Analisis de Objetos Tecnologicos EL BOLIGRAFO PDF
Analisis de Objetos Tecnologicos EL BOLIGRAFO PDF
Analisis de Objetos Tecnologicos EL BOLIGRAFO PDF
INOVACION TECNOLOGICA
SENA
TECNOLOGO EN CONSTRUCCION
QUIMBAYA-QUINDIO
2008
ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLOGICO
INOVACION TECNOLOGICA
SENA
TECNOLOGOS EN CONSTRUCCION
QUIMBAYA QUINDIO
2008
OBJETIVOS
Una bolilla se carga con tinta a la vez que deja su trazo al escribir
MEDIDAS:
1-4) 2) 3-5)
6) 7) 8)
ENSAMBLAJE:
HISTORIA
La historia cuenta que Laszlo estaba molesto por los trastornos que le ocasionaba
su pluma fuente cuando esta se le atascaba en medio de un reportaje y que
obtuvo la idea de su invento observando a unos niños mientras jugaban en la calle
con bolitas. En algún momento una de ellas atravesó un charco y al salir de este
siguió trazando una línea de agua sobre la superficie seca de la call
Guía 2
BOLIGRAFO:
(Para que sirve? que necesidad satisface?, en que lugar se utiliza?,que tipo
de personas lo utilizan?)
Sirve para escribir sobre un papel; donde se escriben los pensamientos, ideas,
conocimientos, etc.
* La tinta: Los bolígrafos usan tintas más similares a las de imprenta. Éstas se
fabricaban en sus comienzos, con negro de humo mezclado con barniz o aceite de
linaza hervido. En la Europa del Siglo XIII aparecen las tintas de color, para lo cual
se les incorporaban pigmentos, y barnices que variaban según la superficie a
imprimir. Hay tintas de imprenta que se acercan más a la pintura que a la tinta
para escritura. La tinta más durable es la que se realiza con sulfato ferroso,
mezclado en agua con tanino y ácido gálico, a lo que se le añade el color
(generalmente azul). Cuando aparecieron los lapiceros estilográficas se fabricaron
tintas especiales, de secado rápido.
(La tinta se comenzó a usar en la antigüedad para escribir en papiro. Se han
encontrado también en Egipto antiguas escrituras en negro y en rojo, en papiros
escritos con cálamo, en algunos hipogeos (Sepulturas subterráneas).Las tintas
antiguas consistían en la unión de un pigmento llamado negro de humo, cola y
sustancias aromáticas. Había que mezclar con agua para luego usar. Fueron las
conocidas con el nombre de tinta china. En la actualidad se utilizan para dibujos y
artesanías, y se fabrican de todos los colores, con diversos tintes sintéticos que
reemplazan al negro de humo).
Nuestro objeto es de orden inferior por que necesita de la tinta, que se encuentra
en una mina ,y la mina va en una caña (cofre),y se necesita una energía mecánica
para que salga la mina ya que su función no se cumple por si misma,
Las plumas que los coleccionistas quieren son las fabricadas entre 1900 y
mediados de los años 30. Buscan sobre todo rarezas y piezas de artesanía,
algunas con piedras preciosas incluidas en el diseño. También son muy deseadas
las adornadas con serpientes grabadas a mano, las que tienen dibujos de cupidos
o cabezas de aztecas.
Las plumas estilográficas son generalmente muy caras, más frágiles y más
difíciles de mantener que los bolígrafos. Sin embargo, se requiere menos presión
manual al utilizar una estilográfica, lo que permite sesiones de escritura más
largas y cómodas.
Existe una gama de colores de tinta mayor para las plumas estilográficas que para
los bolígrafos.
Hoy en día casi todo el mundo utiliza bolígrafos en vez de estilográficas. Los que
son aficionados a las plumas estilográficas, conocen la diferencia entre uno u otra,
no solo por el aspecto sino por la escritura.
