Reporte Practica 2 Fisica 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Facultad de Estudio Superiores Cuautitlán Campo 1 

Laboratorio de Física III

PRÁCTICA No. 2
MOVIMIENTO ONDULATORIO

OBJETIVOS.

I. Demostrar experimentalmente el fenómeno del movimiento ondulatorio.

II. Determinar experimentalmente las características de las ondas armónicas

III. Determinar experimentalmente las características de las ondas armónicas

Bidimensionales

DESARROLLO

Tome nota de los nodos que se generan al modificar la

frecuencia con los valores dados en la tabla siguiente y llene la tabla.

Frecuencia Nodos Longitud de Velocidad de Tensión Frecuencia


(Hz) generados onda onda (N) generada(Hz)
λ (m) υ= λf (m/s)
Aproximada
40 4 .25 10 0.62 1200
60 6 .166 9.96 0.68 1799
80 8 .125 10 0.71 1600
100 10 .10 10 0.74 1500

Con ayuda del flexómetro mida la longitud total de la cuerda y anótela en metros.

Masa de la cuerda(g)=

Longitud cuerda(m)= 1
Para una tensión de 0.62N

Donde:

f=40Hz

f2 = 1600Hz2
λ= .25m

λ2= 0.0625m2

Utilizando la formula F= 10m/s(0.0625m 2)(1600Hz2)

Obtenemos la T= N

Llene la tabla con los valores calculados y obtenidos

Frecuencia Nodos Longitud de Lectura de Tensión (N)


(Hz) generados onda Tensión (N) calculada
λ (m)
aproximada
40 4 .25 1200 1000

Nota: la variación de la lectura del sensor con respecto a los datos calculados por

la ecuación es de .35 N (+-) esto se debe a que la tensión de la cuerda varía al

aflojarse el nudo a causa de la vibración y de la elasticidad del material.


-Analice los datos de las tablas y discuta si el desplazamiento de propagación a lo largo

del hilo se puede considerar a una velocidad constante.

Generador de Estroboscopio Longitud de onda Velocidad de


ondas mecánico (λ) propagación
Frecuencia Frecuencia (m) (m/s)
(Hz) (Hz)
Letra C 19.6 0.024 0.4704
Letra D 18.8 0.032 0.6016
Letra E 13.1 0.040 0.524

7.-De acuerdo a la tabla 2.2, explique en función de la frecuencia y longitud de onda

si el desplazamiento de propagación de la onda se puede considerar a velocidad

constante

La velocidad de propagación de onda no es constante

9.- Tipo de frente de onda: circulares

10.- Tipo de onda: ondas circulares


Generador de Estroboscopio Longitud de onda (λ) Velocidad de
ondas mecánico (m) propagación
Frecuencia (Hz) Frecuencia (Hz) (m/s)
Letra C 6.3 0.03 0.189
Letra D 4.8 0.058 0.2784
Letra E 0.8 0.041 0.0328

12.-De acuerdo a la tabla 2.3, explique en función de la frecuencia y longitud de


onda si el desplazamiento de propagación de la onda se puede considerar a
velocidad constante
El desplazamiento de onda no es consantes
13.- Dibuje una onda de la tabla 2.3 indicando los frentes de onda, la dirección de
propagación de la onda (rayos) y medida de la longitud de onda.
14.- Tipo de frente de onda: Lineas
15.- Tipo de onda: Longitudinales
CONCLUSIONES
La frecuencia de salida de una onda aumenta con respecto a la frecuencia inicial dada a esta onda
en relación a los nodos y la longitud de onda producidos

Hay diferentes tipos de ondas las cuales se producen por las diferencias en las vibraciones dadas
hacia estas

Hay casos en que la longitud de onda se puede considerar constante pues al cambiar los nodos
generados cambia de manera proporcional la longitud de onda.

También podría gustarte