Revision of

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PRIMERA EVALUACIÓN

Alexandra Arancibia Rut 16.436.333-3

Nombre Sthefania Orellana Rut 16.793.205-3


de Rut
integrante Rut
s:
Fecha: Código: INT59
Profesor: Víctor Varas A.
Curso: Administración de
Tipo B
operaciones 1

1ª PARTE- Selección Múltiple: Responda encerrando con un círculo, según la


alternativa que corresponda:

1. ¿Cuál de las siguientes es la expresión correcta de la efectividad?:


a) Hacer lo que dice que hace.
b) Utilizar de buena manera los recursos, logrando los objetivos. OK
c) Hacer las cosas de buenas maneras con el menor desperdicio posible.

2. ¿Cuál es la ética?
a) Las buenas costumbres.
b) Lo que rige la moralidad
c) La cultura obligada o impuesta por la sociedad.

3. El criterio del VAN (Valor actualizado neto) es:


a) Una forma de determinar la organización de las actividades de una
empresa.
b) Un procedimiento de gestión de inventarios.
c) Un método de selección de inversiones. OK

4. ¿Qué subsistema toma decisiones sobre relaciones públicas en un banco?


a) El subsistema de producción.
b) El subsistema financiero.
c) El subsistema comercial.

5. Para elegir un público objetivo, tenemos que hacer:


a) Una segmentación de mercados. OK
b) Una buena distribución del producto.
c) Una publicidad en medios de comunicación.

6. Las materias primas son mercancías adquiridas por la empresa para:


a) Transformarlas en el proceso productivo de la empresa OK
b) Venderlas sin transformación previa.
c) Sustituir las piezas o componentes que se puedan deteriorar en
instalaciones y Maquinaria.
2ª PARTE- Respuesta Extensa: Responda las siguientes preguntas de acuerdo al
material revisado en clase.

1. ¿Cuáles serían los aspectos positivos y negativos de las multinacionales?


Las empresas multinacionales al mantener una visión global de la economía se
pueden derivar los siguientes aspectos positivos enfocados desde PESTEL:
 Al crear nuevos productos con nuevas tecnologías, potencia el crecimiento
de nuevos puestos de trabajos para aumentar su producción, disminuyendo
el desempleo.
 Aumento constante en la calidad del producto, ya que existen competencias
de mercado las cuales se comienzan a diferenciar mediante la calidad final
del producto o servicio.
 Al ser una empresa multinacional con un aumento de plazas de distribución
aumenta proporcionalmente el desarrollo económico y tecnológico del país.

Aspectos negativos:

 Fomenta la contaminación ambiental, considerando que dentro de sus


procesos utilizan productos que generan residuos y emisiones altamente
contaminantes para el medio ambiente.
 Altos costos que se deben desembolsar para obtener alta tecnología.
 Aumento desproporcional de mano de obra, disminuyendo los sueldos de
trabajadores

2. Describa el proceso genérico del desarrollo de productos que presenta en la


materia entregada. ¿Este proceso cambia en el caso de los productos
“impulsados por la
tecnología”? HAY QUE TENER DOCIMENTO DE MATERIA

Proceso que consta de 6 fases (0 a 5), detallando los pasos básicos que debe
gestionar una empresa para diseñar un producto desde su diseño hasta la
presentación en el mercado.

Fase 0 – Planeación: Fase que antecede a la autorización del propósito e inicio del
producto. Se inicia con estrategia evaluando los objetivos del mercado focalizado.
El producto de la fase de planeación es la base del proyecto, especificando en el
mercado cual es la meta del producto, del negocio, los supuestos fundamentales y
sus restricciones.

Fase 1 – Desarrollo del concepto: Fase en la cual se identificará el mercado


idóneo, evaluando y generando diversos conceptos para el desarrollo del
producto.

Fase 2 – Diseño del sistema: Fase en la cual se lleva a cabo el diseño del producto
desglosándolo en los subsistemas existentes, desarrollando sus planos y
especificaciones de insumos.
Fase 3 – Diseño detallado: Fase en la cual se detalla, conoce e identifican los
insumos que deberán utilizar los proveedores.

Fase 4 – Pruebas y afinación: Fase la cual implica la evaluación y construcción de


múltiples versiones del producto, previas a su producción.

Fase 5 – Producción de transición: Fase fabricación del producto utilizando el


sistema de producción idóneo. El objetivo de la producción de transición es
capacitar a la fuerza de trabajo y eliminar los problemas que pudieran existir aún
en los procesos de producción.

3. ¿El enfoque del DFC cómo ayuda? ¿Cuáles son algunas de las limitaciones del
enfoque del DFC?

