Este documento presenta información sobre un práctico de topografía anatómica. Incluye objetivos como comprender la organización del cuerpo humano y identificar sus regiones. También presenta curiosidades históricas sobre anatomía en Egipto y Grecia antigua. Propone actividades pre y post-laboratorio como elaborar líneas de tiempo, identificar planos de sección en un muñeco anatómico y comparar el estudio de anatomía en la antigüedad y la actualidad.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
365 vistas1 página
Este documento presenta información sobre un práctico de topografía anatómica. Incluye objetivos como comprender la organización del cuerpo humano y identificar sus regiones. También presenta curiosidades históricas sobre anatomía en Egipto y Grecia antigua. Propone actividades pre y post-laboratorio como elaborar líneas de tiempo, identificar planos de sección en un muñeco anatómico y comparar el estudio de anatomía en la antigüedad y la actualidad.
Este documento presenta información sobre un práctico de topografía anatómica. Incluye objetivos como comprender la organización del cuerpo humano y identificar sus regiones. También presenta curiosidades históricas sobre anatomía en Egipto y Grecia antigua. Propone actividades pre y post-laboratorio como elaborar líneas de tiempo, identificar planos de sección en un muñeco anatómico y comparar el estudio de anatomía en la antigüedad y la actualidad.
Este documento presenta información sobre un práctico de topografía anatómica. Incluye objetivos como comprender la organización del cuerpo humano y identificar sus regiones. También presenta curiosidades históricas sobre anatomía en Egipto y Grecia antigua. Propone actividades pre y post-laboratorio como elaborar líneas de tiempo, identificar planos de sección en un muñeco anatómico y comparar el estudio de anatomía en la antigüedad y la actualidad.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Práctico N° Topografía Anatómica 3 grupo Prof: Fecha: Nota:
OBJETIVO: PRE- LABORATORIO EJERCICIOS DE PRÁCTICO POST- LABORATORIO
Comprender el plan de organización Una vieja frase dice: “Conocer el pasado es comprender el -Intercambia con tus compañeros las líneas de tiempo por ellos del cuerpo humano. presente”. elaboradas. Con dicha información y la de tus compañeros, Imagina por un instante la cara Deducir los diferentes niveles de Te proponemos indagues en la web, los anatomistas mencionados en organiza una única línea de tiempo. de Grissom, jefe de “CSI Las estructuración del ser humano. “Curiosidades”, determines que aportaron sus conocimientos en la Vegas”, al recibir el siguiente Identificar las regiones del cuerpo construcción de esta ciencia y que los localices en una línea de informe por parte de un nuevo humano. -Completa la siguiente tiempo, en la que se incluyan sus aportes a la Anatomía. integrante a su equipo de Deducir la importancia de la simetría lámina en la que se técnicos forenses: en la aplicación los conceptos sobre Posición anatómica: señalan los principales “…El cuerpo estaba de costado planos de sección. planos de sección del hacia la derecha, con la cabeza CURIOSIDADES: Para poder describir en forma clara las cuerpo humano. mirando hacia arriba. La pera Historia de la Anatomía partes del cuerpo humano y con estaba tapada por la palma de términos universales, los anatomistas su mano izquierda. Sobre el La ¿Qué otros planos de pecho tenía una mancha de han acordado una postura del cuerpo, curiosidad sección puedes sangre. En el vientre tenía una que es la usada durante las maniobras por saber representar en la figura? herida de arma blanca, un poco de disección. cómo es el Describe los mismos, más arriba del ombligo, y más cuerpo indica su dirección y las bien hacia afuera y a la derecha. humano es -¿Se encuentra el David en posición partes en las que queda La pierna izquierda doblada tan antigua anatómica? ¿En caso de no estarlo que dividido el cuerpo. hacia el cuerpo y la otra abierta como la correcciones le harías? hacia adelante. La mano humanidad. derecha extendida sobre el piso Diversos -Estudia el muñeco -Además de la posición anatómica ¿Qué anatómico que se con la palma para arriba y …” papiros egipcios otros acuerdos para el estudio encuentra en el laboratorio, ubica en la lámina las cavidades que puedes 1) Con lo aprendido testimonian anatómico topográfico se utilizan? observar en el muñeco y determina la función de las cavidades reescribe la existencia de médicos, que correctamente el centraban su curación a través de los -¿Qué entendemos por planos de y que órganos y sistemas y/o aparatos encontramos en ellas. Elige un órgano y ubícalo en su cavidad, menciona la relación informe del forense. fármacos. No hay dudas de que la disección anatómica o simetría? ¿Cómo y para que se aplican? 2) Utiliza una caja de medicina egipcia debió influir en la con otros órganos y que estrategias utilizaríamos para su estudio. medicamentos y griega. representa de forma -En una silueta de acuerdos anatómica señalar las regiones del cuerpo. En Grecia, cuna de la medicina, creativa los cortes de Aristóteles acuñó la palabra “ἀνατομία” simetría. Explica que con el significado de cortes abiertos, -Completa en cada observarías en uno de separados. Ya en el S. IV aC. región, las diferentes los cortes aplicados. Hipócrates, a quien se considera partes que las padre de la medicina, enseñaba componen. CONCLUSIÓN: anatomía, por lo que se lo conoce En breves palabras realiza una como el fundador de la ciencia -¿Qué representa la comparación entre el estudio de anatómica. la anatomía en la antigüedad y imagen? Complétala y Como podemos apreciar diversas el presente. Menciona que culturas de la antigüedad le menciona que podemos aprendizaje adquiriste con esta concedieron gran importancia a la encontrar en cada uno práctica. medicina en general y a la anatomía de los cuadrantes. en particular. Muchos son los nombres que dejaron sus huellas en este camino, Erasístrato, Rufus de Efeso, Claudio Galeno y en épocas más recientes Andreas Vesalio, Leonardo Da Vinci, Ambrosio Paré, Rudolph von Kolliker, por citar algunos.