Curriculo k-6 PDF
Curriculo k-6 PDF
Curriculo k-6 PDF
CURRICULO DE TSUNAMI
Nivel Elemental
K-6
2011
Preparado por:
Sra. Wildaomaris González Ruiz
Programa TsunamiReady
Red Sísmica de Puerto Rico
NOTA ACLARATORIA
comprender mejor el tema de terremotos y tsunamis. Además, aprenderás cómo prepararte para
enfrentar una emergencia de este tipo. En Puerto Rico se registran terremotos o sismos todos
los días, pero como su magnitud es menor, en ocasiones no los podemos sentir. Los terremotos en
Puerto Rico ocurren cuando la placa tectónica de Norte América y la del Caribe (sobre la cual se
encuentra Puerto Rico) chocan. Esto causa que se libere energía que hace que la tierra tiemble.
Los terremotos pueden generar un maremoto o tsunami. El último terremoto severo, que
generó un tsunami que afectó a Puerto Rico, fue el 11 de octubre de 1918. Este terremoto
aproximadamente 140 personas. Debido a que nuestra Isla está rodeada de agua, un terremoto
puede generar un tsunami que podría afectar cualquiera de nuestros 44 municipios costeros. Por
esto, la Red Sísmica de Puerto Rico desea que aprendas sobre terremotos y tsunamis, y que te
Las actividades incluidas en este documento son muy divertidas y te ayudarán en este
proceso de aprendizaje. Recuerda preparar la mochila de seguridad con tus compañeros de clase
y tu maestro. También, ayuda a papá o mamá, a preparar una mochila y un plan de emergencia en
ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ACTIVIDADES SUGERIDAS:
ELEMENTAL (Básico)
Terremoto
Tsunami
1
CURRÍCULO DE TSUNAMI
ELEMENTAL (Avanzado)
4. Un tsunami es __________.
a. Un tren de olas que viajan a gran velocidad
b. una sola ola gigantesca que arropa a las personas
c. unas olas muy pequeñas y débiles
2
5. Si estoy en la playa y siento un terremoto muy fuerte debo ___________.
a. quedarme donde estoy
b. comenzar a gritar
c. moverme lejos de la costa y buscar altura
3
UNIDAD 1 TERREMOTOS
4
Sopa de letras
NOMBRE FECHA
I N T E N S R E S O I N T E N S I D A D
E T E A D T E R R M A G S I S T O L E I
M O E R E S I S M U C A U W O E G A N T
A I E R D G T U L O D C N E S C N B E R
G A B I R R E M T U I O A D F T D W A D
N F O F G E E R T Y M K M I O O U T R B
I O F O L D M A G S I T I L D N E A N F
T C A S J S T O Y U I O S I L P P L M L
U O A D D I E R T S I S M E T L C V W O
D A Q E R S T Y M O I O O P L A S A S W
O A D D G M E G Y J S K L M B C I D I S
T T A M O I D I O A F H J Y A I O J S I
M W D R E C U I D E T U I O K L L H M U
A A D E R A S A C I M S I S S A D N O T
G M A G N U T O L K U E S A D E N I L E
N W O R U R T E S G J L B N F D E I O R
A S E P I C E N T R O E R T I O M G G R
S U T R O E T U I L I O M A T D R E O O
H I J P E K W M A G T M O F R T O U D S
O P L A C A S T E C T O N I C A S S I T
1. EPICENTRO
2. FOCO
3. INTENSIDAD
4. MAGNITUD
5. ONDAS SÍSMICAS
6. PLACAS TECTÓNICAS
7. RED SÍSMICA
8. SISMÓLOGO
9. TERREMOTOS
10. TSUNAMIS
5
Conociendo la Tierra
NOMBRE FECHA
Pirámide
Esfera
Cubo
NUCLEO
6
Mapa de Conceptos
NOMBRE FECHA
TERREMOTO
¿Qué hacer?
Ejemplos de
Podría generar
preparación
Afectará
Debemos
7
Lluvia de ideas
TERREMOTOS
NOMBRE FECHA
TERREMOTO
Escribe una oración con cada una de las palabras que escribiste en los recuadros.
1. ________________________________________________________.
2. ________________________________________________________.
3. ________________________________________________________.
4. ________________________________________________________.
5. ________________________________________________________.
6. ________________________________________________________.
8
Diferencias y semejanzas:
Terremotos y tsunamis
NOMBRE FECHA
TSUNAMI
TERREMOTO
1. 1. 1.
2. 2. 2.
3. 3. 3.
4. 4. 4.
5. 5. 5.
Contesta:
9
UNIDAD 2 TSUNAMIS
10
Lugar Seguro
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Observa los siguientes dibujos y señala cuál muestra el lugar seguro
en caso de un tsunami.
en la orilla de la playa?
11
Tsunami comienza con la Letra T
NOMBRE FECHA
. . . . . . . . . . . .
. . . .
. . . . . . . . . .
. . . .
. . . .
. . . .
¡A colorear!
Colorea el siguiente dibujo de un tsunami. Usa el color azul para colorear la ola, el
blanco para las nubes y el amarillo para el sol.
12
Usando tu imaginación
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Observa los siguientes dibujos. Imagina qué está pensando el niño y
escríbelo en las nubes. Si deseas puedes colorear los dibujos.
1 2
3
4
13
Diferencias entre las olas
NOMBRE FECHA
1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
SEMEJANZAS
1.
2.
3.
14
Armando mi rompecabezas
Instrucciones: Recorta cada pieza del rompecabezas y ármalo en otra hoja de papel
o en tu libreta. Tu rompecabezas debe verse como la figura de la derecha. Contesta
las preguntas de la siguiente página.
