Epe 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Administración de empresas -

1810
Comenzado el domingo, 13 de mayo de 2018, 21:25

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 13 de mayo de 2018, 21:42

Tiempo 16 minutos 58 segundos


empleado

Puntos 40/40

Calificación 100 de 100

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La economía global incluye en su núcleo fundamental: 
I.La globalización de los mercados financieros.
II.La importancia creciente del comercio internacional en el crecimiento
económico.
III.El aumento considerable de la inversión extranjera directa.

Seleccione una:
a. Sólo I
b. Sólo I y II
c. Sólo III

d. I, II y III 
e. Sólo II y III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: I, II y III

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La sigla FODA, es un acróstico de:

Seleccione una:
a. Formulación de Objetivos para el Desarrollo Armónico.
b. Felicidad, Opciones, Dinamismo y Asertividad.
c. Fidelización, Onomatopeya, Distribución y Ánimo.

d. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. 


e. Formulación, Objetivación, Definición y Apreciación.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Importancia de una misión clara de la empresa es:

Seleccione una:
a. Que las que tienen buenos resultados cuentan con declaraciones de su

misión más amplias. 


b. Que refleja adecuadamente las definiciones estratégicas que dan forma a la
empresa.
c. Que permite identificar dónde se quiere encontrar la organización en el largo
plazo.
d. No es tan relevante pues, es la visión la que fija el norte que debe alcanzar la
organización.
e. Que facilita la definición de los mecanismos de control de las operaciones,
puesto que define la estructura necesaria.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que las que tienen buenos resultados cuentan con
declaraciones de su misión más amplias.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una correcta declaración de la Misión, debe considerar preguntas cómo:

Seleccione una:
a. ¿Se preocupa la empresa por asuntos sociales, políticos, religiosos y de
etnia?
b. ¿Trata la empresa de alcanzar objetivos económicos, sociales, de aprendizaje
y coherencia interna y externa?
c. ¿Cuáles son las creencias, valores, aspiraciones y prioridades
gubernamentales presentes en la empresa?
d. ¿Quiénes son los clientes de la empresa?,¿Cuáles son los principales
productos o servicios de la empresa y su característica distintiva desde el punto

de vista de valor para los clientes? 


e. ¿Dónde compite la empresa?, ¿contra quién y cómo compite la empresa?

Retroalimentación
La respuesta correcta es: ¿Quiénes son los clientes de la empresa?,¿Cuáles son
los principales productos o servicios de la empresa y su característica distintiva
desde el punto de vista de valor para los clientes?

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Naturaleza de la misión de una Empresa:

Seleccione una:
a. Debe ser estática y de visión amplia, para anticiparse a los cambios futuros.
b. Despierta emociones y sentimientos positivos desde los clientes, porque
responde a sus necesidades siempre.
c. Constituye una declaración de la actitud, la perspectiva y la motivación de
los empleados.
d. Constituye una declaración de actitud, la que debe gozar del consentimiento

del mercado. 
e. Presenta criterios útiles para seleccionar al recurso humano que se
encargará de definir las estrategias.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Constituye una declaración de actitud, la que debe
gozar del consentimiento del mercado.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre las características que deben cumplir los objetivos, se cuentan:
I.Han de constituir un reto, pero ser realistas. 
II.Han de ser capaces de generar entusiasmo en los subordinados.
III.Han de ser comunicados a todos los subordinados involucrados en su
consecución.
IV. Han de ser comentados regularmente en las reuniones.

Seleccione una:

a. Sólo I, II, III y IV 


b. Sólo I y IV
c. Sólo II, III y IV
d. Sólo I, III y IV
e. Sólo II y III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II, III y IV

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El entorno general o macroentorno es aquella parte del entorno que:
I.Ejerce una influencia indirecta sobre las empresas. 
II.Puede afectar más a las empresas de un sector que a las de otro. 
III.Aquel que se ve influenciado por la Inflación.

