Examen Final Semana 8
Examen Final Semana 8
Examen Final Semana 8
Los ingresos, costos y gastos generados por las operaciones que constituyen el
objeto social principal de la empresa, como también los no operacionales, se
registran en la contabilidad cuando se haya adquirido el derecho o se contraiga la
obligación, y unos y otros exigibles. La anterior explicación se refiere a el
concepto de:
Sistema de Causación
Ingresos
Ecuación Contable
Activos
Marcar esta pregunta
Pregunta 24 ptos.
La información contable es comparable cuando:
Inversiones temporales.
Valor histórico.
Control de inversiones.
Inversiones permanentes.
Marcar esta pregunta
Pregunta 44 ptos.
En la estructura del estado de resultados se encuentran elementos como
ingresos costos y gastos. Los gastos operacionales son definidos como el
conjunto de esfuerzos económicos que realiza una entidad para el desarrollo de
un objeto social. PREGUNTA Para una empresa que produce y comercializa
artículos de aluminio ¿Cuál de los siguientes rubros se considera como gasto
operacional?
Patrimonio
Activo.
Pasivo.
Estado de situación financiera.
Marcar esta pregunta
Pregunta 64 ptos.
La información contable es útil cuando
Medición a costo.
Inversión de renta variable.
Inversiones pasivas.
Medición al valor razonable.
Marcar esta pregunta
Pregunta 94 ptos.
Los elementos de los estados financieros nos ayudan a determinar
razonablemente la situación financiera del ente económico a una fecha
determinada, así como el resultado del periodo. Son elementos de los estados
financieros:
El estado de resultados.
El de cambios en el patrimonio.
El flujo de efectivo.
El estado de situación financiera.
Marcar esta pregunta
Pregunta 134 ptos.
_______________ se entienden como una entidad que es controlada por una
controladora, en este contexto el control ejercido se utiliza para dirigir las
políticas y las operaciones de la empresa:
Las consolidadas
Las subsidiarias
La principal
La matriz
Marcar esta pregunta
Pregunta 144 ptos.
El ____________________ es una herramienta útil para los accionistas y acreedores,
inversionistas etc, para evaluar el efectivo y sus equivalentes, esta información
se hace importante para la toma de decisiones por parte de los usuarios de la
información financiera:
Estado de resultados
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de flujo de efectivo
Estado de situación financiera
Marcar esta pregunta
Pregunta 154 ptos.
Los grupos de cuentas de ingresos operacionales, costo de ventas, gastos
operacionales, ingresos no operacionales, gastos no operacionales, pertenece al
estado financiero denominado:
El flujo de efectivo.
El de cambios en el patrimonio.
El balance inicial
El estado de resultados integral.
Marcar esta pregunta
Pregunta 164 ptos.
En la _______________se debe combinar los estados financieros de la matriz y sus
subordinadas y subsidiarias línea por línea, de los activos, pasivos, patrimonio,
ingresos, gastos de contenido similar.
Objetividad
Agrupación
Consolidación
Fusión
Marcar esta pregunta
Pregunta 174 ptos.
Este método muestra las entradas y salidas de efectivo partiendo del estado de
resultado integral de un periodo determinado de tiempo. este concepto hace
referencia a:
Actividades de financiación.
Método indirecto.
Método directo.
Actividades de operación.
Marcar esta pregunta
Pregunta 184 ptos.
Son aquellas actividades que afectan los resultados operacionales de la empresa.
Se consideran entradas de efectivo tales como recaudo por venta de bienes y
servicios, recaudo de cartera, rendimientos y cobro de intereses y rendimiento de
inversiones y se consideran salidas de dinero los desembolso para compra de
materias primas, pago de nómina, pagos de impuestos e intereses, pago de
prestaciones sociales, entre otras. Estas actividades las identificamos como:
Actividades de operación.
Método indirecto.
Actividades de inversión.
Método directo.
Marcar esta pregunta
Pregunta 194 ptos.
De las siguientes opciones una no corresponde a una actividad de operación.
Presente
Directo
Futuro
Razonable