0% encontró este documento útil (0 votos)
672 vistas2 páginas

Lenguaje 4to Básico

Este documento presenta una guía de reforzamiento para el hogar sobre Lenguaje y Comunicación para estudiantes de cuarto año básico. La guía contiene cuatro secciones con preguntas sobre la clasificación y características de textos literarios y no literarios, incluyendo ejercicios de completar oraciones, emparejar subgéneros con sus definiciones y distinguir entre textos literarios y no literarios. El objetivo es que los estudiantes practiquen conceptos clave sobre tipos de textos.

Cargado por

Jo Se Fina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
672 vistas2 páginas

Lenguaje 4to Básico

Este documento presenta una guía de reforzamiento para el hogar sobre Lenguaje y Comunicación para estudiantes de cuarto año básico. La guía contiene cuatro secciones con preguntas sobre la clasificación y características de textos literarios y no literarios, incluyendo ejercicios de completar oraciones, emparejar subgéneros con sus definiciones y distinguir entre textos literarios y no literarios. El objetivo es que los estudiantes practiquen conceptos clave sobre tipos de textos.

Cargado por

Jo Se Fina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Colegio “SAINT MICHAEL” – Viña del Mar

Profesora: Jocelyn Rodríguez L.

Guía de Reforzamiento para el hogar – marzo 2020


Lenguaje y Comunicación - Cuarto año básico

NOMBRE ALUMNO: ____________________________________________ Pje. Total: 38 /Pje. Obtenido______

I. Marca la alternativa correcta (4pts)

1.- “Los textos literarios tienen una función 2. ¿Qué tipo de texto es una invitación de
comunicativa”. cumpleaños?
Según la definición que ejemplos muestran a) Literario, invitación.
sólo textos literarios: b) No literario, invitación.
a) Noticia – obras dramáticas – canciones. c) No literario, carta.
b) Novelas – cuentos – poemas.
c) Poemas – recetas – textos instructivos.

3. Los textos publicitarios, son textos: 4. El objetivo de los textos no literarios es:
a) No literarios. a) mostrar opinión
b) Literario. b) Exponer el lenguaje de manera concreta y
c) Ninguna es correcta. precisa.
c) Exponer los sentimientos del autor o emisor.
d) mostrar la visión del quién lo emite.

II. Responde verdadero o falso según corresponda, recuerda que debes marcar con una
V si es verdadera la oración y con una F si es falsa. (5pts)

V/F

Las noticias, anuncios e instructivos pertenecen a los textos literarios.

Los cuentos y novelas pertenecen a los textos no literarios

Los cuentos siempre dejan una enseñanza o moraleja.

Los afiches publicitarios son textos no literarios

Las fabulas son textos literarios.

III. Organiza los diversos subgéneros literarios uniendo con una línea ambas
columnas A y B según corresponda. (6pts)

 Carta
 Cuento
TEXTO LITERARIO  Obra
 Noticia
 Leyenda
 Crónica
 Instrucciones
TEXTO NO LITERARIO
 Receta
 Novela
 Mito
 Fábula
 oema
IV. Lee con atención los siguientes textos y responde si son literarios o no
literarios. (6pts)

V. Completa la siguiente red conceptual con Textos literarios y no literarios:


(17pts)
TIPOS DE TEXTOS

También podría gustarte