Seleccione una:
a. Sólo II y III
b. Sólo II

c. Sólo I y II 
d. Sólo III
e. Sólo I y III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y II

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El objetivo del análisis del entorno es:

Seleccione una:
a. Identificar Fortalezas, para traducirlas en ventajas competitivas.
b. Contar con información de la competencia.
c. Identificar las debilidades, para traducirlas en oportunidades de cambio de
rumbo.
d. La recolección de información para aportar fuentes de oportunidades y
amenazas en el desarrollo presente y futuro de las estrategias de la

empresa. 
e. Identificar los nichos de mercado para lanzar nuevos productos.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La recolección de información para aportar fuentes de
oportunidades y amenazas en el desarrollo presente y futuro de las estrategias
de la empresa.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el caso del análisis FODA, podemos establecer como ejemplos de
Fortalezas:

Seleccione una:
a. Buen ambiente laboral, Proactividad en la gestión y Conocimiento del

mercado. 
b. Salarios bajos, Equipamiento viejo y Falta de capacitación.
c. Conflictos gremiales, Cambios en la legislación y Competencia muy agresiva.
d. Regulación a favor, Competencia débil y Mercado mal atendido.
e. Aumento de precio de insumos, Segmento del mercado contraído.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Buen ambiente laboral, Proactividad en la gestión y
Conocimiento del mercado.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El análisis FODA es una herramienta que permite:

Seleccione una:
a. Evaluar los procesos de control de toda la organización.
b. Evaluar el comportamiento de la empresa respecto de sus procesos internos.
c. Analizar a los competidores y sus estrategias.
d. Construir las estrategias óptimas para rentabilizar la empresa.
e. Conformar un cuadro de la situación actual de un objeto de estudio,

considerando variables internas y externas. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conformar un cuadro de la situación actual de un
objeto de estudio, considerando variables internas y externas.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los entornos reactivos o adaptativos son:
I.Estables y algo complejos.
II.Diversos y poco hostiles.
III.Dinámicos y complejos.
IV. Diversos y hostiles.

Seleccione una:
a. Sólo II y III

b. Sólo I y II 
c. Sólo I y IV
d. Sólo I y IV
e. Sólo III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y II

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El entorno Socio-cultural se refiere principalmente a:
I.Los factores sociales. 
II.Las tendencias culturales. 
III.La evolución y tendencias del mercado objetivo.

Seleccione una:
a. Sólo II y III

b. Sólo I, II y III 
c. Sólo I y II
d. Sólo II
e. Sólo III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y III

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos propios del entorno general o macroentorno de la empresa, son
aquellos que nos permiten identificar:

Seleccione una:

a. Las oportunidades y amenazas que podría enfrentar la empresa. 


b. Los elementos clave del crecimiento de la compañía.
c. Las fortalezas y oportunidades.
d. Las debilidades y amenazas.
e. Las debilidades y fortalezas de la organización frente al entorno.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las oportunidades y amenazas que podría enfrentar
la empresa.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los objetivos en la Empresa son:
I.Una medida de eficiencia del proceso de conversión de recursos.
II.Generales a largo plazo.
III.Establecidos por áreas funcionales y de unidades de negocio.

Seleccione una:
a. Sólo II y III
b. Sólo I y III
c. Sólo I y II

d. Sólo I, II y III 
e. Sólo II

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y III

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La apertura al comercio internacional implica: 
I.Que la industria local deberá estar en condiciones de competir de manera
similar a los competidores extranjeros que se incorporan al mercado
doméstico. 
II.Que los Gobiernos enfrentan la posibilidad de sectores bastante deprimidos
ante la entrada de la competencia foránea.
III.Que ya no habrá espacio para la innovación en los países menos
desarrollados.
IV. Que la empresa doméstica sucumbirá ante la amenaza extranjera.

Seleccione una:
a. Sólo I y III
b. Sólo II y IV
c. Sólo II, III y IV

d. Sólo I y II 
e. Sólo III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y II

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Antes de concentrarse en actividades más específicas para formular la
estrategia espreciso: 
I.Negociar. 
II.Llegar a un compromiso. 
III.Llegar al eventual concierto respecto a cuestiones importantes. 
IV. Establecer los desacuerdos ocultos.

