eran huecos.
Como evidencia de estos parches oscuros de polvo que cubren las estrellas
detrás de ellos, véase la foto No.2, la cual es una foto de la Vía Láctea en dirección
de su núcleo. De forma extraña, los parches oscuros son parte del polvo en la
región de Sagitario, bloqueando nuestra vista.
Las vastas nubes de polvo son discutidas por el profesor Shapley de Harvard:
Gran parte del material oscuro que esconde el núcleo galáctico no está a gran
distancia, apenas a unos cientos o a mil años-luz, y probablemente no tiene nada
que ver con el núcleo mismo. Es parte del polvo que se encuentra entre los brazos
del espiral. Pero donde quiera que el material oscuro esté localizado, esconde con
eficacia algo del núcleo, y probablemente lo opaca todo hasta cierto grado. Más allá
del núcleo, debe haber mucho polvo, porque generalmente en esa dirección no se
20
Isaac Asimov, The Universe: From Flat Earth to Quasar (El Universo: De Tierra Plana a Quásar), Walker and
Company, NY, 1966, página 73.
21
Bernhard, Bennett, Rice, New Handbook of the Heavens (El Manuscrito de las Estrellas), Hubert J. Bernhard,
Dorothy Bennett y Hugh S. Rice: Moon Stars Astronomy, Whittlesey House, McGraw-Hill Company,
New York, 1964, página 143.
31
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Parece, por lo tanto, que lo que el Profeta Joseph Smith describió ha sido de
hecho descubierto, y es esta banda de material oscuro que se extiende a través de
la galaxia. Su proximidad a la tierra sugiere que es probablemente el velo que
separa la zona telestial de la zona terrestre de la galaxia. Hay una buena razón
para creer que existe otro velo entre las zonas terrestre y celestial (Véase el
diagrama en la página 50 del capítulo 6).
Una de las vistas más bellas en los cielos es la Galaxia Sombrero, Messier 104
(Véase la foto No.4). Obsérvese el anillo de materia oscura claramente definido
alrededor del plano de esta galaxia.
22
Harlow Shapley, Galaxies (Galaxias), Harvard University Press, 1961, páginas 91, 96.
32
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Fred Hoyle señala, “Cuando consideramos las galaxias que contienen nubes de
polvo, observamos una situación curiosa. El polvo se encuentra escasamente en la
región central, solamente en la parte externa aplanada”. 23 Esto puede ser extraño
para el Sr. Hoyle, pero nada extraño para aquellos que están dispuestos a
considerar el Teorema de Kólob.
La luz que brilla, que os alumbra, viene por medio de aquel que ilumina vuestros
ojos, y es la misma luz que vivifica vuestro entendimiento,
La cual procede de la presencia de Dios para llenar la inmensidad del espacio--
La luz que existe en todas las cosas, que da vida a todas las cosas, que es la ley
por la cual se gobiernan todas las cosas, sí, el poder de Dios que se sienta sobre su
trono, que existe en el seno de la eternidad, que está en medio de todas las cosas
[D&C 88:11-13].
23
Fred Hoyle, Frontiers of Astronom y (Fronteras de la Astronomía), New York, Harper’s, 1955, página 215.
24
Joseph Smith, Egyptian Alphatet and Grammar (Alfabeto Egipcio y Gramática), ibid, página 25.
33
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
EL ESPECTRO DE RADIACIÓN
La luz visible es sólo una parte pequeña del espectro electromagnético conocido
por la ciencia moderna. Hay instrumentos que se usan para detectar radiaciones
invisibles tales como los rayos gama, los rayos X, los rayos infrarrojos, las
microondas y las ondas de radio, todas las cuales están más allá de los límites del
ojo humano. La astronomía avanzó tremendamente cuando los cielos fueron
escaneados usando sofisticados instrumentos buscando estas formas de energía
que antes eran invisibles.
25
Isaac Asimov, ibid, página 103.
26
Bok & Bok, ibid, página 195.
34
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
temperaturas ambiente o incluso más bajas”, pueden ser ahora estudiados por
globos a gran altura o por satélites en órbita alrededor de la tierra. “La razón es
que objetos en temperaturas de este rango emiten la mayoría de su energía a
longitudes de onda de entre uno y 1000 micrones (un milímetro), las cuales se
encuentran en la parte infrarroja del espectro electromagnético y son por lo tanto
bloqueadas en su mayoría por la atmósfera de la tierra”. Resumieron años de
estudio con la afirmación:
27
G. Neugebauer & Eric E. Becklin, “The Brightest Infrared Sources” Scientific American (“Las Fuentes Infrarojas más
Amplias”) Abril 1973, página 28.
35
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
RADIACIONES GAMA
28
Ibid, página 28-40.
29
Teachings of the Prophet Joseph Smith (Enseñanzas del Profeta Joseph Smith), ibid, página 361.
36
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Dentro de poco, cuando cada una de estas creaciones [mundos] haya llenado la
medida y los límites establecidos y los tiempos dados para su permanencia en un
estado temporal, éstas y todos sus habitantes que lo merecen, serán hechos
celestiales y glorificados. Entonces, de ese tiempo en adelante y para siempre, no
habrá un velo interviniendo entre Dios y su pueblo quienes estarán santificados y
glorificados, y Él no tendrá la necesidad de dejar a unos para visitar a otros, porque
todos estarán en Su presencia. No importará cuán lejos en el espacio estén estas
creaciones con respecto a cualquier reino celestial en el cual el Señor nuestro Dios
pueda morar. Podrán verlo todo el tiempo. ¿Por qué? Porque es solo la caída y el velo
que se han impuesto sobre estas creaciones, lo cual nos separa de la presencia de
Dios. Que se remueva el velo, el cual nos impide presenciar la gloria de Dios y el
reino celestial, [y estaremos en Su presencia]. 31
CONCLUSIÓN
30
Walter Sullivan, “Balloon Data,” The New York Times, Abril 27, 1978, página B10, énfasis añadido.
31
Orson Pratt, ibid.
37
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 5
COROLARIO 3:
EL NÚMERO DE LAS CREACIONES DE DIOS
Aunque la cantidad de creaciones de Dios está más allá de la capacidad del
hombre para contarlas, cada una es conocida para Dios. Estas creaciones son
finitas en número en un momento dado en el tiempo y se componen de alrededor
de 150 billones de estrellas, más sus planetas asociados tal y como existen
actualmente en la Vía Láctea.
Algunos pueden pensar que la Vía Láctea es muy pequeña como para contener
los dominios de nuestro Dios. Examinemos las escrituras que definen el alcance
de las creaciones de Dios. En la Perla de Gran Precio leemos:
38
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Por consiguiente, ningún hombre puede contemplar todas mis obras sin ver toda mi
gloria; y ningún hombre puede ver toda mi gloria y después permanecer en carne
sobre la tierra [Moisés 1:1,4-5, énfasis añadido].
Podemos ver menos de nuestra galaxia que de cualquier otra galaxia externa.
Nuestra teoría sugiere que estamos “bloqueados” a propósito con velos de polvo
que nos impiden contemplar todas las creaciones del Padre Celestial y de
contemplar su resplandeciente trono. La entrevista de Moisés con el Señor
continúa:
Al igual que Moisés, Enoc también tuvo una visión acompañada de una
entrevista con la Deidad. Adorando al Señor dijo: “Y si fuera posible que el hombre
pudiese contar las partículas de la tierra, sí, de millones de tierras como está, no
sería ni el principio del número de tus creaciones” [Moisés 7:30].
Un cómputo más exacto de todas las creaciones de Dios podría ser estimado en
lo mínimo. Cada una de los 150 billones de estrellas que se estima que tiene
nuestra galaxia podría tener varios planetas. Digamos que tres planetas más el sol
39
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
(nuestro sol tiene diez) nos da un total de 150 billones X 4 = 600 billones de
creaciones. Este número está más allá de la comprensión del hombre, pero para
Dios cada parte está contada y tiene un nombre. En este cómputo pasamos por
alto todas las lunas, asteroides y cometas que deben existir alrededor de cada
planeta como existen alrededor del nuestro. Si contáramos estos, tenemos un
número verdaderamente grande.
No hemos encontrado ninguna escritura que refute está idea del Teorema de
Kólob, de que Dios puede contar Sus mundos y soles, pero que el hombre no.
Creemos que todas las escrituras que describen las creaciones de Dios permiten
que todas encajen dentro del gran sistema de la Vía Láctea.
La luz viaja a la más alta velocidad conocida por la ciencia – 186.000 millas
por segundo. En un año, la luz viaja seis trillones de millas. Esta distancia es
conocida como un año-luz. Esto equivale a 250 millones de circunferencias de la
tierra.
40
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
El sistema observable en el universo parece ser más y más galaxias, cada una
alejándose de la otra. Cada galaxia parece en su mayoría independiente de las
otras y controlando el movimiento de sus propias estrellas, precisamente como
sería predicho por el Teorema de Kólob, el cual sostiene que el núcleo de cada
galaxia es el asiento de una deidad gobernante.
El poder gobernante de la gravedad debe ser uno de los poderes del sacerdocio de
Dios por medio del cual Él regula y ordena Sus dominios, porque Abraham dijo
que había grandes estrellas que estaban agrupadas cerca del trono de Dios. “Y el
32
Orson Pratt, ibid.
41
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Señor me dijo: Éstas son las que rigen; y el nombre de la mayor es Kólob,… a ésta
la he puesto para regir a todas (soles y mundos) las que pertenecen al mismo
orden que ésa sobre la cual estás” [Abraham 3:3]. Tal parece que este control es
hecho por medio de la gravedad, una de las leyes de Dios.
42
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
LA CANTIDAD DE ESTRELLAS
EN LA GALAXIA DE LA VÍA LÁCTEA
Dentro de nuestra galaxia, la cual tiene forma de rueda, existen entre 100 y
200 billones de estrellas. Este número es una estimación, porque jamás ningún
astrónomo las ha contado o las ha visto. Muchas están alineadas detrás de
estrellas más cercanas y muchas otras están escondidas detrás de velos de polvo.
