Taller Regresion Lineal
Taller Regresion Lineal
REGRESIÓN LINEAL
Angélica Aristizabal
NRC 5283
Contaduría Pública
Estadística Descriptiva
Bogotá
2020
ESTADISTICA TALLER UNIDAD 5
REGRESIÓN LINEAL
Ejercicio 1. Una determinada empresa de productos básicos muestra los datos del último
año de ventas (en millones de pesos) y al gasto en publicidad (en millones de pesos). La
tabla siguientes muestra estas dos variables X e Y.
X Y
181 16
176 17
174 15
196 21
200 19
188 17
184 18
193 20
190 21
199 22
170 15
184 17
225,5
𝑟= = 0,86
(32,65)(7,95)
𝑟 = 0,86~1
𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏
𝑛 ∑ 𝑥𝑖𝑦𝑖 − ∑ 𝑥𝑖 ∑ 𝑦𝑖
𝑎=
𝑛 ∑ 𝑥𝑖 2 − (∑𝑥𝑖)2
∑ 𝑦𝑖 − 𝑎 ∑ 𝑥𝑖
𝑏=
𝑛
𝒚 = 𝟎, 𝟐𝟏 𝒙 − 𝟐𝟎, 𝟗𝟒
e. Si las ventas son de 210 prediga cuanto hay que invertir en publicidad
𝒚 = 𝟐𝟑, 𝟐𝟓
Debo invertir 23,15 millones en publicidad para obtener unas ventas de 210 millones
Ejercicio 2. Para una muestra de 10 personas disponemos de información
respecto a su grado de extroversión, y se desea evaluar su posible relación lineal
con la dimensión de personalidad estabilidad emocional. Ambas variables se han
medido con un test y se han obtenido las puntuaciones para cada sujeto en una
escala de 0 a 10. Los valores obtenidos se presentan en la siguiente tabla:
Sujetos X: Grado de Y: Estabilidad
Extroversión Emocional
1 5 6
2 10 6
3 4 3
4 7 8
5 6 6
6 5 3
7 4 5
8 4 9
9 4 10
10 3 9
Y:
X: Grado de
SUJETOS Estabilidad (Xi- (yi- ) (Xi- )•(yi- ) (Xi- ² (yi- ) ² (Xi*Yi) Xi^2
Extroversion
emocional
En este caso confirmamos el indicio que nos daba la nube de puntos y como el resultado es
negativo la relación es inversa
Y: Estabilidad emocional
12
10
-
- 2 4 6 8 10 12
𝑦 = 𝑎𝑥 + 𝑏
𝑛 ∑ 𝑥𝑖𝑦𝑖 − ∑ 𝑥𝑖 ∑ 𝑦𝑖
𝑎=
𝑛 ∑ 𝑥𝑖 2 − (∑𝑥𝑖)2
∑ 𝑦𝑖 − 𝑎 ∑ 𝑥𝑖
𝑏=
𝑛
65 − (−0,16 ∗ 52)
𝑏= = 7,32
10
𝒚 = −𝟎, 𝟏𝟔𝒙 + 𝟕, 𝟑𝟐
𝒚 = −𝟎, 𝟏𝟔𝒙 + 𝟕, 𝟑𝟐
𝒚 = −𝟎, 𝟏𝟔(𝟐) + 𝟕, 𝟑𝟐
𝒚=𝟐
La estabilidad emocional en un grado de extroversión 2 es de 7
Taller de Regresión lineal
Y: Grado
Sujeto X: Puntaje
académico (Xi- (yi- ) (Xi- )•(yi- ) (Xi- ² (yi- ) ² (Xi*Yi) Xi^2
s Saber Pro
de la madre
1 105 6 6,8 0,1 0,45 46,24 0,004 630 11025
2 109 7 10,8 1,1 11,52 116,64 1,1 763 11881
3 94 3 -4,2 -2,9 12,32 17,64 8,6 282 8836
4 97 6 -1,2 0,1 -0,08 1,44 0,0 582 9409
5 96 6 -2,2 0,1 -0,15 4,84 0,0 576 9216
6 105 10 6,8 4,1 27,65 46,24 16,5 1050 11025
7 100 7 1,8 1,1 1,92 3,24 1,1 700 10000
8 94 3 -4,2 -2,9 12,32 17,64 8,6 282 8836
9 94 5 -4,2 -0,9 3,92 17,64 0,9 470 8836
10 103 11 4,8 5,1 24,32 23,04 25,7 1133 10609
11 90 6 -8,2 0,1 -0,55 67,24 0,0 540 8100
12 99 8 0,8 2,1 1,65 0,64 4,3 792 9801
13 95 6 -3,2 0,1 -0,21 10,24 0,0 570 9025
14 101 4 2,8 -1,9 -5,41 7,84 3,7 404 10201
15 91 1 -7,2 -4,9 35,52 51,84 24,3 91 8281
1473 89 0,0 0,0 125,2 432,4 94,9 8865 145081
125.2
𝐽𝑥𝑦 = = 8.34
15
𝑱𝒙𝒚 = 𝟖. 𝟑𝟒
10
0
0 20 40 60 80 100 120
125.2 ∗ 2 125.2
𝑟= = = 0.618
(√432.4 ∗ (√94.9 20.79 ∗ 9.74
𝑛 ∑ 𝑥𝑖𝑦𝑖 − ∑ 𝑥𝑖 ∑ 𝑦𝑖
𝑎=
𝑛 ∑ 𝑥𝑖 2 − (∑𝑥𝑖)2
∑ 𝑦𝑖 − 𝑎 ∑ 𝑥𝑖
𝑏=
𝑛
(15 ∗ 8865) − (1473 ∗ 89) 1878
𝑎= = = 0.28
(15 ∗ 145081) − (1473)2 6486
89 − (0.28 ∗ 1473)
𝑏= = −21.56
15
𝑦 = 0.28𝑥 − 21.56
𝑦 = 0.28𝑥 − 21.56
9 + 21.56
=𝑥
0.28
109 = 𝑥
El puntaje Saber PRO que obtendría un alumno con una madre de nivel académico
9, sería de 109.