Empresa e Iniciativa Emprendedora - Actividad Individual 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Actividad 1:

Elabora un informe con ejemplos reales de:

1_Una empresa de cada uno de los sectores económicos clasificándola


según la actividad económica que realiza (Incluye el nombre de la
empresa, la actividad a la que se dedica y, si te parece oportuno y tiene
web, la URL).

FINANCIERAS (Bancos)
NOMBRE EMPRESA: Unicaja
ACTIVIDAD: Banca
WEB: https://www.unicajabanco.es/es/particulares

FINANCIERAS (Seguros)
NOMBRE EMPRESA: Ocaso
ACTIVIDAD: Aseguradora
WEB: http://www.ocaso.es

EMPRESAS SERVICIOS
SERVICIOS PERSONALES
NOMBRE EMPRESA: Ambulancias tenorio
ACTIVIDAD: Transporte sanitario enfermos y accidentados
WEB: https://ambulanciastenorio.com/

DISTRIBUCION (De comunicación)


NOMBRE EMPRESA: ElDiario.es
ACTIVIDAD: Prensa digital
WEB: http://eldiario.es

FABRILES Y MANUFACTURERAS
NOMBRE EMPRESA: Cooperativa Avicon
ACTIVIDAD: Alimentación animal
WEB: http://www.cooperativaavicon.com/

DISTRIBUCION (Comerciales)
NOMBRE EMPRESA: Diauto motor málaga
ACTIVIDAD: Venta automóviles
WEB: https://www.coches.net/concesionario/diautomotormalaga/

2_Un ejemplo de empresa local, regional, nacional y


multinacional indicando el ámbito territorial en el que desarrollan su
actividad
_EMPRESA LOCAL
NOMBRE EMPRESA: Maskomo Sl
ACTIVIDAD: Explotación de Cadena de supermercados "Maskom"
WED: www.maskomsupermercados.es.

_EMPRESA REGIONAL
NOMBRE EMPRESA: BRIDGESTONE
ACTIVIDAD: Fabricantes de neumáticos y llantas
WEB: https://www.bridgestone.es/

_EMPRESA NACIONAL
NOMBREEMPRESA: Seguros Santa Lucia
ACTIVIDAD: Aseguradora
WEB: http://www.santalucia.es/cs/es/inicio/pg1178868165631.html

_EMPRESA INTERNACIONAL
NOMBRE EMPRESA: Wurth
ACTIVIDAD: Suministros Industriales
WEB: http://www.wurth.es/

3_Una franquicia relacionada con el sector de Emergencias sanitarias o si


te resulta complicado, de la salud.

Franquicias Auxidomicilio:
La franquicia Auxidomicilio está enfocada a profesionales y
emprendedores que busque dirigir su propio negocio en un sector en
crecimiento.
https://www.infofranquicias.com/fd-24622/franquicias/Auxidomicilio.aspx

4_Investiga cuál es el vivero de empresas más cercano a tu localidad,


indica el organismo al que pertenece y la dirección. (he puesto ejemplos de
empresas)

_Compañía Logística Acotral Sa: Transporte de mercancías por carretera


www.acotral.es

Mayoral Moda Infantil Sau: Confección de otras prendas de vestir y


accesorios. www.mayoral.es

Fabrica Matadero Y Despiece Sa


: Procesado y conservación de carne. www.famadesa.es
Safamotor Sa
: Venta de automóviles y vehículos de motor ligeros. www.safamotor.com

5_Pon un ejemplo de empresa pública.

Red Eléctrica de España (Endesa)


6_Un ejemplo de ONG.

http://www.ongsar.org/ Salvamento ayuda rescate.

7_Selecciona 5 empresas de tu localidad de las que seas cliente e indica si


son públicas o privadas.

Comercial del Sur de Papelería: publica.


Mayoral Moda Infantil: publica

Juegomatic S.A.:publica

Empresas C.Costa S.lL:publica

Safamotor S A:publica
Actividad 2:
Elabora tu propio cuadro resumen comparativo de las formas jurídicas que
hemos estudiado:

 El empresario individual.
 las comunidades de bienes.
 las sociedades civiles.
 las sociedades limitadas.
 las sociedades limitadas nueva empresa.
 las sociedades anónimas.
 las sociedades laborales.
 las cooperativas.