Aunque las pudiéramos ver todas, nos tomaría 4.500 años contarlas todas a razón
de una por segundo, 24 horas al día, 365 días del año. Si Ud. fuera Noé y hubiera
vivido desde el diluvio hasta el día de hoy, y hubiera usado todo su tiempo en
contar, en este momento estaría terminando la tarea. Este número es solo las
estrellas, ¿cuántos más mundos y lunas existen? El número de las creaciones del
Padre Celestial puede bien ser descrito como “incontables para el hombre”.
Nuestro sol, llevando la tierra, la luna y todo el sistema solar consigo, está
viajando a través del espacio a una velocidad impresionante. La velocidad de la
órbita solar alrededor del núcleo de la galaxia es de 135 millas por segundo o
504.000 millas por hora (más de medio millón de millas por hora). El sistema
solar es atraído constantemente hacia el núcleo de la galaxia por la gravedad, y
expulsado hacia afuera del núcleo por la fuerza centrífuga. Estas fuerzas se
igualan entre sí, encerrando el sol en una órbita elíptica alrededor del núcleo de la
galaxia. Pero nosotros no sentimos el movimiento. Este viaje continúa todo el día,
la noche, siglo tras siglo. No hay evidencia de que el movimiento del sol alrededor
del núcleo galáctico haya disminuido su velocidad o aflojado su paso. El sistema
no se debilita ni pierde poder ni momentum. Nada indica que pueda haber peligro
de que el sol choque con alguna de las otras 150 billones de estrellas que
pertenecen a este sistema y que también rotan alrededor del núcleo de la galaxia.
A este movimiento hay que sumarle las 65.500 millas por hora a las cuales
nuestra tierra gira alrededor del sol. Que supremo orden y aparentemente fácil y
continuo movimiento. ¿Puede algo tan elaborado y poderoso haber sido creado
sino por un omnisciente Dios? Ciertamente, no se creó a sí mismo ni vino por
casualidad. Bien dijo Jesús concerniente a los cielos, “He aquí, todos éstos son
reinos, y el hombre que ha visto a cualquiera o al menor de ellos (las estrellas), ha
visto a Dios obrando en su majestad y poder” (D&C 88:47).
43
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Los billones de soles en la Vía Láctea son cada uno independiente de los otros
(exceptuando las estrellas binarias). Cada estrella tiene una órbita y velocidad
separada alrededor del corazón de la galaxia. La Tabla 1 muestra datos que
ilustran la naturaleza fluida de nuestra galaxia. Estrellas a una distancia de 5000
años-luz de Kólob se mueven a una velocidad de 350,000 millas por hora. A esta
velocidad, le toma a las estrellas 56 millones de años completar una revolución
galáctica. La velocidad aumenta a medio millón de millas por hora a una distancia
de 25.000 años-luz de Kólob, luego empieza a disminuir hacia el borde externo de
la galaxia.
TABLA 1
Velocidad Tangencial de las Estrellas de la Vía Láctea y Duración
del Año Galáctico a Diferentes Distancias del Centro Galáctico 33
* Valores inciertos
**Aunque estos movimientos en nuestra galaxia son inciertos, las velocidades radiales en galaxias
con agujeros negros han sido medidas usando el efecto Doppler, para estar a 957.000 millas por
hora a 25 años-luz del núcleo, lo cual es increíble.
33
Basado en datos de Bok & Bok, ibid
44
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Las estrellas jóvenes de color azul blancuzco se encuentran más que todo en
los anillos y brazos exteriores de galaxias espirales, tal y como la Vía Láctea. Las
estrellas más viejas en la secuencia principal son estrellas rojas frescas que se
encuentran en el núcleo de galaxias espirales. Estos dos datos son dignos de
atención: tal parece que las estrellas jóvenes tienden a aparecer en las regiones
telestiales, mientras que las estrellas más viejas se encuentran en el núcleo, el
lugar de la primera creación de Dios.
Nuestra fe en Él, crece al tiempo que nos damos cuenta de que Él vino como el
humilde bebé de Belén y, como un hombre, caminó esta tierra, una de las billones
que Él creó. ¿Por qué esta tierra en particular? Él explicó a Jacob y a Enoc que
esta tierra era el único planeta cuyos habitantes eran suficientemente inicuos
como para matarlo (2 Nefi 10:3; Moisés 7:36). Aun así, la Expiación que llevó a
45
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
cabo por la humanidad sobre esta tierra es igualmente efectiva para todos los
mundos que Sus manos han creado.
W.W. Phelps fue un confidente tan próximo al Profeta Joseph Smith, que la
familia de éste le pidió que predicara en su funeral. Seis meses más tarde, el
hermano Phelps le escribió una carta a William Smith, hermano del profeta,
explicándole lo que estaba sucediendo en Nauvoo. En esta carta, publicada en el
periódico de la Iglesia en 1845, el hermano Phelps da alguna información
aparentemente del Profeta, pero no se publica en ninguna otra fuente. Phelps
muestra que Cristo, el Creador, ¡ha estado en los negocios de Su Padre por más de
dos billones y medio de años! El hermano Phelps escribió:
Pues bien, hermano William, cuando la casa de Israel comience a asimilar los
gloriosos misterios del reino, y sepa que Jesucristo, cuya presencia, como dijeron los
profetas, ha existido desde tiempos antiguos, desde la eternidad; y que la eternidad
de acuerdo con los registros encontrados en las catacumbas de Egipto, ha
transcurrido en este sistema, (no en este mundo) casi dos mil quinientos cincuenta y
cinco millones de años:… ¡es una tentación grande para la carne volar hacia Dios, o
34
Times and Seasons (Tiempos y Estaciones), agosto 1843, Vol 4:4, énfasis añadido.
46
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
reunir la suficiente fe para ser trasladado como Enoc y ver y conocer cómo somos
vistos y conocidos! 35
Los Santos de los Últimos Días deberían estar impresionados con el número
redondo de arriba; porque 7.000 coincide exactamente en años terrestres con la
duración del período temporal o probatorio de la tierra (D&C 77:6). Igualmente,
7.000 años de Dios es la duración de una eternidad. Pero al decir que Él fue de
eternidad (hace 2.5 billones de años) en eternidad (quizá otros 2.5 billones de
años) nos da una idea para entenderlo mejor. Quizá estos números nos dan el
significado exacto de la venida del Salvador en el meridiano de los tiempos (Moisés
5:57). El término “hermano mayor” difícilmente nos habla de la gran antigüedad
de este “primogénito entre muchos hermanos” (Romanos 8:29). Estos hechos
deben aumentar nuestro amor y admiración, si no nuestro asombro, por Él,
nuestro Jehová, el Señor Omnipotente.
El Señor le dijo a Enoc que él había creado incontables mundos (Moisés 1:33).
Debemos aceptar esta declaración desde el punto de vista de los hombres en esta
tierra; que para el hombre las creaciones de Dios están más allá de poder ser
contadas. El Profeta Joseph Smith enseñó que hay otras deidades, también. Dijo
que hay muchos Señores y Dioses y que él no “moría de susto por la doctrina”
(Teachings of the Prophet Joseph Smith, p. 373). Estas deidades de seguro tienen
creaciones y dominios comparables a los de nuestro Padre Celestial, por lo tanto,
hay mundos remotos, estrellas, y creaciones que no son hechura de nuestro Padre
Celestial.
35
William W. Phelps, Times and Seasons, enero 1, 1845, Vol. 5, No. 24.
47
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Dios esté unido a través de ordenanzas del sacerdocio a Sus Padres antes que Él,
y ellos a sus hijos, de tal manera que cada galaxia con su deidad que la preside
está probablemente conectada en una extensa familia eterna de Dioses.
Al puntualizar que los dominios de Dios están dentro de la Vía Láctea, estamos
declarando que Dios ha creado un número finito (aunque extremadamente
grande) de creaciones hasta la fecha. El Teorema de Kólob no está limitando el
número final de Sus creaciones o mundos. La galaxia parece estar en equilibrio.
Dios le dijo a Moisés, “Y así como dejará de existir una tierra con sus cielos, así
aparecerá otra; y no tienen fin mis obras” (Moisés 1:38). Quizá el material de la
galaxia es reciclado y reusado (véase “Agujeros Negros,” página 3, capítulo 3).
La idea de que debe haber un límite para las creaciones de Dios es dado a
entender en la revelación dada a Joseph Smith en la cárcel de Liberty:
Vendrá un tiempo en el que nada se será retenido, sea que haya un Dios o muchos
dioses, serán manifestados.
Todos los tronos y dominios, principados y potestades, serán revelados y
señalados a todos los que valientemente hayan perseverado en el evangelio de
Jesucristo.
Y también, si se han fijado límites a los cielos, o los mares, o a la tierra seca, o al
sol, a la luna o a las estrellas,
Todos los tiempos de sus revoluciones, todos los días, meses y años señalados; y
todos los días de sus días, meses y años, y todas sus glorias, leyes y tiempos fijos,
serán revelados en los días de la despensa de plenitud de los tiempos – [D&C
121:28-31; énfasis añadido]
48
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CONCLUSIÓN
Concluimos que los mundos creados por nuestro Padre Celestial son tantos
que no pueden ser contados por el hombre. Sin embargo Él los conoce. Todos ellos
pueden caber dentro de la inmensa Vía Láctea. Su tamaño es gigantesco, está en
movimiento rotatorio y se mueve con el poder y majestad de Dios. También
concluimos que debe haber tomado no menos de dos billones y medio de años
construirla.
49
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 6
COROLARIO 4:
LOCALIZACIÓN DE LOS TRES GRADOS DE GLORIA
Los reinos terrestre y telestial están localizados en anillos concéntricos
sucesivos en forma de “donut,” alrededor del reino celestial o del núcleo de
la galaxia; nuestro sol y la tierra actualmente están localizados en el anillo
telestial exterior de la Vía Láctea.
Diez meses después, le fue dada otra revelación al profeta, expandiendo aun
más nuestro entendimiento de estos tres reinos. Esta revelación es conocida como
“la ‘hoja de olivo’… tomada del Árbol del Paraíso” (D&C 88).
50
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Velos de Polvo
Kólob
Celestial
Terrestre
Telestial
Tinieblas de Afuera
Todos nosotros nacimos en una vida premortal y vivimos con nuestro Padre en
su reino celestial. Después de esta vida mortal los santos esperan retornar a Él en
el reino celestial. El Teorema de Kólob sostiene que este lugar es el ardiente núcleo
de nuestra Galaxia.
