JUR871
JUR871
JUR871
SuperDigital.
CONTRATO INDIVIDUAL DE DEPÓSITO DE DINERO A LA VISTA EN MONEDA NACIONAL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE BANCO SANTANDER
MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN LO SUCESIVO EL “BANCO”, APLICABLE A
LA PERSONA QUE EN TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES HUBIESE MANIFESTADO SU CONSENTIMIENTO POR MEDIOS
ELECTRÓNICOS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE DOCUMENTO EN LO SUCESIVO EL “CLIENTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:
CL AUSUL AS
Objeto.- El CLIENTE constituye en el BANCO un depósito bancario de El CLIENTE acepta de conformidad el monto de las comisiones vigentes en
dinero a la vista de conformidad con el cual el CLIENTE puede recibir el momento de la celebración del presente instrumento, que se contienen en
remesas de dinero para abono en la Cuenta y disponer total o parcialmente la última hoja del mismo bajo el rubro CLÁUSULA DE COMISIONES
de las sumas depositadas en los términos que se indican. formando parte integrante del presente documento como si a la letra se
insertase.
La Cuenta que se constituye al amparo de los presentes términos y El CLIENTE faculta expresamente al BANCO a cargar a la Cuenta, sin
condiciones está clasificada como de nivel 2, por lo que la suma de los necesidad de requerimiento o cobro previo: (a) las cantidades que se
abonos que realice en ésta el CLIENTE en el transcurso de un mes adeuden al BANCO por concepto de comisiones causadas en términos de
calendario no podrá exceder el equivalente en moneda nacional a 3,000 este contrato: (b) los gastos diversos que se originen con motivo del
UDIS (calculado conforme al valor de dicha unidad el último día del mes cumplimiento de las operaciones y servicios realizados por el BANCO
calendario anterior al mes de que se trate), estando el BANCO facultado conforme a este contrato, y (c) los impuestos, derechos y contribuciones
para rechazar cualquier abono en exceso de dicho límite. derivados de los mismos.
El CLIENTE no estará obligado a pagar comisiones cuyos conceptos no se
Fecha de corte.- Será el último día de cada mes. encuentren previstos en este contrato.
Las operaciones realizadas a través de los comisionistas bancarios podrán
Rendimientos.- La presente Cuenta no otorga rendimientos. generar una Comisión. Consulte antes de generar su operación.
Abonos.- El CLIENTE podrá recibir abonos en la Cuenta en efectivo, a Saldo promedio mínimo mensual requerido.- La Cuenta abierta al amparo
través de transferencia electrónicas de fondos y mediante cheques. del presente documento no requiere mantener un saldo mínimo mensual.
Medios de disposición y de pago.- El CLIENTE podrá acceder a los Consultas.- La consulta de los últimos movimientos se puede realizar en
recursos de la Cuenta a través de Tarjeta de Débito como se define más Sucursal y cajeros automáticos del BANCO y dentro de la Aplicación
adelante o en ventanillas del BANCO, mediante Transferencias Electrónicas Santander.
de Fondos Nacionales e Internacionales y del Servicio de Domiciliación.
Dispersión de Fondos.- Cuando la Cuenta se encuentre relacionada con la
Tarjeta de Débito.- Conjunto de datos integrados con independencia del prestación del servicio denominado por el BANCO como sistema “Recepción
medio en el que estén almacenados, que, al procesarse mediante sistemas de Dispersión de Fondos”, le será aplicable lo siguiente:
determinados, permitan iniciar una instrucción de cargo a una Cuenta o, en
su caso, un abono producto de la devolución relacionada con un cargo por a) El CLIENTE autoriza e instruye expresamente al BANCO para que retire
reclamación por parte del CLIENTE, que el CLIENTE adquiera por los mediante cargo a la Cuenta, los importes correspondientes a prestaciones
medios que el BANCO ponga a su disposición y asocie a la cuenta a través monetarias que por error lleguen a ser depositadas en la misma, de acuerdo
de la Aplicación Santander que al efecto adquiera a través de Internet y a la información que proporcione la empresa o entidad de la cual el CLIENTE
active en la SuperLínea, en la misma Aplicación Santander o bien en Cajeros reciba dispersiones periódicas y que tenga contratado el servicio
Automáticos del BANCO, en el entendido que la misma es intransferible, y denominado sistema “Dispersión de Fondos”.
por tanto se obliga a no permitir su uso a terceros.
b) EL CLIENTE podrá autorizar a terceros para efectuar retiros de la Cuenta.