Es una herramienta formada por una caña, una mina, una punta, de tungsteno y
tiene un mecanismo retractil que realiza una función básica la cual consiste en
dejar plasmado en el papel la tinta que sale de la mina, es una herramienta muy
indispensable por su economía y fácil uso; este elemento a reemplazado a través
de la historia a la pluma por que el bolígrafo era practico en la utilización de la
tinta y por su secado rápido
GUIA 3
ANALISIS FUNCIONAL
BOLIGRAFO:
1) Cogemos el bolígrafo
4) soltamos el bolígrafo
Este bolígrafo necesita de una energía mecánica para poder funcionar por que
tenemos que realizar una presión para poder que salga o entre la mina , aplicando
esta energía el funcionamiento del bolígrafo es completo ya que el bolígrafo por si
sola no funciona o sea que es un elemento de orden inferior.
Presión: es la que se necesita para que el bolígrafo funcione, ya que esta permite
que la punta entre o salga.
La tercera: es que su resorte, en ocasiones se puede dañar por tanto uso, lo cual
perjudica su función que en este caso es la del retractil.
Tapa: párese ser un adorno, pero cumple una función que es la de que la tinta no
se escape.
* Mina es de plástico.
*resorte es metálico.
* Antideslizante es de caucho.
*pulsador es de plástico.
*Ensamblaje: todas las partes deben estar unidas por que si falta alguna de
estas no funcionaria.
* Forma: no debe tener un cuerpo muy grande o ancho, por que interviene con
la manipulación del objeto.
*tamaño: casi no presenta problema por que es tamaño cómodo y nos permite
trabajar mejor con el.
*acabado: es sencillo por su bajo precio, pero esto no interviene con nada.
ANÁLISIS SISTEMÁTICO
GUÍA No 5
El bolígrafo es un objeto que funciona con energía mecánica por tal motivo este no
tiene una forma de instalación o conexión compleja la cual exija la utilización del
bolígrafo
Podría ser cuando encontramos en bolígrafo en una forma horizontal dando así
un cambio en forma vertical para su utilización adecuada.
HORIZONTAL VERTICAL
2. Se debe tener muy en cuenta todas las especificaciones visibles que trae
el objeto (letras, números, símbolos,...) para saber que significa cada una de
ellas.
ANÁLISIS HISTÓRICO
GUÍA No 6
Todo objeto tecnológico nace para tratar de solucionar una necesidad o resolver
un problema existente. Estudiaremos ahora la razón por la que ese objeto ha sido
diseñado y fabricado, cuál es el origen del objeto, la necesidad que trata de
satisfacer y la solución histórica de las soluciones que se han aplicado a esa
necesidad.
Las plumas que los coleccionistas quieren son las fabricadas entre 1900 y
mediados de los años 30. Buscan sobre todo rarezas y piezas de artesanía,
algunas con piedras preciosas incluidas en el diseño. También son muy deseadas
las adornadas con serpientes grabadas a mano, las que tienen dibujos de cupidos
o cabezas de aztecas.
Hoy en día casi todo el mundo utiliza bolígrafos en vez de estilográficas. Los que
son aficionados a las plumas estilográficas, conocen la diferencia entre uno u otra,
no solo por el aspecto sino por la escritura.
Las necesidades que se dan son muchas: una de ellas es que se podría decir que
es fundamental porque le sirve de mucha utilidad a las personas mudas para
comunicarse por medio de un escrito, y este es posible lógicamente a la ayuda de
un bolígrafo que complementado con una hoja hace que se plasme una idea, una
forma de expresión etc.
Otra que también es fundamental es que le sirve al ser humano a transmitir todo lo
que siente y piensa frente a su manera de ver las cosas, expresarse frente a la
vida por medio de un escrito.
A lo largo y ancho de la historia, este instrumento era simplemente una pluma que
cada vez que se quería escribir algún tipo de información extensa era debido
remojar la pluma en un frasco donde se encontraba la mina para seguir con su
utilización. Actualmente se le han hecho muchas modificaciones para poder
satisfacer las necesidades del hombre el cambio que el hombre le ha generado a
esta es demasiada extensa ya que podemos utilizar el bolígrafo sin preocuparnos
de que debemos seguirlo recargando cada instante.