La tierra debe “ser santificada de toda injusticia, a fin de estar preparada para
la gloria celestial; porque después de haber cumplido la medida de su creación,
51
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
ella [la tierra] será coronada de gloria, aún, con la presencia de Dios el Padre”
(88:18-19). Dentro de “la gloria celestial hay tres cielos o grados; y para alcanzar el
más alto, el hombre tiene que entrar en esta orden del sacerdocio [es decir, al
nuevo y sempiterno pacto del matrimonio]; y si no lo hace, no puede alcanzarlo.
Podrá entrar en el otro, pero ese es el fin de su reino” (D&C 131:1-4). Estas
escrituras nos dan algún entendimiento del hogar de Dios o del reino celestial.
Vieron el mundo terrestre, y he aquí, éstos son ellos, los que son de lo terrestre,
cuya gloria se distingue de la gloria de los de la iglesia del Primogénito que han
recibido la plenitud del Padre, así como la de la luna difiere del sol en el firmamento.
…son los hombres honorables de la tierra que fueron cegados por las artimañas de
los hombres.
Son los que reciben de la presencia del Hijo, mas no de la plenitud del Padre.
…son aquellos que no son valientes en el testimonio de Jesús [D&C 76:71, 72, 75,
77-79].
celestial… [y] deberán heredar otro reino, ya sea un reino terrestre” (D&C
88:21,22).
También entendemos que los seres trasladados, el Jardín del Edén y el Milenio
son de este orden Terrestre.
Joseph Smith explicó que los seres trasladados son de un orden terrestre y son
preparados para ser ángeles ministeriales:
Muchos pueden haber supuesto que la doctrina de la traslación era una doctrina
por la cual los hombres eran llevados inmediatamente a la presencia de Dios, y a
una plenitud eterna, pero ésta es una idea errónea. Su lugar de habitación es del
orden terrestre,… porque estos personajes… [son] mantenidos en reserva para ser
ángeles ministeriales en muchos planetas y… todavía no han entrado en la gran
plenitud que aquellos que han resucitado de los muertos. 36
Aquellos que han vivido una ley terrestre serán asignados a un reino terrestre en
algún otro globo. Aquellos que han vivido una ley telestial tendrán que ir a una
esfera telestial adaptada para su condición. Dónde están estos mundos, el Señor no
36
Franklin D. Richards y James A. Little, Compendium of the Doctrine of the Gospel (Compendio de la Doctrina del
Evangelio), Salt Lake City, Deseret Book Company, 1925, página 272.
53
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
nos lo ha revelado, sin embargo, hay esferas que ahora están siendo preparadas
para ellos. 37
Parecería que hay dos tipos de mundos terrestres: Primero, los temporales,
como la Ciudad de Enoc, o la tierra en el período del Jardín del Edén y durante el
Milenio. Segundo, debe haber algunos planetas permanentes idóneos para ser el
hogar eterno de aquellos que hereden esa gloria en la eternidad.
Una visión del tercer reino fue entonces mostrada a Joseph y a Sidney:
Son éstos los que no serán redimidos del diablo sino hasta la última
resurrección. [D&C 76:81,84-85]
Éstos son los mentirosos y los hechiceros, los adúlteros y los fornicadores [D&C
76:101,103].
Los habitantes del mundo telestial… [son] tan innumerables como las estrellas en
el firmamento del cielo, o como las arenas en las playas del mar;
37
Joseph Fielding Smith, Man: His Origin and Destiny( Hombre: Ss Orígen y Destino), 1954, página 539.
54
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Porque serán juzgados de acuerdo con sus obras, y cada hombre recibirá,
conforme a sus propias obras su dominio correspondiente en las mansiones que
están preparadas;
Y serán siervos del Altísimo; mas a donde Dios y Cristo moran no podrán venir,
por los siglos de los siglos [D&C 76:109,111-112].
CONCLUSIÓN
Cuando observamos una galaxia externa vemos que puede estar dividida en
tres áreas, cada una brillando con un color diferente de luz. El Teorema de Kólob
identifica el núcleo abultado de cada galaxia como la localización de un reino
celestial, con anillos externos sucesivamente como reinos terrestres y telestiales.
Las líneas de polvo o velos que vemos en muchas galaxias pueden estar marcando
los límites entre estos reinos de gloria.
55
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 7
COROLARIO 4:
LOCALIZACION DE LAS TINIEBLAS DE AFUERA
“Las Tinieblas de Afuera”, el lugar a donde Satanás será finalmente expulsado (D&C
76: 44-49) junto con los hijos de la perdición, está más allá de los alcances de la Vía
Láctea. Allí no hay luz o calor, ni soles ni estrellas.
Las escrituras establecen que después del día del juicio, el diablo, sus ángeles
y aquellos que “niegan al Hijo después de que el Padre lo ha revelado”, serán
desterrados a “las tinieblas de afuera, donde hay el gemido, el llanto y crujir de
dientes” (D&C 101:91).
Éstos irán al castigo perpetuo, que es castigo sin fin, castigo eterno, para reinar
con el diablo y sus ángeles por la eternidad, donde su gusano no muere y el fuego no
se apaga, lo cual es su tormento;
Y ni el fin de ello… ni su tormento, ningún hombre lo sabe;
Ni tampoco fue, ni es, ni será revelado al hombre, salvo a quienes se hacen
partícipes de ello;
Sin embargo, el Señor lo enseñó en visión a muchos, pero en seguida lo vuelve a
quitar;
Por consiguiente, no comprenden el fin, la anchura, la altura, la profundidad ni
la miseria de ellos, como tampoco hombre alguno, sino aquellos que son sometidos a
esta condenación [D&C 76:44-48].
56
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
En el borde externo de la Vía Láctea se encuentra un velo de polvo más allá del
cual se encuentran “las tinieblas de afuera.” Un anillo externo de polvo de este
tipo se puede ver en una galaxia externa (véase la Galaxia Sombrero, foto No.4 en
el Prefacio). Las tinieblas de afuera no son simplemente espacio intergaláctico. Los
hijos de la perdición son seres resucitados, que poseen cuerpos de carne y huesos.
Con Satanás, morarán en un reino real, un lugar real – un planeta. Nefi confirma
la realidad del infierno (1 Nefi 15:35). No sabemos si hay uno o más de éstos
planetas de oscuridad. Creemos que están localizados más allá de los límites
externos de la galaxia. Un planeta como éste no giraría alrededor de una estrella
activa y estaría sin luz por completo. Las condiciones de temperatura allí
alcanzarán el cero absoluto y las tinieblas serán rotas solamente por luz estelar
distante. No podemos siquiera conjeturar si estos planetas permanecen afuera de
la galaxia (pero aun girando alrededor de Kólob), o si son “expulsados” hacia el
espacio intergaláctico real.
CONCLUSIÓN
Las tinieblas de afuera, un reino sin gloria, debe estar localizado afuera de
cualquiera de los reinos de gloria ya que todos estos brillan y están iluminados.
Postulamos que el Diablo y los hijos de perdición son arrojados más allá de la
galaxia y están separados de ella por un velo de polvo.
57
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 8
COROLARIO 6:
SECUENCIA DEL DESARROLLO DE LA TIERRA
Nuestro planeta fue primeramente formado en una órbita de Kólob en el núcleo
celestial de la galaxia. Emigró a través del anillo terrestre (período del Jardín del
Edén), y tomó su posición actual en una órbita del sol para su probación telestial
en la mortalidad. La tierra retornará alejándose del sol, pasando otra vez a través
del anillo terrestre (período milenario), para finalmente recuperar su órbita original
alrededor de Kólob en el reino celestial.
El Señor explicó “la tierra obedece la ley de un reino celestial, porque cumple la
medida de su creación y no traspasa la ley… a pesar de que morirá, será vivificada
de nuevo” (D&C 88:25-26).
58
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Por lo tanto, es menester que [la tierra] sea santificada de toda injusticia, a fin de
estar preparada para la gloria celestial;
Porque después de haber cumplido la medida de su creación, será coronada de
gloria, aún, con la presencia de Dios el Padre;
Para que los cuerpos que son del reino celestial la posean para siempre jamás
[D&C 88:18-20].
Solamente los Santos de los Últimos Días tienen esta visión íntima de nuestra
madre tierra. Su viaje de regreso a Dios es muy semejante a un alma humana que
avanza a través de pasos similares.
Las escrituras nos enseñan que la tierra tuvo una creación espiritual, y
después una creación mortal; que la tierra misma puede hablar, sentir dolor, y
desear descansar (Moisés 7:48-49); que está observando una ley celestial y en el
debido tiempo morirá, será resucitada y celestializada (D&C 88:25). Es posible
mostrar que la tierra fue bautizada con agua durante el diluvio de Noé y que será
bautizada más tarde con fuego durante la segunda venida de Cristo. En estos
varios pasos, parece que la tierra sigue una progresión similar a la de un alma
humana.
Porque por el poder de mi Espíritu las he creado; sí, todas las cosas, tanto
espirituales como temporales:
Primero espirituales, en seguida temporales, que es el principio de mi obra; y
además, primero temporales y en seguida espirituales, que es el fin de mi obra [D&C
29:31-32, énfasis añadido].
Porque yo, Dios el Señor, creé espiritualmente todas las cosas de que he hablado,
antes que existiesen físicamente sobre la faz de la tierra… Porque [las] había creado
en el cielo [Moisés 3:5].
Sólo después de todo esto, vino la creación temporal tanto de la tierra como de la
humanidad:
59
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Y yo, Dios el Señor, formé al hombre del polvo de la tierra, y soplé en su nariz el
aliento de vida; y el hombre fue alma viviente, la primera carne sobre la tierra,
también el primer hombre; sin embargo, todas las cosas fueron creadas con
anterioridad; pero fueron creadas espiritualmente y hechas conforme a mi palabra
[Moisés 3:7].
Ahora presentaremos las escrituras y fuentes mormonas que tratan cada etapa
del desarrollo de la tierra como son interpretadas por el Teorema de Kólob.