El CLIENTE podrá utilizar la Tarjeta de Débito para disponer de efectivo en
las sucursales del BANCO, en cajeros automáticos en México y en el c) Para el caso de los clientes que ingresen al esquema de “Recepción de
extranjero, a través de comisionistas bancarios, así como en negocios Dispersión de Fondos” con el BANCO, les serán aplicables beneficios en el
afiliados nacionales e internacionales y para pagar bienes, servicios, entendido que si se le deja de recibir la Dispersión de Fondos durante 30
impuestos, así como para realizar otros pagos que el BANCO permita. días naturales consecutivos o más, perderá los beneficios correspondientes
a dicho esquema.
La Tarjeta de Débito incorpora en el anverso su fecha de vencimiento, con
posterioridad a la cual el TARJETAHABIENTE no podrá hacer uso de la Del Atributo de Asignaciones por Meta.- El CLIENTE podrá solicitar al
misma. BANCO por los medios que este último ponga a su disposición -enunciando
sin limitar mediante aplicaciones informáticas en términos del clausulado
En caso de robo o extravío el CLIENTE podrá marcar a SuperLínea correspondiente a medios electrónicos del presente contrato- la asignación
Santander al (01 55) 5169 4300 en la Ciudad de México, Área Metropolitana, de recursos a las metas que el mismo CLIENTE determine, mediante la
y del interior de la República Mexicana y seleccionar la opción 0, para indicación del monto o porcentaje que en cada caso le instruya el cliente de
solicitar el bloqueo. En tal caso, el CLIENTE deberá adquirir por los medios forma directa a SANTANDER o mediante la creación de reglas de asignación
que el BANCO ponga a su disposición una nueva tarjeta de Débito para que el CLIENTE programe en la propia aplicación, para la administración de
asociarla nuevamente a su cuenta. segmentos diferenciados por las metas que el CLIENTE indique, de los
recursos objeto del depósito a la vista objeto del presente clausulado, para
Cuenta.- El BANCO proporcionará al CLIENTE un número de Cuenta -en lo cual instruye a SANTANDER sin responsabilidad de parte de este último,
adelante la “Cuenta”-, mismo que se informará a través de la Aplicación a:
Santander y dentro del primer Estado de Cuenta que genere el BANCO y el
CLIENTE solicite en cualquier sucursal de conformidad con lo establecido en • Generar los números de cuenta que se requieran con el fin de
el presente documento; y el cual será el número de identificación de los administrarlos, asociados a la CUENTA y cuyos movimientos
depósitos al amparo del mismo. diarios consolidados podrán observarse en estado de cuenta del
período que corresponda. En el entendido que todo traspaso de
Comisiones.- El CLIENTE se obliga a pagar al BANCO las comisiones que recursos a y desde la(s) meta(s) requerirá de previa instrucción
por concepto de la prestación de los servicios materia del presente contrato dirigida al BANCO por parte del CLIENTE, por cualquier medio que
se causen a su favor cuyo monto hayan convenido las partes o haya sido deje constancia y que se encuentre previsto en el presente
modificado, en términos de las disposiciones legales aplicables. contrato.
a) Un Usuario y su facultad para realizar operaciones a través del a) Micro Pagos: operaciones de hasta el equivalente en moneda
servicio de Banca Electrónica. nacional a 70 UDIS.
b) De Baja Cuantía: operaciones de hasta el equivalente en moneda
b) Una Institución y su facultad para recibir instrucciones a través del nacional a 250 UDIS diarias.
servicio de Banca Electrónica. c) De Mediana Cuantía: operaciones de hasta el equivalente en
moneda nacional a 1,500 UDIS diarias.
