HernandezSanchez LuisOswaldo M09S3AI5
HernandezSanchez LuisOswaldo M09S3AI5
HernandezSanchez LuisOswaldo M09S3AI5
Actividad integradora 5
Actividad integradora 5.
Institucionalización de México y movimientos
sociales
2. En los primeros lustros de la postrevolución, se buscó la institucionalización del país. A continuación, completa la tabla de las
instituciones y políticas más importantes que se fundaron:
Propósito Fecha Presidente en turno
Secretaría de Educación Pública La SEP fue creada con el propósito de ampliar 3 de octubre de Álvaro Obregón
(SEP) la infraestructura y extensión de la 1921
educación, así como la elevación no sólo de la
calidad, sino de la especialización, no sólo
para un sector privilegiado del Distrito
Federal sino a toda la república.
Banco de México (Banxico) El objetivo prioritario del Banco de México 25 de agosto de Plutarco Elías Calles
era reconstruir la economía mexicana tras la 1925
Semana 3
Actividad integradora 5
3. Completa la tabla con las ideologías de los movimientos sociales surgidos en México del siglo XX y las similitudes que éstos tienen con
algunas demandas actuales; Si consideras que algún rubro debe quedar vacío, debes justificar tu respuesta.
Política Económica Social Similitudes con
demandas actuales
Movimiento estudiantil de Cuestionaba el Considero que este rubro Se demandaba un cese a Recientemente el
1968 autoritarismo y el debe quedar vacío debido la represión violenta y movimiento estudiantil
monolitismo del a que en su mayoría las un castigo contra “#YoSoy132” guarda
gobierno, se defendía demandas que se quienes agredieron a los similitudes con el
una postura socialista, se hicieron durante este estudiantes, la movimiento del 68 ya
demandaba una movimiento iban más autonomía de las que este también
democracia verdadera. enfocadas al cese del instituciones educativas, demandaba un cese a
autoritarismo del también se demandaba la violencia y al
gobierno y la represión libertad de expresión, autoritarismo, la
social. mejores condiciones de represión y protestaba
vida así como justicia e por la manipulación
igualdad para todos mediática dirigida por
Semana 3
Actividad integradora 5
Formación de la oposición Buscaba el retorno a los Se quería modificar el Se buscaba que existiese Guarda cierta similitud
electoral de 1988. principios sociales de la decaimiento económico y una democracia, donde con las demandas
revolución, así como una financiero en que habían los líderes políticos exigidas durante las
Semana 3
Actividad integradora 5
Fuentes consultadas
Francisco Javier. A. G. Los movimientos sociales en la vida política mexicana. 2019. UNAM. Consultado el 15 de marzo del 2020
en: http://www.redmovimientos.mx/2016/wp-content/uploads/2019/05/mov_-soc_vida_poli%CC%81tica.pdf