Cuando la tierra fue creada y traída a la existencia y el hombre fue puesto sobre
ella, fue cerca del trono de nuestro Padre Celestial. Y cuando el hombre cayó… la
tierra cayó en el espacio, y tomó su lugar en este sistema planetario, y el sol se
60
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
convirtió en nuestra luz… Ésta es la gloria de la cual vino la tierra, y cuando sea
glorificada retornará otra vez a la presencia del Padre. 38
El Presidente John Taylor, quien también había sido enseñado por el Profeta,
dijo que la tierra “había huido y caído de donde fue organizada, cerca del planeta
Kólob”. 39 Estas declaraciones nos dan una clara comprensión del término “en el
cielo,” como se usa en el libro de Moisés: “Porque yo, Dios el Señor, creé… todas
las cosas… porque las había creado en el cielo” (Moisés 3:5). “En el cielo” debe
significar cerca de Kólob.
Sospechamos que cuando la tierra cayó del paraíso a su estado mortal, pasó a
través de otro velo hacia el reino telestial. Al entrar en este velo, participó de
sujeto a elementos telestiales y se convirtió en un mundo telestial o mortal, sujeto a la
la muerte muerte. En la secuencia contraria, al pasar de la gloria telestial a la gloria
terrestre durante la segunda venida de Cristo, desechará materia telestial en el
velo y será purificada para un nivel terrestre. De la misma manera, al fin del
Milenio, la tierra dejará su materia terrestre en el velo al entrar en la presencia del
Padre como un brillante y resplandeciente globo.
desechara materia telestial y sera
purificada para un nivel terrestre.
38
Brigham Young, Journal of Discourses (Diario de Discursos), 17:143.
39
John Taylor, The Mormon (El Mormón), August 29, 1857.
61
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Joseph Smith explicó que “esta tierra fue organizada o formada de otros
planetas que se desintegraron y fueron remodelados y convertidos en el que
ahora vivimos”. 40 Quizá este sea el significado de la escritura, “y así como dejará
de existir una tierra… así aparecerá otra” (Moisés 1:38).
Cuántos miles de millones de veces los elementos de nuestro globo han sido
organizados y desorganizados; o en cuántos millones de estados o formas los
elementos han sido formados en sus sucesivas organizaciones y desorganizaciones; o
40
Richards and Little, ibid, página 287.
41
. James E. Talmage, Improvement Era (Era de Superación), 1904, 7:481-488.
62
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
qué tan extensamente han sido esparcidas las partículas a través del espacio
ilimitado; o estas partículas de cuántos mundos diferentes han sido parte en un
momento u otro; o por cuánto tiempo ese sistema en sí mismo ha formado una rama
de nuestro cielo estrellado – es desconocido para nosotros los mortales. 42
Si esta parte del Teorema de Kólob es verdad, uno esperaría que en el punto de
contacto de un reino de gloria con el otro, hubiera una acumulación de tal
material “precedente;” añadido primero a cada globo entrante y dejado atrás por
cada globo saliente. Los límites son también los lugares en donde los velos de
polvo están localizados. Probablemente los materiales de polvo son, de hecho,
partes componentes del velo.
42
Orson Pratt, Formation of the Earth (Formación de la Tierra), Dignatario’s Journal, 3:161-164.
43
Orson Pratt, Journal of Discourses (Diario de Discursos), Vol. 16, página 317
63
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Eliza R. Snow, una aclamada poetisa de los Santos de los Últimos Días, fue
una de las esposas del Profeta Joseph Smith, y vivió con él en Nauvoo. Fue
instruida por él en muchos principios del evangelio. A ella debemos la
composición de 10 himnos publicados en nuestro actual himnario. En la edición
de 1891 de los Himnos de los Santos de los Últimos Días aparece un poema de la
hermana Snow, titulado “Himno 322.” Los versos del uno al seis y del diez al doce
se reproducen a continuación:
44
Brigham Young, Journal of Discourses (Diario de Discursos), Vol. 17:143.
45
Times and Seasons (Tiempos y Estaciones), Feb. 1, 1842, página 672.
64
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
46
Eliza R. Snow, LDS Hymn (LDS Himnos)s, 1891, Hymn No. 322, énfasis añadido.
65
materia sacada de este sistema solar
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
posible que la materia sea sacada de este sistema solar y movida a un reino más
alto: “He allí mi morada para siempre… y el Espíritu Santo cayó sobre muchos, y
fueron arrebatados hasta Sión por los poderes del cielo” (Moisés 7:21,27).
Entre las evidencias de las escrituras de que la tierra puede de hecho ser
sacada del sistema solar se incluyen:
1. “La tierra se moverá de su lugar” (Isaías 13:13).
2. “Y si dice a la tierra: Muévete, se mueve” (Helamán 12:13).
3. “Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza” (Isaías
24:20).
Las siguientes son algunas, aunque no todas, las señales que acompañarán la
Segunda Venida de Cristo: “Y también habrá terremotos en diversos lugares, y
muchas devastaciones” (D&C 45:33).
grandes
terremotos Considérense las gigantescas fuerzas de gravedad necesarias para sacar la
tierra del campo gravitacional del sol. La tierra tiene un núcleo fundido, y cuando
las placas flotantes que componen la corteza de la tierra se deslicen y empujen
entre sí, se darán los más grandes terremotos conocidos por el hombre. “Y toda la
tierra estará en conmoción” (D&C 45:26). “Los hombres caerán al suelo” (D&C
88:89). “La tierra….temblará y se tambaleará como un borracho” (D&C 49:23).
“Las estrellas se irritarán extremadamente, y se lanzarán hacia abajo” (D&C
88:87).
A medida que la tierra acelera alejándose del sol, los mares se lanzarán por sí
mismos saliéndose más allá de sus límites y la tierra temblará y se tambaleará.
Eventualmente, “la tierra de Jerusalén y la de Sión volverán a su propio lugar, y la
tierra será como en los días antes de ser dividida” (D&C 133:24). Esto cumplirá
muchas escrituras con respecto a la Segunda Venida de Cristo.
66
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
cuando declaró, “Entonces aparecerá en los cielos una gran señal del Hijo del
Hombre. Pero ¿qué hará el mundo? Dirá que es un planeta, o un cometa.” 47
Las estrellas que caerán a la tierra son fragmentos que han sido arrancados de la
tierra de cuando en cuando durante las poderosas convulsiones de la naturaleza.
Algunos en los Días de Enoc, otros quizá, en los Días de Peleg, otros con las diez
tribus, y otros durante la crucifixión del Mesías. Todos estos deberán ser restaurados
otra vez en ‘los tiempos de la restauración de todas las cosas.’ Serán restauradas las
diez tribus de Israel; y Sión será traída otra vez, aun la ciudad de Enoc. Será traído el
árbol de la vida, que está en medio del paraíso de Dios; para que vosotros y yo
podamos comer de él (Véase Apocalipsis 2:7). Cuando estos fragmentos (algunos de
los cuales son más grandes que la tierra en su estado presente) sean traídos y unidos
a esta tierra, esto causará una convulsión de la naturaleza. Los sepulcros de los
Santos serán abiertos, y estos se levantarán de los muertos. Las montañas caerán, los
valles se levantarán, los mares se retirarán a su propio lugar, las islas y los
continentes serán removidos, y la tierra será muchas veces más grande de lo que es
ahora.¿Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, como creeréis si os dijere de cosas
celestiales? [Juan 3:12] 48
47
Richards and Little, ibid, página 275.
48
Parley P. Pratt, Millenial Star (Estrella Milenaria), Feb.1841, Vol. 1, No. 10, página 258.
67
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Pero antes que venga ese día grande, el sol se oscurecerá… y las estrellas
se negarán a brillar y algunas caerán; y grandes destrucciones esperan a los
malvados [D&C 34:9].
La luz del sol se atenuará a medida que la tierra deja el sistema solar. Al
empezar a entrar al polvo que constituye el velo, la luz que se percibe del sol y las
estrellas se oscurecerá aún más y eventualmente cesará. Considérense en 3 Nefi
los terribles eventos que ocurrieron antes de la visita del Salvador a los nefitas. El
relato de 3 Nefi es un tipo de sombra de la Segunda Venida: grandes terremotos,
mares levantándose ellos mismos hasta más allá de sus límites, lugares
escabrosos volviéndose llanos, valles levantados, el sol y las estrellas negándose a
dar su luz, y los inicuos destruidos. Todas estas destrucciones conducen a la
aparición personal del Salvador, después de lo cual los que sobreviven viven
juntos en armonía paradisíaca. Probablemente, como pasó con los Nefitas, así
será la venida del Hijo del Hombre.
La venida de Cristo ocurre a medida que la tierra pasa a través del velo
Es completamente consistente con la teología de los Santos de los Últimos Días
que al ir pasando a través del velo, la tierra se encontrará con el Señor. Tal y como
lo es con los hombres, lo es con el globo terrestre: cada uno debe pasar a través
del velo a la presencia del Señor.
Cuando el Señor retorne, “toda cosa corruptible, bien sea del hombre o de las
bestias… las aves… los peces… que more sobre la faz de la tierra, será consumida;
y también [toda cosa corruptible] lo que fuere elemento se derretirá con calor
abrasador; y todas las cosas serán hechas nuevas” (D&C 101:24-25, énfasis
añadido). Seguramente, los elementos telestiales serán consumidos a Su venida y
element serán dejados en el velo. Quizá todos los elementos de la tierra serán consumidos,
os y la tierra será acelerada con un tabernáculo terrestre. Esta muda del viejo
consumi “cuerpo” de la tierra y el revestimiento con uno terrestre sería el equivalente de la
dos muerte y la resurrección. De esta idea se pueden encontrar indicios en muchas
escrituras que dicen que la tierra “pasará” (véase Mateo 24:35; 2 Pedro 3:10; 3
Nefi 26:3; D&C 29:23; Apocalipsis 21:1; 1 Nefi17:46; Alma 9:2-3; Eter 13:8;
Moisés 1:35, 38). En Doctrina y Convenios leemos acerca de la tierra, “a pesar de
68
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
que morirá, será vivificada de nuevo; y aguantará el poder que la vivifica” (D&C
88:26, énfasis añadido).
Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra
pasaron,
La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria
de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera…
pues allí no habrá noche (Apocalipsis 21:1, 10, 23, 25 énfasis añadido).