Banca Electrónica: al conjunto de servicios y operaciones bancarias que las d) Por montos superiores al equivalente en moneda nacional a 1,500
Instituciones realizan con sus Usuarios a través de Medios Electrónicos. UDIS diarias.
Banca Móvil: al servicio de Banca Electrónica en el cual el Dispositivo de Pago Móvil: Servicio de Banca Electrónica en el que el Dispositivo de Acceso
Acceso consiste en un Teléfono Móvil del Usuario, cuyo número de línea se es el Teléfono Móvil del Usuario, cuyo número de línea se encuentre
encuentre asociado al servicio. asociado al servicio. Únicamente se podrán realizar consultas de saldo
respecto de las cuentas asociadas al servicio, Operaciones Monetarias
Banca por Internet: al servicio de Banca Electrónica efectuado a través de la limitadas a pagos o transferencias de recursos dinerarios de hasta el
red electrónica mundial denominada Internet, en el sitio que corresponda a equivalente en moneda nacional a las Operaciones Monetarias de Mediana
Cuantía, con cargo a las tarjetas o cuentas bancarias que tenga asociadas,
Para el REGISTRO DE CUENTAS, el CLIENTE podrá instruir al BANCO la Traspaso a Cuenta de Terceros, mismo Banco.
realización de operaciones respecto de cuentas propias y a cuentas terceros Traspaso Interbancario.
para lo cual podrá realizar el registro de cuentas de depósito, así como de Pago de Servicios.
créditos y tarjetas de crédito –en adelante “Cuentas” –, que podrán ser
operadas a través del Sistema, ya sean propias o de terceros. Las operaciones de que se trate tendrán un límite diario de $50,000.00 M.N.
De las Cuentas Propias: Para efectos del presente contrato, el CLIENTE (Cincuenta mil pesos 00/100 Moneda Nacional).
únicamente podrá registrar como cuentas propias aquellas cuentas que se Las operaciones monetarias anteriores, serán acumulables entre sí y por
encuentren aperturadas con el BANCO a nombre del propio CLIENTE o de usuario y siempre que en razón del dispositivo que se utilice para acceder a
las que sea cotitular, conviniendo el CLIENTE con el BANCO que a las Internet, el BANCO permita celebrar el tipo de operación de que se trate.
Cuentas registradas como propias comprendidas dentro de los servicios que Lo anterior en el entendido que el BANCO se reserva el derecho de aumentar
compongan el Sistema, les resulte también aplicable lo establecido en el cualquiera de los límites antes indicados, mediante aviso al CLIENTE
presente contrato normativo. efectuado por cualquiera de los medios convenidos entre las partes en el
Cuando así lo permita el sistema, El CLIENTE podrá registrar al Sistema, presente instrumento, mismo que el CLIENTE podrá modificar en cualquier
cuentas de las que no sea titular o aquéllas que en términos del propio tiempo.
sistema pueda registrar precisamente como cuentas de terceros, ya sea que
éstas se mantengan en el BANCO o en otras instituciones bancarias. EL BANCO podrá permitir al CLIENTE establecer LÍMITES DE MONTO
Para la realización de Transferencias de recursos dinerarios a cuentas de PARA LAS OPERACIONES MONETARIAS que realice a través de Banca
terceros u otras Instituciones, incluyendo el pago de créditos, así como las Electrónica, mediante firma autógrafa, o bien, siguiendo con las formalidades
autorizaciones e instrucciones de domiciliación de pago de bienes o de ley a través de los medios electrónicos convenidos entre las partes si así
servicios; el CLIENTE deberá haber registrado previamente las Cuentas de se establece en el contrato respectivo, de éste en los formatos que se
Destino a través de los servicios, cumpliendo las formalidades legales encuentran a su disposición en las sucursales del BANCO, previa
aplicables y a través de los factores de autenticación que corresponda. identificación.