15
NOMBRE FECHA
Contesta:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
16
José sobrevive a un tsunami
Eran las 11:30 am y José estaba jugando en el patio de la escuela con Pedrito
y María. Mientras corrían por el patio, sintieron que el suelo temblaba bajo sus pies.
María gritó – “no puedo seguir corriendo estoy muy mareada”. Inmediatamente José
supo que lo que María sentía no era un mareo porque él también sentía algo extraño.
“Ten calma María” – dijo José, “recuerda lo que dijo la maestra Ruiz, es un
terremoto, agáchate y cubre tu cabeza con tus manos”. Mientras José le hablaba a
María sonó el timbre de la escuela tres veces. Esa era la señal que la directora de la
escuela había seleccionado para avisar a sus estudiantes y maestros que estaba
desesperadamente. Sin embargo, José mantuvo su calma, él sabía qué debía hacer
que presenta las rutas de desalojo que debían seguir en caso de un tsunami. Cuando
todo parecía calmado José vio a la Sra. Ruiz caminando hacia el patio con la mochila
temblor había sido muy fuerte y como su escuela estaba ubicada cerca de la playa
17
NOMBRE FECHA
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
6. ¿Qué te tranquilizaría?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
18
Rotulación de tsunamis
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Explica en tus propias palabras qué significa cada uno de los
letreros que se colocan en un área de inundación por tsunami. En la siguiente página,
dibuja lo que harías si estás en la playa y se emite un aviso de tsunami para Puerto
Rico.
19
Es verano y estás con tu familia en la playa. De momento comienza a temblar la
tierra muy fuerte. En la radio se emite un AVISO de tsunami. En el recuadro
provisto, dibuja lo que harías para salvar tu vida.
20
LABERINTO
NOMBRE FECHA
SALIDA
¡META!
21
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Si estás cerca de la costa y la tierra tiembla tan fuerte que no te puedes
mantener de pie, una vez deje de temblar, qué debes hacer?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
____________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
_____
3. Discute con tus compañeros qué deben hacer si hay un terremoto, seguido
de un tsunami, y están en el salón de clase. Escribe una lista de las cosas
importantes que todos deben hacer para protegerse.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
22
ACRÓSTICO
NOMBRE FECHA
23
CUBO de
Menciona 3
eventos que
podrían generar
un tsunami.
ahora, durante y
que debes hacer
después de un
menos 1 cosa
Menciona al
tsunami?
¿Qué es
tsunami.
un
¿Cuáles son
los niveles de
alerta de
tsunami?
24
PAREO
Niveles de Alerta
NOMBRE FECHA
COLUMNA A COLUMNA B
25
¿Cuánto sé sobre tsunamis?
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Completa las siguientes frases con el conocimiento que tienes sobre
el tema de tsunamis.
2. Un terremoto ______________________________________________
___________________________________________________________.
26
UNIDAD 3 PREPARACIÓN
27
No Olvido Mi Mochila de Seguridad
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Recorta la silueta del cuerpo. Recorta la ropa, los accesorios y el cabello y
viste a tu muñeco. Recuerda que al desalojar el salón por un terremoto y/o tsunami debes
llevar tu mochila de seguridad. Observa artículos de la lista de la siguiente página.
Ropa
Cabello
Mochila de
seguridad
Zapatos
28
29
Llenando los blancos
Instrucciones: Completa las oraciones del siguiente párrafo utilizando los dibujos
que aparecen a continuación. Escribe el número de la figura que corresponda.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
30
Llenando mi mochila
NOMBRE FECHA
31
32
¿Qué debo hacer con mi mascota en caso de un terremoto y/o
tsunami?
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Has un círculo alrededor del dibujo del animal que represente a tu mascota.
Si no hay un dibujo que la represente, usa el recuadro provisto para dibujarla tú mismo.
Luego contesta las preguntas que aparecen en la segunda página.
33
Contesta las siguientes preguntas:
______________________
2. ¿Qué harás con tu mascota en caso de que ocurra un terremoto y/o tsunami?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________
34
Conociendo a los profesionales que me ayudarán
NOMBRE FECHA
35
Conociendo a los profesionales que me ayudarán
Sí No
1.
2.
3.
4.
5.
6.
36
Estudio de casos
NOMBRE FECHA
CASO 1
a. ¿Qué harás?
37
CASO 2
c. ¿Si observas que algunas personas que están en la playa pierden tiempo
recogiendo sus pertenencias y luego se montan en sus carros para desalojar
el lugar, consideras que están haciendo lo correcto? Explica tu respuesta.
38
CASO 3
Tus padres trajeron a tu abuelita, que está en sillón de ruedas, a pasar el fin de
semana con tu familia. Tu mamá salió con tu hermanita a hacer compra en el
supermercado y te dejó con la abuela. Cuando están viendo televisión en la sala, la
tierra comenzó a temblar muy fuerte. No puedes mantenerte de pie.
a. ¿Qué harás?
39
Lugares peligrosos durante un terremoto y/o tsunami
NOMBRE FECHA
40
Lugares peligrosos durante un terremoto y/o tsunami
NOMBRE FECHA
Instrucciones: Una vez que hayas circulado las cosas o lugares peligrosos, completa
la siguiente tabla.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
41
Laberinto: preparando mi mochila
NOMBRE FECHA
42
Recursos educativos en internet:
3. Página de AEMEAD:
http://www.eldiamenospensado.com/
http://www.de.gobierno.pr/tags/manejo-de-emergencias
unesco.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1155&Itemid=2018
&lang=en
7. Página de FEMA:
http://www.fema.gov/
43
Este trabajo se pudo realizar gracias a los fondos recibidos mediante el proyecto NA09NWS4670012
otorgados por la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).