Este documento presenta información sobre termodinámica, incluyendo temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica. Se proporcionan datos sobre la eficiencia y desecho de calor de los motores de unos camiones. También incluye ejemplos de máquinas térmicas como motores de aviones y turbinas a vapor, y aplicaciones del principio de conservación de la masa como una montaña rusa y ebullición del agua.
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
340 vistas5 páginas
Este documento presenta información sobre termodinámica, incluyendo temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica. Se proporcionan datos sobre la eficiencia y desecho de calor de los motores de unos camiones. También incluye ejemplos de máquinas térmicas como motores de aviones y turbinas a vapor, y aplicaciones del principio de conservación de la masa como una montaña rusa y ebullición del agua.
Este documento presenta información sobre termodinámica, incluyendo temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica. Se proporcionan datos sobre la eficiencia y desecho de calor de los motores de unos camiones. También incluye ejemplos de máquinas térmicas como motores de aviones y turbinas a vapor, y aplicaciones del principio de conservación de la masa como una montaña rusa y ebullición del agua.
Este documento presenta información sobre termodinámica, incluyendo temperatura, calor y la primera ley de la termodinámica. Se proporcionan datos sobre la eficiencia y desecho de calor de los motores de unos camiones. También incluye ejemplos de máquinas térmicas como motores de aviones y turbinas a vapor, y aplicaciones del principio de conservación de la masa como una montaña rusa y ebullición del agua.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Física en Procesos Industriales
Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica.
Sherity Maffet González
Instituto IACC
Lunes 14 de Octubre 2019
FÍSICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL SEMANA 7
NOMBRE: Termodinámica: temperatura, calor y primera ley de la termodinámica
1.- Francisco es un estudiante de Ingeniería en práctica y se le ha pedido un informe
técnico acerca del funcionamiento de la nueva flota de camiones de carguío que ha comprado la empresa. Para lo anterior Francisco ha consultado los manuales del fabricante y ha realizado mediciones en campo. Algunos de los datos obtenidos son los siguientes:
Con respecto a los datos entregados:
A. Calcule la eficiencia térmica del motor
B. ¿Cuánto calor se desecha en cada ciclo?
C. Realice un bosquejo de la situación evidenciada por Francisco y los resultados obtenidos tomando como referencia el esquema de la máquina térmica visto en la semana.
2. Entregue 3 ejemplos de máquinas térmicas vigentes en la cotidianidad. Justifique con
sus propias palabras los ejemplos entregados. Complete la siguiente tabla.
Máquina Térmica Justificación
Esta corresponde a una maquinaria térmica
de reacción. Este tipo de maquinarias 1. El motor de un avión descargan un chorro de fluido a una gran velocidad lo cual permite generar un gran impulso. Este tipo de motores es utilizado en los vehículos que son utilizados a diario. Este, aprovecha la energía generada al momento de la combustión de una mezcla de aire con 2. Un motor de combustión interna combustible para conseguir mover el pistón. Dicho trabajo realizado por los pistones es utilizado para generar el movimiento necesario de estos.
La turbia de vapor es una máquina térmica
de combustión externa de cíclico rotativo, 3. Unas turbinas a vapor esta máquina se mueve por vapor el cual produce energía mecánica. 3.- Entregue 3 ejemplos donde se aplique el lema: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Siga el ejemplo entregado en la tabla y justifique los 3 ejemplos con sus propias palabras.
Ejemplos Justificación
En esta situación, como el carro se
encuentra estacionado en la cima, posee 1. Carro con pasajeros estacionado energía potencial gravitatoria debido a su en la cima de una montaña rusa masa, altura y acción de la fuerza de pronto a descender. gravedad. Cuando el carro abandona el estado estacionario, transforma la energía potencial gravitatoria a energía cinética. El vehículo cuando se frena, la energía cinética que atrae cuando este se encuentra en movimiento se transforma principalmente 2. Un vehículo estacionado en calor gracias al roce de los neumáticos con el asfalto y aumenta su temperatura correspondiente al sistema de frenos.
Cuándo se tiene un kilogramo de agua en un
hervidor y la ponemos a hervir esta procede 3. La ebullición a evaporarse. Este vapor generado será equivalente a un kilogramo de vapor.
En este caso, la combustión de la gasolina
al ser utilizada por el motor, cambiará su 4. La combustión forma líquida para así transformarse en gas, el cual es el que quedará en la atmósfera. BIBLIOGRAFÍA