7.5 Insectos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

Estructuras internas del cuerpo de los

insectos
Los insectos presentan una estructura que los cubre totalmente
denominada exoesqueleto o esqueleto externo. Es una pared
resistente que le proporciona protección y forma al cuerpo. A la
capa externa se le llama cutícula.

En insectos está formado por una sucesión de capas; de adentro


hacia afuera éstas son: la membrana basal, la epidermis o
hipodermis y la cutícula;

Los externos incluyen las setas, espinas y escamas. Algunos de


ellos están constituidos únicamente por cutícula aunque siempre
incluyen las tres capas de la pared .
Anatomía interna
Aparato digestivo

Aparato respiratorio

Aparato circulatorio

Aparato excretor

Sistema nervioso
Número de especies de insectos descritas en los 4 órdenes que incluyen mayor
riqueza de especies según diferentes autores.

Órdenes Southwoood (1978) Arnett (1985) May (1988) Brusca & Brusca (2005)

Coleópteros 350 000 290 000 300 000 350 000

Dípteros 120 000 98 500 85 000 150 000

Himenópteros 100 000 103 000 110 000 125 000

Lepidópteros 120 000 112 000 110 000 120 000


Reino animalia Subclase Apterigota

Phyllum Artropoda Subclase Pterigota

Clase: Insectac

Clase Insecta: Subclase Pterigota


Orden Nombre común

Orthoptera Saltamontes, grillos

Phasmida Insectos palo, insectos hoja

Dictyoptera Cucarachas, Mantis religiosas

Hemiptera Chinches, cigarras, pulgones

Lepidoptera Mariposas, polillas

Hymenoptera Abejas, avispas, hormigas

Coleoptera Escarabajos

Diptera Moscas, mosquitos


Clasificación
La clase Insecta se divide en órdenes de acuerdo:
1. Estructuras de las alas
2. Partes bucales
3. Metamorfosis
4. Otras características diversas de las cuales deriva el nombre que
recibe cada orden.
Clasificación de los insectos
Apterigotos: Sin alas ametábolos

1. Proturos: Viven en suelo húmedo, Bajo la


corteza de los árboles, árboles en
descomposición
2. Colémbolos: Cola de resorte: Son insectos
diminutos y con el cuerpo alargado u oval.
Hábitat bajo cortezas, árboles podridos, hongos,
musgo y humus
PROTURO: COLÉMBOLO:

Acerentomon species Lepisma Saccharina


3.- Dipluros: Doble cola

El cuerpo no está cubierto de escamas y presentan


antenas largas.
Aparato bucal es mandibulado pero está más o menos
retraído dentro de la cabeza

4.-Tisanuros: Cola de flecos:(Pececillos de plata)

Aparato bucal es masticador, su cuerpo esta cubierto


por escamas,
pueden vivir en los hogares; donde se alimenta de
cereales, pegamento, almidón, papel
DIPLURO: Japygidae TISANUROS: Familia
Lepismatidae
Pterigotos: con alas

Exopterigotos: Hemimetábolos

Neópteros: Alas que pueden doblarse sobre el dorso

Endopterigotos: Holometábolos
Paleópteros: Alas primitivas que no se dobla sobre
el dorso.

1. Efemerópteros:ephémeros= que viven un día, de vida corta;


pteron (pteron)=ala

Pueden vivir hora y media o dos horas, otras


viven de dos a tres días.

Se desarrollan en aguas frescas, las ninfas se alimentan de


algas, plantas acuáticas, desechos orgánicos

2. Odonatos: Dientes en alusión a los dientes de las mandíbulas;


caballitos de diablo, libélulas, mariposas dragón
Neópteros: Alas que pueden doblarse sobre el dorso

Polineópteros: Boca masticadora

1. Plecópteros: Viven cerca de los torrentes de los ríos; las


ninfas tienen preferencia por el agua con corriente;
mosca de la piedra.

2. Ortópteros:se encuentran insectos como los chapulines,


grillos, esperanzas, insectos palo, mantis, cucarachas.
Son de importancia agrícola
Plecoptero Ortoptero
Clasificación de ácaros
Pueden encontrarse en la mayoría de los ecosistemas

Existe una gran variabilidad de formas, tamaños, estructuras.

Ácaros de vida libre


Son arácnidos

Subclase: Acari
Son quelicerados: poseen un par de queliceridos, pedipalpalos y cuatro
pares de patas.
Constituye el grupo mas rico y diversos en especies
Localización
Suelo: exterior del suelo o en musgos, humus y excrementos de los
animales; se alimenta de pequeños Átropos y nematodos.
Plantas:
Productos almacenados: Son pequeños
Clase Acarida

Subclases Órdenes Nombres comunes

Opiliocariformes Opiliocarida Àcaros primitivos

Holothyrida

Parasitiformes Mesostigmata Corucos

Ixodida Garrapatas

Prostigmata Coloradillas, tlalzahuates,

arañas, rojas, etcétera.

Acariformes Astigmata Aradores, ácaros de la sarna,

del queso, etc.

Oribatida Ácaros del suelo.


a b c d e

(a) Periglischrus vargasi Hofmann, parásito de murciélagos.

(b) Cunaxa capreolus (Berlese), vida libre en el suelo, depredador.

(c) Laminosioptes cysticola (Vizioli), parásito de gallinas.

(d) Caligonella sp., vida libre en el suelo depredador.

(e) Tequisistlana oxacensis Hofmann y Sánchez, parásito de las l

lagartijas.
Insectos de importancia
Ortópteros
Tisanópteros
Lepidópteros
Coleópteros
Dípteros
Homópteros
Himenópteros
Hemípteros

También podría gustarte