El CLIENTE podrá establecer límites de monto para transferencias de
En el caso que el CLIENTE requiera modificar las cuentas de destino recursos dinerarios a cuentas de terceros y otras instituciones así como para
registradas, deberá darlas de baja y realizar el procedimiento de registro de pago de impuestos, para los servicios de Banca por Internet, Banca
la nueva cuenta a través de SuperNet, ingresando a www.santander.com.mx Telefónica Voz a Voz, Banca Telefónica Audio Respuesta y Banca Móvil, así
o Súper Móvil a través de su dispositivo móvil. como reducirlos.
Para el caso de pago de servicios e impuestos se considerará como registro
de Cuentas Destino, al registro de los convenios, referencias para depósitos, En el caso de Cajeros Automáticos, el BANCO sin su responsabilidad, se
contratos o nombres de beneficiarios, mediante los cuales se hace referencia reserva el derecho de declinar operaciones cuando sobrepasen el monto
a un número de cuenta. acumulado diario por cuenta de las Operaciones Monetarias de Mediana
En ningún caso se podrán registrar Cuentas Destino a través de Banca Cuantía.
Telefónica Voz a Voz. En ningún caso el monto acumulado de las Operaciones Monetarias
realizadas por un Usuario a través de Pago Móvil, aún cuando tenga
En el caso de los servicios ofrecidos a Usuarios que sean personas morales asociadas hasta dos tarjetas o cuentas bancarias, en su caso, podrá exceder
o personas físicas con actividad empresarial en términos de la legislación del equivalente en moneda nacional a las Operaciones Monetarias de
fiscal, las Instituciones podrán permitirles el registro de cuentas por conjuntos Mediana Cuantía en un día y no deberán superar el equivalente en moneda
de cuentas, considerando el registro de cada conjunto de cuentas como una nacional a 4,000 UDIS mensuales. Tratándose de Operaciones Monetarias
sola operación. de Micro Pagos, el saldo disponible de la cuenta asociada al Teléfono Móvil
no podrá ser mayor al equivalente en moneda nacional a 70 UDIS.
Las Cuentas Destino deberán quedar habilitadas después de un período El BANCO podrá definir límites inferiores específicos para cada servicio de
mínimo que al efecto establezca el BANCO, de conformidad con las Banca Electrónica.
disposiciones aplicables, contados a partir de que se efectúe el registro.
El CLIENTE podrá CANCELAR EL SERVICIO de medios electrónicos que
Para las Operaciones Monetarias que se realicen a través de Banca Host to desee, a través de los mecanismos y procedimientos que al efecto habilite el
Host, Terminales Punto de Venta o Cajeros Automáticos, no se requerirá que BANCO, tales como Súper Línea o sucursales, mismos que se encuentran a
Asimismo, el CLIENTE acepta que el BANCO podrá: Cancelación.- El BANCO estará facultado para cancelar la Cuenta y demás
depósitos vinculados a ésta, previa comunicación al CLIENTE, por
a) Solicitarle la información que estimen necesaria para definir el uso cualquiera de las siguientes causales:
habitual que haga de los servicios de Banca Electrónica.
b) Aplicar medidas de prevención, incluyendo sin limitar: la a) Cuando la Cuenta mantenga saldo en ceros y no presente movimientos
suspensión de la utilización del servicio de Banca Electrónica o de la en el transcurso de 6 (seis) meses consecutivos.
operación que pretenda realizar, cuando cuenten con elementos que hagan
presumir que el Identificador de Usuario o los Factores de Autenticación no b) Cuando como resultado de una revisión posterior a la apertura de la
están siendo utilizados por el propio Usuario. Cuenta y/o depósitos de que se trate, el BANCO determine que los datos
relativos a la identificación del CLIENTE no cumplen con las especificaciones
De igual forma y a su propio juicio, el BANCO podrá suspender temporal o que señalan las autoridades competentes.
