Practica 1 Circuitos Ii PDF
Practica 1 Circuitos Ii PDF
Practica 1 Circuitos Ii PDF
EQUIPO
MAGAÑA ZETINA DEYCY JAQUELINNE
SANCHEZ ORTIZ AARON
REYES NORIEGA JUAN SEBASTIAN
GONZALEZ ACOSTA PERLA GUADALUPE
NAVA BARAJAS PERLA LIZBETH
PROFESOR:
ING.HECTOR RICARDO
ING.ELECTRONICA 51-S.
Contenido
OBJETIVO......................................................................................................................................... 3
INTRODUCCION .............................................................................................................................. 4
Análisis de circuitos de corriente alterna ............................................................................ 4
- Interpretación en el tiempo de los resultados complejos: ........................................... 6
- Circuito serie RC:..................................................................................................................... 8
- Circuito serie RLC: .................................................................................................................. 8
DESARROLLO ............................................................................................................................... 10
CIRCUITO RC............................................................................................................................. 10
CIRCUITO RL ............................................................................................................................. 12
CIRCUITO RLC. ......................................................................................................................... 14
CONCLUSION ................................................................................................................................ 18
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 19
OBJETIVO
Analizar el funcionamiento de cada uno de los circuitos (RL, RC, RLC), tanto en la
etapa de carga como de descarga del capacitor, determinando experimentalmente
los tiempos característicos de evolución además de observar y comparar las ondas
del desfasamiento de cada uno de los circuitos.
- Circuito RL:
Se supone que por el circuito de la figura circula una corriente:
Figura 1.0.
Como Vr está en fase y Vc retrasada 90° respecto a la corriente, se tendrá:
Figura 1.1.
Figura 1.2
→
= 𝑍∠𝜑 = 𝑅 + (𝑋𝐶 − 𝑋𝐶 )𝑗
𝑍
Siendo 𝜑:
𝑋𝐿 − 𝑋𝑐
𝜑 = arctan ( )
𝑅
En el diagrama se ha supuesto que el circuito era inductivo 𝑋𝐿 > 𝑋𝐶 , pero en general
se pueden dar los siguientes casos:
𝑋𝐿 > 𝑋𝐶 : circuito inductivo, la intensidad queda retrasada respecto de la
tensión.
𝑋𝐿 < 𝑋𝐶 : circuito capacitivo, la intensidad queda adelantada respecto de la
tensión.
𝑋𝐿 = 𝑋𝐶 : circuito resistivo, la intensidad queda en fase con la tensión (en este
caso se dice que hay resonancia).
DESARROLLO
CIRCUITO RC
10K
10µF
Figura 1.3. CIRCUITO RC
Otro punto importante que se realizó en la práctica es el cálculo analítico de dicho
circuito para poder comprobar que los resultados analíticos son igual a los prácticos
o cercanos debido a que existe un cierto porcentaje de error.
Cálculos:
Se calcula la impedancia de nuestro circuito.
𝑍 = 𝑅 − 𝜒𝑐
𝑉 =𝑍∗𝐼
1 1
𝜒𝑐 = = = 265.25𝑗
2𝜋𝐶𝑓 2𝜋(10𝜇𝐹)(60𝐻𝑧 )
𝑍 = 10𝑘Ω − 265.25j = 10000 − 265.25j
𝑉 13.94𝑉
𝐼= = = 1.39 × 10−3 + 3.69 × 10−5 𝑗
𝑍 10000 − 265.5𝑗
𝐼 = 1.39 < 1.52°𝐴
Ya tenemos el cálculo analítico, teníamos que comprobar que el cálculo era correcto
y para ello se construyó el circuito que se mencionó anteriormente.
En la siguiente imagen veremos la señal de entrada con la señal de salida, ambas
para ver el comportamiento de la señal de voltaje.
CIRCUITO RL
10K
10mH
Figura 1.5. Circuito RL.
Bueno lo primero es construir el circuito que se muestra en la figura, una vez que
se haya construido ver el análisis que se mostrara continuación, en este circuito
también utilizamos el mismo transformador de 127/24 Volts, pero como se dijo
anteriormente tendremos que utilizar cercano a los 34 volts ya que el transformador
nos entrega ese voltaje de salida en CA.
Cálculos:
𝑋𝑙 = 2𝜋𝑓𝐿
𝑋𝑙 = (2𝜋)(60𝐻𝑧)(1𝐻) = 𝑗3.769911
𝑧 = 10𝐾Ω + 𝑗3.769911
𝑉 13.9𝑉
𝐼= = = 1.3899𝑥10−3 − 𝑗52.401𝑥10−8
𝑍 10𝐾Ω + 3.769911
𝐼 = 1.3899𝑥10−3 < 0.021°𝐴
−1
5.2378𝑥10−3
𝜃 tan ( ) = 89.978390°
1.9754𝑥10−6
CIRCUITO RLC.
Como última parte de nuestra práctica, se tiene que realizar un circuito RLC, en el
cual debemos hacerlo tanto analíticamente como practico, de igual manera nuestra
fuente serán los 120 Volts que proporciona CFE, con su respectiva corriente de
60Hz, bueno para comenzar esta práctica tenemos nuestro circuito modelo, el cual
es el siguiente.
10K
10mH
10µF
Figura 1.7. Circuito RLC.
El fin de este circuito es de igual manera igual a los demás, solo que combinamos
ya el inductor y nuestro capacitor, cabe mencionar que cada uno nos generará una
reactancia, y la impedancia o la carga que tendrá nuestro circuito será la suma de
todos.
Lo siguiente que se hizo fue el análisis y obtuvimos los valores teóricos es decir el
voltaje tanto en el inductor como en el capacitor, y esto se obtuvo de la siguiente
manera.
CALCULOS:
1 1
𝜒𝑐 = = = 265.25𝑗
2𝜋𝐶 2𝜋(10𝜇𝐹)(60𝐻𝑧 )
𝑍 = 𝑅 − 𝑗𝜒𝑐 + 𝑗𝜒𝐿
𝑉 13.94𝑉
𝐼= = = 1.393 × 10−3 + 3.6425 × 10−5 𝑗
𝑍 10000 − 261.48𝑗