Ejercicio Tres Pisos

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL


DINÁMICA ESTRUCTURAL
EJERCICIO DE MODOS DE VIBRACIÓN, CONDENSACIÓN,
IGUALACIÓN, CÁLCULO DE MODOS DE VIBRACIÓN, FORMAS
MODALES Y SOLUCIÓN DE LA RESPUESTA DINÁMICA
Ing. Daniel Ruiz

A los experimentados estudiantes del curso de Dinámica Estructural les han encomendado la labor de analizar la estructura
mostrada en la figura. Para todos los cálculos los estudiantes deberán usar análisis matricial. Para calcular las fuerzas
sísmicas deben suponer que el pórtico está ubicado en un lugar de Colombia donde Aa=0.35 y seguirán los lineamientos de
la NSR10. El factor de suelo y de importancia son Fa=1.0 e I=1.0. Calcule la aceleración espectral de diseño como:
Sa = 2.5*Aa*Fa*I. Para la masa sísmica deberán considerar ÚNICAMENTE: peso de las vigas, el peso de la placa
aligerada y el peso de la carga viva permanente ubicada sobre la losa.
Carga viva permanente
sobre la losa: Placa aligerada
200 kg/m2 apoyada en los
FPISO3 = X1 1 dos pórticos
2
3 Columnas:
Altura: 3m
h=40 cm
b=40 cm
E=2000000 Ton/m2 3m
FPISO2 = X3 3 4 n

Vigas:
Luz: 5.5m
h=50 cm
b=35 cm
3m
E=2000000 Ton/m2
n
FPISO1 = X5 5 6
3m

5m 5.5 m
7 8

12 cm

5 cm
Casetón de Sección transversal de la placa
45 cm aligerada
guadua

2 cm
80 cm
(entre ejes)

Específicamente deberá realizarse lo siguiente:


1. Calcular en EXCEL la Fuerza Sísmica de cada piso.
2. Calcular en EXCEL la matriz de rigidez de tamaño 24x24 con todos los grados de libertad del pórtico
(desplazamientos horizontales, verticales y giros), la cual debe incluir tanto los grados de libertad libres de
moverse como los grados de libertad restringidos (apoyos).
3. Definir con base en la matriz del apartado 2, las matrices K11, K12, K21 y K22.
4. Para la Fuerza Sísmica, comparar los desplazamientos de los grados de libertad libres de moverse estimados en
EXCEL con los respectivos grados de libertad calculados en SAP 2000. Para ello el modelo de SAP 2000 deberá
tener las mismas suposiciones del modelo numérico en EXCEL. Deberá comparar también las reacciones entre
EXCEL y SAP 2000.
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
DINÁMICA ESTRUCTURAL
EJERCICIO DE MODOS DE VIBRACIÓN, CONDENSACIÓN,
IGUALACIÓN, CÁLCULO DE MODOS DE VIBRACIÓN, FORMAS
MODALES Y SOLUCIÓN DE LA RESPUESTA DINÁMICA
Ing. Daniel Ruiz

5. Calcular la matriz de rigidez de sólo los grados de libertad libres de moverse, pero igualando los desplazamientos
horizontales del mismo piso: U1=U2, U3=U4, U5=U6 (matriz de 15x15)
6. Calcular la matriz de rigidez de sólo los grados de libertad libres de moverse, pero con igualación de los
desplazamientos horizontales del mismo piso y con la condensación de los grados de libertad verticales y los giros
(matriz de 3x3). Los únicos grados de libertad que deben permanecer son U1, U3 y U5 (matriz de 3x3).
7. Calcule la matriz de masa [M] del sistema (matriz de 3x3).
8. Calcule las tres (3) frecuencias angulares al cuadrado del sistema.
9. Calcule los tres (3) periodos del sistema.
10. Calcule las tres (3) formas modales del sistema.
11. Determine, organice y normalice las formas modales (matriz modal [. Así mismo determine la matriz [2].
12. Determine los desplazamientos en función del tiempo de todos los pisos del pórtico analizado por usted al ser
sometidos al sismo de PACOIMA 1 y grafique en Excel dichos desplazamientos. En total deberá presentar una
gráfica de desplazamiento (en metros) en función del tiempo por piso.

También podría gustarte