0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas22 páginas

Vicios Del Lenguaje

Este documento describe diferentes tipos de vicios del lenguaje, incluyendo ambigüedad, arcaísmos, barbarismos, cacofonía, extranjerismos, hiato, idiotismos, impropiedades, neologismos, redundancia, solecismo, queísmo, dequeísmo, muletillas y sonsonete. El objetivo es conocer las reglas que ayudan a transmitir mensajes de manera más clara tanto de forma escrita como oral.

Cargado por

emmanuel lop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas22 páginas

Vicios Del Lenguaje

Este documento describe diferentes tipos de vicios del lenguaje, incluyendo ambigüedad, arcaísmos, barbarismos, cacofonía, extranjerismos, hiato, idiotismos, impropiedades, neologismos, redundancia, solecismo, queísmo, dequeísmo, muletillas y sonsonete. El objetivo es conocer las reglas que ayudan a transmitir mensajes de manera más clara tanto de forma escrita como oral.

Cargado por

emmanuel lop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Unidad 2

La expresión escrita y oral

Que el alumno conozca las reglas que lo


ayuden a resolver problemas de ortografía y
de vicios del lenguaje para lograr transmitir

2.2
mensajes, escritos y orales, de manera más
clara.

Vicios del
lenguaje

Lucero Díaz Calzada


ldiazcalzada@gmail.com
Vicios del
Los vicios del lenguaje son usos o formas
lenguaje: incorrectas de hablar o escribir.
¿Qué son?
Anfibología o Ambigüedad

Es la manera de hablar en la que se


puede dar más de una interpretación.
Hay oscuridad en la expresión.
Vicios del Ej.
lenguaje: Estaré solo el fin de semana
¿solamente o sin compañía?
Tipos
Vi a mi amiga saliendo del colegio
¿quién salía del colegio, yo o ella?
Juan pasó delante de Pedro sin que se
diera cuenta ¿quién no se dio
cuenta?
Arcaísmo o manera de decir
anticuada
Arcaísmos absolutos: Una forma que
ha desaparecido de todas las
variantes de la lengua considerada
Arcaísmos relativos: Aquel que
Vicios del desaparece de una familia A y otra de
lenguaje: B pero la que se usa es la de A.
Tipos Ej.
Usa anteojos gafas o lentes
Me dio un ósculo beso
Los fuegos del averno infierno
Barbarismo
Pronunciar o decir mal las palabras o
emplear vocablos impropios.
Pueden ser:
- Prosódicos
Vicios del - Morfológicos
lenguaje:
- Sintácticos
Tipos
Ej.
Muchas grasias  gracias
Estoy ok contigo de acuerdo
Cacofonía
Es el efecto sonoro producido por la
cercanía de sonidos o sílabas que
poseen igual pronunciación dentro de
una palabra o en palabras cercanas en
un discurso.
Vicios del Se emplea a veces como un recurso
literario.
lenguaje:
Ej.
Tipos
Carlos comió conmigo ayer
Pedro parece perdido
Actúen con precaución y pongan
atención evitando cualquier
distracción.
Extranjerismo
Es un vocablo o expresión que un
idioma toma de otro. Ya sea para
llenar un vacío semántico o como
alternativa a otras expresiones ya
Vicios del existentes.
lenguaje: Ej.
Tipos Me mandó un mail correo
¡Eres el number one! número uno
Estas sometida a mucho stress
tensión
Hiato
Es un tipo de cacofonía donde hay un
encuentro de vocales seguidas en la
pronunciación.

Vicios del Cuando una palabra inicia con la


lenguaje: misma vocal con la que la anterior
terminó.
Tipos
Ej.
Iba a arreglar el desastre que provocó
Paga a Alicia
Pedro esta alla arriba esperándote
Idiotismo
Modo de hablar contra las reglas
ordinarias de la gramática, pero propio
de una lengua.
Vicios del Ej.
lenguaje: Expulsación expulsión
Tipos Te quiero muy mucho te quiero
muchísimo
Se lo diré un poco más luego luego
se lo diré
Impropiedad
Falta de propiedad en el uso de las
palabras.
Empleo de palabras con significado
distinto del que tienen.
Vicios del Ej.
lenguaje: Ostenta el cargo de presidente
Tipos ejerce el cargo
Me recordé de lo que dijo me
acordé
Se registró una gran explosión se
produjo
Neologismo
Es el uso de una palabra nueva que
aparece en una lengua o la inclusión
de un significado nuevo en una
palabra ya existente o procedente de
otra lengua.
Vicios del
Se produce por modas y necesidad de
lenguaje: nuevas denominaciones.
Tipos
Ej.
Software
Script
Scanner
Redundancia
Es una expresión en la que aparecen
uno o más términos repetitivos.
El pleonasmo es una figura literaria
que consiste en repetir con otras
palabras una misma idea, para darle
Vicios del fuerza a la expresión.
lenguaje: Ej.
Tipos Subir arriba subir
Se calzó el zapato se puso el zapato
Descargar la carga de miel
descargar la miel
Muy óptimo  óptimo
Solecismo
Error en la sintaxis o en la conjugación
verbal que le quitan pureza y exactitud
a un idioma.
Discordancia o falta de concordancia
Vicios del entre los accidentes gramaticales:
lenguaje: género, número y persona.
Tipos Ej.
Una poca de agua
Están medios dormidos
Paloma estaba media triste
Queísmo
Es la omisión de una preposición,
sobretodo “de”, cuando precede a
“que” en oraciones subordinadas.
Ej.
Vicios del ¿Qué estás hablando?¿De qué
lenguaje: estás hablando?
Tipos Tengo miedo que no logre aprobar el
examen tengo miedo de que no
logre…
Estoy convencido que esta vez lo
lograremos estoy convencido de que
esta vez…
Dequeísmo
Abuso de las palabras “de que”.
Generalmente está de más la
preposición “de”.
Ej.
Vicios del Pienso de que puedes hacerlo
lenguaje: Nos aseguró de que lo haría
Tipos
En el pasado se creía de que la Tierra
no era redonda
Opino de que estás equivocado
Muletilla
Hábito de repetir sistemática e
inconscientemente una palabra, frase
u oración.
Ej.
Vicios del Entonces íbamos este en el coche y
lenguaje: este de repente giramos y este…
Tipos Vaya, vaya, vaya
Te odio ¿sabes? No quiero ser más tu
amiga ¿sabes?
Sonsonete
Ruido en la pronunciación. Alterar el
correcto sonido de algunas
consonantes.
Ej.
Vicios del Shocolate  chocolate
lenguaje: Chalchichas salchichas
Tipos
Ñiña niña

También podría gustarte