Seleccione una:
a. Sólo II, III y IV

b. Sólo I, II y III 
c. Sólo I y IV
d. Sólo I, II, III y IV
e. Sólo I, II y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y III

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La globalización de la economía mundial es: 
I.Uno de los fenómenos más significativos y trascendentes que hemos
experimentado. 
II.La mayor interdependencia que experimentan los países, resultado de una
creciente integración comercial y financiera. 
III.La fórmula que tienen los países para poder crecer.

Seleccione una:
a. Sólo I
b. Sólo II y III
c. Sólo II

d. Sólo I y II 
e. Sólo III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y II

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una declaración de Misión debe:
I.Definir cómo es la organización y cómo querría ser. 
II.Ser lo bastante limitada como para excluir algunos negocios.
III.Ser lo bastante amplia como para dar cabida al crecimiento creativo. 
IV. Diferenciar a una organización cualquiera de las demás. V. Servir de marco
para evaluar las actividades presentes y futuras. VI.Estar en términos lo
bastante claro, como para que los pueda entender bien toda la organización.

Seleccione una:
a. Sólo I, III, V y VI

b. I, II, III, IV, V y VI 


c. Sólo I, III y V
d. Sólo II, IV y VI
e. Sólo III, IV, V y VI

Retroalimentación
La respuesta correcta es: I, II, III, IV, V y VI

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los factores Económicos incluyen entre otros:

Seleccione una:
a. Factores Sociológicos
b. Intervenciones del Gobierno
c. Condiciones Demográficas.

d. Tasa de Interés 
e. Tecnología
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tasa de Interés

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las condiciones del entorno económico condicionan:

Seleccione una:
a. Los mecanismos de control de procesos.
b. La forma en que se dirige la empresa.
c. La Coordinación de Operaciones.
d. Las dinámicas de mejoras en productividad al interior de la empresa.

e. Los rendimientos actuales y futuros de las empresas. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los rendimientos actuales y futuros de las empresas.

Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Barreras de salida del sector son: I.Maquinarias especializadas. II.Barreras
emocionales. III.Interrelaciones estratégicas. IV. Poder de los consumidores
agrupados.

Seleccione una:
a. Sólo II y III
b. Sólo I, II y IV

c. Sólo I, II y III 
d. Sólo I, II, III y IV
e. Sólo I y IV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y III

Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los componentes del PESTA son:
I.Entorno Político-legal.
II.Entorno Económico. 
III.Entorno Socio-cultural. 
IV. Entorno Tecnológico. 
V. Entorno Ambiental

Seleccione una:
a. Sólo I, IV y V
b. Sólo I, III y IV

c. Sólo I, II, III,IV y V 


d. Sólo I, II y III
e. Sólo II, III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II, III,IV y V

Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las 5 fuerzas que propone Porter son: 
I.Amenaza de entrada de nuevos competidores y Rivalidad entre competidores. 
II.Poder de negociación de los proveedores y de los compradores.
III.Amenaza de ingreso de productos sustitutos.
IV. Amenaza de establecimiento de barreras tecnológicas de entrada.

Seleccione una:

a. Sólo I, II y III 
b. Sólo I, II y IV
c. Sólo I, II, III y IV
d. Sólo II, III y IV
e. Sólo I, III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y III

Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Visión de una Organización consiste en:

Seleccione una:

a. La posición que se fija la empresa para encontrarse en el largo plazo. 


b. La razón de ser de la empresa.
c. Las oportunidades de mejora que divisa la organización.
d. Los objetivos estratégicos definidos por la organización a un determinado
periodo.
e. La mirada interna y reflexiva de la organización acerca de sus debilidades.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La posición que se fija la empresa para encontrarse
en el largo plazo.

Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las fuentes de productividad y competitividad en la nueva economía global
dependen fundamentalmente de:

Seleccione una:
a. Los derivados como fuente de agilización de los mercados financieros.
b. Las posibilidades de intercambio cultural.
c. La capacidad de las empresas de reconocer nuevas culturas.
d. La capacidad de generación de conocimiento y procesamiento eficaz de la

información. 
e. La capacidad de agregar valor en las empresas en cada territorio.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La capacidad de generación de conocimiento y
procesamiento eficaz de la información.

Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre los elementos del macroentorno, podemos establecer la influencia en las
condiciones de operación de una empresa de:

Seleccione una:
a. Modificaciones a los contratos con proveedores.

b. Modificaciones como la regulación del mercado laboral. 


c. Cambio de planes estratégicos de la organización.
d. Modificaciones a las descripciones de cargos.
e. Reestructuración y redefinición de la operación de la empresa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modificaciones como la regulación del mercado
laboral.

Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo de las cinco fuerzas competitivas establece que:

Seleccione una:
a. El Microentorno supone la existencia de 5 fuerzas que constituyen amenazas.
b. El choque y la interrelación entre 5 elementos definen los objetivos de un
negocio.
c. Es posible construir un modelo que identifique 5 componentes clave de la
cadena del valor.
d. Existen 5 fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo

plazo de un mercado. 
e. Las 5 fuerzas que determinan el potencial de crecimiento de una empresa,
están en el macroentorno.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existen 5 fuerzas que determinan las consecuencias
de rentabilidad a largo plazo de un mercado.

Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El análisis FODA no se limita solamente a elaborar cuatro listas. La parte más
importantede este análisis:
I.La evaluación de los puntos fuertes y débiles.
II.La evaluación de las oportunidades y las amenazas.
III.La obtención de conclusiones acerca del atractivo de la situación del objeto
de estudio.
IV. La definición de la necesidad de emprender una acción en particular.

Seleccione una:
a. Sólo I, II y III
b. Sólo I, II y IV

c. I, II, III y IV 


d. Sólo I, III y IV
e. Sólo II, III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: I, II, III y IV

Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un sentido estricto, debemos decir que Globalización NO es:
I.Sinónimo de internacionalización.
II.Un estímulo a la transferencia tecnológica.
III.Un estímulo a la transferencia cultural.

Seleccione una:
a. Sólo II y III

b. Sólo I 
c. Sólo II
d. Sólo III
e. Sólo I y III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I

Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los factores Ambientales se refieren a:
I.Aquellos elementos que dicen relación con en el medio ambiente. 
II.Estructuras que limitan el potencial productivo de cualquier empresa. 
III.Preservar los parques nacionales.

Seleccione una:
a. Sólo II y III

b. Sólo I 
c. Sólo II
d. Sólo III
e. Sólo I y II

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I

Pregunta 31
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los productos sustitutos se refieren a aquellos que: I.Son idénticos al producto
de la empresa II.Son similares pero no idénticos III.un producto de
características que sirven a la misma necesidad.

Seleccione una:
a. Sólo I y II
b. Sólo I y III

c. Sólo II y III 
d. Sólo I, II y III
e. Sólo III

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo II y III

Pregunta 32
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El entorno hace referencia a:

Seleccione una:

a. Los factores externos a la empresa, pero que no le son ajenos. 


b. Las 5 fuerzas de Porter más las debilidades de la empresa.
c. Los factores externos a la empresa, pero que le son ajenos.
d. Las corrientes de entrada y procesos en el Sistema empresa.
e. Las corrientes de salida y procesos en el Sistema empresa.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los factores externos a la empresa, pero que no le
son ajenos.

Pregunta 33
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La previsión consiste en: 
I.La prolongación hacia el futuro de una situación pasada.
II.Ciertas estimaciones cuantitativas de probabilidady de acuerdo con
determinadas hipótesis de extrapolación de tendencias. 
III.La elaboración de un panorama de futuro posible.

