Este documento describe los pasos para crear una empresa en un sistema contable computarizado, incluyendo elegir la opción de abrir una empresa, ingresar los detalles de la empresa, crear un catálogo de cuentas, e introducir la información financiera relevante. También describe un ejemplo de cómo una pequeña empresa mejoró al implementar un sistema contable computarizado para tener un mejor control financiero.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
515 vistas3 páginas
Este documento describe los pasos para crear una empresa en un sistema contable computarizado, incluyendo elegir la opción de abrir una empresa, ingresar los detalles de la empresa, crear un catálogo de cuentas, e introducir la información financiera relevante. También describe un ejemplo de cómo una pequeña empresa mejoró al implementar un sistema contable computarizado para tener un mejor control financiero.
Este documento describe los pasos para crear una empresa en un sistema contable computarizado, incluyendo elegir la opción de abrir una empresa, ingresar los detalles de la empresa, crear un catálogo de cuentas, e introducir la información financiera relevante. También describe un ejemplo de cómo una pequeña empresa mejoró al implementar un sistema contable computarizado para tener un mejor control financiero.
Este documento describe los pasos para crear una empresa en un sistema contable computarizado, incluyendo elegir la opción de abrir una empresa, ingresar los detalles de la empresa, crear un catálogo de cuentas, e introducir la información financiera relevante. También describe un ejemplo de cómo una pequeña empresa mejoró al implementar un sistema contable computarizado para tener un mejor control financiero.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Elabore un resumen ejecutivo donde identifique las etapas que se deben
tomar en cuenta para la creación de una empresa y citar los elementos
tecnológicos mínimos que se deben tomar en cuenta? Se elige la opción OPEN en el menú principal. Presionar la tecla F8. Entrar el nombre de la empresa. Entrar el nombre del directorio donde va a estar los archivos de la empresa, preferiblemente de 8 letras o menos. Presionar entre. Elegir crear su propio catálogo de cuenta. Elegir el método de cómo va a departamental izar los ingresos, devoluciones y costos: a) Nada si solo tiene un tipo de ingresos. b) Clientes si sus ingresos se clasifican por tener varios clientes. c) inventario si sus ingresos se clasifican por vender varios tipos de productos o servicios. Presionar F10 para procesar Después de haber creado la empresa de beberá introducir todas las informaciones (Estados Financieros, Diarios, Facturas, recibos, entre otros.)Concernientes con dicha empresa. 2. Defina el catálogo de cuentas y diga cuál es su importancia en las pequeñas y medianas empresas de la República Dominicana. Un catálogo de cuentas es una lista ordenada y codificada de las cuentas empleadas en el sistema contable de una entidad con el fin de identificar sus nombres y/o números correspondientes, regularmente sirve para sistematizar la contabilidad de una empresa.
Es importante tener un Catálogo de Cuentas que ofrezca flexibilidad para poder
crecer cuando la empresa se expanda o se desarrolle. Recordemos que la Contabilidad, a través de un proceso de captación de operaciones, mide, clasifica, registra y resume con claridad. Para que esto pueda realizarse, se requiere de un Catálogo adecuado a la operación del negocio, con flexibilidad para irse adecuando ordenadamente según las necesidades del negocio.
3. Investiga en una empresa de tu comunidad el procedimiento que ellos
utilizaron para organizar su negocio con la implementación de un sistema de contabilidad computarizado. E indague sobre cuáles cambios ocurrieron en la empresa? Fui a un pequeño negocio financiero, anteriormente el señor prestaba el dinero y solo anotaba sus clientes según contaba el dinero, así su negocio iba en decadencia ya que no tenía control de lo que entraba y salía de su pequeña compañía.
Después consiguió instalar un sistema en el que comenzó a registrar cada cliente
préstamo, y del mismo modo caga ingreso y gasto de la empresa, y de ahí se fueron notando los cambios. 4. Realice el ejercicio anexo en esta unidad, titulado: práctica para resolver y enviar (por esta opción) La empresa Insuperable S.A. abre sus puertas el 01 de Junio del año 2009. Esta empresa desde su fundación no lleva contabilidad organizada y en el mes de mayo al 31 decide organizar la misma mediante un sistema de contabilidad computarizada denominado DackEasy. La firma de contadores CON-123 fue contratada para organizar la contabilidad de la mencionada empresa entonces, procede a elaborar el balance inicial con los datos proporcionados por el administrador de la misma, los cuales son los siguientes: Efectivo en caja & banco………………….. RD$ 300,000.00 Cuentas por cobrar………………………….. 500,000.00 Inventario…………………………………….. 1,680,000.00 Gastos pagados por adelantado…………… 25,000.00 Propiedad planta y equipos………………… 1,370,000.00 Depreciación acumulada…………………… 280,000.00 Documentos por pagar……………………… 900,000.00 Cuentas por pagar………………………….. 500,000.00
Durante el mes de junio la empresa realiza las transacciones siguientes:
El día 1ro. La empresa recibe aporte de capital de los socios, de la manera siguiente: RD$ 2, 500,000.00 en efectivo, un terreno RD$ 1, 030,000, edificio $ 3,000,000, Vehículo $ 800,000 y $ 750,000 mobiliarios y equipos de oficina. El día 02 el dinero recibido en aporte de capital fue depositado en el banco de reservas. El día 02 la empresa compra materiales de oficina por valor de $ 10,000 pagaderos mediante cheque No. 1 del banco de reservas. El día 03 la empresa compra de contado con cheque no. 2 del banco de reservas mercancías por $ 900,000.00 El día 05 la empresa compra a crédito a casa dominicana mercancías por $700,000.00 El día 07 la empresa vende de contado mercancías por valor de RD$1,300,000.00. El 08 el dinero de la venta fue depositado en el banco de reservas. El día 10 la empresa vende a crédito mercancías por valor de RD$ 710,000.00 El día 12 la empresa adquiere un camión de despacho por 700,000, dando un inicial de $ 400,000 en efectivo con cheque No. 3 del banco de reservas. El día 14 la empresa adquiere un seguro para el vehículo nuevo por $ 30,000 a seguros Pepín por valor de $ 20,000, pagado mediante el cheque No. 4 del banco de reservas. El día 15 paga la primera quincena del mes a sus empleados por valor de $ 45,000 con cheque No. 5 del banco de reservas. El 20 paga la tss por $ 3,000 con cheque No. 6 del banco de reservas. El 30 paga la segunda quincena del mes por valor de RD$ 45,000 con cheque No. 6 del banco popular. Se requiere: Elaboración del balance general inicial. Registro del balance general inicial en el diario. Registro de las transacciones realizadas en el diario.