Esquemas de Distribucion
Esquemas de Distribucion
Esquemas de Distribucion
I = Aislamiento de todas las partes activas de la alimentación con respecto a tierra o conexión
de un punto a tierra a través de una impedancia.
Segunda letra: Se refiere a la situación de las masas de la instalación receptora con respecto a
tierra.
En este esquema las corrientes de defecto fase-masa o fase-tierra pueden tener valores
inferiores a los de cortocircuito, pero pueden ser suficientes para provocar la aparición de
tensiones peligrosas.
En general, el bucle de defecto incluye resistencia de paso a tierra en alguna parte del
circuito de defecto, lo que no excluye la posibilidad de conexiones eléctricas, voluntarias o no,
entre la zona de la toma a tierra de las masas de la instalación y la de la alimentación. Aunque
ambas tomas de tierra no sean independientes, el esquema sigue siendo un esquema TT si no
se cumplen todas las condiciones del esquema TN.
Dicho de otra forma, no se tienen en cuenta las posibles conexiones entre ambas zonas de
toma a tierra para la determinación de las condiciones de protección.
La limitación del valor de la corriente resultante de un primer defecto fase - masa o fase -
tierra se obtiene, bien por la ausencia de conexión a tierra en la alimentación, o bien por la
inserción de una impedancia suficiente entre un punto de la alimentación (generalmente el
neutro) y tierra. A este efecto puede resultar necesario limitar la extensión de la instalación
para disminuir el efecto capacitivo de los cables con respecto a tierra.
Se adoptará para la instalación interior del cliente en Baja Tensión, el sistema T.T.
Este sistema prevé que en las instalaciones trifásicas de 4 hilos (3 fases y el neutro); el hilo
neutro esté aterrado en la SE de la red de distribución y en puntos de la red que realizará UTE.
En la instalación interior la tierra será independiente y no estará vinculada al neutro.
A partir de la Caja General de Protección, la red entrará al Servicio receptor si es trifásico con
4 hilos (3 fases y el neutro); si es monofásico con 2 hilos (fase y neutro).
El hilo de protección se tenderá desde el tablero general del cliente, hacia adentro y se unirá
a una toma a tierra independiente de la usada en la red de distribución, nunca se unirá al hilo
neutro.