El despliegue de función de calidad, ayuda a recabar información sobre


requerimientos específicos del interesado (empresa) detallando a cabalidad el
proceso que se deberá llevar a cabo para obtener el producto solicitado desde
su investigación y desarrollo hasta su distribución garantizando que las
características solicitadas estén orientadas al cliente, optimizando sus costos
mediante su estructurada planificación.
Dentro de las limitaciones se debe considerar que los requerimientos
realizados por cada cliente no serán transversales, dado a la versatilidad
existente en las necesidades expresada por los interesados no serán
semejantes, por tal motivo disminuirá la probabilidad y sensación de
satisfacción. Otra de las aristas importantes es la económica donde
presenciamos un producto o servicio poco rentable considerando el alto costo
de insumos utilizados para poder satisfacer las necesidades del usuario y llevar
a cabo la fabricación a cada requerimiento especifico realizado.

3ª PARTE- Desarrollo práctico: Resuelva los siguientes ejercicios y responda según


corresponda:
1. En un banco de pruebas de un componente electrónico, se somete 500
unidades elegidas al azar durante 10 horas. En el informe del ingeniero jefe al
director de operaciones, se concluye la confiabilidad del componente es muy alta y
se incluyen los siguientes datos. Tiempo medio entre fallos 20 horas y número
de componentes que fallaron que fue 20.
FALTAN DATOS COMO DISTRIBUCION DE PBB
a) Valorar la confiabilidad
b) Si el tiempo medio entre fallas fuera 245 horas, ¿Cuánto han durado las
unidades que han fallado?

2. Hot Wheels se estaba preparando para iniciar su proyecto de desarrollo de


un nuevo producto que se sumaría a su pequeña línea de vehículos motorizados
para niños. El nuevo producto se llama Keidy Dozer. Parecerá una excavadora
miniatura, con todo y sus ruedas de oruga y su pala. Hot Wheels ha pronosticado
la demanda y el costo por desarrollar y producir el nuevo Keidy Dozer. La tabla
que se presenta a continuación contiene la información relevante de este
proyecto.
FALTAN UNIDADES PAA DETERMINAR INGRESOS POR VENTAS

Costo de desarrollo U$ 1.000.000


Tiempo de desarrollo 9 meses
Prueba piloto U$200.000
Costo de producción de U$ 400.000
transición
Costo de marketing y apoyo U$150.000 /año
Costo de producción y ventas U$60.000/ año
Costo de producción por unidad U$100/unidad
Precio unitario U$ 170/unidad
Tasa interés 8%
Hot Wheels también ha presentado el plan del proyecto que se muestra a continuación. En él se
puede ver que la compañía considera que la vida del producto será de tres años hasta que sea
preciso crear un nuevo producto.

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4


Programa de Keidi Dozer T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
Desarrollo
Prueba piloto
producción en transición
Marketing y apoyo
Producción y ventas

Hot Wheels debe responder varias preguntas relativas a este proyecto:

a. ¿Cuáles son los flujos anuales de efectivo de este proyecto y su valor


presente (descontado a 8%)? ¿Cuál es el valor presente neto?
b. ¿Si las ventas anuales son, de hecho, 50 000 dólares al año o 70 000
dólares al año, ¿cuál será su efecto para el Keidy Dozer? SERAN
DOLARES O UNIDADES ESTO. PREGUNTAR PUES ESTA MAL
ENUNCIADO PARA DETERMIANAR INGRESOS NECESITO CANTIDAD Y
NO ESTA QUIZAS SEA ESTA, MUY MALOS TUS PROFES
c. ¿Qué efecto tiene cambiar la tasa de descuento a 9, 10 u 11 por ciento?

3. ¿Un tratamiento de parafina caliente en las manos durante su limpieza o


tratamiento dentales le relajarían y harían que el proceso resultara más
tolerable? Ésa es la idea que sustenta los servicios de los nuevos “SPA
dentales” que están abriendo sus puertas en diversas ciudades de Estados
Unidos. Además de música tranquila, cómodos sillones y una televisión de pantalla
plana colocada en el techo, con el sonido de auriculares que cancelan el ruido y
bloquean los desagradables ruidos del dentista, a veces también ofrecen, al
mismo tiempo, masajes de pies, pedicures y otros servicios de spa. Dos tendencias
básicas han servido para alimentar el crecimiento de los spas: mejorar las
asociaciones del dolor y el dentista y un mayor enfoque cosmético de la
odontología que va de la mano con otros tratamientos de un spa.

a) ¿Cuál de los tres requerimientos de un nuevo servicio tendría menos


probabilidades de cumplir un spa dental: ¿el embone de la experiencia del
servicio, el ajuste de las operaciones o el impacto financiero? ¿Por qué?
NO ENTIENDO A QUE SE REFIERE ESTAS PREGUNTAS SON DE
COSMETICA NO DE INGENIERIA, NO ENTENDER
b) ¿Cuáles son algunas de las áreas principales de la complejidad y la
diversidad en este tipo de operación en comparación con la clínica
dental normal?

También podría gustarte