Modelos de Plantillas HTML para Maquetado Web-1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

1

UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
UNIDAD DE ESTUDIO: DESARROLLO WEB

MODELOS DE MAQUETADO HTML

Modelo Definición Vista Previa de la Plantilla

modelo 1 1 columna, elástico centrado

modelo 2 1 columna, elástico, centrado, con cabecera y pie de página


2

modelo 3 1 columna fijo centrado

modelo 4 1 columna, fijo, centrado, con cabecera y pie de página

modelo 5 1 columna, líquido centrado

modelo 6 1 columna, líquido centrado, con cabecera y pie de página


3

modelo 7 2 columnas, elástico y barra lateral a la izquierda

2 columnas, elástico, barra lateral a la izquierda, con cabecera y


modelo 8 pie de página

modelo 9 2 columnas elástico y con barra lateral a la derecha


4

2 columnas, elástico, barra lateral a la derecha, con cabecera y pie


modelo 10 de página

modelo 11 2 columnas fijo y con barra lateral a la izquierda

2 columnas fijo, con barra lateral a la izquierda con encabezado y


modelo 12 pie de página

modelo 13 2 columnas fijo y con barra lateral a la derecha


5

2 columnas fijo, con barra lateral a la derecha con encabezado y


modelo 14 pie de página

modelo 15 2 columnas, híbrido, con barra lateral a la izquierda

2 columnas, híbrido, con barra lateral a la izquierda y con


modelo 16 encabezado y pie de página
6

modelo 17 2 columnas, híbrido, con barra lateral a la derecha

2 columnas, híbrido, con barra lateral a la derecha y con


modelo 18 encabezado y pie de página

modelo 19 2 columnas, líquido, con barra lateral a la izquierda


7

2 columnas, líquido, con barra lateral a la izquierda, con


modelo 20 encabezado y pie de página

modelo 21 2 columnas, líquido, con barra lateral a la derecha

2 columnas, líquido, con barra lateral a la derecha, con encabezado


modelo 22 y pie de página

modelo 23 3 columnas, absolutamente posicionado


8

3 columnas, absolutamente posicionado, con encabezado y pie de


modelo 24 página

modelo 25 3 columnas elástico

modelo 26 3 columnas elástico, con encabezado y pie de página


9

modelo 27 3 columnas fijo

modelo 28 3 columnas fijo, con encabezado y pie de página

modelo 29 3 columnas híbrido


10

modelo 30 3 columnas híbrido con encabezado y pie de página

modelo 31 3 columnas líquido

modelo 32 3 columnas líquido con encabezado y pie de página


11

DEFINICIONES

Elástico: Unidad de medida en ems.


Fijo: Unidad de medida en pixeles.
Líquido: Unidad de medida en porcentaje
Híbrido: Medida de columnas en porcentajes y de barras laterales
en ems.

Unidades y Medidas

En ocasiones, como hemos mencionado, el valor de una propiedad se


puede expresar por unidades de longitud. Por ejemplo, los valores de
font-size y text-indent.

Las unidades de longitud consisten en un número seguido de una


unidad de medida (cm, em, in, pt, px). Hay dos tipos de unidades:
absolutas y relativas.

Unidades absolutas:

pulgadas (in). Una pulgada=2.54 cm.


centímetros (cm).
milímetros (mm)
puntos (pt). Un punto=1/72 de pulgada.
picas (pc). Una pica=12 puntos

Unidades relativas

em
ex
px

La unidad em es igual a la altura (font-size) de la letra del elemento


en el que se usa. Por ejemplo si para un párrafo especificamos un
indentado de 2em, el largo de la sangría será igual a dos veces el
tamaño de la letra de ese párrafo. Cuando empleamos la unidad de
medida 'em' para especificar el tamaño de la letra (font-size)
entonces el valor de 'em' viene dado por el tamaño de la fuente del
elemento padre.

p { font-size:11px;text-indent: 2em; }
12

Este ejemplo equivale a un indentado de 22 px para el párrafo


a que se aplica

div { font-size:15px;}
p { font-size:1.2em;}

En este ejemplo, si el párrafo está contenido en un elemento div, el


tamaño de la letra sería un 20% mayor que el especificado para dicho
div. O si no estuviera contenido en un div, un 20% mayor que el
tamaño de letra del elemento del que descienda (por ejemplo, body).

Recuerda que no hay que dejar espacios en el valor de longitud y la


unidad de medida

No es lo mismo expresar las medidas en una unidad u otra. Unidades


"absolutas" como pixels, centímetros, puntos, permiten un control
exacto de la apariencia de la página, siempre claro está, que esta se
visualice en el entorno preciso para el que fue diseñada. Por ejemplo,
la unidad 'pixel' tiene un valor diferente dependiendo de la resolución
de la pantalla y el tipo de ordenador del usuario. Así, normalmente un
sistema operativo Windows mantiene una equivalencia de 96px por
pulgada, y un Macintosh 72px por pulgada. Si en lugar de pixels se
utiliza la medida de puntos (pt) el tamaño del punto depende de la
resolución de la pantalla del usuario.

Esta es la razón por la que se recomienda el uso de unidades de


medida 'relativas', y dentro de estas, el uso de 'em'.

En origen la unidad 'em' era el equivalente a la altura (height) de la


´M´mayúscula. En la actualidad, sin embargo, la unidad 'em' alude
simplemente al tamaño de la fuente instalada.

Con este tipo de medidas el autor mantiene un control relativo ya


que, en relación con el tamaño de fuente por defecto del usuario,
puede especificar cuanto mas grande o mas pequeña se ha de
visualizar la letra de la página.

Ademas la unidad 'em' puede utilizarse para cualquier propiedad CSS


que admita medidas (márgenes, sangrías ...) lo que permite un
diseño proporcionado al sistema del usuario.

La unidad ex es igual a la altura de la letra x minúscula (la propiedad


'x-height' de la fuente utilizada.

En muchos tipos de fuentes existe la siguiente proporción: un "em"


equivale a 1.5 "ex".
13

La unidad px es un pixel. La unidad pixel tiene valores


distintos en términos de visualización en pantalla, y en
términos de impresión.

La unidad pixel no es muy aconsejada, pues los elementos que la


utilicen se visualizaran de forma diferente en un monitor dependiendo
del tamaño de pantalla y resolución; otras unidades responden mejor
a estos diferentes entornos.

Vamos a ver algunas comparaciones.

Unidades de porcentaje

Un valor de porcentaje se forma por un número y el signo %. No hay


espacios en un valor de porcentaje.
Los valores de porcentaje se fijan en relación a otro. Generalmente,
el valor de porcentaje es relativo al tamaño de fuente del elemento:

Fuente: Recuperado de
http://www.ignside.net/man/css/unidades.php

ELABORÓ
INGENIERO JAIME ALBERTO GUTIÉRREZ MEJÍA
DOCENTE INSTRUCTOR
DESARROLLO WEB
UNIVERSIDAD EAN
2020

También podría gustarte