Este documento presenta 10 ejercicios de cálculo de fórmulas químicas empíricas y moleculares a partir de datos de composición porcentual y peso molecular de varios compuestos, incluyendo hidrocarburos, sales inorgánicas y compuestos orgánicos. Los estudiantes deben calcular las fórmulas a partir de la información proporcionada para cada compuesto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas1 página
Este documento presenta 10 ejercicios de cálculo de fórmulas químicas empíricas y moleculares a partir de datos de composición porcentual y peso molecular de varios compuestos, incluyendo hidrocarburos, sales inorgánicas y compuestos orgánicos. Los estudiantes deben calcular las fórmulas a partir de la información proporcionada para cada compuesto.
Este documento presenta 10 ejercicios de cálculo de fórmulas químicas empíricas y moleculares a partir de datos de composición porcentual y peso molecular de varios compuestos, incluyendo hidrocarburos, sales inorgánicas y compuestos orgánicos. Los estudiantes deben calcular las fórmulas a partir de la información proporcionada para cada compuesto.
Este documento presenta 10 ejercicios de cálculo de fórmulas químicas empíricas y moleculares a partir de datos de composición porcentual y peso molecular de varios compuestos, incluyendo hidrocarburos, sales inorgánicas y compuestos orgánicos. Los estudiantes deben calcular las fórmulas a partir de la información proporcionada para cada compuesto.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
TALLER FORMULAS QUÍMICAS
GRADO 11
1. Calcula la fórmula empírica de un hidrocarburo que en un análisis dio la siguiente composición:
85,63% de C y 14,3% de H. 2. El análisis de un compuesto dio la siguiente composición: K: 26,57% Cr: 35,36% O: 38,07%. Calcula la fórmula empírica del compuesto. 3. Un compuesto contiene 63,1 % de C y 11,92% de H y 24,97 de F .Calcula la fórmula empírica del compuesto. 4. Mediante el análisis se vio que un compuesto orgánico contenía 43,37% de C y 10,59% de H y el resto oxígeno. Calcula su fórmula empírica. 5. Un compuesto tiene la siguiente composición en tanto por cien: 19,3% de Na, y 26,9% de S y 53,8% de O. Su peso molecular es 238 gr/mol. Calcula la fórmula molecular. 6. La alicina es el compuesto responsable del olor característico del ajo. Un análisis de dicho compuesto muestra la siguiente composición porcentual en masa: C: 44,4%; H: 6,21%; S: 39,5%; O: 9,86%. Calcule su fórmula empírica. 7. Determinar la formula molecular de la alicina del ejemplo anterior, sabiendo que el peso molecular de su fórmula molecular es 120 g/mol. 8. El sorbitol, utilizado como edulcorante en algunos alimentos “sin azúcar” tiene un peso molecular de 182 g/mol y una composición porcentual en masa de 39,56% de Carbono, 7,74% de Hidrógeno y 52,70% de Oxígeno. ¿Cuál es la fórmula molecular del Sorbitol? 9. Se determina que una muestra de benzoato de metilo, un compuesto empleado en la elaboración de perfumes, contiene 70,57% de carbono, 5,93% de hidrógeno y 23,49% de oxígeno. Obtenga la fórmula molecular de esta sustancia si su peso molecular es de 136,1 g/mol. 10. El etilenglicol, la sustancia empleada en los anticongelantes para automóvil, se compone de 38.7% en masa de Carbono, 9.7% en masa de Hidrógeno y 51.6% en masa de Oxigeno. Su masa molar es de 62.1 g/mol. Determine la fórmula molecular.