Isaías declara: “El sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor
de la luna te alumbrará, sino que Jehová te será por luz perpetua, y el Dios tuyo
por tu gloria” (Isaías 60:19).
El brillo del Señor cuando venga a la tierra será suficiente para cubrir la
tierra, porque el Profeta Joseph Smith corrigió el texto bíblico así: “Porque así
como la luz de la mañana nace en el oriente y resplandece hasta el occidente, y
cubre toda la tierra, así también será la venida del Hijo del Hombre” (Joseph
Smith – Mateo 1:26, Mateo 24:27).
NO Durante el Milenio, la gloria y luz de Cristo brillará de este a oeste y será vista
HABRA por todos los hombres, porque “su gloria estará sobre ellos” (D&C 45:5). No habrá
NOCHE noche durante el Milenio. Tan apacible y constante será el clima durante este
tiempo que aparentemente, las estaciones serán eliminadas, porque Amós dijo, “el
que ara alcanzará al segador” (Amos 9:13).
Durante los 1.000 años del Milenio, la tierra estará atravesando la zona
terrestre. Cada uno de los ciudadanos felices de la tierra se “alegrará con la luz del
semblante de su Señor” (D&C 88:56). El glorioso reinado de Cristo sobre la tierra
es consistente con el patrón que dice que el Padre ministra en el celestial, el Hijo
69
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Las escrituras establecen que tanto al principio como al final del Milenio, un
drástico cambio tendrá lugar, en el cual habrá “un cielo nuevo y una tierra nueva”
(Isaías 65:17; 2 Pedro 3:13; Eter 13:9; Apocalipsis 21:1). La tierra será cambiada a
una gloria paradisíaca al principio del Milenio y a una gloria celestial al final del
mismo. Es fácil entender por qué habrá “una nueva tierra” en cada una de estas
dos ocasiones.
Cuando los 1.000 años del paraíso hayan vencido, y Lucifer sea liberado y
finalmente expulsado para siempre, la tierra “será llevada de nuevo a la presencia
de Dios y coronada con gloria celestial”. 49 Como lo prometió el Señor, “después de
haber cumplido la medida de su creación [la tierra], será coronada de gloria, sí,
con la presencia de Dios el Padre” (D&C 88:19). La Hermana Snow escribió, “A
grandes voces los Dioses te traerán [la tierra] a llenar tu nativo lugar.” Brigham
Young añade que la tierra purificada y santificada será “puesta en el grupo de
estrellas del reino celestial”. 50
De acuerdo con el Teorema de Kólob, al final del Milenio, la tierra pasará del
reino terrestre, a través de un velo de polvo, a la gloria celestial. La tierra será otra
vez consumida por fuego y convertida en una ardiente esfera celestial.
Porque todas las cosas viejas pasarán, y todo será hecho nuevo, el cielo y la
tierra, y toda la plenitud de ellos, tanto hombres como bestias, las aves del aire, y los
peces del mar [D&C 29:23-24].
49
Richards and Little, ibid, página 288.
50
Brigham Young, Journal of Discourses (Diario de Discursos), Vol. 17 página 117.
70
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
estrellas del firmamento”. 51 Orson Pratt añade que esta tierra será clasificada
“entre los orbes resplandecientes”. 52 Joseph Smith enseñó que, “esta tierra en su
estado santificado e inmortal, llegará a ser semejante al cristal, y será un Urim y
Tumim para los habitantes que moren en ella” [D&C 130:9]. La descripción de
Joseph Smith de la tierra celestial se asemeja a la descripción de San Juan de la
Sión santificada: “Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como
vidrio” (Apocalipsis 21:21). La tierra “es menester que sea santificada de toda
injusticia, a fin de estar preparada para la gloria celestial; porque después de
haber cumplido la medida de su creación, será coronada de gloria, sí, con la
presencia de Dios el Padre; para que los cuerpos que son del reino celestial la
posean para siempre jamás” (D&C 88:18-20).
CONCLUSIÓN
Muchas escrituras atestiguan que la tierra está viva, que fue creada
espiritualmente y que se mueve paso a paso hacia su destino final. Será uno de
los resplandecientes orbes cercanos al santo trono de Dios. Las convulsiones de la
naturaleza que acompañarán la segunda venida de Cristo, pueden ser entendidos
mejor al considerar el trauma de la tierra al dejar su órbita alrededor del sol.
51
Ibid., Vol. 7, página 163.
52
Orson Pratt, Millenial Star (Estrella Milenaria), 12:72
71
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 9
COROLARIO 7:
OTROS MUNDOS MORTALES DENTRO DE LA VÍA LÁCTEA
El Padre Celestial tiene muchos otros mundos los cuales siguen el mismo patrón
que la tierra y que existen ahora en uno de las varias etapas de esta progresión;
muchos se encuentran ahora en su período mortal y están habitados con seres
que parecen, actúan y se asocian como lo hacemos nosotros, ya que ellos son,
como nosotros, hijos del Padre Celestial.
La progenie de Dios es colocada en otros mundos así como en esta tierra (D&C
76:24, 88:51-57). Cristo ayudó al Padre en la creación de estos mundos. Cristo
también es el Salvador y Redentor de todos estos mundos. El Profeta nos enseñó
que los habitantes de otros mundos son “salvados por nuestro mismo Salvador”.
Todos los elementos físicos que se encuentran en nuestro planeta son comunes
a los que se encuentran extensamente dispersos a través del cosmos. No hay nada
particularmente único con respecto a la estructura de la tierra y su relación con el
sol que pudiera evitar que existieran mundos similares alrededor de otras
72
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
53
Hollis R. Johnson, “Civilizations Out in Space,” (Civilizaciones fuera del Espacio) BYU Studies, Autumn 1970, Vol.
11, No. 1, página 5.
54
Hal Knight, “Are There Millions of Earth-like planets?,” Deseret News, Feb. 2, 1966, página A13.
73
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
De hecho, consideramos como altamente posible que el Milenio será una era de
extremadamente avanzada tecnología. Muy posiblemente les será solicitado a los
niños escolarizados, a los estudiantes universitarios y a los profesores que
continúen con sus esfuerzos después de la venida de Cristo. La destrucción que
acompañará el retorno de Cristo muy posiblemente destruirá mucha de nuestra
base industrial, sin embargo como hemos visto con Japón y Alemania después de
la Segunda Guerra Mundial, ésta puede ser una oportunidad para reconstruir con
la tecnología más avanzada disponible que haya en ese momento. Consideremos
la principal tarea del Milenio – la obra del templo. Esta tarea depende en la
actualidad altamente de los computadores, el equipamiento audiovisual y los
templos que usan electricidad. Si nosotros, que actualmente estamos avanzando a
paso de tortuga en esta obra, dependemos de tal tecnología, ¿no podría el Señor
decidir usar las mismas herramientas para avanzar y coordinar la obra del milenio
entre miles de templos y billones de ordenanzas? Es difícil imaginar la unión de
todo el “libro de las generaciones de Adán,” tan sólo con papel y lápiz. Estas
nuevas invenciones técnicas son del Señor, y sospechamos que Él tendrá a Sus
fieles santos usándolas, incluso en el Milenio.
74
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
MUCHOS MUNDOS
Tenemos razón para creer que el número de mundos habitados es más grande
de lo que la ciencia ha estimado. En los cálculos previamente citados, el científico
estimó que en mundos aptos para el desarrollo de vida, pocos de hecho
producirían vida y civilización. Sin embargo, si Dios estuviera ensamblando estos
mundos ideales, no fallaría.
Pero sólo te doy un relato de esta tierra y sus habitantes. Porque he aquí, hay
muchos mundos que por la palabra de mi poder han dejado de ser. Y hay muchos
que hoy existen, y son incontables para el hombre; pero para mí todas las cosas
están contadas, porque son mías y las conozco. [Moisés 1:35]
56
Joseph Smith, Egyptian Alphabet and Grammmar (Alfabeto Egipcio y Gramática), página 28.
57
Joseph Smith, Times and Seasons (Tiempos y Estaciones), Agosto 1843, Vol. 4:4.
76
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Más tarde, en la misma revelación, el Señor explica que Él visita cada una de
sus creaciones en secuencia:
Compararé estos reinos a un hombre [Dios] que tiene un campo [galaxia], y envió
a sus siervos a cavar en él.
Y dijo al primero: Ve y trabaja en el campo, y en la primera hora vendré a ti, [en
tu mundo] y verás el gozo de mi semblante;
Y dijo al Segundo: Ve tú también al campo, y en la segunda hora te visitaré con el
gozo de mi semblante;
Y también al tercero, diciendo: Te visitaré;
Y al cuarto, y así hasta el duodécimo.
Y así, todos recibieron la luz del semblante de su señor, cada hombre en su hora,
en su tiempo y en su época.
Cada hombre en su propio orden…
Por consiguiente, compararé todos estos reinos y sus habitantes a esta parábola,
cada reino en su hora y en su tiempo y su época, de acuerdo con el decreto que Dios
ha establecido [D&C 88:51-55,58,60,61).
Sí, mundos más allá de la habilidad del hombre para contarlos, han seguido el
patrón de creación, Jardín del Edén, mortalidad, milenio y celestialización,
podríamos encontrar que hay muchos mundos que han finalizado su curso y han
sido exaltados en el ardiente núcleo de la galaxia. Sin duda, si pudiéramos ver a
través del velo de polvo en el núcleo galáctico, podríamos ver muchos mundos
exaltados. Orson Pratt explica su opinión con estas palabras: “Cuando cada
58
B.H. Roberts, “The Gods and Their Government,” (Los Dioses y Sus Gobiernos) Contributor, 9:115-118.
77
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CONCLUSIÓN
Basados en la evidencia anterior, concluimos que Cristo creó todos los mundos
del Padre Celestial. Que Su expiación llevada a cabo en esta tierra es válida y
efectiva en todos los otros mundos. Que los habitantes de estos otros mundos se
parecen y actúan como nosotros porque también son hijos de Dios esforzándose
en su probación mortal y que hay muchos mundos habitados por otros hijos de
nuestro Padre Celestial.
59
Orson Pratt, Journal of Discourses (Diarios de Discursos), 17:332-333.
