Tareas Tortuga
Tareas Tortuga
Tareas Tortuga
1. DEFINICIÓN
Las tareas escolares son actividades planificadas por el docente para que los
estudiantes las desarrollen fuera del horario de clase, como apoyo didáctico en
el proceso de enseñanza – aprendizaje.
2. OBJETIVO
3. REQUISITOS
Para enviar tareas escolares, los docentes deben considerar los siguientes
requisitos:
1
-Tener en cuenta el acceso - Estar construidas sobre clase: deportes,
de los estudiantes a recursos el trabajo desarrollado en actividades
y tecnología fuera de las el aula. culturales, extraescolares
instituciones educativas. - Ser planificadas y y
-Ser coherentes con las diseñadas para conseguir responsabilidades del
necesidades específicas de objetivos específicos de hogar, es decir,
apoyo educativo de los aprendizaje. considerar el tiempo
estudiantes. - Estar consensuadas de libre.
manera colaborativa - Contemplar el tiempo
entre todos los docentes necesario para la
del grupo de estudiantes, preparación de exámenes.
llegando a acuerdos
sobre la cantidad y clase
de tareas asignadas.
- Ser variadas y
desafiantes, pero al
alcance de los
estudiantes.
- Estar apoyadas en
estrategias específicas
para estudiantes con
necesidades específicas
de apoyo educativo.
- Ser obligatoriamente
retroalimentadas,
proporcionando el
debido reconocimiento al
estudiante por su
esfuerzo.
2
el docente tutor citará al padre de familia o representante legal e informará
al DECE.
No enviar tareas para los fines de semana, días feriados, semana de
evaluaciones sumativas, ni la semana previa a los exámenes quimestrales.
Las tareas no deben ser trabajos grupales.
En las tareas se deben considerar a los estudiantes con necesidades
educativas especiales.
En la sección Secundaria se respetará el horario de tareas y lecciones de cada
paralelo, así como los tiempos determinados; y en Primaria el envío y
recepción de tareas será flexible de acuerdo a las necesidades del estudiante
e indagaciones realizadas.
Evitar tareas excesivas o repetitivas
Proporcionar tiempo adecuado para el cumplimiento de las tareas de
acuerdo a su dificultad, tomando en cuenta el tiempo establecido por el
Ministerio de Educación.
Informar al Docente Tutor, con una semana de anticipación, el tipo de tarea
y tiempo que esta requiera.
Publicar las tareas en cada paralelo, en la sección Secundaria.
3
Mantener el orden y la presentación en las tareas.
Organizar el tiempo de estudio y de tareas en la casa.
Revisar periódicamente el horario o Agenda Diaria de tareas y lecciones.
Cuando no asista a clases, solicitar a los docentes una fecha posterior de
entrega de tarea, previa la justificación correspondiente.
Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de las
tareas escolares.*
Dedicar un tiempo cada día para el trabajo escolar en casa.*
Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y limitaciones en
su trabajo.*
Asistir a los llamados de los docentes a la institución educativa.*
Proporcionar un espacio adecuado en casa para el estudio y desarrollo de
tareas.
Apoyar a sus representados en casa, más no desarrollarles la tarea.
Organizar el tiempo de horas de televisión y uso de tecnología para evitar
dificultades en terminar las tareas escolares.
Justificar el incumplimiento de tareas de su representado en casos
especiales debidamente documentados, ante el docente de la asignatura.
4
30’ a 40’ 40’ a 60’ 60’ a 80’ Máximo 2
horas*