permanentemente los derechos del CLIENTE para utilizar los medios
electrónicos cuando cuente con elementos que le hagan presumir que las El CLIENTE, contará con 10 (diez) días hábiles bancarios, contados a partir
Claves de Acceso no están siendo utilizadas por el propio CLIENTE, o bien, de la fecha de firma del presente instrumento para cancelarlo sin su
por considerar que su uso viola los términos de este documento o que su responsabilidad, y sin que ello implique el cobro de comisión alguna, siempre
uso puede dañar los intereses de otros clientes o proveedores, o a las y cuando no haya utilizado u operado el producto a través de cualquier
entidades financieras integrantes de Grupo Financiero Santander México, o medio; en consecuencia, el BANCO procederá a la cancelación de la Cuenta
bien, detecte(n) errores en la instrucción de que se trate. y de la Tarjeta de Débito, regresando las cosas al estado en el que se
encontraban con anterioridad a la firma de este Contrato.
Para ello el CLIENTE acepta que en los supuestos enunciados, El BANCO
podrá restringir hasta por quince días hábiles la disposición de los recursos Con posterioridad al período indicado en el párrafo que antecede el CLIENTE
de que se trate, a fin de llevar a cabo las investigaciones y las consultas que podrá cancelar el presente contrato de conformidad con el siguiente
sean necesarias con otras instituciones de crédito relacionadas con la procedimiento:
operación de que se trate, pudiendo prorrogar el plazo antes referido hasta
por diez días hábiles más, siempre que se haya dado vista a la autoridad Presentar en la sucursal una Carta de Solicitud de Cancelación del producto,
competente sobre probables hechos ilícitos cometidos en virtud de la misma que deberá contener Nombre(s) y firma(s) del titular y en su caso,
operación respectiva. cotitular(es) de la cuenta; número de cuenta; motivo de la cancelación; o el
formato BCOM-278 Formato Único de Modificaciones para cancelar la
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, cuando El BANCO por motivo cuenta, identificándose de conformidad con los lineamientos que el BANCO
de las investigaciones antes referidas, tenga evidencia de que la cuenta tiene establecidos al efecto, previa liquidación del saldo generado a la fecha.
respectiva fue abierta con información falsa, o bien, que los medios de
identificación pactados para la realización de la operación de que se trate El CLIENTE deberá acudir a la ventanilla de la sucursal para que le sea
fueron utilizados en forma indebida, podrá cargar el importe respectivo con liquidado el saldo de la Cuenta, requisitando el Comprobante de Liquidación
el propósito de que se abone en la cuenta de la que procedieron los recursos respectivo, firmándolo de conformidad.
correspondientes.
Terminación Anticipada.- Las partes podrán solicitar la terminación
EL BANCO invalidará los factores de autenticación del CLIENTE para anticipada de la Cuenta haciéndolo por escrito presentado en cualquier
impedir su uso en cualquier servicio de Banca Electrónica o bien en el sucursal o en el domicilio señalado por el CLIENTE según sea el caso. En
momento en que la institución cancele su uso o se dé por terminada por este último caso el BANCO proporcionará al CLIENTE un acuse de recibo,
cualquier causa la relación contractual entre el BANCO y el CLIENTE. clave de confirmación o número de folio, y solicitará al CLIENTE los datos
Cuando El BANCO por error haya abonado recursos en alguna de las necesarios para cerciorarse de la autenticidad y veracidad de la identidad
cuentas que lleven al CLIENTE podrá cargar el importe respectivo a la del CLIENTE.
cuenta de que se trate con el propósito de corregir el error.
Asimismo, el CLIENTE manifiesta su conformidad para que el BANCO:
El BANCO pone a disposición del CLIENTE los siguientes números para
contacto relacionado con SOPORTE TÉCNICO Y OPERACIONAL: (01 55) I. Cancele la Tarjeta de Débito en la fecha de presentación de la solicitud. En
51694300 en la Ciudad de México, Área Metropolitana y en el interior de la este supuesto, el CLIENTE deberá entregar o en su caso, manifestar por
República Mexicana; 1 888 845 86 28 desde EUA y Canadá; 1 636 722 71 escrito y bajo protesta de decir verdad que la Tarjeta de Débito fue destruida
11 desde otro país (por cobrar), o bien los que en su momento los sustituyan. o no cuenta con ella, por lo que no podrá hacer disposición alguna a partir
de dicha fecha.
