BAMBERG

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

BAMBERG, ALEMANIA

MARIA NATHALIA RUEDA RUIZ

COLEGIO DARIO ECHANDIA


JORNADA MAÑANA
AREA DE COMERCIO
ASIGNATURA INFORMATICA
BOGOTÁ, 2019
BAMBERG, ALEMANIA

Presentado por:
MARIA NATHALIA RUEDA RUIZ

Presentado a:
OSCAR HERNÁN FONSECA RAMIREZ. PhD

Trabajo presentado como requisito parcial


en la asignatura de informática.

COLEGIO DARIO ECHANDIA


JORNADA MAÑANA
AREA DE COMERCIO
ASIGNATURA INFORMATICA
BOGOTÁ, 2020
A todas las personas que contribuyeron
directa o indirectamente en el desarrollo y
la elaboración de este proyecto.
AGRADECIMIENTOS

El autor del presente trabajo agradece a todas aquellas personas que de una u otra forma
contribuyeron a la construcción del mismo, en especial agradece a los profesores y
directivos del colegio Darío Echandia.
NOTA DE ACEPTACIÓN

JURADO 1

JURADO 2

PRESIDENTE DEL JURADO

Monday, 9 de March de 2020


Contenido
No se encontraron entradas de tabla de contenido.
Bamberg, es llamada la ciudad de las siete colinas de Alemania, ya que al igual
que Roma, se asienta sobre siete colinas, por lo que en esa zona se le conoce como
la «Roma de Franconia «.
Es una de las pocas ciudades de Alemania que no fue destruida por los
bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y conserva un aspecto a medio camino
entre la Edad Media y el Barroco Burgués. Esto ha contribuido a que el conjunto
de la ciudad de Bamberg, fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO en el año 1993.
Bamberg se encuentra situada al norte de Núremberg
Qué ver en Bamberg
El casco antiguo, que se ha conservado prácticamente inalterado, abarca los tres
distritos históricos de la ciudad: Bergstadt, Inselstadt y Gärtnerstadt. Los tres se
incluyen en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y representan la
estructura básica de una ciudad de Europa central en la Alta Edad Media.

En el año 1007 Enrique II elevó a Bamberg a la categoría de sede


episcopal y residencia señorial, esto ha hecho que el paisaje urbano esté
conformado por una gran cantidad de obras monumentales que van de los siglos
XI a XVIII. En el siglo XVII, además, se convirtió en una ciudad universitaria. Gracias
a este esplendoroso pasado, lo que hoy vemos es como una ciudad museo ya que
cuenta con más de 3.000 edificios históricos en pie.

Cada una de las siete colinas de Bamberg está coronado por una iglesia y sus
magníficas torres y pináculos son los elementos que más destacan en su horizonte.

Estas son las cosas imprescindibles que ver en Bamberg:

Antiguo Ayuntamiento (Altes Rathaus)

El antiguo ayuntamiento es muy fácil de encontrar desde la Oficina de Turismo,


sólo hay que dirigirse hacia el río y enseguida das con él.

Ya habíamos visto fotografías de este ayuntamiento y teníamos muchas ganas de


conocerlo, iba a ser el punto culminante de Bamberg y no pensábamos
encontrarnos con él tan pronto. Se encuentra construido en una isla en
mitad del río Regnitz, y es accesible por medio de puentes a cada lado. Es uno de
los lugares más fotografiados de Bamberg y, no es para menos, ya que es un
edificio precioso.
Su historia es de lo más curiosa, en la Edad Media el príncipe obispo de Bamberg,
que era el que hacía y deshacía en la ciudad, se negó a conceder un mínimo
espacio en sus tierras para construir la sede de gobierno de los burgueses, por ello
los ciudadanos decidieron crear una pequeña isla artificial en medio de la corriente
del río Regnitz, y en 1386 edificaron allí su ayuntamiento. Ese triunfo de los
ciudadanos constituye un símbolo de la lucha de poder entre la Iglesia y la ciudad.

El edificio actual ha tenido diversas modificaciones, desde la Edad Media al período


Barroco, por ello se puede ver que dos de sus fachadas están completamente
pintadas con un bello fresco barroco y otra presenta un entramado de madera,
típicamente medieval.

