Tarea 5 de Trastornos Juvenil
Tarea 5 de Trastornos Juvenil
Tarea 5 de Trastornos Juvenil
Trastorno bipolar
Trastorno de depresión
Semejanzas y diferencias de los síntomas:
El trastorno bipolar afecta a millones de personas en todo el mundo pero por desgracia el diagnóstico del
trastorno bipolar en los niños es muy complicado. Esto se debe en parte al hecho de que los niños y
adolescentes a menudo experimentan cambios emocionales rápidos y cambios de humor como una parte
general de su desarrollo, por lo que es difícil saber la diferencia entre el comportamiento normal y algo que
debe ser considerado como un posible trastorno.
Las manifestaciones básicas de los trastornos depresivos en niños y adolescentes son similares a las de los
adultos, pero se relacionan con preocupaciones típicas de los niños, como tareas escolares y juego. A veces,
los niños son incapaces de explicar sus sentimientos o estados de ánimo internos. Debe considerarse
depresión cuando niños con buen desempeño previo bajan su rendimiento académico, se retraen de la
sociedad o cometen actos delictivos.
criterios diagnósticos: criterios diagnósticos:
El diagnóstico de los trastornos depresivos se basa en Con frecuencia la enfermedad bipolar infantil queda
los signos y síntomas, que incluye los criterios infradiagnosticada o se diagnostica erróneamente, y
considerados antes. generalmente sólo los casos más graves reciben
atención médica. Se estima que tan solo el 60% de
Las fuentes de información incluyen una entrevista
los pacientes con enfermedad bipolar reciben
con el niño o el adolescente e información de padres y
tratamiento, el 32% son tratados por un profesional de
maestros. Varios cuestionarios breves están
la salud mental, y el 40% reciben un tratamiento
disponibles para la detección sistemática. Ayudan a
inadecuado. La enfermedad bipolar es AEPNYA
identificar algunos síntomas depresivos, pero no
Protocolos 2.008 115 crónica, grave y, en ocasiones,
pueden usarse solos para el diagnóstico. Una serie de
comienza a edades tempranas, por lo que es
preguntas cerradas específicas ayudan a determinar
imperativo que se diagnostique y se trate lo antes
si los pacientes tienen los síntomas para el posible para evitar una mayor alteración en el
diagnóstico de depresión mayor basados en los funcionamiento social, académico y familiar del
criterios del Diagnostic and Statistical Manual of paciente.
Mental Disorders, quinta edición (DMS-5).
Aunque el diagnóstico de trastorno bipolar en niños y
adolescentes comprenda los mismos criterios
aplicados a los adultos, sus síntomas suelen tener
patrones diferentes y es posible que no se ajusten
exactamente a las categorías de diagnóstico.
Evaluación Evaluación
Una evaluación de depresión, también llamada test de El médico puede referirte a un psiquiatra, quien
depresión, permite averiguar si una persona hablará contigo acerca de tus pensamientos,
está deprimida. La depresión es una enfermedad sentimientos y patrones de comportamiento. Es
común pero grave. Todas las personas se sienten posible que también completes una autoevaluación
tristes a veces, pero la depresión es diferente de la psicológica o un cuestionario.
tristeza normal o el duelo. La depresión puede afectar
Exploración física. El médico puede realizarte una
la manera de pensar, sentir y el comportamiento.
exploración física y análisis de laboratorio para
identificar cualquier problema médico que pudiera
estar causando los síntomas.
Conductas de alertas
Autolesiones e ideacion
Drogodependencia y Cómo evitar su uso
suicida excesivo
Alcoholismo
Desde la perspectiva de los A veces los padres recurren al uso de
sospecha, aunque sea indirecta o drogas empieza con los padres Porque quieren que los niños estén
incluso parezca remota, de que un Como padre de familia, usted tiene entretenidos mientras terminar de
adolescente pueda estar pensando una gran influencia sobre la decisión hacer la cena o hablar por teléfono,
en el suicidio, se debe tratar de de su hijo de no usar tabaco, alcohol en reuniones familiares o sociales,
dialogar con él, sin discutir, sin y drogas. etc.
criticarle y tratando de averiguar La prevención comienza cuando Para no caer en estos errores, es
sus motivos, con empatía y usted empieza a hablar y a escuchar necesario tener en cuenta estos 5
transmitiéndole una sensación de a su hijo. consejos:
ayuda incondicional.
Ayude a su hijo a tomar buenas 1. Los padres deben ser un modelo
decisiones y a tener buenos amigos. de uso responsable:
Preguntar por las ideas de suicidio Enséñele a su hijo diferentes formas Para dar ejemplo es necesario que
no aumenta el riesgo, sino que lo de decir No. los padres también dejen o rebajen
reduce. Es importante contar con
Los padres tienen poder considerablemente el uso de las TIC.
la opinión y colaboración de los
Hay que establecer límites el tiempo
profesionales del ámbito Los padres son la influencia más
y usarlo para otras actividades.
educativo, como el tutor u fuerte que tienen los niños.
orientador escolar y, según la 2. Designar un "tiempo" para
No hay ninguna garantía de que su
gravedad de lo relatado, acudir a conectar con él
hijo no consumirá drogas, pero hay
un profesional de la salud, menos probabilidad de que pase si Dependiendo del caso, el niño
inicialmente su pediatra o médico usted: puede haber comenzado la adicción
de atención primaria o a un por tener ansiedad social. Así que
psiquiatra o psicólogo con Brinda orientación y reglas claras
una de las nuevas reglas es
formación y experiencia con para decirle no a las drogas.
diferenciar cuándo se le permite y
adolescentes. Pase tiempo con su hijo. cuándo no se le permite el uso de
No fuma tabaco ni consume otras estos dispositivos. Se deberá
drogas sustituir por un poco de tiempo para
compartir con ellos.
conectar con él" cada vez que sea
posible.
Bibliografía
https://www.merckmanuals.com/es-us/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-mentales-en-ni
%C3%B1os-y-adolescentes/trastornos-depresivos-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bipolar-disorder/expert-answers/bipolar-
treatment/faq-20058042
https://www.msdmanuals.com/es-do/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-mentales-en-ni
%C3%B1os-y-adolescentes/trastorno-bipolar-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes