Este documento compara tres teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y cognitivismo. La teoría conductista ve el aprendizaje como un cambio de comportamiento mediante estímulos y refuerzos. La teoría constructivista considera que el aprendizaje ocurre a través de la interacción entre la mente y el mundo, y que los estudiantes construyen su propio conocimiento. La teoría cognitivista se centra en los procesos mentales internos como el pensamiento y la solución de problemas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
353 vistas3 páginas
Este documento compara tres teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y cognitivismo. La teoría conductista ve el aprendizaje como un cambio de comportamiento mediante estímulos y refuerzos. La teoría constructivista considera que el aprendizaje ocurre a través de la interacción entre la mente y el mundo, y que los estudiantes construyen su propio conocimiento. La teoría cognitivista se centra en los procesos mentales internos como el pensamiento y la solución de problemas.
Este documento compara tres teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y cognitivismo. La teoría conductista ve el aprendizaje como un cambio de comportamiento mediante estímulos y refuerzos. La teoría constructivista considera que el aprendizaje ocurre a través de la interacción entre la mente y el mundo, y que los estudiantes construyen su propio conocimiento. La teoría cognitivista se centra en los procesos mentales internos como el pensamiento y la solución de problemas.
Este documento compara tres teorías del aprendizaje: conductismo, constructivismo y cognitivismo. La teoría conductista ve el aprendizaje como un cambio de comportamiento mediante estímulos y refuerzos. La teoría constructivista considera que el aprendizaje ocurre a través de la interacción entre la mente y el mundo, y que los estudiantes construyen su propio conocimiento. La teoría cognitivista se centra en los procesos mentales internos como el pensamiento y la solución de problemas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ítems Teoría conductista Teoría constructivista Teoría cognitivista
Autores Iván Petrovich Pavlov. Jean Piaget. Jean Piaget.
John Broadus Watson. Jerome Bruner. Lev Vigotsky. representativos Burrhus Frederic Skinner. Lev Vygotsky. Jerome Bruner. Edward Thorndike. David Ausubel David Ausubel. Albert Bandura. Noam Chomsky Robert Gagné. Howard Gardner. Concepción Asimila al aprendizaje con el Al igual que el Se enfoca en originar el del aprendizaje comportamiento observable cognitivismo conciben proceso mental. (conducta). Los elementos el aprendizaje como una Resaltan procesos claves son, el estímulo, la actividad mental. cognitivos como el respuesta, y la asociación . En esta teoría se pensamiento, la entre ambos, resalta la interacción solución de problemas, entre la mente y el el lenguaje, la mundo real. formación de conceptos y el procesamiento de la información.
Roles e El estudiante en esta teoría Rol del estudiante, El estudiante en esta
interacciones tiene un papel pasivo, ya que Activo y proactivo, teoría tiene un rol estudiante - no aporta nada para el capaz de procesar, activo, el docente es el docente proceso de enseñanza – interpretar y elaborar su responsable de que el aprendizaje solo espera el aprendizaje, además estudiante organice la estímulo para aprender, no se tiene la facultad de información para ello tiene en cuenta la interacción enfrentar problemas. este debe usar con otros; por otro lado Rol del docente, metodologías que lo tenemos el docente que está enseñar a los ayuden a relacionar la por encima del estudiante y estudiantes actuar y a nueva información con tiene un rol activo, es el pensar sobre contenidos los conocimiento encargado de dar la significativos, para que anteriores. información e indicar las este pueda lograr una tareas que se deben realizar, construcción propia del es este quien modifica las conocimiento. conductas de sus estudiantes en el sentido que se desee. Proceso de El proceso de aprendizaje en Las personas crean El proceso de aprendizaje esta teoría se da cuando se significados por medio aprendizaje se hace alcanza una respuesta de sus interacciones con adquiriendo apropiada a un estimulo el medio ambiente conocimiento, este se ambiental generado, seguido dando como función el explica cómo la de un refuerzo aumentando conocimiento. actividad mental que la posibilidad de que este Los seres humanos involucra una vuelva a ocurrir. El docente crean significados, no clasificación interna y va guiando, conduciendo y los adquieren. una organización del formando la conducta. Los estudiantes estudiante. cimentan definiciones personales basadas en sus propias vivencias, no trasladan el conocimiento exterior a su memoria. Papel de la La memoria no es lo más La memoria siempre La memoria posee un memoria en el importante, no es tomada en estará en construcción, papel predominante, ya aprendizaje cuenta. Se olvida por falta de debido a que los que el aprendizaje se uso con el paso del tiempo. conceptos van deriva cuando la evolucionando a información se consecuencia de nuevas almacena en la situaciones o vivencias memoria de manera ordenada. Proceso de El proceso de transferencia se El conocimiento no se El proceso de transferencia o da cuando se aplica lo que se trasmite, ni se recibe, se transferencia se da mediación aprendió a nuevas construye en la mente cuando el estudiante circunstancias. del estudiante al concibe cómo se debe Cuando una circunstancia integrarlo con los aplicar el conocimiento tiene características idénticas conocimientos previos en diferentes admite que la conducta se que este posee, estos argumentos. traduzca a través de conocimientos ayudan a elementos comunes. que el estudiante explore la realidad.