0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas1 página

Conceptos de Productividad

El documento resume las definiciones de productividad propuestas por diferentes autores a lo largo de la historia. Francois Quesnay introdujo el concepto de productividad en 1773. Desde entonces, varios autores han definido la productividad como la relación entre la producción y los factores empleados para lograrla, o como la cantidad de producto obtenido por unidad de factores utilizados. Las definiciones se han ido haciendo más complejas con el tiempo, incorporando conceptos como la productividad total de los factores o la influencia de factores humanos como

Cargado por

todi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas1 página

Conceptos de Productividad

El documento resume las definiciones de productividad propuestas por diferentes autores a lo largo de la historia. Francois Quesnay introdujo el concepto de productividad en 1773. Desde entonces, varios autores han definido la productividad como la relación entre la producción y los factores empleados para lograrla, o como la cantidad de producto obtenido por unidad de factores utilizados. Las definiciones se han ido haciendo más complejas con el tiempo, incorporando conceptos como la productividad total de los factores o la influencia de factores humanos como

Cargado por

todi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Conceptos:

Francois  Quesnay (1773), aparece por primera vez el concepto de productividad

Littre (1883), Define a la productividad como la Facultad de producir.

Early (Early), Define a la productividad como la relación entre la producción  y los medios
empleados  para lograrla.

OCCE (1950), Definió la productividad como el "cociente que se obtiene al dividir la producción por
uno de los factores  de producción". 

Kendrick y Creamer (1964),  Definiciones funcionales para la productividad parcial, factor total
Kendrick define a la PTF como  una relación entre el producto real y los insumos; sus mediciones
son a nivel nacional e industrial.

Klein (1964), La productividad se define como la relación que existe entre la meta lograda y los
recursos gastados con ese fin. " la productividad es la comparación del volumen de la producción
expresado en terminos físicos con el gasto especifico de los factores empleados". 

ITL Office (1969), La productividad se define como la razón  entre la producto y el total de los
insumos o factores requeridos para producirlo. por lo que se le llama "Productividad Total de los
Factores". la definición de productividad es muy variada en el sentido de que existen muchos
factores"

Hdez Lao (1973), La productividad  se define en terminos tecnicos,  como la cantidad de producto
obtenido por la unidad de factores utlizados para lograrla, medido en términos físicos.  para poder
medirla se relaciona con cada uno de los factores que se emplea. la más común de estas medidas
es la productividad.

Easter.Field (1973), La productividad puede ser definida simplemente como la relación entre el
producto medible (en industria, maquinaria, etc.) y uno o más de los insumos utulizados para la
producción.

Stewart (1977)  Define a la productividad como "la razón del desempeño con respecto a los
objetivos organizacionales entre la totalidad de los parametros de insumo. Incorpora el concepto de
utilidad para medir la productividad de la manufactura.

Sumanth (1979), Productividad Total: es la razón de producción tangible entre insumos tangibles.

Novelo (1985),  La productividad es un fenomeno humano determinado por tres factores y un
resultado: las aptitudes y actitudes del hombre, el esfuerzo proyectado en el trabajo, la evolucion
de la relacion insumo-producto y las calidades del trabajo y del hombre.

También podría gustarte