0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

Primero de Primaria Pat

Este documento presenta el plan anual trimestralizado de gestión 2020 para el primer grado. Incluye los campos, contenidos y ejes articuladores para las áreas de Comunicación y Lenguajes, Ciencias Sociales, Artes Plásticas y Visuales, Idiomas, Matemática, Técnica Tecnológica, Ciencias Naturales, Valores Espiritualidades y Religiones. Los contenidos se enfocan en temas como la familia, las tradiciones culturales, el cuerpo humano, los alimentos y valores como la identidad y el respeto.

Cargado por

EDDY RAMALLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas3 páginas

Primero de Primaria Pat

Este documento presenta el plan anual trimestralizado de gestión 2020 para el primer grado. Incluye los campos, contenidos y ejes articuladores para las áreas de Comunicación y Lenguajes, Ciencias Sociales, Artes Plásticas y Visuales, Idiomas, Matemática, Técnica Tecnológica, Ciencias Naturales, Valores Espiritualidades y Religiones. Los contenidos se enfocan en temas como la familia, las tradiciones culturales, el cuerpo humano, los alimentos y valores como la identidad y el respeto.

Cargado por

EDDY RAMALLO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO GESTIÓN 2020

DE PRIMERO
CAMPOS CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES
Comunicación y Lenguajes
 Lectura gráfica: Mi primer día de clases (CB) (CR)
 El águila vuela alto (CD) y la Vocal A (CB)
 El erizo tiene púas (CR) y la Vocal E (CB)
 La iglesia es grande en mi comunidad (CR) y la Vocal
I (CB)
 La oruga vive en el jardín de mi Unidad
Educativa(CR) y la Vocal O (CB)
COMUNIDAD Y  El unicornio es único (CD) y la vocal U: (CB)
SOCIEDAD
 Las vocales fuertes (CB) para identificar y resaltar
palabras (CR)
 Las vocales débiles (CB) para formar diptongos (CD)
 El abecedario (CB) en la correcta pronunciación de
las palabras (CR)
 Lectura gráfica: Ayudando en casa (CB) (CR)
 Mi mamá es linda (CR) y la Letra M (CB)
 Mi papá usa la pala (CR) y la Letra P (CB)
 El loro silba (CR) y la Letra L (CB)
 La sopa está en la mesa (CR) y la Letra S (CB)
 El caracol camina lento (CR) y la Letra C (CB)
 El bebé usa babero (CR) y la Letra B (CB)
 El delfín es acuático(CR) y la Letra D (CB)

Ciencias Sociales
 Roles y ocupaciones en la familia (CB) (CR)
 Costumbres y tradiciones (CB) de la familia en la
comunidad (CR)
 23 de marzo “Día del Mar” (CB) (fechas cívicas en
Bolivia) (CR)

Artes Plásticas y Visuales


 El punto y la línea (CB) en la decoración de macetas
en nuestro hogar (CR)
 La mancha y la forma (CB) como elementos artísticos
que reflejan elementos simples (CR)
 Dibujo con figuras geométricas (CB) para la
elaboración de gráficos creativos presentes en
nuestro entorno (CR)
 Formas naturales y artificiales (CB) en el dibujo
creativo del diario vivir (CR)
Idiomas
 La familia (CB) en los idiomas inglés, aymara, quechua y
guaraní (CR) (CD)
 Los saludos y despedidas(CB) en los idiomas inglés,
aymara, quechua y guaraní (CR) (CD)

Matemática
 El punto y la recta (CB) como analogía de nuestras
actividades cotidianas (CR)
 Figuras geométricas planas (CB) en nuestro entorno
CIENCIA (CR)
TECNOLOGÍA Y  Nociones de espacialidad (CB) en el mobiliario de
PRODUCCIÓN nuestro hogar (CR)
 Lateralidad (CB) en actividades recreativas en el
barrio (CR)
 Temporalidad (CB) en el ciclo vital de los animales de
nuestra región (CR)
 La seriación (CB) para el tendido de las prendas de
vestir (CD)
 Clasificación de elementos (CB) en el jardín de
forma, tamaño y color (CR)
 Muchos y pocos (CB) para conocer nuestro material
escolar (CD)
 Conjuntos y subconjuntos (CB) en la agrupación de
animales de la región (CR)
 Números naturales (CB) en el conteo de elementos
de nuestro entorno (CR)
 Recta numérica (CB) para el movimiento de los
animales (CD)

Técnica Tecnológica
 Herramientas esenciales (CB) para actividades
laborales de la familia (CR)
 Partes elementales de la computadora (CB) para la
educación tecnológica de la comunidad educativa
(CR)
 Encendido y apagado de la computadora (CB) para el
aprendizaje de su funcionamiento (CD)

Ciencias Naturales
 El espacio geográfico como área de descubrimiento y
aprendizaje (CB) (CR)
VIDA TIERRA Y  El cuerpo humano (CB) en el eje de la vida en la
TERRITORIO Madre Tierra (CR)
 Los alimentos (CB) en nuestro desarrollo y
crecimiento local (CR)
 La buena alimentación para el cuidado de nuestra
salud (CB)
Valores Espiritualidades y Religiones
 La Identidad (CB) en nuestra comunidad (CR)
 La Autoestima (CB) para la convivencia armoniosa
COSMOS Y entre los pueblos (CR)
PENSAMIENTO  El respeto a personas adultas (CB) para una mejor
convivencia en la comunidad (CR)

También podría gustarte