Migración.- Sujeto al cumplimiento de las condiciones que al efecto
establezca el BANCO para la instrumentación y soporte de las Cuentas Nivel
Cesión.- El CLIENTE no podrá ceder o transmitir los derechos y obligaciones Datos adicionales.- El BANCO señala como datos adicionales de
derivados de la Cuenta, misma que no constituye cesión de derechos o identificación, localización y contacto, los siguientes:
licencia de uso de cualquier derecho de propiedad o derecho de
comercialización cuyo titular sea el BANCO. Domicilio: Prolongación Paseo de la Reforma número 500, Colonia Lomas
de Santa Fe, C. P. 01219, Delegación Álvaro Obregón, en México, D. F.
El BANCO queda facultado para ceder los derechos y obligaciones respecto Centro de atención para consultas de saldos, aclaraciones y movimientos,
de la Cuenta. entre otros: Súper Línea (01 55) 51694300 en la Ciudad de México, Área
Metropolitana y del interior de la República Mexicana.
Origen de recursos.- En caso de que los recursos con los que se celebren
o paguen operaciones de la Cuenta sean propiedad de un tercero, el Dirección en Internet y lugar a través del cual el CLIENTE puede
CLIENTE se obliga a notificar por escrito al BANCO tal situación y el nombre consultar las cuentas que el BANCO mantiene activas en redes
del tercero de que se trate. sociales: www.santander.com.mx
Caso fortuito o fuerza mayor.- El BANCO no será en ningún caso Unidad Especializada: ueac@santander.com.mx; domicilio: Av. Vasco de
responsable por incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor, fallas en el Quiroga No. 3900, Torre A Piso 13, Corp. Diamante, Col. Lomas de Santa
funcionamiento de sistemas de computación o interrupción en los sistemas Fe, Delegación Cuajimalpa, C.P. 05100, Ciudad de México, Teléfonos:
de comunicación o algún acontecimiento similar, fuera del control del (0155) 51694328 en la Ciudad de México, Área Metropolitana y el interior de
BANCO. la República Mexicana; o a través de cualquier Sucursal de Banco
Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
Domicilios.- El CLIENTE señala como su domicilio el declarado al BANCO, Financiero Santander México.
cualquier cambio deberá notificarlo por escrito al BANCO. En caso de no
hacerlo, los avisos que realice el BANCO en el último domicilio señalado, Centro de atención telefónica de CONDUSEF:
Teléfono: 55 53 40 09 99 y del Interior 01 800 99980 80
Sin perjuicio de lo cual, el BANCO podrá admitir aclaraciones por montos Falta de movimientos.- Cuando la Cuenta en el transcurso de 3 (tres) años
superiores que solicite el CLIENTE no haya tenido movimiento por depósitos o retiros, previo aviso por escrito
dirigido al domicilio del CLIENTE podrán ser abonados en una Cuenta global
Lo previsto en la presente cláusula, será conforme al siguiente que llevará el BANCO para esos efectos.
procedimiento: Cuando el depositante se presente para realizar un depósito o retiro, o
reclamar la transferencia; el BANCO retirará de la Cuenta global el importe
I. El CLIENTE deberá presentar una solicitud de aclaración en un plazo que total, a efecto de abonarlos a la Cuenta respectiva o entregarlos al CLIENTE.
no exceda de 90 (noventa) días naturales contados a partir de la fecha de Los derechos derivados por los depósitos a que se refiere esta cláusula, sin
corte, o de la realización de la operación o del servicio, en cualquier sucursal, movimiento en el transcurso de 3 (tres) años contados a partir de que estos
o bien dirigirla a la Unidad Especializada del BANCO, mediante escrito o últimos se depositen en la Cuenta global, cuyo importe no exceda por Cuenta
cualquier otro medio por el que se pueda comprobar fehacientemente su al equivalente a trescientos días de salario mínimo general vigente en la
recepción. El BANCO, acusará de recibo dicha solicitud de aclaración, Ciudad de México, prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia
siempre y cuando el CLIENTE cumpla con el plazo y términos antes pública.
indicados.
