Taller II Mecánica de Fluidos
Taller II Mecánica de Fluidos
Taller II Mecánica de Fluidos
Taller II
9. Dos cámaras con el mismo fluido en su base están separados por un émbolo
cuyo peso es de 25 N, como se muestra en la Figura. Calcule las presiones
manométricas en las cámaras A y B.
12. Una presa tiene una forma parabólica z/z0 = (x/x0)2, como se muestra en la
Figura, con x0 = 10 ft y z0 = 24 ft. El fluido es agua, ρg = 62,4 lbf/ft3, y se
puede despreciar la presión atmosférica. Calcule las fuerzas FH y FV sobre
la presa y la posición del CP sobre el que actúan. La anchura de la presa es
de 50 ft.
14. Considere un bloque cúbico grande de hielo que flota en el mar. Las
gravedades específicas del hielo y del agua de mar son 0.92 y 1.025,
respectivamente. Si una parte de 10 cm de alto del bloque de hielo se
extiende por encima de la superficie del agua, determine la altura del bloque
de hielo por abajo de la superficie.