Ana Negrete Hispano Hotel
Ana Negrete Hispano Hotel
Ana Negrete Hispano Hotel
Datos de identificación
Nombres completos
Matrícula:
Nombre del Módulo: Capacitación estratégica v1
Aspectos claves del caso, considerando las características y entorno descrito en el caso.
Hispano Hotel es una empresa recién llegada a la industria hotelera internacional. Su presidente
esta apostando por una estrategia de expansión y crecimiento de hoteles de lujo. La pujanza y
vitalidad que están demostrando las nuevas actividades laborales, alcanza en estos momentos tal
intensidad creándose una auténtica revolución en la cantidad y calidad del tiempo libres de los
clientes.
La empresa Hispano Hotel deberá de encontrar un perfecto equilibrio de los clientes entre el ocio y
la empresa y renovar constantemente sus productos.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos
Uno de los básicos es revertir la forma directa en el aumento de las competencias de los
trabajadores y que se apliquen al puesto de trabajo, con el fin de elevar la calidad en el
desempeño.
Aprendizaje a través de la experiencia, debido a que es una empresa que se ha fusionado con otras
empresas, entonces aprovechar los conocimientos adquiridos por su personal, es importante hacer
sentir a las personas involucradas generan un mayor aprendizaje y detectar las necesidades de sus
necesidades y sobre todo ponerlos en práctica.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos
ROI= 69.14%
Curso para la Prevención de Riesgos Laborales, su inversión fue de $65,000 pesos. El área de
capacitación ha identificado los siguientes beneficios asociados con la impartición de este
programa:
Reducción de días perdidos por incapacidad $ 37,500
Reducción de tiempo de supervisión $26,450
Disminución de horas extras $21,500
ROI= -20450/85450000
ROI= -23.93%
Simplifica el proceso de reserva para los huéspedes en sistema virtual, contar con sistema donde
a los clientes le sea muy sencillo realizar su reserva, en dos sencillos pasos.
Personalizar la experiencia del cliente mediante un diseño elegante y moderno que ayuden a
destacar los puntos fuertes del alojamiento.
Mediante la reserva virtual lograr que el personal administrativo este capacitado en sistemas
digitalizados y pueda ser un vinculo de acceso más rápido y eficaz.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos
Nivel 2. Aprendizaje. Determina qué herramienta utilizarás para la medición de los aprendizajes y
de qué forma se llevará a cabo.
Se utilizarían para el aprendizaje los simuladores virtuales de las reservas se cuantificarían el
tiempo de respuesta para el cliente y reducir al máximo los pasos para que sea fácil y rápido para
cualquier persona que ingrese a realizar una reserva.
Nivel 3. Transferencia. Determina qué herramienta utilizarás para la medición de la
transferencia de la información recibida en la capacitación, en las funciones que desempeña
el participante y de qué forma se llevará a cabo
Para la medición de la transferencia de sus conocimientos, habilidades y actitudes en su lugar de trabajo se utilizarían las
observaciones estructuradas y las que pudieran evaluase en la comprobación de conductas.
Nivel 4. Resultados de las acciones formativas. Identifica los resultados obtenidos del
curso seleccionado ¿Cuál fue el impacto de la capacitación
Medir los resultados de la capacitación, valorar si los objetivos establecidos en la capacitación
fueron efectivos.
Para esta capacitación específicamente de reservas deberán de cumplir con la DNC que se generó,
ya que aquí evaluaremos los conocimientos adquiridos del software, la calidad del mismo, la pronta
respuesta de los clientes, el entendimiento total de los empleados administrativos que serán
quienes verifiquen la ejecución del sistema.
Conclusiones:
El aprendizaje obtenido para mi es poder identificar las áreas de oportunidad en las empresas en
cuanto a la capacitación se refiere, con la aplicación del Modelo de Kirpatrick y Phillips,
siguiéndolas paso a paso se puede dar una mejor orientación a los puntos del DNC que se desean
obtener.
En los ejercicios del ROA estuve un poco confusa pero ya al realizarlos detenidamente se
obtuvieron resultados positivos y negativos y se tiene que saber identificar qué es lo que significa
cada uno y el valor agrega a la capacitación siempre se buscara que el resultado se positivo o sea
de ganancia.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
AD0080_M2AA1L1_ElementosBasicos
REFERENCIA:
ERVICIO DE ANDALUZ DE SALUD. (2006). GUIA DEL MODELO DE LA
FORMACION CONTINUA EN EL CHJEVALUACION. 15.09.2019, de
COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAENRIO DE EJEN Sitio web:
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/chjfiles/p
df/1323779006.pd
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente,
mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un
sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.