Abe - Servicio de Telecomunicaciones Del Tksat-1 PDF
Abe - Servicio de Telecomunicaciones Del Tksat-1 PDF
Abe - Servicio de Telecomunicaciones Del Tksat-1 PDF
1 Industria Espacial
2 Agencia Boliviana Espacial
3 Introducción a los satélites
4 Subsistemas del TKSAT-1
5 Servicios y Aplicaciones
6 Clientes
2
INDUSTRIA ESPACIAL
El 2018 fue un nuevo año con una intensa actividad en la industria espacial. Con
114 lanzamientos, de los cuales solo dos no fueron exitosos, se llevaron al Espacio
462 objetos por un peso aproximado de 370 toneladas para desplegar nuevas y
mejores capacidades en materia de comunicaciones, observación de la Tierra,
inteligencia, navegación, profundizar el conocimiento del universo y probar nuevas
tecnologías.
3
LANZAMIENTOS ORBITALES
En año 2018 se llevaron adelante 114 lanzamientos orbitales, un 26% más que en
el año 2017 cuando 90 cohetes despegaron para transportar cargas útiles a la
órbita de la Tierra. Tan solo dos lanzamientos (1,7%) fallaron en su intento de llegar
al Espacio.
El país que más lanzamientos realizó fue China con 39, de los cuales 38 fueron
exitosos. Este fue el primer año que un nuevo país se ubica en tope del podio de los
lanzamientos orbitales tras una extensa hegemonía de los Estados Unidos y Rusia.
4
LANZAMIENTOS 2018 INSTITUCIONES
La institución que más lanzamientos realizó en el año fue la CGWIC (China Great
Wall Industry Corporation) de China que gestiona la familia de vehículos Larga
Marcha o Chang Zhen (CZ). CGWIC llevó adelante 37 despegues, todos exitosos,
con los distintos vehículos Larga Marcha. En segundo Lugar esta la empresa Space
X
5
SATELITES DE COMUNICACIONES
Durante 2018 cuarenta y ocho satélites de comunicaciones fueron lanzados al
Espacio por un peso aproximado de 115 toneladas, con un promedio de 2.400
kilogramos por satélite. De este total, 19 fueron colocados en una órbita GEO, 25 en
LEO y 4 en MEO. Los satélites de órbita baja corresponden al despliegue de la
constelación Iridium NEXT y los de órbita media a SES Networks, anteriormente
conocida como O3b.
6
LANZAMIENTOS 2018 APLICACION
En los 114 lanzamientos que se llevaron adelante en el 2018 fueron lanzados
al Espacio 462 objetos y 9 astronautas. Todas estas misiones satelitales,
naves de carga y naves tripuladas, suman 372 toneladas de cargas útiles, lo
que arroja un promedio de 805 kilogramos por objeto.
7
CARACTERISTICAS SATELITES
COMUNICACION
No solamente nueva infraestructura fue lanzada al Espacio: también
caracterizó al 2018 el lanzamiento de servicios de banda ancha satelital en
distintos países de la región sobre la capacidad de satélites HTS. Se
anunciaron también nuevos servicios de televisión satelital (DTH) durante el
año.
Los satélites de comunicaciones geoestacionarios que fueron lanzados
durante 2018 con cobertura sobre la región latinoamericana son los siguientes:
8
BOLIVIA EN LA ERA ESPACIAL
20 de Diciembre del 2013
¿POR QUÉ NO SE CAEN LOS
SATÉLITES?
