MSDS 21209

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

AJUSTADOR PINTURA EPOXICA 21209

Hoja de Seguridad de Materiales

PINTUCO S.A. solicita a los clientes que reciban esta hoja de seguridad de materiales, estudiarla cuidadosamente para enterarse y entender los
peligros asociados con el producto. Con el fin de promover el uso seguro de éste producto, el cliente o receptor deberá: 1. Notificar a sus empleados
o contratistas sobre la información contenida en esta hoja. 2. Proporcionar esta información a cada uno de sus clientes. 3. Solicitar a sus clientes que
notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios sobre los peligros de éste producto.

Clasificación NFPA 704 PROPIEDADES PROTECCIÓN PERSONAL FORMA DE ALMACENAMIENTO

Rojo: Riesgo de inflamablidad.


Almacene en un área destinada para
productos inflamables.

1. IDENTIFICACIÓN DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑÍA


Nombre Comercial: AJUSTADOR PINTURA EPOXICA 21209
Referencia:
Codigo EBS: 10006158
Fecha Elaboración: 20/11/2006 Fecha Revisión: 02/08/2017
Nombre Químico: No asignado
Sinónimos:
Fórmula: No asignado
Familia Química: Hidrocarburos aromát
Registro CAS No asignado
Nombre: PINTUCO S.A.
Dirección: CENTRO INDUSTRIAL RIONEGRO: Autopista Medellín – Bogotá Kilómetro 1 vía Belén -
Información
Rionegro
de la Compañía Fabricante:
Teléfono: PBX RIONEGRO 569 81 00 PBX MEDELLÍN 384 84 84 Fax 563 02 43 TELE INFORMACION
PBX 232 26 28
Teléfono de
Desde cualquier teléfono fijo en todo el territorio Colombiano CISTEMA: 018000-51 14 14
emergencia:

2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES

% POR TLV/TWA CEILING


COMPONENTE # CAS OSHA PEL STEL ACGHI
PESO ACGHI ACGHI
Xileno 1330-20-7 60 - 70 100 ppm 100 ppm 150 ppm No asignado
Etilen Glicol Monobutil Eter 111-76-2 10 - 20 50 ppm 50 ppm No asignado No asignado
Isobutanol 78-83-1 10 - 20 No asignado 50 ppm No asignado No asignado

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Peligros: Liquido inflamable. Irritante.
Efectos por exposición aguda
El contacto de este producto con los ojos puede causar visión borrosa, enrojecimiento, dolor, irritación y
Contacto ocular
quemaduras.
Contacto cutáneo El contacto de este producto con la piel puede causar irritación, resequedad y desengrasamiento.
La ingestión de este producto puede causar irritación de la vía digestiva, visión borrosa, mareo, vómito,
Ingestión
náuseas y dolor abdominal.

1/4 Fecha de Revisión:


02/08/2017
AJUSTADOR PINTURA EPOXICA 21209

La inhalación de este producto puede causar dolor de cabeza, náuseas, vómito, mareo, irritación del
Inhalación
aparato respiratorio, narcosis y pérdida de la conciencia.
Efectos por exposición crónica
La exposición crónica puede causar desengrase con dermatitis, daño reversible a los ojos, disnea, vértigo,
pérdida de la memoria cambios suaves en la función del hígado, daño de riñón. Las personas con
pre-existentes de ojos, piel, hígado, riñón o afecciones respiratorias pueden ser más susceptibles.

4. PRIMEROS AUXILIOS
No inducir el vómito. Si la víctima esta consciente, enjuagar la boca y dar de beber abundante agua. Buscar
Ingestión
inmediatamente atención médica.
Dirigir a la persona afectada hacia un lugar al aire fresco. Mantenerla abrigada y en reposo. Si la
Inhalación respiración se detiene, dar respiración artificial. Si la respiración se dificulta, suministrar oxígeno. Buscar
atención médica.
Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua durante unos 15 minutos, abriendo y cerrando los
Contacto ocular
árpados constantemente. Buscar atención médica.
Remover la ropa contaminada. Lavar el área afectada con abundante agua por lo menos durante 15
Contacto cutáneo
minutos. Buscar atención médica.
Notas para personal médico Despues de prestar los primeros auxilios, remitir a médico toxicólogo.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


Líquido inflamable. . Se puede incendiar fácilmente por calor, chispas o flamas. · Los vapores pueden
formar mezclas explosivas con el aire. · Los vapores pueden viajar a una fuente de encendido y regresar en
Riesgo de fuego y explosión:
flamas. · La mayoría de los vapores son más pesados que el aire, estos se dispersan a lo largo del suelo y
se juntan en las áreas bajas o confinadas (alcantarillas, sótanos, tanques).
Punto de inflamación 28ºC
Limites de inflamabilidad (% vol) Inferior: 1.1 Superior: 10.6
Temperatura de autoignición No asignado
Medios de extinción: Dióxido de carbono, polvo químico seco, espuma. Usar agua sobre los recipientes
Medios de extinción y expuestos al fuego. Incendios Pequeños: · Polvos químicos secos, CO2 , rocío de agua o espuma
técnicas para combate de incendios resistente al alcohol. Incendios Grandes: · Use rocío de agua, niebla o espuma resistente al alcohol. · No
usar chorros rectos. · Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo.
Productos peligrosos
generados por la combustión

6. MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DERRAMES Y FUGAS


Evacuar y aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección.
Situarse a favor del viento. Usar los elementos de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente
Pasos a seguir en caso de derrames o de ignición. Contener el producto inmediatamente con material inerte. Ejemplo. Arena, tierra. Recoger el
fugas del material: material empleando herramientas antichispa. Transferir el material líquido y sólido separadamente para
recuperar o para desechar. Evitar la inhalación de vapores. Lavar y ventilar el area del derrame una vez
recogido el producto.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Mantener los recipientes cerrados cuando no se estén usando. Usar los elementos de protección personal.
Precauciones sobre manipulación Usar herramientas que no produzcan chispas. Evitar la inhalación y el contacto con los ojos y la piel. Tomar
las medidas de precaución necesarias contra descargas electrostáticas.
Almacenar en los recipientes originales cerrados, etiquetados, lejos de toda fuente de ignición, en un área
Condiciones de almacenamiento:
fresca, seca y bien ventilada.

8. CONTROL A LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


Controles de ingeniería: Proveer de lavaojos y duchas de emergencias en las áreas de trabajo. Ventilación local o general.
Equipos de protección personal
Respiratoria Usar equipo de respiración con cartuchos para vapores orgánicos.
Cutánea Usar guantes de nitrilo o caucho y delantal a prueba de químicos.
Ojos y Cara Usar gafas de seguridad.
Otro tipo de protección requerida:

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Apariencia y estado físico Líquido transparente incoloro
Olor Característico
PH N.A
Presión a vapor
Densidad de vapor

2/4 Fecha de Revisión:


02/08/2017
AJUSTADOR PINTURA EPOXICA 21209

Punto de ebullición 282 a 286 °F


Punto de fusión
Punto de congelación
Solubilidad en agua Solubilidad en agua: 0.02% a 77
Gravedad específica 3.70
Peso molecular
Rata de evaporación (n- Bu Acetato = 1) = 0.8
Porcentaje de volátiles por volumen :

10. REACTIVIDAD Y ESTABILIDAD


Estabilidad Este producto esta diseñado para que en condiciones normales no reaccione.
Incompatibilidades
Condiciones a evitar: Almacenamiento a altas temperaturas. Toda fuente de ignición.
Productos por descomposición peligrosa Dióxido y monóxido de carbono.
Polimerización peligrosa : No ocurrirá.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA


Toxicidad Aguda
Dosis y concentraciones letales : No conocidas.
Ingestión Irritante.
Inhalación Irritante.
Contacto cutáneo / ocular Producto Irritante.
Toxicidad subcrónica y otros estudios especiales
Carcinogenicidad El etil benceno, esta clasificado por la IARC en el Grupo B como posible carcinógeno para el hombre.
EPA
Sin Asignar
NTP
Sin Asignar
ACGIH
Potencial Cancerígeno
Sin Asignar
IARC
Sin Asignar
OSHA
Sin Asignar
Teratogenicidad y Mutagénesis Hay amplia evidencia que el xileno produce embriotoxicidad, pero no es teratogénico.
Condiciones médicas
Daño en los riñones, higado y pulmones.
agravadas por exposición

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA


Información ecotoxicológica : Ecotoxicidad: Este producto no es biodegradable. Evitar que este material vaya a fuentes de agua.
Destrucción ambiental:

13. CONSIDERACIONES PARA DISPOSICIÓN


Referente al manejo ambiental de estos residuos o subproductos, no se debe presentar ningún tipo de descarga en alcantarillado público o fuentes de
agua, ni arrojarlos en rellenos ni en botaderos a cielo abierto; estos residuos o subproductos se deben recoger en tambores metálicos cerrados si se
trata de desechos líquidos, pero si el desecho es sólido, semisólido o gelatinizado, se deben recoger en tambores abiertos de tapa y aro, los que
deben permanecer tapados en el sitio asignado de almacenamiento temporal para luego enviarlos a incinerar con un gestor de residuos, que cumpla
con todos los requisitos ambientales legales.

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE


Clase Riesgo: 3
Número UN: 1263
Grupo de embalaje: III

15. INFORMACIÓN REGULATORIA


Algunos de los componentes de este producto, están regulados como materiales peligrosos por la DOT Americana. Dar cumplimiento al Decreto 1609
de 2002. Ministerio de transporte.

16. OTRA INFORMACIÓN


Clasificación NFPA 704
Salud 2 - Riesgo moderado
Inflamabilidad 3 - Riesgo serio
Reactividad 0 - Riesgo mínimo
Peligros especiales:

3/4 Fecha de Revisión:


02/08/2017
AJUSTADOR PINTURA EPOXICA 21209

Observaciones:

La información y recomendaciones que aparecen en ésta hoja de seguridad de materiales son a nuestro entender enteremente confiables. Los
consumidores y clientes deberán realizar su propia investigación y verificación sobre el uso seguro de éste material.

Éste documento es propiedad exclusiva de PINTUCO S.A. Aplica todas las restricciones legales

4/4 Fecha de Revisión:


02/08/2017

También podría gustarte