05 - Resumen Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura

Infografía
Resumen

Psicopatología semana n°5

La prevención
en psicoptología

En el año 2017 entra

Salud mental: en vigencia el nuevo Plan


de Salud Mental del

intervención
Ministerio de Salud, que
tendrá vigencia hasta el

psicosocial
año 2025. Este nuevo plan
de trabajo mantiene el
enfoque del Modelo La intervención
Comunitario de Atención psicosocial se entiende
en Salud Mental. como un proceso integral y
permanente dirigido a incrementar
la capacidad de desarrollo del ser
humano, la familia y la comunidad,
basado en la relación permanente
entre lo psicológico y lo social,
considerando la bidireccionalidad
entre individual con lo grupal
y lo comunitario.

Escuela de Educación y Capacidades Transversales Documento:


Asignatura: RA Infografía semana 5
Psicopatología 2 páginas
Promoción
Desde otro punto de vista, la promoción de salud mental es
definida como el conjunto de actividades que implican la
La promoción de la salud es definida por la
creación de condiciones individuales, sociales y
Organización Mundial de la Salud (OMS) como "el
ambientales que permitan el óptimo desarrollo
proceso que permite a las personas incrementar el
biopsicosocial. Las iniciativas buscan involucrar a los
control sobre su salud".
individuos en el proceso de lograr una salud mental
positiva.

Los programas de promoción se pueden enfocar en tres áreas de acción:

Abogacía: Empoderamiento: Apoyo social:

Está dirigida a Es el proceso mediante


generar la el cual los grupos en una Las estrategias de apoyo
demanda de salud comunidad que tradicionalmente social están dirigidas a
mental en el han estado en desventaja, al punto fortalecer las organizaciones
público en general en que peligra su salud, puedan comunitarias para alentarlas
superar esas barreras y puedan a tener un estilo de vida más
ejercer todos los derechos que les saludable y promover la
son propios, con miras a una vida salud mental.
plena y de igualdad en las mejores
condiciones de salud.

Prevención
La prevención de los trastornos mentales se define como las acciones psicosociales dirigidas a reducir la incidencia, prevalencia,
recurrencia de los trastornos mentales, el tiempo en que las personas permanecen con los síntomas o la condición de riesgo
para desarrollar una enfermedad mental, previniendo o retardando las recurrencias y disminuyendo también el impacto que
ejerce la enfermedad en la persona afectada, sus familias y la sociedad.

Según sea el grupo objetivo, se distinguen tres tipos de prevención:

Prevención universal: Prevención selectiva: Prevención indicada:

Se dirige a las personas


Se define como toda Se dirige a individuos o en alto riesgo que son
aquella intervención que subgrupos de la población cuyo identificadas como personas con
está dirigida al público en riesgo de desarrollar un signos o síntomas mínimos, pero
general o a un grupo trastorno mental es detectables, que pronostican el inicio
completo de la población significativamente más alto de un trastorno mental, o
que no ha sido que el promedio, según marcadores biológicos que indican la
identificado sobre la base evidencia comprobada por los predisposición para desarrollar
de mayor riesgo. factores de riesgo psicológico trastornos mentales, pero que en ese
o social. momento no cumplen con el criterio
para trastorno mental.

También podría gustarte