Control 3 Fundamentos Maquinas y Herramientas Pedro Alfaro
Control 3 Fundamentos Maquinas y Herramientas Pedro Alfaro
Control 3 Fundamentos Maquinas y Herramientas Pedro Alfaro
En un taller de mecanizado se requieren realizar las siguientes piezas (ver tabla inferior), con
base a la información suministrada usted deberá seleccionar la máquina a ser usada para cada
proceso, así mismo exponer los motivos por los cuales ha tomado dichas decisiones, o en qué
se fundamenta para ello. Revise el material de la tercera semana, así como los videos de
material de apoyo seleccionados.
Referente al caso 2: En este caso tenemos un material un poco más grueso que el anterior por lo
tanto podemos utilizar una herramienta más automática de manera que tengamos menos esfuerzo al
trozarla, la sierra circular se utiliza un disco con el cual se realiza el corte, podemos generar menos
temperatura a la cierra circular ya que el disco está fabricado para este efecto.
Referente al caso 3: Al tener un material más grueso en este caso podríamos usar una herramienta
como alternativa, por ejemplo, podríamos usar una sierra alternativa automática, pero nos tomara
bastante tiempo terminar los cortes debido a que el trozado es por efecto de la gravedad y del peso
del marco, pero la opción para demorar menos seria una sierra cinta para realizar los trozados en
menor tiempo, es importante entender que mientras más grueso sea el diámetro o espesor del
material necesitaremos una maquina más rápida y robusta para poder realizar los cortes. La sierra de
cinta entrega rapidez debido a que usa una cinta de cierra continua. También en este caso es un a
forma segura de realizar los cortes sin exponer la herramienta a daños mayores ni generar altas
temperaturas en el proceso de trozado y además la gran mayoría de estas maquina tienen la opción
de poder trabajar con liquido refrigerante.
-Referente al caso 4: En este caso se usaría una brochadora horizontal esta tiene ventaja sobre la
brochadora vertical debido a que en esta se pueden hacer piezas de mayor tamaño y que tenemos
que considerar que los chaveteros que nos solicitan son de además el mecanizado lo podemos hacer
en una sola pasada ahorrando tiempo al preparar el disco que nos solicitan.
-Referente al caso 5: En este caso usaría una limadora debido a que necesitamos un desbaste lento
en esta máquina podemos regular la frecuencia de velocidad, además podemos adaptar el carnero de
manera vertical para los efectos de profundizar lo que necesitemos, además tenemos que utilizar en
longitudes menores a los 800m/m. Esta máquina es lenta en su operación además esta especializada
en la fabricación de chavetas.
-Referente al caso 6: En este caso usaría una cepilladora de mesa o una cepilladora de fosa, aunque
por las medidas de la pieza en bruto seria mejor usar la cepilladora de mesa, que el largo de la mesa
puede llegar hasta 3,5m podemos usar 3 o 4 herramientas que van colocadas en la parte superior y a
los lados de la mesa.
Bibliografía