TIPOS DE SATELITES
ORBITAS BAJAS, MEDIAS Y
GEOESTACIONARIAS
2. LA AGENCIA BOLIVIANA ESPACIAL
AGENCIA BOLIVIANA ESPACIAL
MISION
Gestionar y ejecutar la implementación de los proyectos
espaciales del Estado, así como asimilar, desarrollar y aplicar e
PROFESIONALES CAPACITADOS
19
TIPOS DE ÓRBITAS
20
TIPOS DE ÓRBITAS
21
• Satélites de Comunicaciones (Órbita Geoestacionaria)
22
TIPOS DE SATÉLITES
23
4. SATÉLITE TUPAC KATARI y SUBSISTEMAS
2. SATÉLITE DE COMUNICACIONES
25
2.1. ESTACIÓN TERRENA AMACHUMA
Monitoreo Control
Administración
de la carga útil
Predicción de
Maniobras de periodos de
corrección orbital interferencia
solar
Predicción de
periodos de
eclipses
26
2.2. ESTACIÓN TERRENA LA GUARDIA
Estación de
Respaldo
27
PROYECTO SATÉLITE TUPAC KATARI
SATÉLITE TUPAC KATARI (TKSAT-1)
Nombre • TKSAT-1
Plataforma • DFH-4
5.864m
9.051m
26.353m
30
4.2 SUBSISTEMAS DEL TKSAT-1
4.2. SUBSISTEMAS DEL TKSAT-1
3.1
Carga Útil
3.2
Plataforma
32
4.3. CARGA ÚTIL
Antenas
33
4.4. Banda Ka
Cobertura • Bolivia
PIRE • 51dbW
34
4.5. Banda Ku-BSS
Cobertura • Bolivia
PIRE • 54dbW
35
4.6. Banda Ku-FSS
36
4.7 Banda C
37
4.8. PLATAFORMA
Subsistemas
38
4.8.1. Telemetría, Comando
y Rastreo (TC&R)
Telemetría
Telecomando
Rastreo
39
4.8.2. Manejo de Datos a Bordo (OBDH)
1 Unidad
Terminal Central
(CTU)
4 Unidades
Terminales
Remotas (RTU)
1 bus serial de
datos (SDB)
40
4.8.3. Subsistema de
Energía Eléctrica (EPS)
Paneles
Solares
Baterías de
Níquel-
Hidrógeno
41
4.8.4. Subsistema de Control
De Posición y Órbita (AOCS)
42
4.8.5. Subsistema de
Propulsión Unificado (UPS)
Tanques de • 2 tanques
Combustible • 1.407 metros cúbicos
• 3 tanques
Tanques de • Helio
Presión • 0.050 metros cúbicos
• Combustible: MMH
[Monometilhidrazina]
Propelente • Oxidante: N2O4 (MON-1) [Óxido
de Nitrogeno]
• 14 propulsores de 10N
Propulsores • 1 propulsor de 490N (LAE)
43
4.8.6. Subsistema de
Control Térmico (TCS)
44
4.8.7. Subsistema de Estructura
Medidas
(Estructura • 2100mm X 2360mm X 3600mm
Primaria)
45
5. SERVICIOS Y APLICACIONES
5.1. SERVICIOS Y APLICACIONES
4.2 VSAT
4.3 DTH
47
5.2. SEGMENTO SATELITAL
Banda C
Banda Ku FSS
Banda Ka y Ku BSS
48
5.3. Redes Móviles y
Redes Celulares
Más de 600
Radiobases
en todo el país
49
5.4. Telesalud
Minimiza tiempos de
respuesta
Calidad de servicio
Evita desplazamientos
innecesarios
Reducción de exámenes
suplementarios
Posibilidad de una segunda
opinión médica
50
5.5. TRANSMISIONES
TEMPORALES Y EN VIVO
Transmisiones
en tiempo real
51
5.6. VSAT
Más de 2600
Telecentros en
todo el país
52
5.7. DTH y Radio Satelital
53
6. CLIENTES
5. CLIENTES
55
OCUPACIÓN DE LA CAPACIDAD DEL
SATÉLITE TUPAC KATARI
70 % OCUPADO
SÍGUENOS
www.abe.bo
Facebook:
/AGENCIABOLIVIANAESPACIAL
Twitter:
@ABEBOLIVIA
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!