Mapa Conceptual

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERIA INDUSTRIAL

ECONOMIA

Tema:
Conceptos Básicos De La Economía

Tarea:
Mapa Conceptual

Presenta:
José Michel Garcia Gomez

Asesor:
Lic. Adrián Martínez Vargas

Semestre: 5º

La Venta, Oaxaca, México Septiembre 2019


CONCEPTOS BASICOS DE LA
ECONOMIA

OBJETO DE CAMPO DE METODO DE EL PROBLEMA PENSAMIENTO DIVICION DE LA


ESTUDIO DE LA ESTUDIO DE LA ESTUDIO DE ESCASES ECONOMICO ESCONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA

Microeconomía.
Estudia las formas Analiza la relación de Busca establecer La escasez es un
La escasez es un Es la parte de la
cómo se comporta fines a medios de principios, problema económico
problema teoría económica que
el hombre ante la satisfacción que, teorías y mundial, en el sentido
económico mundial, estudia el
difícil situación del siendo escasos, modelos con el de que existe en todas
en el sentido de que comportamiento
mundo exterior pueden asignarse a fin de identificar las personas un deseo
existe en todas las individual de agentes
ocasionada por la varios usos, entre los las posibles o necesidad de
personas un deseo económicos como
tensión existente cuales debe elegir. causas y leyes adquirir una cantidad
o necesidad de son los consumidores
entre las Estudia la relación que rigen los de bienes y servicios
adquirir una o los empresarios,
necesidades entre las crecientes fenómenos mayor que la
cantidad de bienes y que abstrae del
ilimitadas y los necesidades y los económicos. disponible, y que este
servicios mayor que mundo real los
medios limitados medios para es un problema muy
la disponible, y que aspectos
con que cuentan los satisfacerlas, que general.
este es un problema fundamentales de los
agentes de la resultan muy general. fenómenos
actividad insuficientes económicos.
económica. Dos dimensiones son:
Método científico.
-lo que es:
 Sociedad afirmaciones positivas
Destacan (familias) -lo que debe:
afirmaciones 1.-De un lado, hay, una
 Empresas cantidad de cosas Macroeconomía.
normativas
 Gobierno útiles a nuestra Estudia magnitudes
-observación agregadas, totales o
A. Necesidades -modelado (hipótesis) disposición, y que
llamaremos recursos o globales, tales como la
materiales -prueba de modelado
medios. producción total, el
ilimitadas en (comprobar)
2.-Del otro lado, las consumo global, la
creciente
necesidades que estas ocupación o el ingreso,
aumento.
cosas están dispuestas etcétera, a nivel nacional.
B. Recursos
a satisfacer. Es John Maynard Keynes
ilimitados para
(economista británico) a
satisfacerlas
quien, en gran parte, se
debe el impulso al análisis
macroeconómico.
CONCLUCION

Nos dice que la economía es la ciencia que se encarga de estudiar las relaciones sociales que tiene que ver con los procesos de producción,

intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios y además necesitamos comprender sus conceptos fundamentales para poder entender

de una manera completa el campo de la economía.

Ya que podemos perjudicarnos si no entendemos que pasa con la economía pero también nos beneficia si llegara a ser comprendida por nosotros,

ya que formamos parte de ella y no podemos ser excluidos.

Necesitamos conocer cómo funciona el sistema económico donde nos encontramos ya que de eso depende que decisiones podemos tomar a nivel

individual o colectivo.

Estos conceptos son la base de esta asignatura y debemos de comprender bien lo que realmente significan y como pueden afectar nuestras

decisiones además de buscar su aplicación eficaz a nuestra vida cotidiana


FUENTES DE CONSULTA

https://www.academia.edu/34472920/Unidad_1_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_la_econom%C3%ADa_

http://arelyvieyraeconomia.blogspot.com/2013/10/unidad-1-conceptos-basicos-de-la.html

http://karinajucu.blogspot.com/2013/10/unidad-1-conceptos-basicos-de-la.html

También podría gustarte