Seleccione una:

a. Sólo I y II 
b. Sólo III
c. Sólo II y III
d. Sólo II
e. Sólo I

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y II

Pregunta 34
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Influencia de las nuevas tecnologías sobre la empresa se refieren a:

Seleccione una:
a. La relevancia indiscutible de mantener los software actualizados acorde al
mercado.
b. La pérdida de valor de lo que se hacía antes de la entrada en vigor de la
tecnología.
c. El grado en que éstas pueden modificar el producto o servicio que la

empresa ofrece. 
d. La obsolescencia de la telefonía.
e. No es posible no contar con una página web.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El grado en que éstas pueden modificar el producto o
servicio que la empresa ofrece.

Pregunta 35
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las empresas se desenvuelven en el seno de la sociedad, con todas sus
características y sus procesos de cambio. Por tanto, son especialmente
importantes entre otros: 
I.Condiciones demográficas. 
II.Aspectos culturales. 
III.Aspectos de rentas reales. 
IV. Aspectos sociológicos.

Seleccione una:
a. Sólo II, III y IV
b. Sólo II y III

c. Sólo I, II y IV 
d. Sólo I y IV
e. Sólo I, II, III y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II y IV

Pregunta 36
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las dimensiones del macroentorno que más ha evolucionado en las
últimas décadas es:

Seleccione una:
a. La Socio-cultural.
b. La económica.

c. La tecnológica. 
d. La Geopolítica.
e. La demográfica.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La tecnológica.

Pregunta 37
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un comprador tiene un alto nivel de negociación cuando:

Seleccione una:
a. Cuando posee muchos recursos.
b. Cuando el mercado está en recesión.
c. No existen compradores con poder sobre la empresa.
d. Cuando puede intervenir en el procesos productivo.
e. Cuando las empresas compradoras amenazan con una integración hacia

atrás. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuando las empresas compradoras amenazan con
una integración hacia atrás.

Pregunta 38
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“La acción de los diferentes gobiernos y administraciones públicas, afecta a las
condiciones competitivas de la empresa local, ya sea por medio de la regulación
de los sectores u otros”, nos referimos a elementos de:

Seleccione una:
a. El entorno Tecnológico.
b. El entorno Económico.
c. El entorno Socio-cultural.
d. El entorno sistémico.

e. El entorno político-legal. 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El entorno político-legal.

Pregunta 39
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a:
I.Cualquier situación o individuo.
II.Es una radiografía del futuro.
III.Cualquier producto o empresa.

Seleccione una:
a. Sólo I y II
b. Sólo II y III
c. Sólo I, II y III
d. Sólo II

e. Sólo I y III 

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I y III

Pregunta 40
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según Mintzberg, en relación con el entorno general de las empresas, las
principales características que deben tenerse en consideración incluyen:
I.El dinamismo, el grado y la velocidad con la que se producen cambios.
II.La complejidad.
III.La diversidad.
IV. La hostilidad.

Seleccione una:
a. Sólo I, II y III
b. Sólo II y III

c. Sólo I, II, III y IV 


d. Sólo I, III y IV
e. Sólo I y IV

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sólo I, II, III y IV

Finalizar revisión
Salta Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

GABRIELA YESLEIN CHAVEZ PEREIRA


Pregunta 1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta
páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta
páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta
páginaPregunta10Esta páginaPregunta11Esta páginaPregunta12Esta
páginaPregunta13Esta páginaPregunta14Esta páginaPregunta15Esta
páginaPregunta16Esta páginaPregunta17Esta páginaPregunta18Esta
páginaPregunta19Esta páginaPregunta20Esta páginaPregunta21Esta
páginaPregunta22Esta páginaPregunta23Esta páginaPregunta24Esta
páginaPregunta25Esta páginaPregunta26Esta páginaPregunta27Esta
páginaPregunta28Esta páginaPregunta29Esta páginaPregunta30Esta
páginaPregunta31Esta páginaPregunta32Esta páginaPregunta33Esta
páginaPregunta34Esta páginaPregunta35Esta páginaPregunta36Esta
páginaPregunta37Esta páginaPregunta38Esta páginaPregunta39Esta
páginaPregunta40Esta página
Finalizar revisión
©2018 IPCHILE Virtual

The Essent

También podría gustarte