78
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 10
COROLARIO 8:
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO
Debe existir una velocidad de desplazamiento de los seres celestiales, más rápida
que la velocidad de la luz, una velocidad tal y como la velocidad del pensamiento.
COROLARIO 9:
CRONOMETRANDO EL TIEMPO
El Padre Celestial tiene un sistema de tiempo – un reloj, podríamos así decir,
similar al nuestro, pero moviéndose más lentamente; en proporción es como de
uno a 365.000. El tiempo aquí en la tierra se experimenta únicamente durante la
probación telestial del planeta. Además, un “reloj” terrestre (del reino terrestre)
debe existir para medir los períodos del Jardín del Edén y del Milenio.
79
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
El poema del hermano W.W. Phelps, “If You Could Hie to Kólob”, 60 nos da una
idea de lo que es un viaje instantáneo: “Si tú pudieras ir a Kólob en un parpadeo
de ojos y entonces seguir adelante volando a esa misma velocidad…” Esta
velocidad, de acuerdo con el Teorema de Kólob, es de 27.000 años-luz en un abrir
y cerrar de ojos. Por supuesto que esta velocidad, es desconocida para la ciencia.
La velocidad más rápida de cualquier clase de material o energía es la velocidad de
la luz, 186.000 millas por segundo. El viaje a Kólob a la velocidad de la luz
tomaría 27.000 años terrestres. Sin embargo tenemos muchos ejemplos de que un
viaje como éste ha ocurrido en una pequeña fracción de ese tiempo. Nuestro
Salvador le dijo a Sus apóstoles hebreos después de la resurrección, que Él
ascendió a Su Dios y al Dios de ellos (Juan 20:17). Entonces, después de haber
hecho esto, bajó pronto desde donde Su Padre, con mandamientos para los nefitas
(3 Nefi 9:15). De este modo, el Salvador hizo un viaje de ida y vuelta desde la tierra
a Kólob y desde Kólob a la tierra. A la luz le toma 54.000 años hacer este mismo
viaje.
Debe haber una velocidad de desplazamiento de seres celestiales u objetos
espirituales más rápida que ninguna cosa conocida por el hombre. Moroni hizo un
viaje similar de ida y vuelta entre los años 421 y 1823 después de Cristo. O
considérese cada bebé recién nacido, recién llegado de la presencia de Dios.
Ninguno de nosotros afirmaría que cada bebé gastaría 27.000 años, a la velocidad
luz, para llegar a su madre aquí en la tierra para el nacimiento.
los bebes viajan rapido
Las oraciones son dichas, oídas en los cielos, y a veces contestadas de manera
instantánea. Incluso Dios a veces nos contesta mientras estamos todavía orando.
¿Cómo pueden estos mensajes viajar de ida y vuelta a tal velocidad? La ciencia
debería estar buscando velocidades de desplazamiento de una magnitud increíble.
El Dignatario Melvin J. Ballard expresó la idea de que los tres nefitas podrían
moverse a la velocidad del pensamiento. Dijo: “ellos tienen poder sobre los
elementos de la tierra, poder sobre la ley de gravedad, poderes a través de los
cuales se pueden mover sobre la faz de la tierra, a la velocidad de sus propios
pensamientos”. 61
60
Himnos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, himno 284 (Versión en inglés).
61
Melvin J. Ballard, “The Path to Celestial Hapiness”. Deseret News, Oct. 31, 1925.
80
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
pero a una velocidad mayor que la del ferrocarril” 62 ¡Que declaración tan
subestimada, que tales mensajeros inter-planetarios pudieran viajar más rápido
que un ferrocarril!
Otro ejemplo de este principio es el ángel Gabriel a quien se hizo volar “con
presteza”. Mientras que el profeta Daniel estaba orando, Dios le mandó al ángel
volar a la tierra y darle un mensaje; cuando llegó, Daniel todavía estaba orando y
el ángel tuvo que tocarlo para llamar su atención (Daniel 9:19-23). El viaje de
Gabriel desde la presencia de Dios hasta Daniel en la tierra tomó lugar en menos
tiempo que la oración de éste. Tuvo que haber viajado a la velocidad del
pensamiento.
Puede ser difícil pensar que Dios tenga un reloj, pero aparentemente así es. De
hecho cada globo o planeta tiene su propia manera de contar el tiempo. El Señor
le dijo a Abraham a través del Urim y Tumim, “Y así habrá la computación del
tiempo de un planeta sobre otro, hasta acercarte a Kólob…Y te es dado a conocer
el tiempo fijo de todas las estrellas” (Abraham 3:9-10).
El Profeta Joseph Smith dio esta explicación con respecto a diferentes sistemas
de tiempo.
“ En respuesta a la pregunta: ¿No se calcula el tiempo de Dios, el de los ángeles, el
de los profetas y el del hombre, de acuerdo con el planeta en que residen? Contestó
que sí… los ángeles no moran en un planeta como esta tierra; sino que viven en la
presencia de Dios, en un globo semejante a un mar de vidrio y fuego” (D&C 130:4-
7, énfasis añadido).
Sin embargo las escrituras sólo dan detalles del tiempo de Dios y del tiempo de
la tierra.
EL TIEMPO DE DIOS
Abraham nos confirma que Dios tiene Su propio sistema para cronometrar el
tiempo; está basado en las revoluciones de Kólob.
Kólob era conforme a la manera del Señor, según sus tiempos y estaciones en
sus propias revoluciones; que una revolución era un día para el Señor, según Su
manera de contar, que es mil años de acuerdo con el tiempo que le es señalado a esa
[tierra] dónde estás. Esta es la computación del tiempo del Señor, según el cómputo
de Kólob (Abraham 3:4, énfasis añadido).
62
Brigham Young, Journal of Discourses, Vol. 8 página 200
81
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
La fórmula exacta para calcular la relación del tiempo de Dios (tiempo celestial)
con el tiempo del hombre sobre la tierra es dada en el Facsímil No. 2: “La medida
corresponde al tiempo celestial… Un día en Kólob equivale a mil años, según la
manera de medir de esta tierra” (Abraham, Facsímile 2:1).
Aquí estamos comparando días con años. Para hacer esto entendible
necesitamos cambiar los días a años para así comparar años con años. Hay 365
días en un año. Multiplicando 365 en cada lado de la ecuación tenemos: un año
en el tiempo de Dios es 365.000 años en el tiempo de la tierra o en una
proporción, es como uno a 365.000.
Esperamos que los soles y los planetas tengan su propio sistema de tiempo.
También debemos asumir que el tiempo de un planeta cambie si se mueve de lo
terrestre a lo telestial, así como pasó con la tierra al tiempo de la caída de Adán.
Consideremos lo que sabemos del cómputo del tiempo en el Jardín del Edén. En
este caso parece que el tiempo del Señor se estaba utilizando. “Más del árbol de la
ciencia del bien y del mal no comerás, porque en la ocasión en que de él comieres,
de seguro morirás. Ahora bien, yo, Abraham, vi que era según el tiempo del Señor,
que era según el tiempo de Kólob; porque hasta entonces los Dioses aún no le
habían señalado a Adán su manera de calcular el tiempo” (Abraham 5:13).
Como punto de referencia, por favor considere que el “día” en que Adán
participó del fruto no terminaría sin que Adán muriera primero. Al tiempo de la
caída de Adán éste recibió su manera de calcular el tiempo y empezó a contar su
edad, vemos que vivió 930 años y murió (Génesis 5:5). El “día” en el que Adán iba
a morir era uno de los días de Dios ya que de éste se habló en el Jardín del Edén,
82
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
1.000 años en la tierra. La muerte de Adán ocurrió 70 años antes de que este “día”
terminara.
Igualmente el comentario de Alma (Alma 40:8, énfasis añadido) “sólo para los
hombres está medido el tiempo” no significa que nadie más sino el hombre, tenga
un reloj. Porque en el mismo versículo Alma dice “todo es como un día para Dios”,
o que Dios cuenta los días también. Aparentemente hay muchos sistemas para
calcular el tiempo en la galaxia (Abraham 3:9).
83
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
tiempo cuando la tierra se aleja del sol. Este acontecimiento cancelará el “tiempo”
tal y como lo conocemos. El sistema terrestre de tiempo continuaría para la tierra
a través del “día” del Milenio, los mil años cuando la tierra estará descansando.
En este capítulo podemos ver que hay muchos sistemas para contar el tiempo,
pero tenemos detalles de solamente dos: uno, el de esta tierra mientras que
continúa su rotación alrededor del sol y el otro es el de Kólob o el tiempo de Dios.
También podemos concluir que los ángeles y los seres espirituales pueden
viajar a través de la galaxia a la velocidad del pensamiento.
84
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 11
COROLARIO 10:
A LA IMAGEN DEL CIELO
Las cosas en esta tierra están hechas de modelos celestiales, y también
descienden de estos modelos celestiales, así que podemos entender el cielo en
parte a través del estudio de esta tierra. Dios mismo vive en un lugar real,
compuesto de materiales reales en una esfera de cristal – un gran Urim y Tumim.
DIOS ES TANGIBLE
Es una doctrina común entre ciertas iglesias que Dios es “tan grande que llena
el universo, pero tan pequeño que puede morar en tu corazón.” Un ser tal como
ése es por supuesto, incomprensible. Jesús dijo, “Y ésta es la vida eterna: que te
conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan
17:3). Los Santos de los Últimos Días adoran un Dios que puede ser entendido
con la ayuda del Espíritu Santo. De hecho, es solamente llegando a conocer a Dios
y a Cristo que uno puede tener vida eterna.
85
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Dios es real, cuando nuestros ojos sean abiertos nos daremos cuenta de que Él
es tangible y bajo las apropiadas circunstancias podremos sentirlo y hablar con
Él.
• El Padre tiene un cuerpo de carne y huesos, tangible como el del hombre; así
también el Hijo; pero el Espíritu Santo no tiene un cuerpo de carne y huesos, sino
es un personaje de Espíritu (D&C 130:22).
• No hay tal cosa como materia inmaterial. Todo espíritu es materia, pero es más
refinado o puro, y sólo los ojos más puros pueden discernirlo; no lo podemos ver;
pero cuando nuestros cuerpos sean purificados, veremos que todo es materia
(D&C 131:7-8).