De cada uno de estos tipos debes completar los siguientes apartados:


Denominación / concepto / capital social / nº de socios y socias /
responsabilidad / ayudas del Estado / Impuestos / Cuándo es
conveniente crearlas
Indicaciones de entrega y criterios de corrección y puntuación para la
actividad 2:
CONCEPTO
El empresario las las sociedades las las las
individual comunidades civiles sociedades sociedades sociedades
de bienes limitadas limitadas anónimas
nueva
empresa
DENOMINACION Persona física que Se crea para Es un contrato dos o Sociedad Pequeña y Sociedad
aporta el capital, explotar una mas personas se capitalista mediana capitalista de
recibe los propiedad común obligan a poner dinero, constituida por empresa donde dedicada a
beneficios, la con sus bienes, etc., con ánimo participaciones se simplifica los actividades
gestiona como propietarios. de partir ganancias. iguales, tramites al empresariales.
quiere, pero indivisibles y máximo.
responde acumulables
ilimitadamente de
las deudas con
todos sus bienes
presente y futuro

CAPITAL SOCIAL No exige un capital No exige un No exige un capital No puede ser Dividido No puede ser
inicial min. capital inicial inicial min. inferior a 3000€ participaciones inferior a 6000€
min. entre 3012 y
120.202€

NUM DE SOCIOS No es necesaria la Integra 2 Integra 2 personas Una o más Un máxima de 5 Integrada por 1
participación de personas personas personas o más socios y
otras personas si es 1 persona
será unipersonal.

RESPONSABILIDAD Responde antes las deudas antes las deudas que La Los socios Los socios
ilimitadamente de que contraiga la contraiga la empresa responsabilidad poseen una poseen una
las deudas y empresa responden el de sus socios responsabilidad responsabilidad
compromisos con responden el patrimonio comunal en esta limitada a limitada a limitada a
todos sus bienes patrimonio primer lugar y si fuera su aportación a respecto a las respecto a las
presente y futuro comunal en insuficiente responde la sociedad. deudas sociales. deudas sociales.
primer lugar y si los socios
fuera insuficiente
responde los
socios

IMPUESTOS Sujeta al IRPF, A efectos fiscales A efectos fiscales y de Tributan sobre Goza de ciertas Tributan sobre el
tributa a hacienda y de seguridad seguridad social las el impuesto ventajas fiscales impuesto sobre
según se gana social las personas que integran sobre para ayudar a sociedades.
personas que funcionan como sociedades. superar los
integran empresarios primeros años
funcionan como individuales. de actividad.
empresarios
individuales.

CUANANDO ES Al inicio de la Cuando la Cuando la propiedad o Cuando se En la forma


CONVENIENTE actividad cuando se propiedad o derecho de una cosa quiera crear una jurídica más
CREARLAS tiene pocos derecho de una pertenece a varias empresa con conveniente
recursos. cosa pertenece a personas. una para las
varias personas. responsabilidad grandes
limitada. empresas.

Actividad 3:
Elaboramos el plan de negocio
A la vista de lo estudiado en esta unidad, completa los siguientes datos de
tu plan de negocio:

a. Clasifica tu futura empresa atendiendo a los criterios de clasificación


establecidos en el tema (sector económico, actividad, tamaño, titularidad
del capital, ámbito territorial...)
b. Decide una forma jurídica para tu futura empresa y justifica por qué la has
elegido.
La empresa IV@NS@ WED, será una microempresa privada que en principio

tendrá solo tres trabajadores, además estará integrada dentro del sector

terciario, ya que prestará servicio a nivel local y regional, aunque se irá

extendiendo a nivel nacional, cuyo servicio será el siguiente:

Realización de pág. wed corporativas o comercios electrónicos, asi como


análisis y posicionamiento SEO y realización de logotipos para empresas.

Indica, además:

 La denominación social.
 las personas que la integran.
 cuánto aporta cada socio o socia y, en su caso, cuántas participaciones o
acciones le corresponden.
 responsabilidad ante las deudas.

Como forma jurídica para mi empresa la de sociedad de responsabilidad


limitada nueva empresa (SLNE)porque de este modo existe una responsabilidad
limitada antes de dudas y problemas que puedan surgir y así se responderá
mediante el capital social inicial, de esta manera los acreedores no se podrán
dirigir contra los bienes personales de los socios de la empresa.

Este tipo de forma jurídica también goza de ciertas ventajas fiscales, sobre
todo en los primeros años de la actividad, además también se cuenta con
un modelo de contabilidad simplificada que permitiría facilitar los trámites.
En relación a la contribución de la empresa existe la posibilidad de llevarlo a
cabo a través de internet, lo que agiliza el proceso de construcción de la
sociedad.

_La denominación social:

Iban Diaz Romero SLNE.

_las personas que la integran: seriamos mi padre y su hermano más yo, los
tres socios a partes iguales, aportando las mismas cantidades de capital
social. Además, la empresa tributara a hacienda por el impuesto de
sociedades y por tanto los tres seremos los directivos de la empresa, lo que
pagaremos la cuota de autónomos llevando a cabo nuestras obligaciones
con la seguridad social.

_El capital a poner seria de 18000 eur, por partes iguales los tres
participantes a la empresa, es decir 6000 cada uno.

También podría gustarte