Guía 3 Análisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Asignatura: Análisis Cuantitativos I

Catedrático: Lic. Wilmer Ríos


Nombre: Jenniffer Alexandra Rodríguez
# Cuenta: 20161003167
Guía # 3
Ejercicios

1. Los ingresos anuales de cinco vicepresidentes de TMV Industries son:


$125,000, $128,000, $122,000, $133,00 y $140,000. Considere estos valores
como una población.
a) ¿Cuál es el rango?
b) ¿Cuál es el ingreso medio aritmético?
c) ¿Cuál es la varianza poblacional? ¿La desviación estándar?
d) También se estudiaron los ingresos anuales de personal de otra
empresa similar a TMV. La media fue de $129,000 y la desviación
estándar de $8,612. Compare las medias y dispersiones de las dos
firmas.
 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 140,000 − 122,000
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 18,000

122,000+125,000+128,000+133,000+140,000
 𝑀=
5

𝑀 = 129,600

Ingresos Media Resta Σ(x-m)


125,000 129,600 4,600 21,160,000
128,000 129,600 1,600 2,560,000
122,000 129,600 7,600 57,760,000
133,000 129,600 3,400 11,560,000
140,000 129,600 10,400 108,160,000
Total 201,200,000

201,200,000
𝑉= = 40,240,000
5

 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 = √40,240,000 = 6,343.50

 Hay menos dispersión en los salarios de los vicepresidentes de TMV


Industries por lo cual los datos están más compactos.
Asignatura: Análisis Cuantitativos I
Catedrático: Lic. Wilmer Ríos
Nombre: Jenniffer Alexandra Rodríguez
# Cuenta: 20161003167

2. Determine la media y la desviación estándar de la siguiente distribución de


frecuencias.

Clase Frecuencia
0-5 2
5-10 7
10-15 12
15-20 6
20-25 3

N Intervalo F M FM 𝑭(𝑴)𝟐 FAC


1 0-5 2 2.5 5 12.5 2
2 5-10 7 7.5 52.5 393.75 9
3 10-15 12 12.5 150 1,875 21
4 15-20 6 17.5 105 1,837.5 27
5 20-25 3 22.5 67.5 1,518.75 30
Σ 30 380 5,637.5

380
 𝑀= = 12.66
30

 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 = 5.34


Asignatura: Análisis Cuantitativos I
Catedrático: Lic. Wilmer Ríos
Nombre: Jenniffer Alexandra Rodríguez
# Cuenta: 20161003167

3. Determine la media y la desviación estándar de la siguiente distribución de


frecuencias.

Clase Frecuencia
20-30 7
30-40 12
40-50 21
50-60 18
60-70 12

N Intervalo F M FM 𝑭(𝑴)𝟐 FAC


1 20-30 7 25 175 4,375 7
2 30-40 12 35 420 14,700 19
3 40-50 21 45 945 42,525 40
4 50-60 18 55 990 54,450 58
5 60-70 12 65 780 50,700 70
Σ 70 3,310 166,750

3,310
 𝑀= = 47.28
70

 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 = 12.20


Asignatura: Análisis Cuantitativos I
Catedrático: Lic. Wilmer Ríos
Nombre: Jenniffer Alexandra Rodríguez
# Cuenta: 20161003167

4. Los gastos en publicidad constituyen un elemento significativo del costo de


los artículos vendidos. Enseguida aparece una distribución de frecuencias
que muestra los gastos en publicidad de 60 compañías fabricantes ubicadas
en el suroeste de Estados Unidos. Calcule la media y la desviación estándar
de los gastos de publicidad.

Gastos en publicidad
Número de compañías
(millones de dólares)
25-35 5
35-45 10
45-55 21
55-65 16
65-75 8
Total 60

N Intervalo F M FM 𝑭(𝑴)𝟐 FAC


1 25-35 5 30 150 4,500 5
2 35-45 10 40 400 16,000 15
3 45-55 21 50 1,050 52,500 36
4 55-65 16 60 960 57,600 52
5 65-75 8 70 560 39,200 60
Σ 60 3,120 169,800

3,120
 𝑀= = 52
60

 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 = 11.31


Asignatura: Análisis Cuantitativos I
Catedrático: Lic. Wilmer Ríos
Nombre: Jenniffer Alexandra Rodríguez
# Cuenta: 20161003167

5.

Año 2014 2015 2016 2017 2018


Población 50.5 60 62.5 63 65

a) Calcule el crecimiento porcentual.


b) Estime la población para el año 2025.

 El crecimiento porcentual es de 6.4

 La población estimada para el año 2025 será de 28,587,302.32

6.

Año 1990 1992 1994 1996 1998 2000


Población 24 25 25.6 25.8 26.1 26.4

a) Calcule el crecimiento porcentual.


b) Estime la población para el año 2004.
c) Estime la población para el año 2008.
d) Estime la población para el año 1986.

 El crecimiento porcentual es de 1.9189.


 La población estimada para el año 2004 será de 357.9425.
 La población estimada para el año 2008 será de 65,800.92668.
 La población estimada para el año 1986 será de 1.7701.

También podría gustarte