Topografia Distancias Inaccesibles
Topografia Distancias Inaccesibles
Topografia Distancias Inaccesibles
OBJETIVOS PRINCIPAL
Conocer los procedimientos para realizar medidas a puntos inaccesibles.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Ejecutar de manera apropiada el procedimiento para hallar la distancia entre
puntos, cuando uno de ellos es un punto inaccesible.
JUSTIFICACION
La presente práctica se realizó debido a la importancia que tiene el aprendizaje de los
procedimientos que se deben ejecutar en situaciones, como es el caso de medir
distancias entre puntos inaccesibles, además se justifica para comprender y habilitar
conocimientos aprendidos en el salón, con toda la confianza y así poder resolver
diversas situaciones que se nos presenten a lo largo de nuestra carrera profesional como
ingenieros civiles.
MARCO TEORICO
JALÓN
Son tubos de madera o aluminio, con un diámetro de 2,5 cm y una longitud que
varía de 2 a 3 m. Los jalones vienen pintados con franjas alternas rojas y blancas
de unos 30 cm y en su parte final poseen una punta de acero. El jalón se usa como
instrumento auxiliar en la medida de las distancias, localizando puntos y trazando
alineaciones.
WINCHA
Es una cinta graduada en sistema métrico decimal, por lo que se puede apreciar:
los metros, decímetros y milímetros; es de formada largada, de espesor pequeño
comparado con su longitud. De acuerdo al material del que han sido
confeccionadas se pueden clasificar en: De tela o lona, de fibra o vidrio y de acero.
TRIPODE
NIVEL DE INGENIERO
Instrumento, formado por una pesa de metal colgada de una cuerda, que
sirve para señalar la línea vertical.
"el albañil utilizó la plomada para comprobar si el muro estaba bien recto"
Instrumento, formado por una cuerda con un peso en uno de sus extremos,
que sirve para medir la profundidad de las aguas.
Al trazar ángulo TOS y dividir la recta OT entre segmentos en donde cada división
se marca con los puntos P, Q y R se originan los puntos U, V, W.
LA LEY DE COSENOS
MATERIALES Y EQUIPOS
Wincha o flexometro
Jalón