0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Teoria de Conjuntos

Este documento presenta dos ejercicios sobre teoría de conjuntos. El primer ejercicio pide definir los conjuntos de un diagrama de Venn y expresar la operación entre conjuntos en palabras. El segundo ejercicio pide lo mismo y plantear preguntas sobre operaciones entre los conjuntos como unión, diferencia y intersección, dando las respuestas correspondientes.

Cargado por

Luis Trujillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas4 páginas

Teoria de Conjuntos

Este documento presenta dos ejercicios sobre teoría de conjuntos. El primer ejercicio pide definir los conjuntos de un diagrama de Venn y expresar la operación entre conjuntos en palabras. El segundo ejercicio pide lo mismo y plantear preguntas sobre operaciones entre los conjuntos como unión, diferencia y intersección, dando las respuestas correspondientes.

Cargado por

Luis Trujillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejercicio 1: Teoría de conjuntos

Para el desarrollo de este ejercicio, es necesario que el estudiante revise en el


Entorno de Conocimiento (Unidad 2), la siguiente referencia:

Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 14 - 29). México, D.F., México: Larousse -


Grupo Editorial Patria.

Una vez realizada la lectura, desarrolle el ejercicio propuesto.

Descripción del ejercicio

A continuación, encontrará el diagrama de Venn Euler requerido para el desarrollo


del ejercicio 1.

d)

Teniendo el diagrama de Venn Euler de la letra seleccionada, el estudiante deberá


dar respuesta a los siguientes ítems:
 Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn Euler.

U = {Estudiantes de la UNAD.}
A = {Estudiantes que cursan la asignatura Cátedra Unadista.}
B = {Estudiantes que cursan la asignatura Introducción a la ingeniería.}
C = {Estudiantes que Cursan la asignatura Pensamiento Lógico y Matemático.}

 Determine la operación entre conjuntos, representada en el diagrama de


Venn Euler seleccionado (notación entre conjuntos).

(A ∪ B) – (A ∩ C) – (B ∩ C)
 Exprese la notación del diagrama de Venn Euler seleccionado en palabras.

Los estudiantes que cursan las asignaturas Cátedra Unadista e introducción a la


ingeniería pero que no cursan la asignatura Pensamiento Lógico y Matemático.

Ejercicio 2: Aplicación de la Teoría de Conjuntos


D)

Cuando el estudiante tiene seleccionada la letra y por tanto su diagrama de Venn


Euler para desarrollar el ejercicio 2, deberá:

Definir los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn Euler.

U = {Estudiantes de Ingeniería Industrial.}


A = {Estudiantes cursan la asignatura Teoría de las decisiones.}
B = {Estudiantes que cursan la asignatura Herramientas digitales para la gestión del
conocimiento.}
C = {Estudiantes que Cursan la asignatura Ecuaciones diferenciales.}

Con los datos dados en el diagrama de Venn Euler escogido, plantee con sus
propias palabras, un ejercicio típico de aplicación de teoría de conjuntos, formulando los
interrogantes correspondientes a las operaciones entre conjuntos dados a continuación y dar
las respectivas respuestas:

 A ∪B:

Los estudiantes que cursan la asignatura Teoría de las decisiones o Herramientas


digitales para la gestión del conocimiento.

9+3+5+3+5+4 = 29.

 A ∆ C:
Los estudiantes que cursan la asignatura Teoría de las decisiones y Herramientas
digitales para la gestión del conocimiento o los estudiantes que cursan la asignatura en
Ecuaciones diferenciales.

9+3+5+6: 23.

 ( B∩ C )− A:

Los estudiantes que cursan la asignatura Herramientas digitales para la gestión del
conocimiento y Ecuaciones diferenciales pero que no están en Teoría de las decisiones:

4.

 A ∩ B∩ C:

Los estudiantes que cursan las tres asignaturas al mismo tiempo:

5.

También podría gustarte