• El Pegora
• El Paper – Mate
• El Bic
• Faber Castell
• El Pellican
• Vencía
• Stabilo
• Norma
• Kores
El costo que puede tener este en el mercado puede ser desde 1.200 hasta 3.000
pesos dependiendo de su calidad y también del tipo de material que este este
fabricado.
Aquí podemos ver los diferentes modelos que podemos encontrar en el mercado
desde un PARKER hasta un BIC.
¿Es
estándar?
Parker:
bolígrafo
vector
estándar,
cuerpo azul referencia 44682340421 cuerpo y capuchón de plástico moldeado con
adornos en acero inoxidable disponible en cuerpo azul y se presenta en estuche
de regalo y contiene península.
En la papelería preescolar el tercer vendedor nos dio el precio del bolígrafo a 1800
hasta 2000.
PRIMER VENDEDOR
MARCAS PRECIOS
FABERCASTELL 1000
BIC 600
KILOMETRICO 600
Porque el precio es el margen que se da para poder trabajarlo y así obtener las
ganancias requeridas.
TERCER VENDEDOR
MARCAS PRECIOS
FABERCASTELL 800
BIC 1200
KILOMETRICO 1000
Los dos primeros vendedores venden este bolígrafo al mismo precio porque al
comprar al por mayor le genera ganancias y resulta mas económico para ellos a la
hora de venderlos, el tercer vendedor los vende ha este precio porque este no los
compra al por mayor sino al detal y este les coloca el precio para generar
ganancias permitiendo así ganarle entre 200 y 400 pesos por bolígrafo.
El valor del Bolígrafo ante otros objetos seria la calidad que tiene, su marca, su
textura, su color y la forma en que se pueda trabajar con el por ejemplo un lápiz a
comparación del bolígrafo seria muy diferente ya que el bolígrafo trabaja con
minas mientras que el lápiz solo se emplea con una sola mina permitiendo así una
mejor calidad en el escrito.
Aquí se demuestra el valor que tiene el bolígrafo ante otros objetos similares.
5. ¿Cómo se distribuye?
Los productos son enviados y servidos desde los almacenes del fabricante. Se
venden por medio de los equipos de venta o los representantes de la empresa.
Muchas empresas con distribución directa del fabricante también venden a través
de mayoristas-distribuidores.
♦ Tiendas
♦ Papelerías
♦ Almacenes de productos variados
♦ Misceláneas pequeñas entre otras
Mejoras al objeto
Ahora es importante conocer como puede evolucionar este objeto según tu punto
de vista y los problemas encontrados en las guías anteriores.
Imagina como puede evolucionar en el futuro este objeto (en general), y diseña un
artículo ilustrativo que evidencie ésta innovación.
BOLIGRAF USB
Por un lado sirven para escribir a mano y por el otro, tras retirar el
capuchón, llevan una entrada USB 2.0. Tienen 1 giga de capacidad y
miden 5,5 x 1,4 x 1,3 centímetros. Los hay de cuatro colores (negro, gris,
rojo y azul) y aún no tienen precio ni fecha de salida al mercado todas
formas.
MEJORAS AL BOLIGRAFO
SENSOR
Ventajas
Desventajas
Una podría ser de cuando se acababa la mina y las personas tiraban todo el
cuerpo de la caña desperdiciando tinta y a la vez contaminando el medio ambiente
dándole así un mal manejo a este y no sabiéndolo utilizar de una manera
adecuada.
Lo que nosotros queremos con esta innovación del bolígrafo es permitir que las
personas sepan por medio de esta instalación que es un sensor cuando es
necesario cambiar de mina o de otro bolígrafo sin darle el mal uso que este
requiere.
Instalación
CONCLUSIONES
Otro punto importante es que se debe de tener en cuenta la visión global del
objeto como tal.
Este trabajo nos sirvió a diferenciar las preguntas por que las guías traen
preguntas muy parecidas, por eso cunado respondíamos estas preguntas le
encontramos mas objetos o funciones al bolígrafo