Los frescos son espectaculares, se crearon en 1755 por un artista


llamado Anwander. En una de las fachadas muestran los cuatro elementos y en la
otra las cuatro estaciones. Busca uno de los ángeles, cuya pierna parece sobresalir
de la fachada.
Pequeña Venecia
Muy cerca del Antiguo Ayuntamiento nos encontramos, a la orilla del río, una zona
conocida como Klein Venedig (Pequeña Venecia). Este rincón es una de las cosas
que ver en Bamberg si o si.
La pequeña Venecia se encuentra situada entre el puente de Markus y el puente
de Untere y es una zona en la que junto a la orilla del río se encuentra una hilera
de casitas, construidas durante la Edad Media, que antiguamente eran las casas de
los pescadores.
Son casas de colores con balconadas y el típico entramado de madera,
que cuentan con su propio embarcadero y su bote anclado delante de las
mismas. Es toda una evocación de Venecia. Esta zona la puedes visitar
también a través de paseos en barco.
Catedral de Bamberg (Bamberger Dom)
La Catedral Imperial de los Santos Pedro, Pablo y Jorge (en alemán Kaiserdom
SS. Peter und Paul und St. Georg ), es una de las joyas románicas de Alemania. Es la
sede del arzobispo de Bamberg y constituye una de las llamadas catedrales
imperiales de Renania-Palatinado.
La primera Catedral de Bamberg fue fundada en 1004 por el emperador Enrique II y
finalizada el 6 de mayo de 1012. En 1081 fue destruida parcialmente por el fuego y
fue mandada reconstruir por el obispo Otto (1102 a 1139), pero una vez más la
mala suerte se cebó en el edificio y fue destruida otra vez por un incendio en 1185.
La construcción comenzó de nuevo y se realizó una catedral más grande,
consagrada en 1237, que recibió una forma románica tardía, tal y como se puede
ver hoy con sus cuatro torres imponentes.
Delante de la Plaza de la Catedral se encuentra la Portada de los Príncipes, que es
la más bella de la catedral y cuenta con una figura escultórica que representa a los
profetas, cargando sobre sus espaldas a los apóstoles, en su tímpano se encuentra
representada la escena del juicio final. Pero al edificio se accede por la Portada de
Adán, que está situada al este.
https://aunclicdelaaventura.com/que-ver-en-bamberg-alemania/

Las primeras menciones de Bamberg, sitúan sus orígenes hacia el


año 902, cuando la familia Babenberg (soberanos de Austria hasta
1246), construyó allí un castillo. La región fue cristianizada por
monjes benedictinos y, gracias al empeño de Enrique II de
Alemania, en poco tiempo Bamberg tuvo su propia diócesis (año
1007), su propia catedral (1012) y una importante abadía (1017).
Durante el mandato del emperador, apodado «el Santo», Bamberg
fue una de las localidades más importantes del Sacro Imperio
Romano Germánico. Bajo el control de los obispos, la diócesis no
dejó de crecer hasta mediados del s.XVI, cuando perdió gran parte
de sus territorios debido a la Reforma protestante. En 1802,
además, Bamberg también perdió su independencia y fue
anexionada a Baviera. Pocos años más tarde (1817), no obstante,
la diócesis alcanzó el grado de archidiócesis que conserva en la
actualidad. Su historia reciente no es tan convulsa como la de
otras ciudades alemanas, pues no salió excesivamente mal parada
de las guerras mundiales. Quizá por ello sus edificios históricos se
conservan en tan buen estado y hoy es una de las ciudades más
bonitas de Alemania (y más auténticas).
 Cómo llegar a Bamberg
 Coche. Bamberg se ubica en un cruce de carreteras en el
norte de Baviera, bastante alejada de ciudades importantes.
Núremberg se encuentra a 63 km por la carretera 73 (unos 50′) y
Frankfurt está a unos 225 km (2h 25′ por la autopista A3 hasta la
salida 79 en dirección Bamberg). Si vais a necesitar coche de
alquiler nosotros os recomendamos que reservéis con RentalCars,
ya que suele ofrecer las mejores tarifas.
 Bus. Varias compañías ofrecen trayectos a otras ciudades
alemanas, aunque quizá Flixbus es la que más rutas tiene. Un
viaje a Frankfurt costaría unos 10€ y tardaría 3h 15′.
 Tren. Bamberg tiene estación de tren, aunque las conexiones
con destinos no son especialmente buenas. Solo hay trayectos
directos a ciudades cercanas, como Wurzburgo o Núremberg,
ambas a menos de 1 hora. Curiosamente sí hay buena conexión
desde Berlín (2h 45′), pasando por Leipzig y Érfurt. Comprobad en
la web oficial de bahn.com horarios y precios.
 Avión. Los aeropuertos internacionales más cercanos son el
de Núremberg (a 60 km) y Frankfurt (215 km).
En Skyscanner o Momondo podéis comprobar conexiones, precios
de los vuelos, etc.
https://www.losapuntesdelviajero.com/bamberg-ciudades-mas-bonitas-de-alemania/