El CLIENTE no estará obligado a realizar el pago cuya aclaración solicita, ni Recursos garantizados.- Banco Santander México, S. A., Institución de
de cualquier otra cantidad relacionada con el mismo, hasta en tanto el Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México hace del conocimiento
BANCO resuelva la aclaración conforme al presente procedimiento. del CLIENTE, que:
Únicamente están garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro
II. En un plazo que no excederá de 45 (cuarenta y cinco) días naturales Bancario (IPAB), los depósitos bancarios de dinero: a la vista, retirables en
contados a partir de la recepción de la solicitud de aclaración señalada en el días preestablecidos, de ahorro, y a plazo o con previo aviso, así como los
ordinal que antecede, el BANCO emitirá por escrito un dictamen, el cual se préstamos y créditos que acepte el BANCO, hasta por el equivalente a
acompañará de una copia simple del documento o evidencia considerada cuatrocientas mil UDIS por persona, cualquiera que sea el número, tipo y
para su emisión. En caso de reclamaciones relativas a operaciones clase de dichas obligaciones a su favor y a cargo de dichas instituciones.
realizadas en el extranjero el plazo previsto en el párrafo anterior será hasta
de 180 (ciento ochenta) días naturales. Cargo en Cuenta.- El CLIENTE faculta al BANCO expresamente para
cargar en la Cuenta a que se refiere este Contrato o en las cuentas de
III. Una vez emitido el dictamen a que se refiere el numeral anterior, en caso depósito que tenga abiertas con éste último, las cantidades que se hayan
de que sea procedente el cobro al CLIENTE de cualquier cantidad, dicho abonado incorrectamente en las mismas, así como adeudos vencidos que el
monto deberá ser cubierto por el CLIENTE incluyendo los intereses CLIENTE tenga con el BANCO y/o con cualquier entidad integrante del
ordinarios pactados. Grupo Financiero Santander México, considerando el saldo y plazo que se
indican a continuación:
IV. Dentro del plazo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales contados a partir
de la entrega del dictamen, el BANCO lo pondrá a disposición del CLIENTE Saldo: El BANCO cargará el monto acumulado que el CLIENTE adeude al
indistintamente en la sucursal en la que presentó su solicitud o en BANCO y/o a cualquier entidad integrante del Grupo Financiero Santander
SuperLínea Santander, en términos de las disposiciones aplicables. México derivado de los productos y servicios contratados con tales
entidades, que llegada su fecha de exigibilidad no haya sido pagado y por lo
El BANCO abonará en la respectiva Cuenta, en la forma que al efecto tanto sea vencido y exigible.
disponga la normatividad aplicable, la cantidad equivalente a aquellos cargos
que hayan sido objeto del aviso, siempre y cuando los referidos cargos Plazo: El CLIENTE autoriza que el cargo se ejecute por el BANCO sin
correspondan a operaciones no reconocidas que se hayan presentado al requerimiento o cobro previo dentro del plazo que va desde el día posterior
BANCO dentro de un plazo de noventa días naturales posteriores a la fecha de la fecha de vencimiento de la obligación de que se trate sin que se haya
en que se realizó el cargo no reconocido y que estos no hayan sido realizado el pago en los términos convenidos y hasta que haya sido pagada
realizados conforme a lo indicado en la cláusula de EXCLUSIÓN DE la totalidad del adeudo.
RESPONSABILIDAD.