“Y hay muchos reinos; pues no hay espacio en el cual no haya reino; ni hay
reino en el cual no haya espacio, bien sea un reino mayor o menor” (D&C 88:37).
Este concepto es importante para el Teorema de Kólob. Nos ayuda a entender que
estamos hablando acerca de lugares reales, que ocupan espacio, aunque no los
podamos ver ahora. La materia espiritual es tan fina y pura (D&C 131:7) que,
como mortales, no la podemos ver.
• Tanto el cielo, el cual se entiende como el trono de Dios, como la tierra, son
de forma esférica. El trono de Dios es un “globo” (D&C 130:7). De la misma
manera la tierra es una esfera.
• Los habitantes de cada uno de estos lugares pueden “hablar” entre ellos
como nosotros lo hacemos aquí.
63
Heber C. Kimball, Masterpieces of LDS Leaders, N.B. Lundwall, página 131.
87
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
La mejor escritura que nos enseña que nuestros cuerpos en la tierra son
semejantes a nuestros cuerpos espirituales pre-mortales, se encuentra en el Libro
de Mormón. En este caso el hermano de Jared, alrededor de 2.600 A. de C., le
llevó al Señor dieciséis piedras transparentes que había fundido de la roca y le
pidió que las tocara para que brillaran. De este modo tendrían luz en los barcos
mientras cruzaban el océano.
El Señor extendió su mano y tocó las piedras, una por una, con su dedo. Y fue
quitado el velo de los ojos del hermano de Jared, y vio el dedo del Señor…
Y el Señor le dijo: A causa de tu fe has visto que tomaré sobre mí carne y
sangre…
He aquí, el Señor se le mostró, y dijo…
Yo soy el que fue preparado desde la fundación del mundo para redimir a mi
pueblo. Héme aquí, soy Jesucristo…
Este cuerpo que ves ahora es el cuerpo de mi espíritu; y he creado al hombre a
semejanza del cuerpo de mi espíritu; y así como me aparezco a ti en el espíritu,
apareceré a mi pueblo en la carne (Eter 3:6,9,13-14,16).
Parece que tanto los hombres como las bestias fueron diseñados basándose en
modelos celestiales y quizá descienden de éstos. Se nos informa que Adán y Eva
fueron creados a la imagen de Dios (Génesis 1:27). Dios es el creador de los
cuerpos físicos de Adán y de Eva. Él es también el Padre de los espíritus de cada
hombre y de cada mujer. De este modo, tanto espiritual como físicamente, somos
descendientes de nuestro Dios. Por eso somos semejantes a Él.
64
John A. Witdsoe, Discourses of Brigham Young, Deseret Book Company, 1977, página 380.
88
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Cuando subimos una escalera, debemos empezar desde abajo, y subir paso a
paso, hasta que lleguemos arriba; y así es con los principios del evangelio – debemos
empezar con el primero y continuar hasta que aprendamos todos los principios de la
exaltación. Sin embargo pasará mucho tiempo después de que hayamos pasado a
través del velo antes de que los hayamos aprendido todos. No todo será aprendido en
este mundo: será una gran obra aprender nuestra salvación y exaltación incluso
más allá de la tumba. 65 debemos aprender todos los principios de la exaltacion aqui y en
la eternidad
PROCREACIÓN
65
Joseph Smith, citado en el Contributor, Octubre 1882 – Septiembre 1833, páginas 255-256, énfasis añadido.
89
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
será concedido a los que fueron fieles sobre esta tierra, en la resurrección, y de
este modo, el patrón para generar vida nueva será perpetuado por otra generación
de dioses. es un privilegio tener el sagrado poder de procreacion.
Las bestias, así como las plantas, parecen haber sido creadas siguiendo el
modelo de sus espíritus, los cuales fueron previamente organizados en los cielos.
Un relato de la creación de los espíritus de todo lo que tiene vida y que vino a la
tierra se encuentra en la Perla de Gran Precio:
Y ahora bien, he aquí, te digo que éstos son los orígenes del cielo y de la tierra,
cuando fueron creados, el día en que yo, Dios el Señor, hice el cielo y la tierra;
Y toda planta del campo antes que existiese en la tierra, y toda hierba del campo
antes que creciese. Porque yo, Dios el Señor, creé espiritualmente todas las cosas de
que he hablado [previamente el Señor menciona haber creado aves, peces, bestias,
plantas, etc...], antes que existiesen físicamente sobre la faz de la tierra… Y yo, Dios
el Señor, había creado a todos los hijos de los hombres, y no había hombre todavía
para que labrase la tierra; porque los había creado en el cielo [Moisés 3:4-5,
énfasis añadido].
CONCLUSIÓN
90
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 12
COROLARIO 11:
LOS HIJOS DEL PADRE CELESTIAL LLEGAN A SER DIOSES
Los hijos fieles del Padre Celestial quienes siguen sus leyes celestiales tendrán
la oportunidad, después de su resurrección y exaltación en el reino celestial, de
formar nuevas galaxias y Kólobs – cada una con un núcleo, con soles y con
mundos como lugares de residencia de su propia e incontable progenie espiritual
dando origen a una nueva generación de dioses.
Dios ha prometido “todo lo que Él tiene” como herencia para sus hijos fieles
(D&C 84:38, 132:16-17, 29, 37). Recibir todo lo que el Padre tiene es convertirse
en un “dios” (D&C 76:58). El plan del universo de Dios debe anticipar materia y
espacio con el fin de que estas nuevas herencias puedan ser organizadas y dadas
a todo aquel que sea exaltado en el más alto cielo. Este es el lugar a donde van a ir
seres los humanos arrepentidos y creyentes. Deberíamos estar interesados en esto
porque es nuestro futuro hogar; un lugar para familias eternas y crecimiento
eterno.
Esta idea está en agudo contraste con la idea actual de que el cielo es un lugar
de dicha, de descanso sobre nubes ondulantes, tocando harpas y cantando
alabanzas. Rechazamos la idea de no tener familia, ni propósito, ni crecimiento ni
logros y de estar completamente estancados.
CÚMULOS GLOBULARES
92
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Los cúmulos globulares están compuestos de estrellas antiguas de tipo II, las
cuales son el mismo tipo de estrellas que se encuentran en el núcleo celeste de la
galaxia. Se asemejan al núcleo de la galaxia en el hecho de que las estrellas de
mayor tamaño así como la mayor concentración de éstas se presentan en las
regiones centrales que controlan el cúmulo. El astrónomo Colin A. Ronan escribió,
“Parece también que tanto por las observaciones como por la teoría de la
gravedad, las estrellas en un cúmulo no están distribuidas uniformemente. Las
externas probablemente están separadas por un par de años-luz, mientras que
las que están cerca del centro están separadas por solo una fracción de año-luz.
La opinión general es que las estrellas cerca del centro están fuertemente
unidas”. 66 Esta descripción es una reminiscencia de la que hace Abraham de las
regiones cercanas al trono de Dios. Abraham dijo que hay muchas [estrellas]
“grandes” cerca de Kólob. En este respecto, y en cuanto al tipo de estrella, los
cúmulos globulares se asemejan a núcleos galácticos en miniatura o quizá en
embrión.
66
Colin A. Ronan, Deep Space (Espacio Profundo), MacMillan Publishing Co., NY, 1982, página 58.
93
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Los cúmulos globulares no están localizados dentro del plano del velo de polvo
de la galaxia. En cambio, giran alrededor del corazón de la galaxia, en órbitas
amplias, por encima y lejos del plano de la galaxia.
Debe haber mecanismos a través de los cuales nuevos dioses reciben sus
propios reinos celestiales y comienzan a construir estrellas y planetas. El Teorema
de Kólob sostiene que los cúmulos globulares pueden ser reinos celestiales
jóvenes que Elohim le da en herencia a aquellos que han entrado en la exaltación.
Estos individuos necesitarán el espacio y los materiales para crear sus propias
galaxias. Los cúmulos globulares quizá pueden ser movidos hacia el espacio lejos
de la Vía Láctea y crecer hasta llegar a ser galaxias maduras. Pero si se prueba
que esto no es cierto, ¿dónde y cómo son organizadas las nuevas galaxias?
Podría Jesús haber estado haciendo referencia a este proceso cuando le dijo a
Sus apóstoles hebreos, “En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no
fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros” (Juan
14:2 énfasis añadido).
Una consideración como ésta lo lleva a uno a preguntar: ¿Es el gran mar de
vidrio sobre el cual Elohim reside ahora, cerca de Kólob, el mismo orbe en el cual
vivió cuando era un ser mortal? Es posible que Él tenga dos lugares de gobierno;
uno cerca de Kólob desde donde administra Su propia galaxia para Sus hijos
(D&C 130:4-8); y el otro, en el centro de la galaxia de Su Padre el cual heredó de
Éste. Quizá nosotros también tendremos dos localizaciones.
94
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Además, los justos de esta tierra tendrán una herencia sobre ella, cuando sea
celestializada.
Ya que estos dos lugares están dentro del reino celestial, en donde la
comunicación instantánea es posible, la distancia entre ellos no puede ser un
problema.
Probablemente tomará mucho tiempo tener suficientes hijos en espíritu con los
cuales poblar una galaxia, o incluso un planeta. Mientras esto sucede, lo cual
puede durar eternidades, las parejas celestiales pueden vivir en nuestra tierra
celestializada en el corazón de la Vía Láctea. Allí podremos asociarnos con Dios,
Jesucristo, y con los justos de esta tierra. El mormonismo enseña que Dios se
deleita en la asociación de amigos y familia. A pesar de que estén ocupados
creando nuevas galaxias, aquellos que estén alcanzando la divinidad, podrán
hacer muchas visitas a nuestro Padre y hermanos en Su “hogar”.
CONCLUSIÓN
95
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Capítulo 13
COROLARIO 12:
OTRAS DEIDADES ADEMÁS DE ELOHIM
Las incontables billones de galaxias externas más allá de la Vía Láctea no son
las creaciones de Elohim, sino que cada una tiene su propio Dios, su propio reino
celestial en su ardiente núcleo, con reinos terrestres y telestiales a su alrededor.