En Baviera, Bamberg está a 50 km al norte de Nuremberg y a 3 km


de la confluencia de los ríos Regnitz y Main. La ciudad se extiende
sobre una serie de colinas y el valle, ocupando las orillas del río y
la isla que separa sus dos brazos.
La ciudad, parcialmente rodeada de fortificaciones, está integrada por tres centros que
ocupan las colinas (Bergstadt, s. XI, dominada por la catedral), la isla (Inselstadt, s. XII,
lugar del mercado) y la orilla derecha (Theuerstadt, final de la Edad Media, lugar de los
hortelanos). Una iglesia marca cada extremo del plano cruciforme, elaborado poco después
de su fundación.

Los monumentos de Bamberg tienen un gran alcance artístico. Su catedral, románica y


gótica, traduce un impulso renovador y una apertura al arte arquitectónico y escultórico de
las catedrales de Laon y Reims. Su arquitectura gótica se proyecta hacia el norte de
Alemania y Hungría, mientras que sus monumentos barrocos tienen influencia en Bohemia.

CRITERIOS DE INSCRIPCIÓN
Criterio (ii): “La disposición y la arquitectura de los barrios de Bamberg, que datan de
la Edad Media y del Renacimiento, ejercieron una considerable influencia sobre las formas
urbanas y su evolución en Europa central a partir del siglo XI”.
Criterio (iv): “Bamberg es un ejemplo notable y representativo de ciudad de principios
del medievo en Europa central, debido a la vez a su plano y al gran número de
construcciones religiosas y civiles que ha sabido conservar”.
REFERENCIAS HISTÓRICAS
 En el siglo IX, Bamberg es residencia de los condes de Babenberg. Es la época del desmembramiento del Imperio
Carolingio y de las luchas por el poder en el reino de Germania.
 Enrique II, Duque de Baviera y emperador germánico (1002-1024) funda un obispado en Bamberg (1007), con fines
políticos y religiosos de alcance europeo. Bamberg recibe en seguida el título de ciudad. Se construyen varias abadías e
iglesias. La ciudad se despliega según un modelo cruciforme.
 En los siglos XII y XIII, Bamberg se desarrolla bajo la autoridad de los príncipes-obispos. La suntuosa restauración de su
catedral, erigida en 1007, refleja su prosperidad comercial.
 A finales de la Edad Media, la importancia económica y artística de Bamberg se mantiene. Su puerto es el punto de
salida del transporte fluvial sobre el Main. Entre burgueses y príncipes, subsisten las disensiones y la ciudad evoluciona
en torno a múltiples núcleos.
 La actividad cultural y artística es intensa (fines siglos XVII y XVIII); el Siglo de las Luces irradia sobre el sur del país (fin
del s. XVIII). Los grandes monumentos barrocos se multiplican: religiosos (iglesia San Martín), pero sobre todo civiles
(Nueva Residencia, Ayuntamiento).
 En 1803, Bamberg es anexionada a Baviera. Su vida intelectual es floreciente.
https://www.ovpm.org/es/ciudad/bamberg-alemania/

También podría gustarte