Información y documentación.- El CLIENTE y el BANCO acuerdan
Las partes expresamente acuerdan que para lo dispuesto en la presente expresamente que los recursos depositados al amparo de este instrumento
cláusula el lugar de notificación del estado que guarda la solicitud respectiva solamente podrán ser dispuestos mediante disposiciones en ventanilla de
será indistintamente la sucursal en la que hubiese presentado la solicitud o sucursales y/o mediante órdenes de traspasos o transferencias de cualquier
SuperLínea Santander y se verificará mediante los documentos de los que tipo a cuentas propias y de terceros, y/o mediante el uso de la Tarjeta de
el BANCO dispone para tal efecto. La falta de presentación del CLIENTE en débito asociada al mismo, una vez que el BANCO haya comprobado a su
el lugar acordado, durante los plazos que se establecen al efecto, relevará satisfacción que la información y documentación entregada por el CLIENTE,
al BANCO de cualquier responsabilidad relacionada, y se entenderá como ya sea a la firma de este contrato o durante la vigencia del mismo, cumple
desistimiento de la misma por parte del CLIENTE, no estando obligado el con las especificaciones contenidas en las disposiciones legales aplicables
BANCO a la realización de gestiones judiciales, extrajudiciales ni de ninguna a la identificación de clientes y/o en las políticas internas del BANCO.
otra naturaleza a fin de notificar al CLIENTE del estado de su solicitud. Asimismo, las partes convienen que en tanto el BANCO no haya
Lo previsto en la presente cláusula es sin perjuicio del derecho del CLIENTE comprobado lo aquí estipulado, tampoco estará en posibilidad de recibir
de acudir ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los depósitos para abono a la Cuenta del CLIENTE con posterioridad a la fecha
Usuarios de Servicios Financieros o ante la Autoridad Jurisdiccional de apertura.
correspondiente conforme a las disposiciones legales aplicables, en el
entendido que el procedimiento previsto en la presente cláusula quedará sin Asimismo, las partes acuerdan expresamente que el BANCO estará
efectos a partir del momento que el CLIENTE presente su demanda ante facultado para requerir en cualquier tiempo, a través de los medios pactados
autoridad jurisdiccional o conduzca su reclamación en términos de la Ley de en el presente instrumento, la información y/o documentos que se requieran
Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. o que tengan establecidos o en lo sucesivo establezca el BANCO con el fin
de dar cumplimiento a las disposiciones legales aplicables y a sus políticas
De los depósitos.- Los depósitos que el CLIENTE realice conforme a lo internas, así como para acreditar el origen de recursos, la licitud de cualquier
previsto en el presente instrumento se acreditarán de acuerdo al medio de operación particular u operativa general o su apego al perfil declarado por el
pago utilizado. El importe de los depósitos en efectivo, con cheques a cargo CLIENTE, en el entendido que la omisión o defecto por parte del CLIENTE
del BANCO, se acreditará en la fecha en que se reciban; los depósitos con en proporcionar al BANCO la información y/o documentación de que se trate,
cheques a cargo de otros Bancos autorizados para operar dentro de territorio en los términos que el BANCO le indique, dará derecho a cualquiera o ambos
nacional que se realicen antes de las 16:00 horas, así como los realizados de ellos de restringir de cualquier forma los servicios contratados según
mediante transferencia electrónica de fondos proveniente de otros Bancos corresponda, enunciando sin limitar: no permitir la realización de depósitos a
DISPOSICIONES LEGALES
1. Leyes Federales:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm
AVISO DE PRIVACIDAD
Al aceptar el presente contrato Usted otorga su consentimiento expreso en relación con lo siguiente:
Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México, señalando como domicilio convencional para los
efectos relacionados con el presente aviso el señalado en Av. Paseo de la Reforma, número 500, Colonia Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, en la Ciudad
de México, hacen de su conocimiento que sus datos personales serán protegidos de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares así como por nuestra política de privacidad y que el tratamiento que se haga de sus datos será con la finalidad,
enunciando sin limitar, de dar cumplimiento a las obligaciones contractuales pactadas entre las partes, la realización de actividades propias, relacionadas
y derivadas de nuestro objeto social, así como para fines comerciales y promocionales. Usted podrá consultar nuestro aviso de privacidad completo en
la página www.santander.com.mx.