Quizá las galaxias, a su turno, se agrupan y rotan alrededor de núcleos de un
orden mayor.
67
Joseph Smith, Teachings of the Prophet Joseph Smith (Enseñanzas del Profeta Joseph Smith), ibid, página 373
68
Joseph Fielding Smith, Doctrines of Salvation, Vol. 2, página 47.
96
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
estuvieran pasando por las mismas pruebas por las que ahora estamos pasando
nosotros”. 69
LA CANTIDAD DE GALAXIAS
El poema del Dignatario William W. Phelps, “If You Could Hie to Kólob”(Si
Pudieras Ir a Kólob) (Himno No. 284 Santo de los Últimos Días, versión en inglés),
enseña esta misma profunda lección sobre la cosmología mormona:
69
Brigham Young, Deseret News “Nuevas de Deseret), 16 Nov. 1859, página 290.
97
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CÚMULOS GALÁCTICOS
70
Colin A. Ronan, ibid, página 106.
71
Isaac Asimov, ibid, página 195.
98
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Al tiempo que las galaxias se alejan las unas de las otras, cualquiera que sea la
causa, los espacios entre ellas acumulan materia gradualmente a través de
continuas creaciones.
Toma varios eones [billones de años] para que la distancia entre dos galaxias
vecinas se duplique, y para entonces se ha formado suficiente materia entre ellas
para que se condense como una nueva galaxia. 72
Mientras que estemos en la carne, no podemos recibir las llaves para formar y
moldear reinos y organizar materia, porque está más allá de nuestra capacidad y
llamamiento, más allá de este mundo. En la resurrección, los hombres que hayan
sido fieles y diligentes en todas las cosas en la carne, hayan guardado su primer y
72
Ibid., página 224.
99
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
segundo estado, y sean dignos de ser coronados Dioses, aún los hijos de Dios, serán
ordenados para organizar materia. ¿Cuánta materia suponen Uds. que hay entre
nosotros y algunas de las estrellas fijas que podemos ver? Sufriente para moldear
muchos, muchísimos millones de tierras tal y como ésta, y sin embargo ahora es tan
difusa, clara y pura, que podemos ver a través de ella y contemplar las estrellas. Y
sin embargo la materia está ahí. ¿Pueden Uds. conceptualizar esto? ¿Pueden darse
una idea de la minuciosidad de la materia? 73
73
Brigham Young, Journal of Discourses (Diario de Discursos), Vol. 15, página 137, énfasis añadido.
100
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
hayan estado allí desde siempre. Éstos podrían ser necesarios para construir
nuevas galaxias para deidades emergentes. Todo esto podría estar basado en el
concepto de reciclaje. Sostenemos que habrá suficiente materia y espacio para los
nuevos reinos que Dios ha prometido.
La Teoría del Big Bang establece que toda la materia y energía en el universo
entero estaba originalmente en un solo lugar. Esta masa explotó y envió la materia
y la energía de la cual las galaxias están compuestas, lanzándolas en todas
direcciones. Hoy, todas las galaxias afuera de nuestro cúmulo local se están
alejando de nosotros, tal y como se podría esperar de tal explosión. Los radio
astrónomos también pueden detectar una radiación de fondo que va en todas
direcciones, la cual los científicos creen ser los restos de esta explosión inicial. Si
la explosión inicial fue suficientemente grande, el universos se expandirá para
siempre, con las galaxias apartándose cada vez más, hasta que solo sean visibles
las de nuestro cúmulo local. Si el poder de la explosión inicial fue pequeño, o por
debajo de cierta cantidad, finalmente la gravedad puede reducir el universo a un
solo pedazo de materia, destruyendo los mundos y galaxias tal y como los
conocemos ahora. El ciclo entonces se repetiría con otra explosión y un nuevo
comienzo.
CONCLUSIÓN
101
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Resumen y Conclusiones
Muchos principios del evangelio se consideran en este libro. El significado de
las escrituras es grandemente realzado cuando éstas se exponen en la secuencia
del Teorema de Kólob y se comparan con descubrimientos recientes de la ciencia
de la astronomía, los cuales, en muchos casos, están alcanzando y comprobando
lo que los profetas han dicho desde hace mucho tiempo. Después de una debida
reflexión sobre los datos presentados en este libro, abajo enumeramos el resumen
y las conclusiones de lo que sentimos son probables explicaciones de la estructura
del universo.
CAPÍTULO 3
Abraham vio, a través del Urim y Tumim, la gigantesca estrella Kólob, que “se
hallaba más próxima al trono de Dios” (Abraham 3:2); que Kólob es la primera de
todas las creaciones de Dios y la más grande (en masa) de todas las estrellas
(Abraham 3:16), y que rige “a todas las que pertenecen al mismo orden que ésa [la
tierra] sobre la cual estás [Abraham]” (Abraham 3:3). Las escrituras establecen
que el trono de Dios “está en medio de todas las cosas” (D&C 88:13). El Teorema
de Kólob propone que éste es el centro de la galaxia de la Vía Láctea.
CAPÍTULO 4
102
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CAPÍTULO 5
Dios le reveló a Moisés que había creado “incontables mundos” (Moisés 1:33).
También que “así como dejará de existir una tierra… así aparecerá otra” (Moisés
1:38). Pero la creación de mundos es para Dios una tarea secundaria. Su principal
enfoque y esfuerzo es el progreso de Sus hijos. Porque Dios dijo “ésta es mi obra y
mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre” (Moisés 1:39).
Para lograr esto, Dios tiene que construir muchos soles y tierras como las
residencias de Sus muchos hijos. Aunque el hombre no puede contarlas, Dios las
conoce a todas y les ha dado un nombre a cada una. la cracion de mundos es para Dios una
tarea secundaria. Su principal enfoque y
CAPÍTULO 6 esfuerzo es el progreso de sus hijos.
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
La tierra está viva y cambia de cuando en cuando. El Señor explicó que “la
tierra obedece la ley de un reino celestial, porque cumple la medida de su creación
103
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CAPÍTULO 9
La progenie de Dios es ubicada en otros mundos así como en esta tierra (D&C
76:24, 88:51-57).
Cristo asistió al Padre en la creación de todos estos mundos. También Cristo es el
Redentor de cada uno de estos otros mundos. El profeta Joseph Smith nos enseñó
que los habitantes de otros mundos son “salvados por nuestro mismo Salvador.”
Así mismo muchos de estos otros mundos están ahora habitados por otros hijos
de nuestro Padre Celestial.
CAPÍTULO 10
Dios maneja Su reino de manera muy eficiente. Tiene medios muy rápidos de
transporte y comunicación; una velocidad mayor que la de la luz.
104
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CAPÍTULO 11
CAPÍTULO 12
Dios ha prometido todo lo que Él tiene como herencia para Sus hijos fieles
(D&C 84:38, 132:16-17, 29, 37). Recibir todo lo que el Padre tiene es llegar a ser
un “dios” (D&C 76:58). El plan del universo de Dios debe incluir materia y espacio
para que estas nuevas herencias sean organizadas y dadas a todos aquellos que
sean exaltados en el cielo más alto. Esto no significa que estos hijos fieles de Dios
van a tomar el lugar de nuestro Padre Celestial, sino que se convertirán en los
dioses de sus propios hijos espirituales (D&C 76:58; 132:20).
Esta idea está en agudo contraste con la idea actual de que el cielo es un lugar
de dicha, en el que descansaremos sobre nubes ondulantes, tocando arpas y
cantando alabanzas. Rechazamos la idea de no tener familia, ni propósito, ni
crecimiento ni logros y de estar completamente estancados.
105
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
CAPÍTULO 13
LAS MUCHAS GALAXIAS QUE VEMOS MÁS ALLA DE LA VÍA LÁCTEA NO SON
CREADAS POR NUESTRO PADRE CELESTIAL SINO POR OTROS DIOSES
106
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Bibliografía
Las notas bibliográficas están incluidas en el cuerpo del texto. Las citas de
pie de página han sido seleccionadas de todas las obras estándar de la Iglesia de
Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Las obras estándar incluyen: La
Santa Biblia, El Libro del Mormón, Doctrinas y Convenios, y La Perla del Gran
Precio.
Todas las otras fuentes y autoridades han sido consignadas en una lista en
orden alfabético abajo en esta bibliografía. Cuando la referencia es de un autor,
se encuentra bajo el nombre personal del autor (no del apellido).
107
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
108
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
Fue entrenado como piloto bombardero en el Cuerpo Aéreo del Ejército de los
Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra sirvió
una misión en los Estados de Nueva Inglaterra (1945-1947). Se casó y fue unido a
Annalee Hope Avarell en 1948. Recibió un PhD en el Departamento de Educación
de la Universidad de Chicago en 1952.
Su fiel esposa Hope murió en 1999 después de una larga enfermedad. Durante
toda su vida ha servido en muchas asignaciones en barrios, puestos y misiones
para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Tiene cuatro hijos
y catorce nietos.
109
Lynn M. Hilton El Teorema de Kólob
LA TEORÍA DE KÓLOB, escrita por el profesor Lynn M. Hilton, nos permite ver
más claramente el hogar celestial en el cual vivimos antes de nacer y el hogar en
el cual viviremos después de muertos. Estos lugares se nos muestran más reales;
están formados por materia, algunos de materia muy pura y refinada y existen en
el tiempo y en el espacio. Nos ayuda a prever la realidad de las glorias de
nuestros hogares futuros.
Lynn, como un hombre de fe, une en una sola teoría evidencia científica y fuentes
de La Iglesia de Los Santos de los Últimos Días, para dar cuenta sobre la forma y
la estructura de todos los mundos, planetas y soles. Lynn defiende la teoría de
que la gran estrella Kólob (la cual está muy cerca al trono de Dios) se encuentra
localizada en el centro de nuestra galaxia La Vía Láctea. Examina varias teorías
básicas que se derivan de esta hipótesis.
“Pasé unas horas maravillosas con este libro. Pienso que es de lo mejor que he
leído sobre este tema”.
Robert K. Petersen, PhD, Morgan, Utah.
“Su libro nos hizo sentir como si pudiéramos tocar el cielo con nuestras manos, es
maravilloso”.
John y Sieglinde Wheldon, Logan, Utah.
110