Tema 2. Pilares de La Educación

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2.

-Después de ver el video “Los cinco pilares de la educación” completa el


siguiente cuadro:

CON LAS QUE MÁS ME QUE NO COMPARTO O NO ME QUEDAN CLARAS O


IDENTFICO COMPARTO MENOS ME PARECEN CONFUSAS

Planteamiento del currículo. La gobernanza del sistema La escuela al centro


Desde hace un tiempo ya se viene educativo.
buscando que los alumnos no Aun no queda claro que es lo que
memoricen contenidos, sino que No comparto la idea de este pilar quieren decir con autonomía de
los razonen y hagan suyos los ya que la educación e México se currículo, pues no creo que sea
conocimientos, que los hagan ha visto afectada por la tan flexible como lo plantean. Creo
parte de su vida y desarrollen participación de distintas que lo que quieren dar a entender
habilidades para que sean autoridades que no cuentan con la es que cada escuela puede elegir
capaces de aprender a aprender. preparación adecuada para tomar qué tipo de conocimientos puede
decisiones de tanto peso en el brindar a otros de acuerdo a sus
Formación y desarrollo ámbito educativo, la educación capacidades, por ejemplo,
profesional docente necesita personas capacitas para robótica, música, practicar
poder lograr el avance que tanto algunos deportes como natación,
El docente ahora debe de ser desea, en las manos correctas se entre otros.
profesional, en el sentido de podrá hacer el cambio.
buscar su aprendizaje y Otros puntos que aún no me
capacitación para mejorar su Equidad e inclusión. quedan claro, son:
práctica docente, ser consciente ¿La propuesta del modelo
de cómo debe desarrollar su rol. Existen aún muchas barreras que educativo, solo fue analizada por
impiden que esto se logre, pues se varios meses?
requiere personas capacitadas De ser así:
para atender a todo tipo de ¿Cómo es que un nuevo modelo
alumnos. Que realmente se educativo se analiza en tan poco
adapten las instalaciones para tiempo y se pone en práctica tan
que todos los alumnos tengan pronto?
acceso a la educación y
concientizar a la misma
comunidad, que es quien muchas
veces no acepta y discrimina a
quienes no son como ellos.

3.- CONTESTA LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS:


¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto educativo? Porque
necesitamos que regrese la importancia que se ha ido desvaneciendo con el tiempo, pues
con el uso de la tecnología las personas dan prioridad al uso de estas y se olvidan de
desarrollar habilidades y razonamiento que la escuela proporciona a los alumnos.

¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué dificultades habría


que sortear?
Concientizar a la población de la necesidad de educarse, y aprender a aprender. Las
dificultades serian el lograr que las personas realmente aprendan a aprender para la vida
y desarrollen habilidades que los impulsen a desarrollarse en esta.

¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a que los
alumnos desarrollen su potencial?
Que los docentes puedan acceder a capacitaciones gratuitas en las que puedan mejorar
su práctica docente y que la evaluación realmente sea constructiva, para apoyar a
quienes requieren mejorar en algún aspecto de su práctica docente.
¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar?
Existe una gran diversidad, pues tenemos alumnos con diversas necesidades educativas
y los docentes tienen el reto de atender a cada uno de los alumnos de la mejor forma
posible con profesionalismo.

¿Cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva?


Brindando el mismo trato a todos mis alumnos, a pesar de sus diferencias no excluirlos de
actividades escolares, comprender que todos somos diversos y tenemos diferentes
capacidades, darles confianza de desarrollarse como todos los niños y se sienta en un
buen ambiente elevando su autoestima, lo cual mejorara su aprendizaje.

Indica tres acciones que puedes llevar a cabo, tres que puede llevar a cabo la
escuela y tres que puede llevar a cabo la autoridad educativa.
1. Dar un trato igualitario a cada alumno
2. Incitar la confianza y seguridad en los alumnos con capacidades especiales
buscando una buena relación docente-alumno y alumno-alumno.
3. Concientizar a los alumnos de que todos somos diversos y tenemos diferentes
capacidades que nos hacen únicos.

1. Que la escuela brinde instalaciones adecuada para atender a todo tipo de alumnos.
2. Implementar campañas de concientización para la comunidad escolar.
3. Tener un espacio dentro de la institución para atender a los alumnos que así lo
requieran.

1. Gestionar recursos para el mejoramiento de las instalaciones educativas.


2. Dar acceso a todas las personas a la educación y exigir que toda la población esté
inscrita en el nivel básico escolar.
3. Preparar a los futuros docentes para atender a los alumnos con capacidades
diferentes, o lengua adicional al español.

¿Cuál consideras que es una educación integral y cómo lograrla?


Una educación en la que todos los individuos tengan acceso a esta, desarrollando su
máxima capacidad. Brindando el apoyo que requiere para aprender a aprender y
desarrollarse con éxito en su vida.
ula y en la vida diaria.

También podría gustarte